Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
ordinario 45
ordinarios 2
ordinaro 1
ordoño 133
oreb 4
orégano 3
oreja 15
Frecuencia    [«  »]
133 discreción
133 infante
133 ofendido
133 ordoño
133 perdida
133 posesión
133 salga
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ordoño

El cobarde más valiente
    Jornada
1 Per| moro ~- ÁLVARO, criado ~- ORDOÑO ~- LIDORO ~- PEDRO Bermúdez ~- 2 1| Laínez, PEDRO Bermúdez y~ORDOÑO por otra, y acompañamiento~ ~ ~ 3 1| las que muestre su pecho.~ORDOÑO: Pues ¿tan caro ha de costar~ 4 1| Laín,~PEDRO Bermúdez, y ORDOÑO~ ~ ~CID: Pendón bendecido 5 1| arrojo. - ¡Ah, señor Cid!~ORDOÑO: Un corito a hablarte llega;~ 6 1| es mi casa sola vieja.~ORDOÑO: ¡Solariega!~BOTIJA: Y en 7 1| pintan un braguero de oro.~ORDOÑO: Pues ¿por qué?~BOTIJA: 8 2| hombre?~ ¿Álvar Fáñez, Laín u Ordoño?~MARTÍN: Soy un soldado 9 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Sale ORDOÑO dando voces~ ~ ~ORDOÑO: ¡ 10 3| Sale ORDOÑO dando voces~ ~ ~ORDOÑO: ¡Ah, invencibles castellanos!~ 11 3| saber quién lo mandó...!~ORDOÑO: Rodrigo de Vivar, yo;~ 12 3| moro os despojó el real.~ORDOÑO: Por las huertas van, seguid~ 13 3| Vanse. Salen ÁLVAR Fáñez y~ORDOÑO~ ~ ~ÁLVAR: Entróse el moro 14 3| gente dejó~ que iba cautiva.~ORDOÑO: Prudencia~ digna de desgracia 15 3| guarda no cene. ~ ~Vase~ ~ ~ORDOÑO: El Cid nos corrió y se 16 3| esta ocasión~ más temprano!~ORDOÑO: ¿Para qué?~ÁLVAR: Para 17 3| sin la huéspeda la cuenta.~ORDOÑO: O yo perderé la vida,~ 18 3| Valencia. ~ ~Vanse. Dice dentro ORDOÑO y ÁLVAR~Fáñez. Luego salne 19 3| acuchillándose con dos~MOROS~ ~ ~ORDOÑO: ¡Vitoria! que los pendones~ La romera del Santiago Jornada
20 Per| hablan en ella: ~ ~ ~- El rey ORDOÑO: ~- LINDA, Infanta ~- BLANCA, 21 1| don LISUARDO, de camino, y ORDOÑO:, rey de León, y~doña LINDA, 22 1| hermana, y siéntanse el rey~ORDOÑO: y la infanta LINDA~ ~ ~ 23 1| y la infanta LINDA~ ~ ~ORDOÑO: ¿Conde?~LISUARDO: ¡Señor!~ 24 1| Conde?~LISUARDO: ¡Señor!~ORDOÑO: Escuchad.~ La memoria de 25 1| levantastes el nombre ~ de Ordoño segundo al cielo? ~ Si estos 26 1| muy sobrado a mi nobleza.~ORDOÑO: Yo tengo considerado,~ 27 1| favor me ha de enloquecer.~ORDOÑO: Levántese, Linda, a dar~ 28 1| al gusto y a la ventura.~ORDOÑO: Quien pagar, conde, procura~ 29 1| Sólo os puede responder,~ Ordoño, en esta ocasión,~ para 30 1| tan nunca vistos favores.~ORDOÑO: Si pudieran ser mayores~ 31 1| tanta grandeza~ primero, Ordoño valiente,~ generoso, heroico 32 1| León sale a ver, ~ dando, Ordoño, en qué entender ~ al sol, 33 1| obliga a esta admiración.~ORDOÑO: No ha sido sin ocasión;~ 34 1| la pensión ~ que viene, Ordoño, con ella. ~ Si fuera llevando 35 1| podré llegar donde voy.~ORDOÑO: Con el gusto de la vuelta~ 36 1| a tal gloria tanta pena.~ORDOÑO: Esto, es tan forzoso, conde,~ 37 1| adiós, conde. ~ ~Vase el rey ORDOÑO~ ~ ~LISUARDO: No tiene valor 38 1| guerras~ y diferencias, Ordoño,~ pretendo ser dueño de 39 1| diferentes respuestas~ tiene de Ordoño, mi hermano.~GARCI: Ama 40 2| Su alteza. ~ ~Sale el rey ORDOÑO~ ~ ~ORDOÑO: Hermana,~ ¿tan 41 2| Sale el rey ORDOÑO~ ~ ~ORDOÑO: Hermana,~ ¿tan á solas? 42 2| me entretenía~ cantando.~ORDOÑO: Tan gran tristeza,~ sólo 43 2| me estás haciendo creo.~ORDOÑO: Siempre la música ha sido,~ 44 2| privilegiado elemento.~ORDOÑO: Mal encubre la experiencia~ 45 2| amor y valor~ del conde.~ORDOÑO: Siempre el temor~ ser de 46 2| has dado~ para este día.~ORDOÑO: Cansado~ este embajador 47 2| castellana obstlnación!~ORDOÑO: Aquí quiero darle audiencia,~ 48 2| cansada embajada, ~ me tiene, Ordoño, cansada.~ORDOÑO: Que hoy 49 2| tiene, Ordoño, cansada.~ORDOÑO: Que hoy quedes con gusto 50 2| altezas beso~ los pies.~ORDOÑO: Guárdeos Dios; tomad~ asiento 51 2| solícito embajador~ parezco.~ORDOÑO: Cuando responde~ de su 52 2| a un conde~ de Castilla.~ORDOÑO: Embajador,~ al mérito del 53 2| es mucho más que la vida.~ORDOÑO: ¿Qué es eso?~ ~Sale ORTUÑO~ ~ ~ 54 2| entrarse furiosa a hablar.~ORDOÑO: Pues llega tan rigurosa, ~ 55 2| ella se ha entrado primero.~ORDOÑO: Escuchar sus quejas quiero,~ 56 2| Escúchame atentamente,~ rey Ordoño de León,~ a quien llama 57 2| las cosas que pueden~ ser, Ordoño, en mi favor,~ y alcanzará 58 2| muriera! ¡Pluguiera a Dios,~ Ordoño, que hubiera estado~ el 59 2| esta traición.~ ¡Justicia, Ordoño; justicia,~ por quien eres, 60 2| Arrójaseá los pies del rey ORDOÑO, y~levántase el conde GARCI 61 2| conde GARCI Fernández~ ~ ~ORDOÑO: ¡Raro suceso!~GARCI: Hasta 62 2| suceso!~GARCI: Hasta aquí, ~ Ordoño, he representado~ otra persona, 63 2| que una infanta de León.~ORDOÑO: Conde de Castilla, a mí~ 64 2| obedecer y esperar~ al conde.~ORDOÑO: Él es caballero~ tan valiente, 65 2| resplandece en ti. ~ ~Vanse el rey ORDOÑO y conde GARCI~Fernández~ ~ ~ 66 2| Hola!~ ~ ~Sale el rey ORDOÑO y ORTUÑO~ ~ ~ORDOÑO: ¿Qué 67 2| rey ORDOÑO y ORTUÑO~ ~ ~ORDOÑO: ¿Qué voces son éstas?~ ¿ 68 2| cuerda,~ pues que sentir.~ORDOÑO: ¿Quién eres?~RELOJ: Un 69 2| tenedor~ y él trinchó el ave?~ORDOÑO: Confiesa~ sin tormento 70 2| sobre tarascas gallegas!~ORDOÑO: Llevadle.~LINDA: Guárdete 71 2| socorro que intentas~ dar, Ordoño, a mis agravios.~ORDOÑO: 72 2| Ordoño, a mis agravios.~ORDOÑO: El pecho, Linda, sosiega,~ 73 2| arte.)~LINDA: No mires,~ Ordoño, pues que deseas~ ser católico 74 2| la obediencia.~ Desnuda, Ordoño, el estoque~ de la justicia, 75 2| la paz la guerra.~ Esto, Ordoño, contra sí~ una loca te 76 2| le consuela. ~ ~Vase~ ~ ~ORDOÑO: ¡Notable suceso ha sido!~ 77 2| BLANCA: ¡Qué fiera~ pásión!~ORDOÑO: Camina, lacayo.~RELOJ: ¡ 78 3| Salen doña BLANCA y ORDOÑO~ ~ ~ORDOÑO: ¡Blanca!~BLANCA: ¡ 79 3| doña BLANCA y ORDOÑO~ ~ ~ORDOÑO: ¡Blanca!~BLANCA: ¡Señor!~ 80 3| Blanca!~BLANCA: ¡Señor!~ORDOÑO: ¿Cómo está~ la infanta?~ 81 3| enfermedad y el remedio.~ORDOÑO: Bien dices, que en el amor~ 82 3| las glorias y los enojos.~ORDOÑO: Bien ha menester más vidas,~ 83 3| la experiencia desengaña.~ORDOÑO: Siempre he de ser el que 84 3| Sale la infanta LINDA~ ~ ~ORDOÑO: La causa de su dolor~ me 85 3| vuestra alteza, Linda viene.~ORDOÑO: Favores son que me hacéis.~ ¿ 86 3| en los agravios que veis.~ORDOÑO: ¿Qué ha sido la novedad~ 87 3| entretanto esto es forzoso.~ORDOÑO: Admirado, Linda, quedo~ 88 3| sentimiento!~ ~Sale ORTUÑO~ ~ ~ORDOÑO: ¿Qué hay de nuevo, Ortún?~ 89 3| para bien~ de tus reinos.~ORDOÑO: Dios te guarde,~ Ortún.~ 90 3| en todo son de estimar.~ORDOÑO: ¡Qué valor quiere mostrar!~ 91 3| milagro hermoso español!~ORDOÑO: Ortún, escucha. ~ ~Hablan 92 3| ninguno se ha de igualar.~ORDOÑO: Esto se ha de hacer sin 93 3| a hablar; en ella está.~ORDOÑO: Pues hazle prender.~ORTUÑO: 94 3| la justicia. Ésa es sola.~ORDOÑO: ¡Fénix divina española;~ 95 3| a palacio.~ ~A LAURO~ ~ ~ORDOÑO: Ven acá.~ ¿Cómo te llamas?~ 96 3| último aquí~ de la lista.~ORDOÑO: Ellos vinieron~ como más 97 3| Lauro.~LAURO: ¡Ay de mí!~ORDOÑO: Delitos del conde son~ 98 3| que el conde está aquí.~ORDOÑO: Sillas; y despeje, Ortún, ~ 99 3| Qué es lo que ves?) Aparte~ORDOÑO: Seáis, conde, bien venido.~ ¿ 100 3| doña~SOL, de peregrina~ ~ ~ORDOÑO: ¿Es ése, conde, el retrato?~ 101 3| es esto, cielos?) Aparte~ORDOÑO: ¿Conoces~ esta mujer?~ 102 3| suceso Aparte~ tan extraño!)~ORDOÑO: ¿No respondes?~LISUARDO: 103 3| LISUARDO: Señor, sí...~ORDOÑO: La turbación~ en el rostro, 104 3| LISUARDO: Señor, señor...~ORDOÑO: No te disculpes ni ignores~ 105 3| a los pies~ postrado...~ORDOÑO: No paséis, conde,~ delante. 106 3| heroico nombre. ~ ~Vase el rey ORDOÑO~ ~ ~LISUARDO: Señora, esposa, 107 3| negocian con voces.~ Vasallo de Ordoño sois,~ y es de vasallos 108 3| conviene conservar ~ si quiere Ordoño reinar; ~ si no, el castellano 109 3| prudencia no dudo~ que sabrá Ordoño acudir~ a darte satisfacción.~ 110 3| salir el rey.~ ~Salen el rey ORDOÑO con memoriales,~ORTUÑO y 111 3| defensa y ofensa~ del conde.~ORDOÑO: Poca defensa,~ casos tan 112 3| el conde~ de Castilla.~ORDOÑO: Y corresponde~ al valor 113 3| a besar tus manos llega.~ORDOÑO: Y yo con los brazos, primo, ~ 114 3| perdí.~GARCI: La misma, Ordoño valiente,~ debe al conde 115 3| Castilla~ vuestra alteza.~ORDOÑO: La cuchilla~ desnuda y 116 3| inmortal.~GARCI: La fama, Ordoño, que en esta~ edad habéis 117 3| que a todos nos esté bien.~ORDOÑO: Hoy quiero, conde, también, ~ 118 3| Sois de la justicia espejo.~ORDOÑO: Venid, que me está el consejo ~ 119 3| de Sol, la opinión ~ de Ordoño inmortalizando.~BERMUDO: 120 3| don Lisuardo.~ Pienso que Ordoño, sin duda,~ pues es su igual, 121 3| bizarro ~ y de valeroso Ordoño~ en las ocasiones, tanto,~ 122 3| armado, y por otra parte~ORDOÑO armado y ORTUÑO con bastón. 123 3| URRACA con bastones~ ~ ~ORDOÑO: Conde de Castilla, ya~ 124 3| de Castilla, ya~ tienes a Ordoño en el campo,~ que no es 125 3| puesta te aguardo.~GARCI: Ordoño, ya ves que estoy ~ en 126 3| es razón que tú~ me des, Ordoño, en tal caso,~ por él la 127 3| podrás~ a las dos aquí.~ORDOÑO: ¿Qué estamos~ esperando?~ 128 3| partan~ el campo y el sol.~ORDOÑO: Ya tasco~ espuma y cólera, 129 3| una puerta del cuarto~ de Ordoño libertad hoy~ con piadoso 130 3| otro tanto.~SOL: Tuya soy.~ORDOÑO: Heroicamente,~ Linda, el 131 3| tus manos a mí y a Sol.~ORDOÑO: Quiero también abrazaros.~ 132 3| que se han vuelto a Dios?~ORDOÑO: A Lauro,~ a Ramiro y a 133 3| Vivas tres hanegas de años.~ORDOÑO: Vamos a León.~LISUARDO:


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License