Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
murieron 6
muriese 9
muriesen 1
murió 134
murióse 2
murmarase 1
murmura 7
Frecuencia    [«  »]
134 calla
134 galas
134 mirad
134 murió
134 pueden
133 almas
133 coche
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

murió

Amazonas en las Indias
    Jornada
1 2| padre y mi dueño, ~ pues si murió, río pequeño, ~ ya es, con El amor médico Acto
2 1| encargó~ de ti desde que murió~ tu padre.~GERÓNIMA: Yo 3 3| y Martinos.~ Tu hermano murió en Pamplona~ deshojando 4 3| Don Gonzalo, hermano mío,~ murió por su rey y patria;~ a Amor y celos hacen discretos Acto
5 2| a mí me desacreditastes. Murió inocente. ~ El rey os busca 6 3| comenzó ~ cuando sin culpa murió ~ en el alcázar de Soria.~ Amor no teme peligros Acto
7 3| felicidades mis daños. ~ Si murió, ¿qué es lo que espera~ Antona García Acto
8 2| con la victoria salí.~ Murió Antona.~CONDE: Si eso es 9 2| lo vino a asolar.~REINA: ¿Murió?~BARTOLO: Ya debe de estar~ 10 2| CONDE: Juan de Monroy~ murió. La pena que os doy,~ aunque 11 2| hasta el corazón.~ANTONA: Si murió, venturoso él;~ pues como El árbol del mejor fruto Acto
12 1| muerto Constantino.~CLODIO: Murió en este destierro~ el César.~ 13 1| castigaros.~ Ya el verdadero murió,~ y en mi pecho se infundió~ 14 2| la cruz te dejo~ en que murió Dios, ¿qué importa?~ ~Sale 15 3| de Cristo siga.~ISACIO: Murió Constancio, y con la viuda 16 3| diremos~ que es en la que murió Cristo.~ZABULÓN: ¡Linda 17 3| en fin, a hacerse vino.~ Murió en ella, y los cristianos~ 18 3| nuestra paz~ y en la cruz murió obediente;~ que os he de 19 3| con una azada~ ~ ~CLORO: Murió el tirano, y mi espada,~ 20 3| TODOS: ¡Viva la cruz adonde murió Cristo!~ ~CLORO: Ya su hallazgo Averígüelo Vargas Acto
21 1| cortes en Santarén;~ que como murió en Tomar~ el rey mi hermano 22 1| juzgando, después~ que murió el rey don Düarte,~ los 23 1| trasunto.~ El mismo día que murió,~ el amor me declaró~ que 24 2| mío,~ que nuestro padre murió.~ En tu extraña dicha y 25 2| regalo~ que le hicieron, se murió.~ Partióse desesperado~ 26 3| culpa yo que una albarda.~ Murió un enano en Momblanco,~ Los balcones de Madrid Jornada
27 3| hallasteis ~ aquí a Elisa. ¡Murió mi honra!~CONDE: Para vengarla Los balcones de Madrid Jornada
28 2| vivir~ tan cerca de quien murió.~ ~Sale CORRAL [por otra Bellaco sois, Gómez Acto
29 1| hermana, don Gregorio,~ murió. Ya pide en el cielo~ satisfacción 30 2| infernales vaticinios?~ ¿Murió doña Ana? Si es muerta,~ El burlador de Sevilla Acto
31 1| recta,~ el hombre...~REY: ¿Murió?~PEDRO: ...escapóse~ de 32 3| doña Ana,~ ya que el padre murió, quiere marido,~ porque El caballero de Gracia Acto
33 1| muerto Constantino.~CLODIO: Murió en este destierro~ el César.~ 34 1| castigaros.~ Ya el verdadero murió,~ y en mi pecho se infundió~ 35 2| la cruz te dejo~ en que murió Dios, ¿qué importa?~ ~Sale 36 3| de Cristo siga.~ISACIO: Murió Constancio, y con la viuda 37 3| diremos~ que es en la que murió Cristo.~ZABULÓN: ¡Linda 38 3| en fin, a hacerse vino.~ Murió en ella, y los cristianos~ 39 3| nuestra paz~ y en la cruz murió obediente;~ que os he de 40 3| con una azada~ ~ ~CLORO: Murió el tirano, y mi espada,~ 41 3| TODOS: ¡Viva la cruz adonde murió Cristo!~ ~CLORO: Ya su hallazgo El castigo del penséque Acto
42 1| CHINCHILLA: Hizo bien.~LUCRECIA: Murió el de Cleves,~ mudándose 43 1| LUCRECIA: Después que el duque murió, ~ no hay quien la venganza 44 1| mi esposo nombre,~ pues murió el duque con él;~ que en 45 2| CONDESA: Después que el duque murió,~ no casarme prometí;~ pero La celosa de sí misma Acto
46 2| libra, ~ que ayer supe que murió; ~ y antes de aguardar visitas ~ Celos con celos se curan Acto
47 1| el ser tu amigo pierdo.~ Murió tu sobrino ya;~ duque de El cobarde más valiente Jornada
48 3| BOTIJA: ¡Pardiez; que se murió presto!~ ¿Esto es matar Cómo han de ser los amigos Jornada
49 1| ah, tirana! -- por ti~ murió don Ramón ansí.~ Pero -- ¡ 50 1| don Manrique vive~ y ya murió don Ramón~ ~Llevan a ARMESINDA. 51 1| digo, un crïado que agora~ murió por quien Francia llora.~ 52 2| sino que con don Gastón~ murió también don Manrique.~TAMAYO: ( 53 2| ARMESINDA: ¿Es posible que murió~ don Manrique, y que estoy 54 2| yo, ~ que Don Gastón no murió.~DUQUE: ¿Cómo?~VIOLANTE: El condenado por desconfiado Jornada
55 2| volver,~ ya que Albano no murió.~ENRICO: Podrá ser.~GALVÁN: ¿ 56 3| lo que dices, Paulo;~ que murió cristianamente,~ confesado La dama del olivar Acto
57 1| su ley,~ el que por ella murió.~ Cada noche aparecía~ un Del enemigo el primer consejo Acto
58 2| agravios venganza;~ donde murió la esperanza,~ mueran las 59 3| que, como sin sucesor~ murió Filipo María~ s duque y Desde Toledo a Madrid Acto
60 1| espero.~ ¡Válgame Dios! ¿si murió~ el ignorante atrevido~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
61 3| mi mal, Quintana, ~ que murió mi doña Juana. ~ Muy justa 62 3| quedándose con el "tín" ~ murió como un pajarito. ~MARTÍN: 63 3| contar, ~ desde el día que murió ~ mi señora, que sería ~ 64 3| fui yo, desde el día ~ que murió la mal lograda ~ porque 65 3| con doña Inés?~MARTÍN: Si murió~ doña Juana, y me mandó ~ 66 3| malparir una hija ~ se murió, estando encerrada ~ en Escarmientos para el cuerdo Acto
67 1| compele a que le asista. ~ Murió el gran Nuño, si muere ~ Habladme en entrando Acto
68 1| tiempo lo atropella,~ pues murió en la juventud~ de su edad, Los hermanos parecidos Sección
69 Auto| desdichado se ahorcó.~ENGAÑO: Él murió como un gran necio.~ ~Sale La vida de Herodes Acto
70 3| condena a muerte.~HERBEL: Murió Hircano, blasón del Macabeo, ~ 71 3| en las~manos~ ~ ~EFRAÍM: Murió el bárbaro rabiando ~ y El honroso atrevimiento Jornada
72 3| remedio quedo. ~ Vuestro padre murió; Fulgencia hermosa ~ os La huerta de Juan Fernández Acto
73 3| El don Hernando Cortés ~ murió. No puede igualarte.~PETRONILA: 74 3| Hernando, no es nuevo. ~ Murió en Sevilla mi madre ~ en La joya de las montañas Acto
75 2| la mujer del baile~ que murió hace cien años.~LAURA: ¡ La lealtad contra la envidia Jornada
76 2| triste destrozo! -- ~ murió el más gallardo mozo~ de 77 2| de la primavera humana~ murió Juan Pizarro -- ¡oh, vana ~ 78 2| la cabeza le hirieron;~ murió en él la gentileza;~ no 79 2| Cuzco,~ que si Fernando murió~ no temo a Almagro y su 80 3| orbe conquistado ~ y que murió sentenciado ~ a manos de 81 3| qué no se atreverá?~PEDRO: Murió Carlos quinto ya, ~ con 82 3| nuevas que os den alegría. ~ Murió Gonzalo Pizarro, ~ con lástima 83 3| Fenezca en él su mancilla! ~ Murió -- ¡ay cielos! -- Isabel ~ El mayor desengaño Acto
84 3| Sale ROBERTO~ ~ ~ROBERTO: Murió Dïón, si es cordura~ decir 85 3| si es cordura~ decir que murió quien vive~ la vida que El melancólico Acto
86 3| Después ~ que no os veo, se murió ~ el pastor a quien tenía ~ La mejor espigadera Jornada
87 1| agora el cielo enriquece?~ Murió Elimelec, mi esposo, ~ por 88 3| quisiste,~ mi amor de hambre se murió.~GOMOR: ¿Medio pan, Lisis 89 3| resucitéis su nombre;~ pues murió sin descendencia,~ honrad La mujer que manda en casa Acto
90 3| te tuvo su privación.~ Ya murió Nabot; no impida~ tu gusto 91 3| mis ojos!~ ¿Es posible que murió~ quien mi agravio ocasionó?~ 92 3| mis dichas fundo.~ Acab murió como lascivo y loco~ en 93 3| Ocozías, como él desatinado;~ murió como el profeta lo predijo,~ 94 3| a locuras de Narciso.~ Murió, porque no me quiso, ~ La ninfa del cielo Jornada
95 3| No;~ porque después que murió ~ su padre, nunca jamás ~ El pretendiente al revés Acto
96 1| Qué ha de ser~ si, como murió mi abuela,~ no me ha vagado 97 1| pues cuando el marqués murió, ~ su padre dejóle al mío ~ 98 1| largo ~ su padre cuando murió, ~ y que por esta ocasión, ~ Quien calla, otorga Acto
99 1| ser tu esposo.~AURORA: Ya murió~ mi padre y con él se ha Quien da luego da dos veces Jornada
100 2| perdida~ la vida con el honor~ murió mi hermana.~CARLOS: ¡Traidor!~ Las quinas de Portugal Jornada
101 Per| se pelea.~BRITO: ¿Y este murió? ~ ~Tocan alarma~ ~ ~EGAS: ¿ 102 1| orientes risueños?~ Tu padre murió a mis manos,~ mas sírvate 103 1| de~marcha~ ~ ~ALFONSO: Murió el blasfemo Ismael.~TODOS: ¡ La república al revés Acto
104 2| que vivir celoso y loco.~ Murió; huir me conviene~ antes 105 3| Leoncio amigo, sí, ~ ya murió! Mas vive en mí ~ su venganza.~ 106 3| Ulises yo. ~ Leoncio ya se murió, ~ ¿qué mal puede hacerme?~ ~ 107 3| viva?~CAROLA: Sola mi pena murió.~ Dejóme la vida el mar~ La Santa Juana - Primera parte Acto
108 1| Lloras, señor?~MARCO ANTONIO: Murió, Claudio, mi fama. ~ Si 109 1| de su gran penitencia. ~ Murió tan santamente, ~ que las 110 2| Sudan.~ Cuando mi Elvira murió, ~ que Dios haya, no lloré, ~ 111 2| divina.~ Desque su padre murió, ~ que habrá un año, no La Santa Juana - Segunda parte Acto
112 3| por vuestra oración santa~ murió la que os perseguía~ como 113 3| se condene.~CRISTO: Ya murió,~ y por amor de ti, Juana,~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
114 1| recibí~ desde el día que murió~ don Jorge, vuestro señor;~ 115 1| caballero?~ Más ha que murió mi agüelo.~ Pero dejémonos 116 1| Jorge desde el día ~ que murió, que aunque y creo ~ 117 2| fue ~ morir por él cual murió, ~ y es justo poner el pie ~ 118 2| viudo yo,~ que Mari Crespa murió~ dicen que de hipocresía.~ Santo y sastre Acto
119 3| quedaste,~ y tu padre se murió~ su corta hacienda heredaste,~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
120 2| ventaja~ el pobre al que se murió,~ la Fortuna me dejó~ solamente 121 3| quintero y mayoral.~TORBISCO: Murió el porquerizo ayer.~GARBÓN: 122 3| quién duda ~ que ya para mí murió ~ Nineucio, y que me dejó ~ 123 3| de lástimas y sucesos. ~ Murió de una apoplegía ~ Nineucio, 124 3| Válgame el cielo!~FELICIA: Murió Lázaro también,~ los dos Todo es dar en una cosa Jornada
125 1| muerte a tres nos asegura. ~ Murió entre éstos un célebre estudiante, ~ 126 1| siempre en riesgos tales. ~ Murió el intruso rey de un presuroso ~ 127 2| verdugos fueron papeles, ~ murió en ellos mi esperanza. ~ La venganza de Tamar Acto
128 2| amonita~ que con los demás murió~ cuando a Rábata asaltó~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
129 3| quitado~ el estado que tenía;~ murió su padre cercado,~ sin que El vergonzoso en palacio Acto
130 2| carbones~ tragó Porcia, y murió luego. ~ ¿Qué haré yo, 131 3| la Fortuna y su rueda.~ Murió el rey de Portugal,~ mi 132 3| solos a mí y a la reina.~ Murió el rey; sobre el gobierno~ 133 3| su ambición en tierra.~ Murió en fin; gocé el gobierno~ 134 3| donde de parto y tristeza~ murió mi esposa querida,~ y un


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License