negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 3| bien, su cielo...~DUQUE: Calla, marqués, calla;~ que no
2 3| DUQUE: Calla, marqués, calla;~ que no es bien que desdores~
Amar por señas
Acto 3 1| descendimiento?~CRIADO 2: Hombre, calla.~MONTOYA: ¡Confesión!~ A
4 1| todo.~GABRIEL: Ignorante,~ calla y ven; que prevenida~ nos
5 2| pregúntole el por qué, y calla;~ mas, respondiendo con
6 3| batalla,~ ni merece quien no calla,~ ni quien malicia merece.~
7 3| señora~ [tapada]...~GABRIEL: Calla, Montoya.~MONTOYA: ...que
8 3| embauca.~GABRIEL: Sígueme y calla.~MONTOYA: Doy a la lengua
Amazonas en las Indias
Jornada 9 3| diese gracia...~MARTESIA: Calla y retírate a aquí.~ ~Retírense
El amor médico
Acto 10 2| somos villanos?~GASPAR: Calla.~TELLO: Somos castellanos~
11 2| amante de grosura.~GASPAR: Calla, necio. ~ ~[A GERÓNIMA]~ ~ ~
Amor y celos hacen discretos
Acto 12 1| en ojos bachilleres ~ y calla la lengua ruda. ~ La ausencia
Antona García
Acto 13 1| necio!~LABRADOR 2: ¡Bestia, calla!~BARTOLO: Quitaos vos y
El árbol del mejor fruto
Acto 14 1| quién eres.~CONSTANTINO: Calla, ~ cobarde, que es honrar
15 1| cebada os da molestia?~NISE: ¡Calla, bruto, necio, bestia!~MINGO:
16 1| mula la gallina.~NISE: ¡Calla, bestia!~MINGO: ¿Pensáis
Averígüelo Vargas
Acto 17 1| TABACO: Señor.~RAMIRO: Calla.~TABACO: No podré,~ si
18 2| te he dicho en todo,~ y calla.~CABELLO: Yo seré un buey~
19 3| CABELLO: (¿Qué haces, diablo? Calla.)~ALFONSO: Cabello, ¿qué
Bellaco sois, Gómez
Acto 20 1| de sopistas y cocheros.~ Calla y verás maravillas.~ANA:
El burlador de Sevilla
Acto 21 1| Octavio.~PEDRO: No digas más. ¡Calla! ¡Baste!~ (Perdido soy
22 1| ISABELA: Señor...~REY: Calla, que la lengua~ no podrá
23 1| qué suerte?~JUAN: Ven y calla.~CORIDÓN: Anfriso, dentro
24 1| ANFRISO: Triste del que pena y calla,~ mas vive el cielo que
25 2| marqués de la MOTA~ ~ ~JUAN: Calla, que viene el marqués.~CATALINÓN: ¿
26 3| contentos me quita!~BELISA: Calla, que pienso que viene;~
27 3| venganza tome.~ISABELA: ¡Calla, mujer maldita!~ ¡Vete de
28 3| marido,~ y dicen...~JUAN: ¡Calla!~CATALINÓN: ¡Una muela~
29 3| Burlaste a doña Ana...~JUAN: Calla,~ que hay parte aquí que
30 3| suerte?~DIEGO: [Soy] quien calla~ porque me lo manda el rey,~
31 3| estola!~JUAN: Sígueme y calla.~CATALINÓN: ¿Que calle?~
El caballero de Gracia
Acto 32 1| quién eres.~CONSTANTINO: Calla, ~ cobarde, que es honrar
33 1| cebada os da molestia?~NISE: ¡Calla, bruto, necio, bestia!~MINGO:
34 1| mula la gallina.~NISE: ¡Calla, bestia!~MINGO: ¿Pensáis
El castigo del penséque
Acto 35 1| por mi vida!~CHINCHILLA: Calla, y esperanza ten,~ que si
36 1| a su amo~ ~ ~CHINCHILLA: Calla.~CLAVELA: ¿Que aún os encubrís?~
37 1| Qué seré yo?~RODRIGO: Calla.~ ~CONDESA: ¿Querrá el conde
38 2| Diré quién soy?~FLORO: Calla.~CASIMIRO: ¿Qué espero? ¿
39 2| eché mano...~RODRIGO: Calla, infame.~ ~Habla dentro
La celosa de sí misma
Acto 40 1| es el nuestro!~MELCHOR: Calla, necio. ~VENTURA: ¡Que ignorancia!~
Celos con celos se curan
Acto 41 1| satisfecho~ de quien sus pasiones calla~ el amigo que no halla~
42 1| nombre se te olvide, o si no calla;~ que si alcanza a saber
El celoso prudente
Acto 43 2| y tras ella...~ENRIQUE: Calla ya,~ coronista malicioso;~
44 2| vieron?~ ¿Luego es cierto? Calla, lengua;~ que publicarán
45 2| Alberto! No sé.~ALBERTO: Calla,~ y procura hacer de suerte~
46 2| porque el prudente hace y calla.)~ ~Vanse don SANCHO y DIANA~ ~ ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 47 1| que estás en tu casa? ~ Calla, o vete noramala.~TAMAYO:
El condenado por desconfiado
Jornada 48 1| trate un hombre?~OCTAVIO: ¡Calla!~ENRICO: Ellos se precian
Desde Toledo a Madrid
Acto 49 1| BALTASAR: Di que entre, y calla, Carreño.~CARREÑO: Entre,
50 3| sino es don Sancho que calla.~ ~Señalando a don LUIS~ ~ ~
51 3| MAYOR: ¿Eso dices?~ALONSO: Calla, necia;~ no lo oigan en
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 52 1| dinero, ~ y si no...~JUANA: Calla, grosero. ~CARAMANCHEL:
53 3| Elvira? ~JUANA: Algún loco; calla y mira.~CARAMANCHEL: ¿Almas
Habladme en entrando
Acto 54 1| estás, Toribia?~TORIBIA: Calla, que es un hombre honrado,~
55 2| esos caballeros.~TORIBIA: Calla, no hagas pucheros.~LUCÍA:
56 2| hacer con ello?~TORIBIA: Calla, y haz esto que digo.~LUCÍA:
57 3| seré yo Toribia.~SANCHO: Calla, bestia, que es su hermana.~
58 3| siempre~ el mal gusto; pero calla,~ que por dicha podrá ser~
La vida de Herodes
Acto 59 1| siente ~ porque sienta lo que calla, ~ que amor que palabras
El honroso atrevimiento
Jornada 60 2| mujer que a tal tiempo calla. ~ Pidióme que la sacase ~
61 2| Calla, mi bien.~LISAURO: Desespero.~
62 3| de Valencia.~ ~LISAURO: Calla, no digas más, la boca cierra, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 63 1| este humor, pues mientras calla ~ el Necio, no lo parece. ~
64 2| serémos tres al mohíno. ~ Calla, y animosa alienta ~ el
La joya de las montañas
Acto 65 2| algunos curas dura.~CORNELIO: Calla, Bodoque, que irritas ~
66 3| BODOQUE: ¡Majadero!~CORNELIO: Calla, Bodoque, no alteres ~ con
Los lagos de San Vicente
Acto 67 1| beneficia ~ el bien nacido, calla; ~ porque ajustar partidas ~
La madrina del cielo
Secció 68 Auto| madre de Emanuel.~DEMONIO: Calla, que oyendo su nombre ~
El mayor desengaño
Acto 69 1| falta de rancho.~BRUNO: Calla, loco.~PRÓSPERO: ¿Cómo es
70 3| Fénix de la edad nuestra.~ Calla agora y escuchemos~ los
El melancólico
Acto 71 2| postre. ~ROGERIO: Torpe, calla.~CARLÍN: Hurtáronmos del
72 3| Y yo también.~LEONISA: Calla, bestia.~CARLÍN: Dime bestio,~
73 3| y en lo demás chite y calla.~LEONISA: Deme los pies
La mujer que manda en casa
Acto 74 1| siente~ el amor que alcanza y calla~ prendas que en los bosques
La ninfa del cielo
Jornada 75 1| de ser impotente.~CARLOS: Calla, loco.~MÚSICO 2: De los
76 1| puerto se aleja.~NINFA: Calla, no más, que me matas, ~
77 3| ha sido~CARLOS: Roberto, calla,~ que la belleza de Ninfa ~
El pretendiente al revés
Acto 78 1| noche, discreta amiga,~ pues calla y encubre tanto,~ sin que
79 1| sino morir?~SIRENA: Sufre y calla, si eres cuerdo.~CARLOS:
80 2| que en ser niño nunca calla, ~ y en ser fuego manifiesta ~
81 2| es esto, Sirena?~SIRENA: Calla, ~ que lo dice porque teme, ~
82 2| Si quieres que calle, calla,~ y adiós, que siento rüido.~
83 3| duque y duquesa.~CORBATO: Calla, bestia. Saca sillas.~PEINADO: ¿
84 3| salsa ~ en un plato.~FLORO: Calla agora.~DUQUE: Cuando pido
Quien calla, otorga
Acto 85 | Quien calla, otorga~ ~
86 2| la que no es. Escucha y calla.~RODRIGO: La marquesa es
87 2| me cueste la vida.~ Ven y calla.~TEODORO: Callo y voy. ~ ~
88 3| pues si dicen que quien calla, ~ otorga, que me ama es
89 3| al que os adora, ~ quien calla, otorga, señora,~ y así
90 3| o si otorga amor quien calla. ~ ~Vase don RODRIGO. Salen
91 3| espera, ~ si así Amor que calla, otorga, ~ si así servicios
92 3| aquesta comedia, ~ quien calla otorga, senado, ~ satisfaciendo
Quien da luego da dos veces
Jornada 93 2| La huerta han abierto, calla.~DIEGO: ¿Mas si le hubieren
94 2| hospital~ de expósitos.~LUIS: Calla, loco.~CALVETE: Harto más
Quien no cae no se levanta
Acto 95 1| Necio:~ ¿mondo yo nísperos? Calla,~ y ven conmigo.~BRITÓN:
96 1| que el entierro.~LELIO: Calla, y sígueme.~BRITÓN: Es en
97 2| MARGARITA: Pues ¿eso te da pena? Calla, loca, ~ que una mujer que
98 3| yo me abraso.~LEONELA: Calla, que si te conoce ~ y contigo
La república al revés
Acto 99 1| su crïada?~CONSTANTINO: Calla, asombro de mi gusto.~ Llévala
100 2| invicto césar...~CONSTANTINO: Calla;~ no digas más, viejo loco.~ ¡
101 3| muerto~ no le trajeron aquí?~ Calla, que ése es devaneo.~CONSTANTINO: ¡
La romera del Santiago
Jornada 102 2| de su atrevimiento.~SOL: Calla,~ que estas son disculpas
La Santa Juana - Primera parte
Acto 103 1| palmo de cara.~LLORENTE: Calla, necio, antes trae más.~
104 1| Ugena: guarda la cigüeña y calla, ~ que tienes bien por qué,
105 1| campanario.~LABRADOR 1: Calla tú, Torrejón, aunque sin
106 2| hablen los ojos~ cuando calla la paciencia.~ Dios la muerte
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 107 3| mano, los dados.~ Juega y calla.~JORGE: Si está dentro~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 108 1| bendición de Dios.~LUIS: Basta, calla, que aunque veo~ mi desengaño
109 1| vienes con este lacayo.~LUIS: Calla, que ya en la ventana~ hacen
Santo y sastre
Acto 110 1| eso.~DOROTEA: Escucha y calla. ~PENDÓN: Adelante.~ ~Lee~ ~ ~
111 3| HOMO: ¿Pues no?~DOROTEA: Calla, necio, calla;~ tu casa
112 3| DOROTEA: Calla, necio, calla;~ tu casa y mujer estima~
113 3| sino un tragasopas.~HOMO: ¡Calla,~ bárbaro!~PENDÓN: Barbero
114 3| PENDÓN: No malicio;~ mas calla, que él lo dirá.~HOMO: Vivo
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 115 2| mano de almirez,~ y a plomo calla y sacude,~ habrá cascos.~
La venganza de Tamar
Acto 116 2| como te he contado.~AMÓN: Calla,~ relator impertinente,~
117 2| Mentís.~JONADAB: Desnúdale y calla.~AMÓN: ¿Yo sedas en vez
118 2| sé, por Dios. Mas, pues, calla ~ la ocasión de su tristeza, ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 119 1| tosca y villana. Quita y calla o -- ¡vive Dios! -- ~ ~Desnúdase
120 2| vuelta a casa, Otón.~OTÓN: Calla, necio.~ ~Salen el CONDE
121 2| la obligación siempre calla;~ por vos tengo el bien
El vergonzoso en palacio
Acto 122 1| Ciégalos, San Antonio!~RUY: Calla. Lleguemos.~ ¿Adónde bueno,
123 2| halla,~ es en que la honrada calla~ y la otra dice su mal.~
124 2| como en la comedia.~JUANA: Calla. ~SERAFINA: ¿Que fiesta
125 2| mi hermana y sus damas? Calla.~ De tu mal gusto me admiro.~
126 3| pues si me ama,~ ¿cómo calla don Dionís?~ Decláreme sus
127 3| su presencia.~ Pues que calla, no me ha visto; ~ sentada
128 3| necedad, que un sabio~ al que calla y tiene amor~ compara a
129 3| me quiere bien dormida.~ Calla el alma su pasión~ y sirva
130 3| vive y su hijo?~ANTONIO: Calla, que el alma lo dijo~ viendo
La villana de Vallecas
Acto 131 1| Dionisia,Lucrecia!~VICENTE: Calla;~ no publiques, si eres
132 2| es tretas~ Madrid? Pues calla y procura~ seguirme; que
133 2| Vallecas. Dentro~JUAN: Vete y calla.~POLONIA: Adiós.~VIOLANTE:
134 3| contra mi daño~ trazas. Calla; que has de ver ~ lo que
|