Amar por razón de estado
Acto 1 1| las primeras letras ~ tu ingenio dócil y blando, ~ hasta
2 1| de paso, ~ habituando el ingenio, ~ lo que hasta aquí te
3 1| DUQUE: Cuando fabrique ~ tu ingenio agravios que hacer ~ a mis
4 2| suficiencia; ~ que ésa en su ingenio y presencia ~ fiadora puede
5 3| papeles estafeta ~ que el ingenio y el temor ~ cuelgan, pagando
Amar por señas
Acto 6 1| aviso~ es examen de mi ingenio;~ certidumbres sois, indicios;~
7 2| que queréis~ hacer de mi ingenio corto,~ y yo la lengua reporto~
8 2| modo tan nuevo~ vuestro ingenio?~GABRIEL: No me atrevo,~
9 2| exámenes discretos~ de vuestro ingenio y secretos;~ id averiguando
10 3| la traza~ que amor y su ingenio enlaza;~ que alguna vez
11 3| aquí adelante~ probar su ingenio de modo~ que señas y conjeturas~
Amazonas en las Indias
Jornada 12 2| siguiente, ~ y a fuerza de ingenio y grita ~ a la otra batida
El amor médico
Acto 13 1| que por peregrina ~ no hay ingenio que no asombre,~ tanto que
14 2| Pregunta, "¿Por qué el ingenio~ es mayor en la edad moza?."~
15 2| toda corpulencia~ hace al ingenio enfadosa; ~ de aquí el adagio
16 2| heroica~ que sutiliza el ingenio~ la sequedad, de tal forma~
17 2| la asistencia; ~ todo el ingenio lo pasa.~ El tiene grande
Amor y celos hacen discretos
Acto 18 1| jurara yo ~ que entró el ingenio en acuerdo, ~ y que ostentando
19 2| ella, pues os ocupó ~ el ingenio y el sentido ~ todo el tiempo
20 2| cosa que más avive ~ el ingenio, que los celos.~PEDRO: Antes
21 2| Pedro, que ansí ~ vuestro ingenio probaré. ~ Y en esto del
22 2| engendran sus desvelos ~ un ingenio superior.~CARLOS: ¿Habláis,
23 2| facultad ~ que sutiliza el ingenio.~VITORIA: En fin , ¿celos
24 3| hay cosas nuevas ~ y el ingenio todo es pruebas. ~ Buscadle,
Amor no teme peligros
Acto 25 1| faltas como ésas ~ pero el ingenio es divino~ del dueño de
26 1| espera.~ELENA: Si es tu ingenio para tanto,~ mucho tus trazas
El Aquiles
Acto 27 1| acción sólo se apoya ~ en el ingenio y valor ~ de Ulises, pues
28 1| comienzo, ~ que, pues en ingenio os venzo, ~ más que todos
29 2| hermosa, aquí. ~ Lo que el ingenio dibuja, ~ matice después
30 2| adore ~ y a la otra pague el ingenio, ~ para Aquiles favorable ~
El árbol del mejor fruto
Acto 31 1| persuadirle, si podemos ~ y tiene ingenio y recato, ~ que se finja
32 1| conforma con su traje~ su ingenio:~CLODIO: De un tosco roble~
33 3| serás mi esposa.~IRENE: ¡Ingenio peregrino! ~ Apruebo tu
Averígüelo Vargas
Acto 34 2| quiéresme obligar,~ ya que tu ingenio te ayuda?~ Pues sácame de
35 2| todo lo que alcanza~ mi ingenio.~DIONÍS: Ve satisfecho~
36 3| aguardas,~ verás de un agudo ingenio~ marañas extraordinarias.~ ~
Los balcones de Madrid
Jornada 37 1| vos fue sutileza ~ de un ingenio doblado que conmigo~ como
38 2| sabes mi habilidad.~ Mi ingenio es ensamblador.~ Lo que
39 3| que de mi solicitud ~ e ingenio es prueba, al balcón~ que
40 3| Perú ~ para premiarte el ingenio.~CORAL: Ya es paga la ingratitud.~
41 3| provechosas.~CORAL: Por ti ~ mi ingenio se sutileza~ pues de tu
42 3| amor alardes ~ de lo que su ingenio puede~ habiendo comunicables~
Los balcones de Madrid
Jornada 43 1| vos fue sutileza ~ de un ingenio doblado que conmigo~ como
44 2| sabes mi habilidad.~ Mi ingenio es ensamblador.~ Lo que
45 3| Lances~ del amor y del ingenio ~ que parecen disparates,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 46 1| que la inventó, por su ingenio~ de todo amparo y estima.~
47 1| necesidad afila~ los aceros al ingenio,~ y el riesgo le sutiliza~
48 2| artificio;~ hoy admirarás mi ingenio.~BOCEGUILLAS: Bien; pero ¿
49 2| elección discreta,~ sútil ingenio y juicio,~ no es posible
50 3| BOGEGUILLAS~ ~ ~BOCEGUILLAS: Tu ingenio se me ha pegado.~ANA: ¿Cómo?~
51 3| nombres las caras,~ como el ingenio las obras,~ y que me usurpa
52 3| sutilezas raras~ de ese ingenio, que eternicen~ plumas,
El caballero de Gracia
Acto 53 1| persuadirle, si podemos ~ y tiene ingenio y recato, ~ que se finja
54 1| conforma con su traje~ su ingenio:~CLODIO: De un tosco roble~
55 3| serás mi esposa.~IRENE: ¡Ingenio peregrino! ~ Apruebo tu
El castigo del penséque
Acto 56 3| tenéis razón. ~ Es vuestro ingenio de estima. ~ (Amor, declararme
La celosa de sí misma
Acto 57 3| con su primo?~QUIÑONES: Su ingenio sutil estimo.~ Engaño fue
58 3| daréte un dote igual~ a tu ingenio.~QUIÑONES: La señal~ con
El celoso prudente
Acto 59 1| tercera.~DIANA: Todo el ingenio lo alcanza.~ mas dime, ¿
60 2| ansias.~SIGISMUNDO: Peregrino ingenio tienes.~ ¡Disposición extremada~
61 3| he de representar~ de un ingenio peregrino~ una traza singular.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 62 1| vacía va.~ROSELA: De tu ingenio has dado nota.~TAMAYO: Vueseñoría
El condenado por desconfiado
Jornada 63 1| aqueste amigo~ que vuestro ingenio me alaba,~ en competencia
64 1| también, señora,~ pues vuestro ingenio divino~ obliga a los que
65 1| papel. ~LISANDRO: ¡Bravo ingenio!~OCTAVIO: Peregrino.~LIDORA:
Desde Toledo a Madrid
Acto 66 3| conceto.~CARREÑO: Guisóle un ingenio ralo;~ vaya el ralo para
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 67 2| Madrid ~ buenas! Bien tu ingenio ensalzas.~JUANA: El criado
La elección por la virtud
Jornada 68 1| en él no te suceda. ~ Tu ingenio fertiliza el cielo pio; ~
69 1| rigor de una montaña ~ tal ingenio crïar puede?~ESTUDIANTE
70 2| muestras que lo merece~ vuestro ingenio en sumo grado.~ Goce vuestra
71 2| esa borla fundo~ vuestro ingenio sin segundo,~ pues os la
72 2| Vos la leed, que de un ingenio grande ~ se puede sospechar
73 2| claros~ de vuestro divino ingenio~ en vuestro semblante sabio.~
La fingida Arcadia
Jornada 74 Per| alabanza~ lo que por su ingenio alcanza~ que a esotro su
75 Per| salud,~ no celebraba mi ingenio.~ Díganme vusiñorías~ quién
76 Per| PINZÓN: ¿Qué te parece mi ingenio?~FELIPE: Loco, pero provechoso.~
77 Per| PINZÓN: Es excelente~ mi ingenio.~FELIPE: La primavera~ a
78 Per| introducen ignorantes,~ dando al ingenio de palos.~LUCRECIA: Quien
79 Per| ÁNGELA: No le alaben~ de ingenio a ése.~ALEJANDRA: ¿Y aquél?~
80 Per| caballeros ~ que aquí mi ingenio disfraza, ~ ¿cómo te parece
La vida de Herodes
Acto 81 2| cielo dando en ellas ~ al ingenio, al valor y a las hazañas. ~
82 2| tengan. ~ ~ Ya que el sutil ingenio ~ hijo de esa alma noble, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 83 3| premio llevo ~ que merece un ingenio cauteloso.~ Quiérole mucho.
84 3| me atrevo.~ Grande es mi ingenio, pero provechoso;~ pues
La huerta de Juan Fernández
Acto 85 2| PETRONILA: Porque veáis ~ mi ingenio a lo que se atreve, ~ escuchad
86 2| los envía. ~ ¿Mas que su ingenio aplaudís? ~ ¿Mas que a su
87 3| LAURA: Trocad vos~ talle y ingenio con él,~ y podrá ser que
La lealtad contra la envidia
Jornada 88 2| industria de mi poder,~ que el ingenio en la mujer~ suple las armas
El mayor desengaño
Acto 89 1| años, ~ a la opinión de tu ingenio ~ y al sudor de tus trabajos. ~
90 3| estudiantes~ ~ ~ROBERTO: ¡Notable ingenio!~LUCIO: ¡Espantoso~ monstruo
91 3| pues ya no hay tan loco ingenio ~ que le apadrine y defienda, ~
92 3| de prima, ~ que vuestro ingenio exalta, ~ decís, señor,
El melancólico
Acto 93 1| ciencias ~ porque le herede su ingenio ~ como el estado le hereda.~
94 2| heredada, adquirida ~ con noble ingenio y estudiosa vida, ~ que
95 2| como soldado ~ en la paz el ingenio reformado?~ A pocos poderosos ~
96 2| de honras llenos,~ es el ingenio lo que vale menos.~ Y así
97 2| opinión de necio,~ contra el ingenio que volar procura?~DUQUE:
El pretendiente al revés
Acto 98 1| puede igualarme~ en cuerpo y ingenio en Francia?"~ Y si el temor
99 2| peligro menor.~DUQUE: Tu ingenio mi dicha alabe, ~ tu lealtad,
Quien calla, otorga
Acto 100 1| dice que sí y que no. ¿Qué ingenio alcanza~ la paradoja que
101 3| diestro~ más de vuestro ingenio fío~ que pensaba.~RODRIGO:
Quien da luego da dos veces
Jornada 102 1| Maravilloso!~LUIS: ¿Y el ingenio?~DIEGO: Milagroso.~ Pacheco
103 3| beldad excede ~ a lo que mi ingenio puede ~ pintar.~CALVET: (¡
Quien no cae no se levanta
Acto 104 1| calando, ~ no hay amante sin ingenio.~ ~LELIO: Como supe que
105 1| que eres discreto! ~ El ingenio te ha aguzado ~ la muela
106 1| empresa.~BRITÓN: Como de tu ingenio fue.~LELIO: Peldona vuesa
107 3| LEONELA: Aunque grosero~ mi ingenio, ya lo sé todo.~MARGARITA:
La república al revés
Acto 108 3| LIDORA: Traza de tu ingenio ha sido.~CONSTANTINO: Otro.~
La romera del Santiago
Jornada 109 3| peregrina advertencia~ que a tu ingenio corresponde.~ Del conde
La Santa Juana - Primera parte
Acto 110 1| GIL: ¿Y en qué?~CRESPO: Mi ingenio es redondo,~ y así diré
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 111 2| los hombres de nobleza~ o ingenio al fin, con los buenos,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 112 1| Dios sus dones repartió;~ ingenio a los sabios dió~ y hacienda
Todo es dar en una cosa
Jornada 113 1| BEATRIZ: (¡Feliz Aparte~ ingenio! ¡Qué encarecer~ tan sazonado
La venganza de Tamar
Acto 114 3| aunque ése es buen medio,~ un ingenio singular,~ "El remedio era
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 115 1| salir de aquí! ~ ¡Ánimo, ingenio de plomo! ~ Purga parece
116 1| memoria veneno, ~ de mi ingenio confusión; ~ que ni te quiero
117 1| fray Jarro!~ ¡Por cierto, ingenio bizarro~ por discípulo me
118 1| ciencia la presunción,~ ingenio la oscuridad;~ el mentir
119 1| que el tiempo ablanda~ el ingenio más grosero.~ Sus treinta
120 1| la Fortuna que escoja ~ ingenio a quien por él viene? ~
121 1| asalta;~ que a quien el ingenio falta~ le suele sobrar la
122 2| heredero?~GRIMALDO: Tiene el ingenio grosero ~ siendo ilustre
123 2| traje grosero vista ~ con su ingenio conformado, ~ que quien
124 2| consigue victorias grandes~ el ingenio, y no la espada.~ Allí sus
125 2| vuestra valentía~ a mi ingenio se sujete,~ fácil, Criselio,
126 2| fuerzas siempre excede ~ el ingenio y la ocasión. ~CRISELIO:
127 2| CÉSARO: No eches la culpa al ingenio,~ Criselio, cuyas ventajas~
128 3| en ella, ~ ¿qué dudáis, ingenio avaro? ~ "Conmigo, hablaréis
129 3| viene.~ ~Sale OTÓN~ ~ ~OTÓN: Ingenio siempre ignorante,~ ¿de
El vergonzoso en palacio
Acto 130 1| es así~ y hallar, Tarso, ingenio en ti,~ puesto que humilde,
131 1| enmarañado edificio! ~ ¡Qué ingenio! ¡Qué entendimiento!~MIRENO:
132 1| ser el pasado fiel~ era ingenio singular.~DUQUE: Sí; mas
133 2| lo que en él vi,~ muestra ingenio y suficiencia. ~MADALENA:
134 2| donde están~ cosas que el ingenio admiran, ~ tan solamente
La villana de Vallecas
Acto 135 1| lo que hacer procura ~ tu ingenio?~VIOLANTE: Mudar en mí~
136 1| en Madrid esté, ~ de mi ingenio espero yo ~ que fin dichoso
137 3| sastres ocupado.~ No hay ingenio que te entienda.~VIOLANTE:
138 3| me falta.~AGUADO: En tu ingenio está~ un Dédalo revestido:~
|