Amar por señas
Acto 1 1| ande y calle, si desea~ vivir.~MONTOYA: Pues ¿de esto
Amazonas en las Indias
Jornada 2 3| laureles y palmas.~ ¿Podré yo vivir sin él?~MARTESIA: Podrás,
Amor no teme peligros
Acto 3 2| has despreciado,~ ¿querrás vivir sin honra y desterrado? ~
4 3| labrar,~ ni sin vos podré vivir.~ Imposible es resistir~
5 3| ocasión,~ puesto que el vivir mi esposo~ sirvió de estorbo
El Aquiles
Acto 6 1| montañas,~ a nadie dejas vivir; ~ de tus costumbres extrañas ~
7 2| AQUILES: Y yo tirano al vivir.~ En fin, ¿piensas admitir~
El árbol del mejor fruto
Acto 8 1| tálamo justo,~ no sabrá vivir sujeto~ mi pecho libre y
Los balcones de Madrid
Jornada 9 1| que si los vieras,~ para vivir mil veces mil murieras, ~
10 2| gozo~ y acá el amarla es vivir,~ piadosa admitió finezas~
11 2| partes~ esposa con quien vivir~ sin que menosprecios llore~
12 2| Causómelos doña Ana.~ Vivir yo sin don Juan fuera imposible.~
13 3| os adora~ sólo este rato vivir.~ ~Siéntanse los dos~ ~ ~
14 3| para desesperarme~ que para vivir al Conde. ~ Mientras los
Los balcones de Madrid
Jornada 15 2| gozo~ y acá el amarla es vivir,~ piadosa admitió respetos ~
16 2| partes ~ esposa con quien vivir~ sin que menosprecios llore~
17 2| Amor! ~ Contento estoy con vivir~ tan cerca de quien murió.~ ~
18 3| adora ~ sólo este instante vivir.~ ~ELISA: Es la Fortuna
Bellaco sois, Gómez
Acto 19 1| Vivo no, que mal podré~ vivir si mata un disgusto.~ Sano
20 3| y no hay mejor vida~ que vivir.~ANA: Vuelve a mirar~ si
El burlador de Sevilla
Acto 21 2| va.~JUAN: Buen lugar para vivir ~ la que tan dama nació.~
22 2| resistir.~ No sé si podré vivir,~ porque la muerte me ha
23 2| pasar ligeras~ como en el vivir pesadas!~ Bien dijo un
24 3| desconcertado;~ celos, del vivir desprecios~ con que ignorancias
25 3| desengañar y morir, ~ y no vivir con engaños.~ ~Vase BATRICIO~ ~ ~
El caballero de Gracia
Acto 26 1| tálamo justo,~ no sabrá vivir sujeto~ mi pecho libre y
El castigo del penséque
Acto 27 1| disimular,~ porque te importa vivir.~ Llegó una noche a una
28 1| con deseo infinito~ de no vivir mal casada;~ y así el conde
29 2| Dïana,~ pudiera alegre vivir~ solo por mí sé decir~ que
La celosa de sí misma
Acto 30 1| una casa tal vez ~ suelen vivir ocho y diez ~ vecinos, como
31 1| Babel?~JERÓNIMO: No más que vivir en él, ~ y gozar sus ocasiones. ~
Celos con celos se curan
Acto 32 1| más que en ella porfía~ vivir quien me la usurpó,~ que
33 3| ALEJANDRO: No quiero ya vivir más; ~ máteme el duque,
El celoso prudente
Acto 34 1| ella el amor, por quien vivir confío;~ si aquesta mano
35 1| que la iglesia permite ~ vivir un alma en dos cuerpos.~
El cobarde más valiente
Jornada 36 1| las que a tu sol reservo,~ vivir en el mar un ciervo~ y un
37 3| blasfemos?~MORO 1: Porque vivir sin Valencia ~ es vivir
38 3| vivir sin Valencia ~ es vivir vida afrentada.~ÁLVAR: Quebrádoseme
El colmenero divino
Acto 39 Per| ser. ~ Con ella me iré a vivir,~ que amándola vos, pardiez,~
40 Per| casas, lo que importa,~ para vivir vacando de su oficio,~ en
Cómo han de ser los amigos
Jornada 41 2| pensamiento; ~ que ha de vivir don Gastón,~ y de Armesinda
42 2| Manrique, mi señor,~ tiene de vivir más años,~ a pesar de los
43 3| tan áspera muerte ~ como vivir mal casada.~ ~Sale ROSELA~ ~ ~
El condenado por desconfiado
Jornada 44 1| visto,~ se recogió a buen vivir. ~LIDORA: (Muy como discreta
La dama del olivar
Acto 45 2| no tengáis vergüenza ~ de vivir y no vengaros! ~ ¡Que estéis
46 2| estando casada?~LAURENCIA: Vivir honrada con vos, ~ sin llorar
47 3| Enseñáisme, don Gastón, ~ a vivir por vuestro preso, ~ y obligado
48 3| sin tu favor no podemos ~ vivir; por luz te tenemos, ~ madre
Del enemigo el primer consejo
Acto 49 1| están acostumbrados ~ a vivir de menosprecios.~PORTILLO:
50 1| obediencias eoronadas~ pueda amor vivir sujeto.~ Prendas hace en
51 3| perseguirte;~ mas yo que vivir no quiero~ sin tí -- española
Desde Toledo a Madrid
Acto 52 2| busca?~LUIS: ¿Quién podrá~ vivir, si cual yo la adora,~ entre
53 2| como no me va menos~ que vivir el persuadiros~ que de término
54 3| casa.~FELIPE: Prudencia es vivir con tasa;~ también lo pienso
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 55 2| fingió llamarse así~ o si a vivir vino aquí~ de asiento, te
Escarmientos para el cuerdo
Acto 56 2| señor viene resuelto ~ de vivir en Portugal. ~ Capitán de
57 2| le miráis? ~ Si os es el vivir molesto, ~ vedle, mas con
58 3| él me despido;~ no quiero vivir aguado.~BUNGA: Agárrate,
59 3| cordobán pidió, ~ si queréis vivir con ellos, ~ y no dándolas,
La fingida Arcadia
Jornada 60 Per| aprisa vive el poder,~ vivir quiero aquí despacio.~FELIPE:
61 Per| cura, tan loco ~ tengo de vivir como ella.~CARLOS: En adoralia
Habladme en entrando
Acto 62 2| presumo que ha ~ que para vivir nací.~ Mas esto no es para
La vida de Herodes
Acto 63 1| corazón, donde ordena ~ vivir de asiento y me abrasa, ~
64 2| pues, la muerte, ~ a su vivir conforme, ~ di a mis hazañas
65 2| él recebida, ~ que si yo vivir pudiera ~ sin la prenda
66 2| será en vano ~ adorándola vivir, ~ y si el uno ha de morir, ~
67 3| contra la infamia del vivir sin ella ~ el amor, vida
68 3| su madre, ~ para que el vivir le cuadre ~ escóndale, si
El honroso atrevimiento
Jornada 69 2| rincón ~ la justicia en que vivir.~LISAURO: ¿Tales mis contrarios
La huerta de Juan Fernández
Acto 70 2| lo menos con que puedo ~ vivir, sin necesitar ~ de parientes
La joya de las montañas
Acto 71 2| cristiano, ~ ¿no es morir para vivir?~CORNELIO: Claro está.~BODOQUE:
72 3| Antón.~ A Francia me iré a vivir, ~ y sabrá Aragón y Bearne, ~
El laberinto de Creta
Sección 73 Auto| dentro.~FILENO: Pues ¿has de vivir comido?~RISEL: ¿Por qué
Los lagos de San Vicente
Acto 74 3| madre esposo.~ Aquí has de vivir, Petrán,~ para blasón del
La lealtad contra la envidia
Jornada 75 2| de tanta hazaña,~ rico, y vivir a placer; ~ porque lo que
76 3| de qué estima~ será el vivir?~MERCADO: Don Fernando,~
El mayor desengaño
Acto 77 2| adorándoos, Visora, ~ si es vida vivir muriendo; ~ si admitís servicios
78 2| gobiernos. Peregrino he de vivir, ~ y pregonar escarmientos ~
79 3| vuestro daño. ~ Una orden de vivir ~ muriendo, quiero enseñaros, ~
80 3| excusamos. ~ Si este modo de vivir ~ admitís, y como hermanos ~
El melancólico
Acto 81 3| montes con ella; ~ que por vivir desterrado ~ de Borgoña
La mejor espigadera
Jornada 82 2| Qué intentas?~MASALÓN: Vivir por ella.~RUT: ¿Vivir, cómo?~
83 2| MASALÓN: Vivir por ella.~RUT: ¿Vivir, cómo?~MASALÓN: Con besarla.~
84 2| cautiverio ~ que se iguale al vivir libre, ~ dímelo, cautiva
85 2| enciendo,~ morir matando que vivir muriendo.~ ~FIN DE LA JORNADA
86 3| habré de probar~ agora para vivir~ si la cara del pedir~ es
La mujer que manda en casa
Acto 87 2| disimules, villano, ~ si quieres vivir.~CORIOLÍN Acabe.~LISARINA
88 3| mi fama. ~ No quiero más vivir; nadie se duela~ de ver
89 3| CRISELIA ¿Que más muerte que vivir~ sin dueño que tanto ha
La ninfa del cielo
Jornada 90 1| que sólo un bruto podía~ vivir en ella contento;~ que al
91 2| viento iguale~ y ufano piensa vivir.~ Después que llegué a Cosencia,~
92 2| pasos me seguías.~ Pensé vivir sin tus ojos,~ y es imposible
Quien calla, otorga
Acto 93 1| afrentándose el agua ~ de vivir en arrabales, ~ ya se ha
94 1| esta pascua ~ sacó, por vivir al uso, ~ azul cabellera
Quien da luego da dos veces
Jornada 95 2| arroyo claro,~ si puede vivir el muerto,~ si el que navega
96 2| madre.~CARLOS: Hoy vuelvo a vivir de nuevo.~MARCO: ¿Quién
Quien no cae no se levanta
Acto 97 1| padre excusar, ~ si quiere vivir alerta, ~ la vieja que entra
98 1| solicitados del viejo,~ la hacen vivir con recato,~ hasta que la
99 2| sus versos, ~ porque he de vivir peor. ~ ~Canta~ ~ ~VOZ: "
Las quinas de Portugal
Jornada 100 1| crucificado, ~ ¿qué más vivir que serviros? ~ ~Vanse.
La república al revés
Acto 101 1| mundo. ~ Siempre has de vivir así, ~ la espada desenvainada ~
102 1| bien, yo determino~ irme a vivir, Constantino,~ a una aldea
103 1| Pues ¿a qué?~DINAMPO: A vivir,~ en su casa de pracer.~
104 2| ningún cristiano pueda~ vivir casado con dos.~ Éste es
105 2| mientras lo estés, me privo~ de vivir.~TARSO: Bravo favor.~ITALIO:
106 2| y más vales muerto~ que vivir celoso y loco.~ Murió; huir
107 2| que mueran dos~ pudiendo vivir el uno.~ Mi trágico fin
108 2| me dieses muerte ~ por no vivir confuso y afrentado; ~ que
109 2| sin segundo; ~ mas, por vivir, a hacerle me provoco, ~
110 3| allá se fue has mirado, ~ vivir de asiento en sus moradas
111 3| vida me mata, ~ matarla por vivir quiero.~LIDORA: Camila,
112 3| podré sufrir~ en toda Grecia vivir~ viendo preso a Constantino.~
La romera del Santiago
Jornada 113 1| con firmeza eterna ~ ha de vivir; Dios os guarde.~LISUARDO:
La Santa Juana - Primera parte
Acto 114 2| corto tiempo~ que he de vivir, hija Juana,~ ¿es bien que
115 2| partir,~ que ya no podré vivir,~ Ángel mío, sin miraros.~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 116 2| JORGE: ¿Para qué ha de vivir, si es pobre, un viejo?~
117 2| Aparte~ Cuán lejos suele vivir~ el prometer del cumplir~
Santo y sastre
Acto 118 2| alumbra Apolo; ~ que más vale vivir sólo ~ que no mal acompañado.)~ ~
119 2| pues que te casas, ~ si vivir seguro quieres, ~ advierte
120 3| hambre y sed del camino~ por vivir rico en su tierra?~DOROTEA:
121 3| nuestro socorro sea,~ y para vivir los dos,~ tu labor y mi
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 122 1| el decoro,~ y eres, por vivir sin rienda,~ ladrón de tu
123 1| desgracias.~ Tengo mucho que vivir,~ sustento familia y casa;~
124 2| ejecutarás a Dios.~ Vente a vivir a mi casa,~ que cual yo
125 2| sentir~ que la pobreza, el vivir~ junto del manjar, hambriento.~ ~
126 3| morir,~ que unos beben por vivir,~ pero él vive por beber.~
127 3| gritos.~ Yo me muero por vivir,~ pero tú con fin distinto~
Todo es dar en una cosa
Jornada 128 2| mí, y que será en vano~ vivir sin él.~MARTÍN: Yo sin vos,~
129 2| es que tiene pesar ~ de vivir.~CRESPO: ¡Descalabrar~ a
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 130 1| Morir, Liseno,~ es mejor que vivir desesperado,~ Si celos,
131 1| son veneno,~ ¿cómo podré vivir atosigado?~ Dos años ha
El vergonzoso en palacio
Acto 132 1| seso ~ y menosprecia el vivir,~ él dirá dónde se esconde.~
133 3| crece por puntos.~ Agora a vivir comienzo.~ Alto. Vamos,
La villana de Vallecas
Acto 134 1| que decir pueda,~ déjame vivir honrado~ este tiempo que
135 1| Ámasle?~VIOLANTE: Como el vivir.~AGUADO: Árbol que ha dado
136 2| juzgando por indigna cosa, ~ vivir en tu presencia deshonrada, ~
|