Amar por razón de estado
Acto 1 2| escuelas fue a ver ~ ni tuvo grados primero? ~ Celébrale
Amar por señas
Acto 2 2| quién, decid, en España~ tuvo don Gabriel amor?~MONTOYA:
Amazonas en las Indias
Jornada 3 3| postrer dictador ~ no le tuvo el mundo igual. ~ El virrey
4 3| aquella amazona~ que si tuvo dicha en verte,~ fue infelice
El amor médico
Acto 5 1| poca ciencia es menester.~ Tuvo un pobre una postema,~ dicen
6 2| lo más de su vida~ en él tuvo su corte entretenida. ~ ~
7 3| perdone el secreto -- ~ que os tuvo en Castilla un mes~ hospedado.~
Amor no teme peligros
Acto 8 3| debe reconocerse,~ pues tuvo a Dios por ministro,~ y
Antona García
Acto 9 1| con la trampa en él los tuvo~ hasta la mañana, dando~
10 3| agora os maravilla, ~ que tuvo tantos Castilla ~ que rodaban
11 3| estuvo~ el arzobispo, aunque tuvo~ tanto ánimo de ofenderos,~
El Aquiles
Acto 12 1| vuelta en flor ~ y Apolo le tuvo amor, ~ no es nuevo, aunque
13 1| a atar un cenogil, ~ que tuvo de mí vergüenza. ~ No sé
El árbol del mejor fruto
Acto 14 1| más fuerte~ si en ellos tuvo poder.~ Si es ansí ¿qué
15 2| valor en la nobleza,~ reyes tuvo mi prosapia.~ Persuasiones
16 3| aquesta palma~ que a Dios tuvo por despojos.~ELENA: Sí; ¿
Averígüelo Vargas
Acto 17 1| en el abril de su edad~ tuvo aquí a cierta beldad,~ cuyo
Los balcones de Madrid
Jornada 18 1| su semi-esposa,~ si te tuvo voluntad,~ remitirá sus
19 1| porque si en vuestra beldad~ tuvo acción no presumida~ mi
20 2| paz Galalón,~ que ni de él tuvo noticia~ ni en su vida le
21 3| estos tratos don Pedro ~ y tuvo de ellos envidia~ porque
Los balcones de Madrid
Jornada 22 2| Galalón, ~ que ni de él tuvo noticia~ ni en su vida le
23 3| estos tratos don Pedro ~ y tuvo de ellos envidia ~ porque
Bellaco sois, Gómez
Acto 24 1| reino.~ Doña Ana Dávalos tuvo~ por nombre, que ya recelo~
El burlador de Sevilla
Acto 25 3| culpa que me imputaste ~ tuvo él, pues como amigo~ pudo
El caballero de Gracia
Acto 26 1| más fuerte~ si en ellos tuvo poder.~ Si es ansí ¿qué
27 2| valor en la nobleza,~ reyes tuvo mi prosapia.~ Persuasiones
28 3| aquesta palma~ que a Dios tuvo por despojos.~ELENA: Sí; ¿
El castigo del penséque
Acto 29 2| alborotado,~ que para más temor, tuvo por cierto ~ que el duque
30 3| advertís, ~ la turbación tuvo aliño.~CONDESA: ¿Pues de
31 3| de vuestra discreción ~ tuvo siempre, secretario, ~ me
32 3| pensáis hacer de mí? ~ ¿Tuvo más dudas Teseo ~ en su
La celosa de sí misma
Acto 33 3| castañas, ~ huevo que dos yemas tuvo, ~ y aunque con cáscara
Celos con celos se curan
Acto 34 1| vez hubo~ que compasivo te tuvo~ de tal suerte mi pesar~
35 1| diamantes ~ ~Dásela~ ~ ~ tuvo a un príncipe por dueño~
El celoso prudente
Acto 36 1| porque temo ~ a quien nunca tuvo amor. ~DIANA: ¡Gracias a
37 3| entonces tan tarde~ cuál o cuál tuvo noticia~ del rigor de la
38 3| la puerta, ~ después que tuvo por cierta ~ su muerte,
El cobarde más valiente
Jornada 39 1| Peláez, bien se acuerda,~ tuvo un hijo, y este hijo~ quieren
40 2| de osar admitillo~ quien tuvo ante su caudillo~ temor
El colmenero divino
Acto 41 Per| el bien, no el peligro.~ Tuvo lástima el Amor~ de que
Cómo han de ser los amigos
Jornada 42 1| conde, la ley mayor~ que tuvo a señor, crïado.~GASTÓN:
43 1| si mi caballo~ o el suyo tuvo razón,~ llegó la pendencia,
44 1| la fama que don Gastón~ tuvo de tu pretendiente.~ Creí
El condenado por desconfiado
Jornada 45 1| mujer que me quiso~ cuando tuvo qué quitarme,~ y ya que
46 2| con la imperfección que tuvo,~ le ofende una vez o dos, ~ ¿
La dama del olivar
Acto 47 1| hasta los cuarenta, ~ y tuvo a mucha ventura, ~ según
48 2| cristiano.~CORBATO: Dios le tuvo de su mano, ~ y el cuerdo
Del enemigo el primer consejo
Acto 49 2| hasta aquí ~ tanta opinión tuvo en ti.~ALFONSO: Declárome,
50 3| los ojos. ~ Nunca el César tuvo enojos ~ contigo, si lo
Desde Toledo a Madrid
Acto 51 1| estuvo,~ o noticia alguna tuvo~ de mis padres, libre estoy.~
52 1| casi su señor,~ pues que le tuvo su amor~ en puntos de desposar,~ ¿
53 2| que no pudo tenerla,~ me tuvo a mí; que os afirmo~ que
54 3| correspondencia~ con ella tuvo, alcanzado~ cosa que agraviaros
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 55 1| de su mano.~ ¡Qué bien me tuvo! ¡Ay de mí!~ Y diciéndome: "
Doña Beatriz de Silva
Jornada 56 1| con afable gravedad,~ tuvo en pie mis pensamientos~
57 3| Religioso atrevimiento!~REY: ¡Tuvo bastante ocasión!~ Vayan
La elección por la virtud
Jornada 58 2| El predicador divino ~ tuvo por nombre después ~ que
59 3| cargo que tengo. ~ Si Césaro tuvo amor ~ a mi hermana, y ella
60 3| suelo, ~ que si fray Félix tuvo de vos queja, ~ ya yo soy
Escarmientos para el cuerdo
Acto 61 1| en Dío, a nuestra patria tuvo~ de tal suerte olvidada,~
La fingida Arcadia
Jornada 62 Per| que siempre travieso fue,~ tuvo a Marte por mejor,~ siendo
La vida de Herodes
Acto 63 3| siendo el fin inhumano ~ que tuvo su reino hebreo, ~ huyó
El honroso atrevimiento
Jornada 64 1| mil veces~ porque nunca tuvo hermano,~ y a no tener reverencia~
65 2| si el recato hasta allí ~ tuvo sus gustos a raya,~ daría
La huerta de Juan Fernández
Acto 66 1| que a falta de hijos, ~ tuvo en mí la sucesión ~ de su
67 1| madre encaminó, ~ hasta que tuvo noticia ~ por otro, que
68 2| pagarle~ el amor que me tuvo y consolar su~ hermana,
69 3| la vergüenza hasta agora~ tuvo ocultos en mi pecho -- ~
La joya de las montañas
Acto 70 1| la corona y el cetro;~ y tuvo sospecha el alma~ que de
71 2| mayor victoria~ que las que tuvo Alejando.~MOSQUETE: Vamos
El laberinto de Creta
Sección 72 Auto| jumento más entendido~ no le tuvo Grecia.~FILENO: Acaba.~RISEL: ¿
73 Auto| Omnipotencia hijo, ~ no tuvo dónde en el suelo ~ la cabeza
74 Auto| el ser que hasta entonces tuvo, ~ que aquí, con modo diverso, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 75 1| que el César siempre os tuvo, ~ que cuando su majestad, ~
76 1| ejecutaron.~ El fuego os tuvo temor,~ pues vengando nuestra
77 1| parece que duplicada~ tuvo envidia vuestra espada~
78 3| mis claro y fuerte~ que tuvo el emperador.~RODRIGO: Con
79 3| conociera!~ Casa que esta medra tuvo,~ nunca de vuestra promesa~
80 3| paciencias.~ Escipiones tuvo Roma,~ Belisarios lloró
La madrina del cielo
Secció 81 Auto| Que una niña delicada ~ tuvo tal merecimiento!~ÁNGEL:
El mayor desengaño
Acto 82 2| Aun en el cielo no tuvo ~ seguridad Lucifer, ~ pues
El melancólico
Acto 83 2| chapa;~ desde mochacho lo tuvo.~ Cura en nuso lugar hubo~
84 2| amorosas, ~ pues siempre os tuvo obedencial respeto, ~ la
85 2| duco, de quien es hijo,~ tuvo celera la duca;~ hubo llanto
86 3| que el duque mi hermano tuvo,~ por cuya ocasión estuvo~
La mejor espigadera
Jornada 87 3| el odio que su marido~ tuvo a todos durará,~ sin que
La mujer que manda en casa
Acto 88 2| jumento tan entendido ~ no le tuvo el mundo.~ABDÍAS Acaba.~
89 2| Un sastre conocí yo,~ que tuvo por nombre Herbías, ~ y
90 3| en ti, si desmayado ~ te tuvo su privación.~ Ya murió
La ninfa del cielo
Jornada 91 2| pudo aborrecer~ cuando tuvo amor perfeto?~ Mi ejemplo
El pretendiente al revés
Acto 92 1| mujer principal ~ sé yo que tuvo una huerta, ~ y en ella
93 1| la que peras no comía, ~ tuvo por peras tal pena, ~ que
94 2| Carlos me adora; ~ el temor tuvo secreto ~ lo que manifestó
Quien calla, otorga
Acto 95 1| AURORA: La condesa ~ le tuvo tanta afición ~ como la
96 3| amistad en los dos ~ fundó, y tuvo por segura. ~ ¡Buen amigo
Quien da luego da dos veces
Jornada 97 1| enemistad que al de Parma~ tuvo como en sucesión;~ y consérvala
98 2| hacienda y el estado~ que tuvo antes ha quedado~ pobre,
99 2| de bravo talle y olor;~ tuvo de vernos temor, ~ y queriéndose
100 2| la vengo a heredar,~ no tuvo que me dejar~ sino es el
Quien no cae no se levanta
Acto 101 1| ratos agota. ~ Mi padre tuvo noticia ~ de no sé qué y
102 3| humildad tranquila, ~ pues que tuvo fuerza tal ~ que al mismo
103 3| posible que yo he sido ~ quien tuvo en tu amor lugar? ~ Mas
104 3| almas suelta,~ que en ellos tuvo cautivos ~ y no quiere que
Las quinas de Portugal
Jornada 105 Per| dejado señal ~ de adónde tuvo la boca. ~ Alma es que a
106 1| que el señor don Mahoma tuvo.~ISMAEL: ¿Cartas traes?
La república al revés
Acto 107 1| imitaré a Diocleciano,~ que tuvo por vituperio~ la púrpura
108 1| Onfale?~ Sardanapalo, no tuvo vergüenza ~ cuando sentado
109 2| ficción ~ que tan confusa me tuvo ~ cuando aquesa misma voz ~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 110 1| crédito quebrado, ~ que tuvo en pie mis gustos y mi tienda, ~
111 1| cadahalso, ~ que, pues Córdoba tuvo un veinticuatro ~ valeroso,
112 1| mos dijera qué principio tuvo ~ la fiesta de la Cruz a
113 2| es Marcela. Una noche tuvo aviso ~ la justicia que
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 114 1| ensanchará el imperio ~ que tuvo antes la ciega idolatría? ~
115 2| y con ser tal su poder,~ tuvo por bien el vender~ su vida
116 2| en su soberano Alcázar~ tuvo en sus manos eternas,~ salieron
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 117 1| las cuchilladas que hoy~ tuvo conmigo a mi puerta.~DIEGO:
Santo y sastre
Acto 118 1| ser que heredé mejor. ~ Tuvo este oficio mi padre ~ y
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 119 1| primeros que el mundo ~ tuvo, el mayorazgo fue ~ tan
120 2| dicen que hubo mujer~ que tuvo celos del aire,~ pero del
121 3| que espera,~ puesto que tuvo principio?~ ¿Nunca tu espíritu
Todo es dar en una cosa
Jornada 122 3| alfiler había de ser,~ porque tuvo alferecía.~ Daba en que
La venganza de Tamar
Acto 123 2| que trataban;~ y cuando tuvo por cierto~ que del mal
124 2| gusto de las casas~ que tuvo vuesa merced."~ Dijo otro, "
125 2| la cortesía ~ cuándo no tuvo lugar ~ en vuestro pecho,
126 3| cuchillo levantó, ~ uno tuvo, muchos tienes; ~ inocente
El vergonzoso en palacio
Acto 127 1| el aposento estrecho,~ tuvo dolores hasta echalle fuera.~
128 1| ignorante~ de la ocasión que tuvo, aunque bastante.) ~DUQUE:
129 1| calzas melón?~ ¿Qué astrólogo tuvo esfera,~ di, menos inteligible?~ ¡
La villana de Vallecas
Acto 130 1| pero ¿ cuándo el jugador ~ tuvo cuenta con su casa?~ A ver
131 1| que en la edad pasada ~ tuvo en Madrid y no borró el
132 1| algo allá le ha sucedido; ~ tuvo al peligro temor, ~ buscó
133 1| en el cuerpo de ~ guardia tuvo con un capitán tudesco, ~
|