Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
provoques 9
próximo 1
prrisión 1
prudencia 136
prudente 100
prudentemente 2
prudentes 10
Frecuencia    [«  »]
136 cortés
136 infierno
136 naturaleza
136 prudencia
136 quiera
136 testigo
136 veros
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

prudencia

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| hospicio a la muerte, ~ con prudencia escarmentado ~ en los viejos 2 1| desórden pasa.~ Quien sin prudencia se abrasa,~ arrepentido 3 2| el amor;~ y embotando su prudencia~ los filos de su rigor,~ 4 3| Enrique. b~ Gobernadme vos, prudencia.~ No deis lugar a la ira~ 5 3| mal se me podrá ocultar. ~ Prudencia, hacer y callar; ~ que honor Amar por señas Acto
6 3| los dos,~ me parece que es prudencia~ -- antes que en celos me Amazonas en las Indias Jornada
7 3| reducirle ~ con respeto y con prudencia. ~ Ochenta conquistadores ~ 8 3| cobardía ~ lo que hasta agora prudencia. ~ ¡Toca al arma, marcha Amor y celos hacen discretos Acto
9 1| vuexcelencia;~ que la cordura y prudencia~ consisten en la tardanza.~ 10 3| límites pasa ~ de la amistad y prudencia!~DUQUESA: Yo sola tengo Amor no teme peligros Acto
11 2| dueño de mis ojos,~ si la prudencia prevenida impide~ con tiempo Antona García Acto
12 1| Más victorias alcanza, la prudencia ~ que la osadía cuando no El Aquiles Acto
13 1| buscarle se encarga,~ y a cuya prudencia larga~ los más remotos países~ Averígüelo Vargas Acto
14 1| mujer~ con vos, de cuya prudencia~ y valor tiene experiencia~ 15 1| los pies~ ponga grillos la prudencia,~ porque no corran tras 16 1| Quien hereda el valor y la prudencia ~ con la nobleza y sangre 17 1| abra los ojos de su real prudencia~ al infante don Pedro, que 18 1| reyes gobernados~ con ajena prudencia y corta espada,~ perdieron 19 1| DIONÍS: Si con los ojos de prudencia llegas~ a mirar, gran señor, 20 1| se puede~ por su edad y prudencia al hijo amado,~ cuando 21 1| gobierno, tu industria, tu prudencia,~ se esmaltan con tus canas 22 1| leales caballeros,~ si en prudencia, piedad y valor mío~ fundáis 23 2| engaño, me ama,~ y por su prudencia y fama,~ con buenos ojos 24 3| Ramiro cuán bien~ con mi prudencia y ardid~ guardo a quien 25 3| Castilla~ el gobierno y la prudencia~ de mi tío?~ALFONSO: Es Los balcones de Madrid Jornada
26 1| constrüirlas~ el discurso y la prudencia~ que en mí, esta vez estudiosa,~ 27 2| asistencia,~ el retirarme prudencia.~ Partirme luego es forzoso.~ 28 3| vejez tan venerable~ de su prudencia desdiga. ~ Si sacasteis 29 3| este trance~ retirarnos es prudencia. ~ Seguidme y no os acobarde~ Los balcones de Madrid Jornada
30 3| vejez tan venerable ~ de su prudencia desdiga. ~ Si sacasteis 31 3| JUAN: Don Alonso, si es prudencia~ que primero que me case ~ El burlador de Sevilla Acto
32 1| una mujer.~REY: (Esto en prudencia consiste.) Aparte~ ¡Ah de El castigo del penséque Acto
33 1| venga a tener ~ para regirle prudencia; ~ y cuando ésta me faltare, ~ 34 1| honrada, ~ que es digna de su prudencia.~CONDESA: El ser dos veces 35 1| favor.~CONDESA: De vuestra prudencia y seso ~ conozco el mucho 36 1| como de su entendimiento ~ prudencia se esperaba, ~ a vos, Otón, Celos con celos se curan Acto
37 2| vengarme ~ a no envainar la prudencia~ celos, armas prohibidas~ El celoso prudente Acto
38 2| SIGISMUNDO: Sin consultar la prudencia ~ que justos respetos mira, ~ 39 2| indicios vio. ~ Él, con prudencia y recato, ~ dio a su hija 40 3| que si hasta aquí fue prudencia ~ callar, ya no lo será. ~ 41 3| quiero encarecer vuestra prudencia.~ La determinación ejecutada~ El cobarde más valiente Jornada
42 3| que iba cautiva.~ORDOÑO: Prudencia~ digna de desgracia tal.~ ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
43 1| don Pedro Anzures, ~ cuya prudencia y hazañas ~ darán en Valladolid ~ 44 3| esto vine encubierto.~REY: Prudencia notable ha sido, ~ pues La dama del olivar Acto
45 2| crueldad e ingratitud; ~ mas tu prudencia y virtud ~ perdonen mi poco Del enemigo el primer consejo Acto
46 1| la soberbia derriba~ la prudencia en el privado,~ y Alfonso 47 2| secretos que encerraba la prudencia,~ perdonaréis mi amor que, Desde Toledo a Madrid Acto
48 2| autorizan su hermosura...~ ¿qué prudencia, qué cordura,~ qué laberintos, 49 3| entre en su casa.~FELIPE: Prudencia es vivir con tasa;~ también Don Gil de la calzas verdes Jornada
50 1| Inés, sin que prevenga ~ la prudencia palabras para el susto~ Doña Beatriz de Silva Jornada
51 1| por mí lleváis;~ y de su prudencia fío,~ pues en mi nombre 52 3| REY: Caballeros, la prudencia~ de la Reina, que ha sabido~ 53 3| REY: Basta; sirva la prudencia,~ señora, de sosegaros;~ 54 3| esencia quinta ~ en santidad y prudencia, ~ piedad y sabiduría, ~ La elección por la virtud Jornada
55 3| cantando~ ~ ~FABRIANO: Mucha prudencia he tenido, ~ pues muerte 56 3| de Montalto.~RICARDO: Su prudencia lo merece;~ porque no es 57 3| militante iglesia, ~ de cuya prudencia aguardo ~ célebres y heroicos Escarmientos para el cuerdo Acto
58 1| confusión ~ sin riesgo de la prudencia, ~ imitara la sentencia ~ 59 2| de Portugal. ~ Diga la prudencia ahora. ~ Si doy muerte a 60 2| vos ~ ley del mundo sin prudencia; ~ ley de Dios sois vos, 61 2| historias; ~ estatuas a tu prudencia, ~ y tú a nosotros los pies.~ 62 2| engaños, ~ Leonor gusto, vos prudencia; ~ cura el tiempo, olvido 63 3| los atajos, ~ alivie la prudencia a la congoja; ~ mi voto, Los hermanos parecidos Sección
64 Auto| Ciencias tengo yo infusas y prudencia ~ si de ellas me aprovecho 65 Auto| No son al uso,~ que la prudencia y justicia,~ la cordura La vida de Herodes Acto
66 2| a su ser tosco mida ~ la prudencia y la razón.~MARIADNES: ¿ 67 3| Tus recelos~ la cuerda prudencia engañe.~ Faselo no es rigoroso~ El honroso atrevimiento Jornada
68 1| me den~ ocasión que sin prudencia...~FILIBERTO: Yo vengo a 69 2| desbarata ~ las leyes de la prudencia ~ y triunfos de la templanza. ~ 70 3| sagaz ~ tienta, si tiene prudencia, ~ la fortuna poco fuerte ~ 71 3| en vos~ la lealtad y la prudencia.~LISAURO: Amigos, adiós.~ La huerta de Juan Fernández Acto
72 1| todo él no permitió ~ la prudencia prevenida ~ de mi madre, 73 2| discreta elección de vuestra~ prudencia. El parte a veros con merecidas ~ 74 3| informacion a la fama,~ y a la prudencia consejo.~ Tratarémoslas 75 3| Irme quiero.~LAURA: Ésa es prudencia. ~ Mirad que habemos de La joya de las montañas Acto
76 3| que logra dichoso~ en la prudencia el imperio;~ éste es hombre La lealtad contra la envidia Jornada
77 1| hombre juntó al valor ~ la prudencia y el respeto; ~ obligando 78 1| no declararme! ~ ¡Qué sin prudencia en perderme!~ ¡Qué ignorante 79 2| hay victorias donde no hay prudencia.~ Retiráos a curar.~ ~Sale 80 2| me supo enseñar vuestra prudencia.~FERNANDO: Valeroso Vivero,~ 81 2| Quieres ver a dónde llega ~ su prudencia sosegada? ~ Pues oye. Con 82 2| intimó.~CHACÓN: ¿Y eso es prudencia~ o loca temeridad?~CASTILLO: 83 2| loca temeridad?~CASTILLO: Prudencia, que quien seguro~ da la 84 3| justicia, ~ prevaleció la prudencia, ~ conoció la inobediencia ~ 85 3| sobrecarta~ suspendiese con prudencia, ~ protector, amparo y 86 3| cordura?~ ¿Sin fama, queréis prudencia?~ ¿Sin crédito, áurea templanza?~ ¿ 87 3| coronas Incas; ~ la fidelidad, prudencia ~ y valor que os eterniza ~ El melancólico Acto
88 1| amor; ~ y mis canas, más prudencia! ~ La Duquesa ha dicho bien; ~ 89 1| natural ~ mi Rogerio, y la prudencia ~ que hace a mi amor resistencia ~ 90 2| parece~ que desmintiendo su prudencia engaños,~ algún valor oculto 91 3| entendimiento ~ jamás supo tener prudencia el sabio.~ ~Sale FILIPO~ ~ ~ 92 3| a escribir. Aparte~ Tal prudencia, tal sufrir,~ ¿qué mármol La mejor espigadera Jornada
93 3| experiencia~ en tu virtud y prudencia.~ ¡Cuán engañosa ha salido~ El pretendiente al revés Acto
94 2| LEONORA: Si consiste la prudencia ~ en el saber elegir ~ medios 95 2| vueselencia. Ni puedo, ~ ni es prudencia que pretenda ~ agradecer 96 2| frecuencia me vea, ~ y con prudencia y recato ~ cuanto le dijere 97 3| nos partamos.~CARLOS: Tu prudencia, señor, sola ~ ha sido bastante Quien calla, otorga Acto
98 1| obligación~ [a su paternal prudencia] ~ que por gusto y voluntad.~ 99 1| También le examinaré ~ con prudencia y con secreto.~ Si es tan 100 3| espada, ~ que el enojo, la prudencia. ~ La mano me ha dado Aurora, ~ Quien da luego da dos veces Jornada
101 2| ser ~ de más prendas que prudencia. ~ A un príncipe pidió ayuda, ~ Quien no cae no se levanta Acto
102 3| flores y hierbas al fuego, ~ prudencia a la juventud, ~ a la enfermedad Las quinas de Portugal Jornada
103 1| el dilatar no es temer,~ prudencia, sí, el conservar.~PEDRO: La república al revés Acto
104 1| prudente, ~ que con la prudencia sola ~ gobernarás bien tu 105 2| imperio el espejo ~ de la prudencia y consejo.~CONSTANTINO: 106 2| pasión ha roto ~ de la sabia prudencia el freno justo? ~ Navega La romera del Santiago Jornada
107 1| audiencia~ con esto, que en tu prudencia~ libra el desengaño.~LINDA: 108 2| asiento,~ y templa con más prudencia~ tu grave melancolía.~LINDA: 109 2| facilita~ la justicia y la prudencia,~ porque el rey que a Dios 110 2| conde, con el compás~ de la prudencia midiendo~ la justicia y 111 3| castellanos.~XIMENO: De su prudencia no dudo~ que sabrá Ordoño La Santa Juana - Primera parte Acto
112 1| que despeña la ira ~ si la prudencia su favor retira.~MARCO ANTONIO: 113 2| edad que más importa es la prudencia. ~ Ella ]a tiene, autoridad La Santa Juana - Segunda parte Acto
114 1| justicia en su punto y la prudencia.~SANTA: Su gravedad deleita 115 2| segundo Salomón,~ Filipo, cuya prudencia~ hará a la justicia y paz ~ 116 2| virtud, ~ su gobierno y su prudencia. ~ Que sin verme se haya 117 2| sabio~ mandato, qué gran prudencia!~ A los que están apestados~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
118 1| CÉSAR: Yo fío en vuestra prudencia.~DIEGO: Bien podéis.~CÉSAR: 119 1| tú se desmanda~ y tan sin prudencia vive.~ Dice que no te consienta~ 120 1| cuidado; ~ su aviso santo y su prudencia creo, ~ que no suele gozarse Santo y sastre Acto
121 1| ponga en orden mi casa;~ la prudencia es quien me casa,~ no el 122 3| vuestra y de Dios.~ Ponga la prudencia freno~ de la travesura loca~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
123 1| A LÁZARO~ ~ ~ en vos, prudencia y virtud; ~ ~A NINEUCIO~ ~ ~ Todo es dar en una cosa Jornada
124 1| honra, a quien apadrina ~ la prudencia recelosa y ~ aquesta vez 125 1| averigua ~ sin testigos la prudencia, ~ que baje al zaguan me Ventura te dé Dios, hijo Jornada
126 1| ciencia~ es madre de la prudencia.~ Humos con su sangre cobre,~ 127 1| me llaman mis engaños y prudencia; ~ segundo Páris soy.) Adiós, 128 2| vuestro esfuerzo y su prudencia~ juntas harán extremada,~ 129 2| aseguré~ su valor con la prudencia~ de Césaro, cuerdo y sabio,~ ¿ El vergonzoso en palacio Acto
130 1| conde, que despeñarse, fue prudencia~ de sabias y discretas 131 3| RUY: Si la edad y la prudencia~ ofrece en la adversidad,~ 132 3| discreto, paciencia,~ vuestra prudencia y edad ~ pueden hacer la 133 3| mi vejez.~RUY: ¿Ésa es prudencia?~ Si por trabajos un hombre~ La villana de Vallecas Acto
134 1| efeto, ~ en que importa la prudencia.~PEDRO: Él, según lo que 135 2| que aquí ha de hacer la prudencia ~ más que el enojo arrojado.) ~ ~ 136 2| quitaos, don Juan.~JUAN: No es prudencia~ sentirse de quien no agravia.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License