Amar por razón de estado
Acto 1 1| divertís, ~ Venus entre tanta flor;~ yo que de mi corte ausente, ~
2 2| sin dar fruta, le hacen flor ~ la ocasión que poderosa, ~
3 3| desposa una quinta, ~ donde su flor os regala, ~ ni mi amor
Amar por señas
Acto 4 1| ataifor o caja,~ que nos dé flor de borraja,~ o, en fin,
5 3| mi esperanza~ marchita en flor, sin fruto mi venganza.)~
Amazonas en las Indias
Jornada 6 1| los meses que adorna ~ de flor Amaltea los campos ~ y el
7 1| Maluco esquilma ~ imitan en flor y en hojas. ~ Aquellos doce
8 1| estos países~ conquistasen, Flor de Lises~ postraron; si
9 2| personas con los brazos; ~ su flor blanca y amarilla, ~ su
10 2| raíces, hojas, cortezas, ~ flor y fruto, se asimilan ~ en
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 2| cabales~ ochocientos -- ¡linda flor~ de carrasco! -- y más,
Amor no teme peligros
Acto 12 3| víbora envuelta ~ en la flor, que el hortelano~ apenas
Antona García
Acto 13 2| pobre, sin amos y solo?~ La flor de la burrería~ ¿qué es
El Aquiles
Acto 14 1| el fruto, aunque esté en flor, ~ y multiplique despojos.~ ~
15 1| humilla ~ la cabeza vuelta en flor ~ y Apolo le tuvo amor, ~
El árbol del mejor fruto
Acto 16 2| rigor!~ cortaste un árbol en flor,~ de la belleza retrato;~
Averígüelo Vargas
Acto 17 3| sol del cielo~ levanta su flor gigante.~ Y ansí, mirándoos
18 3| mude el nombre y estemos,~ flor y sol, juntos los dos.~FELIPA: ¿
Los balcones de Madrid
Jornada 19 2| duración liviana~ de la flor, la sombra vana,~ del sueño,
20 2| de las mudanzas dueño,~ flor, frenesí, sombra, sueño, ~
21 2| querer~ que el abril viva sin flor.~ Fïado, pues, en el tiempo~
22 3| al aire, corcho al agua,~ flor de agosto, sol de febrero!~ ¡
Los balcones de Madrid
Jornada 23 2| mudanzas dueño~ y sombra, flor, pluma, sueño, ~ la palabra
24 2| querer~ que el abril viva sin flor. ~ Fïado, pues, en el tiempo~
El caballero de Gracia
Acto 25 2| rigor!~ cortaste un árbol en flor,~ de la belleza retrato;~
El castigo del penséque
Acto 26 2| la mía~ el curso corte en flor la muerte fría.)~CONDESA:
Celos con celos se curan
Acto 27 3| sembrar ~ y de otro gozar la flor.~ Y si vuestra queja estriba~
28 3| su estrella,~ más que la flor al rocío.~SIRENA: Y yo,
El celoso prudente
Acto 29 1| templado, ~ el arrayán, murta y flor, ~ viento, fuente, jardín,
30 1| GASCÓN: ¿No hay cinta o flor, ~ guante de la mano o pie, ~
31 2| pierde, ~ áspid entre la flor verde ~ mi desventura los
El cobarde más valiente
Jornada 32 2| No ha estado linda la flor~ del señorito! Entre manos ~
33 3| La honra os dio harina en flor, ~ con sangre mora os amasa ~
El colmenero divino
Acto 34 Per| amor te aqueja ~ que soy la flor del campo y la azucena,~
35 Per| demás, matándolos, erige~ de flor y yerba un Cario Mauseolo; ~
36 Per| las quejas sobras, ~ con flor de buenas palabras~ harás
Cómo han de ser los amigos
Jornada 37 3| divises ~ si en vez de tu Flor de Lises ~ han puesto la
La dama del olivar
Acto 38 1| querer.~ Sus años verdes y en flor,~ y su hermosura en la aldea,~
39 1| coja de tu verjel ~ la flor primera debida ~ a la imagen
40 1| Amor, ~ le ofrecí la primer flor,~ derechos del jardinero. ~
41 2| Y así el prado con su flor ~ imita vuestra belleza, ~
42 3| la dediquen ~ que es la flor y fruto de él, ~ y a los
Del enemigo el primer consejo
Acto 43 1| espero cierta,~ mi edad en flor, daréis orden~ de olvidarme
Doña Beatriz de Silva
Jornada 44 2| a pedir a la cabeza~ una flor de su tocado.~INÉS: En fin, ¿
45 2| quitó, por premiarla,~ esta flor de la cabeza.~PEDRO: La
46 2| amante, ~ después de una flor, o un guante. ~ ¿Pero quién
47 2| le has dado a entender la flor. ~ Cuatro los premiados
La elección por la virtud
Jornada 48 2| quise ~ gozar solamente en flor. ~ ¿Qué me aconsejas?~CAMILA:
49 3| SABINA: Como el verano sin flor,~ como el otoño sin fruto,~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 50 1| cargado de victorias ~ en flor la muerte marchita. ~ Muerto,
La fingida Arcadia
Jornada 51 Per| que a un tiempo da fruto y flor.~ÁNGELA: Es divino.~LUCRECIA:
52 Per| cobran sazón~ río y monte, flor y fruta.~ Honre, señora
53 Per| mal~ de que malogres en flor,~ sin fruto tus verdes años~
54 Per| jugamos ~ una noche entre la flor ~ de esta quinta, que al
55 Per| registraban ~ ya la fuente, ya la flor; ~ tribunal de mis desvelos ~
56 Per| fruto espero, no dais flor.~ Seis meses ha, mi Lucrecia,~
57 Per| quedaron en blanco~ y en flor se desvanecieron;~ mosquetas,
58 Per| de la fuente, el prado y flor,~ caniculares de amor ~
Los hermanos parecidos
Sección 59 Auto| de todo trata, no deja~ flor que no tenga.~DESEO: Ni
La vida de Herodes
Acto 60 1| que toda hermosura en flor~ viene a rematar en heno.~
61 3| favor~ es una hierba que en flor~ luego que nace se seca.~
62 3| de su agravio. ~ Honra, flor sois que se agosta ~ con
63 3| coronado,~ la camuesa con su flor,~ que trae en ambas mejillas~
64 3| el alba, el ciprés,~ la flor, la palma en Cadés,~ la
La huerta de Juan Fernández
Acto 65 1| sabrosas, ~ mientras con su flor se están ~ en el árbol,
66 1| treinta y tres, ~ es con flor, ciruela pasa. ~ Pero en
67 2| amor, ~ llorará esperanza, flor ~ que nunca llegó a dar
68 3| mucho cobre tributo ~ en flor que fácil se pierde, ~ viva
El laberinto de Creta
Sección 69 Auto| mentiras, ~ áspid que en flor cubre el daño. ~ Huye, peregrino
Los lagos de San Vicente
Acto 70 2| a su edad perjura,~ en flor nos lleva esta rama, ~ y
71 2| inmortales ~ te han tributado su flor. ~ Su Amaltea hacerte quiso, ~
72 3| mismo, ~ única y fresca flor de planta seca ~ para triunfos
73 3| remonta a aquéllos, ~ diamante flor en prados de zafiros, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 74 1| y en tal día!~ Su mejor flor secó el mayo;~ dos almas
75 1| fuera;~ marchitándolas en flor,~ como es frecuencia el
76 2| malogrado~ al mundo, al cielo flor que se traspone,~ conquista
77 2| que al salir armado, ~ flor a flor, yerba a yerba, cuente
78 2| al salir armado, ~ flor a flor, yerba a yerba, cuente al
La madrina del cielo
Secció 79 Auto| ser, viendo cogida ~ la flor del vergel vedado, ~ se
80 Auto| el pecho humillado,~ alta flor de maravilla~ que dio la
81 Auto| la gloria ha bajado ~ la Flor Divina, ~ por honrar a los
El mayor desengaño
Acto 82 1| Niño astuto, Aparte~ en flor estáis; dadme fruto,~ que
83 1| más bella,~ y más olorosa flor,~ porque sospecha mi amor,~
84 1| Levántase y quítale la flor~ ~ ~LORENA: Evandra y el
El melancólico
Acto 85 1| Qué abril hay que en flor y en rama ~ no te entapice
86 1| madreselva mezclada, ~ la flor de lino celosa.~MÚSICOS: ¿
La mejor espigadera
Jornada 87 1| de este prado, y de su flor ~ coronas rija mi amor ~
88 1| eminente,~ para que en su flor se asiente~ un rey Dios
89 2| marfil? ~ ¿Cuándo poblará de flor ~ tus mejillas el Abril? ~ ¿
90 3| UNO: "Vuélvase a vestir de flor~ el prado que agosto seca,~
El pretendiente al revés
Acto 91 1| TIRSO: ¿Qué juego?~CORBATO: Flor, o rentoy.~CELAURO: Va al
92 1| esperanza ~ permita yerba ni flor?~ ¿Qué importa, esposa
93 2| excelencia?~DUQUE: La baronía de Flor~ está vaca, y el valor, ~
94 2| ha de tener. ~ Barón de Flor sois desde hoy.~CARLOS:
Quien da luego da dos veces
Jornada 95 1| hermosura,~ de cuya primera flor ~ la astuta naturaleza, ~
Quien no cae no se levanta
Acto 96 1| rollo;~ y pues es tu edad en flor,~ bollo de azúcar de amor, ~
97 1| que dan tributo~ parte en flor y parte en fruto, ~ en lo
98 2| que el deleite es torpe flor,~ éste es el fruto que ofrecen~
99 2| es quien paga el fruto en flor~ a María, flor de gracia,~
100 2| fruto en flor~ a María, flor de gracia,~ e intenta tu
101 3| Aparte~ es gastar mi edad en flor,~ cuando dos lacayos me
Las quinas de Portugal
Jornada 102 Per| nazca mar, expira río, ~ flor en botón, nací del cano
103 Per| quien dedique ~ triunfos la flor que en Portugal retoña, ~
104 1| ilustre;~ pimpollo de aquella flor~ que pone Francia en sus
105 1| agotan,~ al valle y monte la flor.~ Cobardes, alli os espera~
La república al revés
Acto 106 1| espetera, ~ llevan cubiertas de flor ~ rosas y tortas cuajadas ~
107 2| males ~ fruto de la primer flor ~ que en el tálamo cogiste, ~
108 3| marchita.~CAMILA: Ponte el de flor de romero.~LIDORA: La color
La romera del Santiago
Jornada 109 2| tiranía,~ esta lisonjera flor~ de la maravilla, aquesta~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 110 1| venís." ~LABRADOR 1: "De flor de romero." ~TODOS: "Muy
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 111 2| dura~ lo que la sombra y la flor?~ ¡Ay, María! Mal sabéis~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 112 1| amor?~ ¿Por qué malogras la flor~ de tu edad desbaratada~
113 1| que aquí no las hay con flor~ que se les pierde en naciendo;~
114 1| desfloradas~ andan a la flor del remo;~ mas como las
Santo y sastre
Acto 115 1| trueca~ en naufragios; mar y flor~ es la caduca hermosura~
116 2| fría, ~ el heno frágil, la flor, ~ la yerba que el prado
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 117 1| juventud en mudanzas~ gasta la flor de sus años,~ y el tiempo
118 2| casa~ y tras robarla su flor,~ le han quitado el faldellín~
119 3| cuando árbol fui,~ hojas y flor me vestí~ de mi edad en
La venganza de Tamar
Acto 120 1| y llevaréla después~ de flor y fruta un presente?~TAMAR:
121 1| Que pensáis todo esto es flor?~TAMAR: Yo haré que os echen
122 3| valor,~ Laureta, porque la flor~ que más me importa, me
123 3| Mayo,~ el mes galán, todo flor.~ADONÍAS: A lo menos labrador, ~
124 3| cuatro~ tengo de dar una flor.~AMÓN: Y esotra serrana, ¿
125 3| dejémonos de esto,~ y va de flor.~AMÓN: ¿Cuál me cabe?~ ~
126 3| dejáos,~ Amón, de deshojar flor~ con espadañas de honor~
127 3| loca la dejo.~ADONÍAS: ¿Qué flor me cabe a mí?~LAURETA:
128 3| Ésta es corona de rey,~ flor de vista, olor y ley;~ sus
129 3| mozo viejo.~AMÓN: ¡Buena flor!~SALOMÓN: Con su pimienta.~
130 3| quiero bien.~ Dadme una flor.~TAMAR: ¡Buen floreo~ os
131 3| que a no perder yo una flor,~ no sintiera el mal que
132 3| el mal que veo.~AMÓN: Una flor he de tomar.~TAMAR: Flor
133 3| flor he de tomar.~TAMAR: Flor de Tamar, diréis bien.~AMÓN:
134 3| puedo daros,~ Amón, sino flor violada.~AMÓN: ¡Eso es mucho
La villana de Vallecas
Acto 135 3| labra, ~ a otro dará fruto y flor.~SERAFINA: ¿Cómo es eso?~
|