Amar por razón de estado
Acto 1 3| esperanzas, ~ y a esotro desdén y olvido. ~ Mas como quiera
Amar por señas
Acto 2 1| donativa,~ tripularla con desdén,~ o acudir con cena y camas.~
3 3| dicha, y se declaraba,~ ¿tal desdén en tal favor?~ ¡Gentil premio
Amazonas en las Indias
Jornada 4 1| distinta ~ por Dios adora al desdén. ~ Pues si en contrarios
5 2| rigor ~ desprecios de mi desdén; ~ ¡guárdese de querer bien ~
El amor médico
Acto 6 2| vos fuese olvidando ~ el desdén que me atropella;~ si mi
7 2| despego me desmaya,~ en desdén favores trueca~ y, aunque
8 3| portugueses y latinos, ~ ¿qué desdén será bastante~ a enojarse
Amor y celos hacen discretos
Acto 9 3| PEDRO: Si vos me mostrais desdén,~ señora, ¿de qué provecho~
Amor no teme peligros
Acto 10 1| retiro encarece,~ tanto desdén nos intima?~ Pues, ¿cómo
11 3| una hora, en un instante,~ desdén y consentimiento,~ amor
Antona García
Acto 12 1| portugués, por despojos~ del desdén de esos dos ojos.~ANTONA: ¿
El Aquiles
Acto 13 1| hüiste de él?~GARBÓN: Con desdén.~AQUILES: ¿Fuéte siguiendo?~
14 2| castigo a los cielos;~ tu desdén a Aquiles mata;~ más daños
15 2| atrevimiento~ castiguen desdén y voces.~AQUILES: Nereida
El árbol del mejor fruto
Acto 16 1| Irene, te goce;~ que si tu desdén furioso~ a cuantos te aman
17 1| venga,~ retratado en mí el desdén.~ISACIO: Mas vale tratarle
18 2| bien,~ que me abrasa tu desdén, ~ bella Irene.~VOZ: ¡Constantino!
19 3| desvarío~ de un receloso desdén,~ ¿por qué, queriéndote
20 3| bien!~ ¡Afuera, ingrato desdén!~ ¡Fuera, venganza atrevida!~
Averígüelo Vargas
Acto 21 1| Mas ¿qué más mal que un desdén?~ Crecí un poco, y creció
Los balcones de Madrid
Jornada 22 1| con don Pedro.~ANA: En su desdén. ~ De sus mudanzas me avisa,~
23 1| Permaneciera el amor~ que en su desdén solicito,~ a no haberme
24 2| sirve~ las locuras que un desdén, ~ un olvido, una mudanza,~
25 2| conde inadvertido,~ con desdén inmortal eterno olvido.~
26 2| Persuadir que trueque Elisa~ en desdén la inclinación ~ que a don
Los balcones de Madrid
Jornada 27 1| disculpa.~ Amor que ignora el desdén~ ciego y niño, como tal~
28 2| sirve ~ las locuras que un desdén, ~ un olvido, una mudanza,~
29 2| Persuadir que trueque Elisa~ en desdén la inclinación ~ que a don
El caballero de Gracia
Acto 30 1| Irene, te goce;~ que si tu desdén furioso~ a cuantos te aman
31 1| venga,~ retratado en mí el desdén.~ISACIO: Mas vale tratarle
32 2| bien,~ que me abrasa tu desdén, ~ bella Irene.~VOZ: ¡Constantino!
33 3| desvarío~ de un receloso desdén,~ ¿por qué, queriéndote
34 3| bien!~ ¡Afuera, ingrato desdén!~ ¡Fuera, venganza atrevida!~
El castigo del penséque
Acto 35 2| le tengo voluntad,~ y si desdén he finjido~ es porque el
La celosa de sí misma
Acto 36 1| VENTURA: (¡Qué escrupuloso desdén!) ~ Aparte~MAGDALENA: Que
37 2| ayer ponderación ~ y hoy desdén toda y mudanza. ~ ¿Quién
38 2| injurioso rigor ~ porque el desdén y el favor ~ paguen firmeza
39 2| también ~ se vengará mi desdén ~ de lo que en el suyo siente.~
Celos con celos se curan
Acto 40 2| No sé yo si amor, ~ si desdén, si celibato,~ me dio el
41 2| dejo,~ si es ardid de su desdén ~ el probarte contra mí,~
42 2| oíste,~ no está fundado en desdén ~ si reparan tus desvelos~
43 2| este amor ~ cobrará su desdén fuerzas~ y burlaráse de
44 3| que en castigo~ del que tu desdén le da~ finge, por amartelarte,~
45 3| tan agradecido~ estoy a tu desdén, si no a tu olvido,~ que
El celoso prudente
Acto 46 1| Dïana ~ como en belleza y desdén. ~ Y así yo que con temor ~
47 1| ellas~ ya el favor y ya el desdén~ y miéntras brillas centellas~
48 1| opinión ~ que culpa vuestro desdén, ~ la hermosura y discreción~
49 2| en vano, ~ porque todo su desdén ~ paró en casarse, aunque
50 3| oyera,~ más amor, menos desdén.~ ¿Qué agravios de vuestro
51 3| suerte, que a atreveros ~ su desdén os obligue en nombre de
El cobarde más valiente
Jornada 52 3| advierte que si recibo ~ desdén, en pago de amarte ~ harás
Cómo han de ser los amigos
Jornada 53 1| pedernal,~ no da fuego mi desdén.~ ¿Quiéresle tú bien?~VIOLANTE:
La dama del olivar
Acto 54 1| Pues ¿por qué es tanto desdén?~LAURENCIA: Porque tiene
55 2| Guillén ~ que su villano desdén, ~ si en torpezas está diestro, ~
56 2| se engendra el mayor desdén~ del más firme y puro amor. ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 57 1| bien.~ Yo misma culpo el desdén~ que mis dichas descomponen; ~
58 1| advierta~ vuestro resuelto desdén~ que a mis agravios también~
59 1| podría ~ que antojos de su desdén ~ nos le deserafinasen ~
60 1| siempre bien.~ Compita amor y desdén, ~ pues en esto iguales
61 1| Juzgando vos disculpable~ ese desdén que aumentáis,~ porque de
62 2| tocas. ~ Los imperios de un desdén ~ me obligan con riesgo
63 2| qué han de ser si no es desdén~ que, con competencia igual, ~
64 2| Llamas recuerde que el desdén despide;~ prosigue en desprecialle~
65 2| experiencia~ que hizo mi desdén en su paciencia~ halla --
66 2| agrio le crïabas~ con el desdén que a su lealtad mostrabas,~
67 2| señor es ya discreto.~ Con desdén desdenes paga~ y premia
68 2| imaginallo,~ vuelve a nacer mi desdén;~ pero que con él me den~
69 2| agua de agravios que en desdén esquivo~ me dio salud, y
70 2| presencia de Lucrecia ~ el desdén que mostráis la menosprecia. ~
71 2| pagar~ con desprecios su desdén.~ Fingiré que quiero bien~
72 3| bien, ~ tratándome con desdén, ~ tengo ya que agradecerla.~
73 3| ánimos mi experiencia,~ de un desdén siempre constante~ y una
74 3| Igualmente compitieron~ tu desdén y mi constancia,~ mi amor
75 3| me sacan ~ imperios de tu desdén.~ Mi muerte huyendo excusara ~
76 3| salido, a mi instancia, ~ del desdén de la condesa. ~ Duques
Desde Toledo a Madrid
Acto 77 1| bien;~ no resistiendo el desdén,~ bien me suena esto de
78 3| prudente,~ conociendo su desdén,~ no quiere mujer forzada.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 79 1| temer, sentir ~ ausencias, desdén, mudanzas ~ y otros embelecos
80 2| servía, ~ loco de ver su desdén, ~ para matarme también ~
81 2| dos ojos~ para llorar tu desdén. ~JUANA: Como a don Miguel
Doña Beatriz de Silva
Jornada 82 1| esperanza,~ marchitábala un desdén,~ mas ya salió de peligro,~
83 2| que a pesar de algún desdén ~ pudieran volverme loco; ~
La fingida Arcadia
Jornada 84 Per| desterrado ~ la envidia, no mi desdén. ~ ¡Llanto será vuestra
La vida de Herodes
Acto 85 2| MARIADNES: ¿Pagaréle con desdén ~ su socorro liberal, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 86 2| que, aunque es justo tu desdén,~ le tengo amor inmortal.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 87 2| juntos ciña ~ celos, amor y desdén. ~ Estaba de jardinero ~
88 3| imaginaciones ~ engendran desdén y olvido. ~ Mas; ¿a Madrid
La joya de las montañas
Acto 89 1| aquella ingrata,~ con su desdén me atropella;~ Leonor es
Los lagos de San Vicente
Acto 90 2| dejan.~AXA: Pues repare tu desdén~ en que Alí Petrán te adora,~
La madrina del cielo
Secció 91 Auto| desigual ~ al hombre y crüel desdén ~ sin causa para hacer tal, ~
El mayor desengaño
Acto 92 2| desea ~ contra el olvido y desdén, ~ gue dan la muerte viviendo, ~
93 2| regala humillado,~ si al desdén quieres vencer,~ que no
94 2| tristeza,~ trocó el favor en desdén;~ fuése, acabóse la historia.~
El melancólico
Acto 95 1| matéis, Firela ingrata,~ con desdén a las criaturas,~ que tenéis,
96 1| ROGERIO: Entre el amor y el desdén, ~ mal la ciencia se conserva, ~
La mejor espigadera
Jornada 97 1| ofender a tu honor,~ con desdén, si es el rigor~ dádiva
98 2| Quíteme su amor el seso,~ y su desdén la ventura,~ seré amante
99 2| tiene esposo~ si puede un desdén celoso~ vencer un pecho
100 3| retratos, ~ a prueba de tu desdén, ~ digno de vestir sayal; ~
La mujer que manda en casa
Acto 101 1| supersticiones,~ por no irritar su desdén,~ de esa harpía de Sidón,~
102 3| fiera y rigurosa~ si mi desdén la atropella.~ ¿Hay tal
La ninfa del cielo
Jornada 103 1| CARLOS: Tiemblo y ardo a su desdén~ con ser mayor su hermosura.~
104 1| CARLOS: Temo el natural desdén.~ROBERTO: Nunca quien temió
105 3| en la ausencia, en el desdén,~ hasta que seguro el bien~
El pretendiente al revés
Acto 106 2| venganza tu desvergüenza, ~ y desdén mi menosprecio. ~ ¿Tan fuerte
107 2| dormir sospechas? ~ ¿Lloráis desdén o mudanzas?~CARLOS: ¿Quién
Quien calla, otorga
Acto 108 1| ven ~ que en ella corra el desdén ~ parejas con su belleza.~
109 1| intento ~ pleitear con su desdén ~ ni a mí me puede estar
110 1| recibo.~NARCISA: Era tu desdén ingrato.~AURORA: Fue amante
111 3| paciencia ~ combaten? ¿Qué desdén? ¿Qué competencia?~CARLOS:
La república al revés
Acto 112 2| belleza, quieres serlo ~ en el desdén y el rigor? ~ Mas no puede
113 2| de las injurias ~ de tu desdén y el dolor~ de mi padre,
La romera del Santiago
Jornada 114 1| helado~ de Amor, en ese desdén~ peregrino, en ese mármol~
115 2| ordinario, ~ de hacer arte del desdén.~URRACA: Pues que te parezca
116 2| tercería?~ ¿Quién te encargó mi desdén?~ Pues ¿cuándo sueles conmigo~
117 2| me obliga, romera,~ y tu desdén, que con tanta~ violencia
118 2| no me matéis~ con tanto desdén, con tanta~ ingratitud y
119 3| envidia a sus rayos.~ Y si tu desdén supiera~ cuánto más me ha
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 120 1| perderla,~ qué más higa que un desdén,~ qué más ojo que el miraros,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 121 2| aborrece. Ya el mío ~ en desdén se ha transformado.~ ~NINEUCIO
122 3| por el amor presente~ el desdén pasado olvidas,~ restaura
Todo es dar en una cosa
Jornada 123 2| mi bien, ~ oyeron de tu desdén ~ agravios en apariencia, ~
124 2| acusadora ~ para que con su desdén ~ crezca vuestro sentimiento, ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 125 1| que así con su traición mi desdén cuadra. ~ Mi honra mira.~
126 3| engañas...~ ¿Ves mi libre desdén? ¿Ves,~ mis rigurosas entrañas?~ ¿
127 3| que más Enrique siente~ tu desdén por su prisión,~ que cualquier
128 3| desvanecida.~ Sintió mi desdén Otón,~ y despreciado, me
129 3| Criselio, en razón~ del desdén con que Clemencia~ niega
130 3| siento ~ es de mi ingrata el desdén ~ porque a quererme ella
El vergonzoso en palacio
Acto 131 2| capote.~ ¿De qué sirve este desdén,~ mi gloria, mi luz, mi
132 3| un amor en duda~ que un desdén averiguado?~ Mi vergüenza
133 3| mi esperanza,~ carga el desdén la balanza~ y se deja en
134 3| cielo aqueste amor?~ Con el desdén y favor~ me he quedado entre
135 3| ANTONIO: De aquesta suerte, el desdén ~ pasado doy ya por bien.~
|