Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
almanfales 1
almanzor 2
almartaga 1
almas 133
almeida 1
almena 6
almenas 10
Frecuencia    [«  »]
134 mirad
134 murió
134 pueden
133 almas
133 coche
133 costa
133 dará
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

almas

Amar por razón de estado
    Acto
1 3| LUDOVICO: ¿Con cuántas almas vivís, ~ que en tantas las Amar por señas Acto
2 1| desde la tela agarrabas~ sus almas por los balcones?~ ¿Hubo 3 3| amigo otro yo~ que a dos almas satisface~ con sola una Amazonas en las Indias Jornada
4 1| mientras, distintas las almas, ~ la unidad no las conforma. ~ 5 1| rendirán esos cerros; ~ perlas, almas de sus conchas, ~ a montes 6 2| nos desbalijan ~ de las almas, y que, hambrientas ~ o El amor médico Acto
7 2| cuerpos sois, dejad~ las almas con libertad, ~ que ya perseguís 8 2| se ha descubierto, ~ mil almas tener quisiera~ que ofrecerle Amor y celos hacen discretos Acto
9 2| Como ausentes viven, ~ sus almas suelen andar ~ de Ceca en Amor no teme peligros Acto
10 1| inocencias finjas,~ ¿qué tantas almas me alientan?~ O, ¿cómo está 11 2| puesto.~ ¡Oh, quién dos almas tuviera~ para pagar con 12 2| mano ~ ~Dásela~ ~ ~ dos almas enlaza Amor~ cuyo nudo es 13 3| apoyo?~ No están sujetas las almas~ al cuchillo riguroso,~ Antona García Acto
14 3| Hay algunas por aquí~ almas todas.~CASTELLANO 3: Buena El Aquiles Acto
15 1| una y otra joya, ~ de tres almas en Grecia, un cuerpo en 16 2| cuerpos ~ los padres, las almas no, ~ que Dios las infunde 17 3| Amor reciprocación ~ de las almas nos ha unido ~ y estás ya 18 3| Llama guerra ~ bellezas que almas destrozan.~DEIDAMIA: Lleguémonos El árbol del mejor fruto Acto
19 1| también hay elocuencia~ en las almas natural.~ ~MINGO: (¡Válgame 20 2| Pitágoras afirmó~ que las almas que dejaban~ un cuerpo, Averígüelo Vargas Acto
21 3| amor forzado,~ forzadas almas injuria.~ Ea, que no faltará~ Los balcones de Madrid Jornada
22 2| nuestras manos amor~ nuestras almas vino a unir.~ Avisóme de 23 2| separado ~ y que en los dos las almas, dos mitades,~ deseaban Los balcones de Madrid Jornada
24 2| nuestras manos Amor~ nuestras almas vino a unir.~ Avisóme de Bellaco sois, Gómez Acto
25 2| amoroso y leve~ que nuestras almas enlace.~ANA: Ése está tan 26 2| Jesucristo! Aparte~ ¿Almas aquí de medio ojo?)~ ~Espantados 27 2| amos.~BOCEGUILLAS: No más almas.~GREGORIO: ¿Qué es lo que 28 3| puedo representar~ diez almas.~ANA: No quede abierta~ 29 3| pulgas! ~ Peores sois que las almas.~ ~Pónese enfrente de la 30 3| MONTILLA: (Apostemos que son almas Aparte~ que tras don Gregorio El burlador de Sevilla Acto
31 1| lugar de pececillos,~ las almas prende".~ ~Sale TISBEA~ ~ ~ El caballero de Gracia Acto
32 1| también hay elocuencia~ en las almas natural.~ ~MINGO: (¡Válgame 33 2| Pitágoras afirmó~ que las almas que dejaban~ un cuerpo, La celosa de sí misma Acto
34 1| que tiene acciones por almas ~ y tiene dedos por lenguas.~ 35 2| tú, brillantes, ~ y salen almas del limbo.~ ~FIN DEL ACTO 36 3| Amor ~ reciprocará cuatro almas.~SEBASTIÁN: La mía reconocida ~ Celos con celos se curan Acto
37 2| sólo deste estado~ de las almas también, que en tanto grado~ El celoso prudente Acto
38 1| menos las dos ~ somos en almas iguales,~ y en esto mi dicha 39 2| edad; ~ que amor que las almas mide~ como en las costumbres, El colmenero divino Acto
40 Per| Coman y gusten y estimen las almas~ este pan, mazapán de amor,~ 41 Per| puedan labrar miel~ las almas, que son abejas, ~ con las El condenado por desconfiado Jornada
42 1| era--~ el fiscal de las almas miré a un lado~ que aun 43 1| hombres,~ siendo de mujer las almas; ~ si pretenden llevar palmas~ 44 1| PEDRISCO: ¡Mire qué buenas almas, padre mío!~ Lléguese más, 45 1| han de estar ardiendo~ las almas! ¡Siempre! ¡Ay, de mí!~PEDRISCO: ( 46 2| mereció después~ ser de las almas pastor?~ Mateo, su coronista,~ ¿ 47 3| como la ofensa vi ~ de las almas el contrario,~ incitóme Del enemigo el primer consejo Acto
48 1| tan opuestos en las almas,~ en gustos e inclinaciones~ 49 1| estrellas distingue ~ las almas e inclinaciones. ~ Si tuvieran 50 2| César~ jurisdicción en las almas.~ Lucrecia, grata a mi amor...~ ( Desde Toledo a Madrid Acto
51 2| envidiar al que os usurpa~ dos almas, que mi esperanza~ trazaba Don Gil de la calzas verdes Jornada
52 1| amor es alguacil~ de las almas, y temblé~ como a la justicia 53 1| prendas,~ juntar como las almas, las haciendas.~ Pero pues 54 1| moliendo la libertad ~ de las almas que atormenta, ~ y ansí 55 3| oraciones son ~ las que las almas amansan, ~ que, en fin, 56 3| mi esfuerzo empleo ~ con almas, que yo peleo~ con almas 57 3| almas, que yo peleo~ con almas y cuerpos juntos.~JUAN: 58 3| calla y mira.~CARAMANCHEL: ¿Almas de noche y en pena?~ ¡Ay Doña Beatriz de Silva Jornada
59 2| promesas me da, ~ que de dos almas hará ~ una sola el casamiento. ~ 60 2| mañana haga iguales~ dos almas, que liberales~ el yugo 61 3| no que allá van puras almas ~ y ellos aguando bautizan, ~ La elección por la virtud Jornada
62 2| que en la ausencia ~ las almas, con amor, se comunican.~ 63 3| padre injusto~ desatar las almas~ si es de amor el ñudo;~ 64 3| fuerza han de ser nobles~ almas que viven y habitan~ en Escarmientos para el cuerdo Acto
65 1| riza ~ que, temerosas las almas ~ de la estrecha compañía ~ La fingida Arcadia Jornada
66 Per| un cuerpo pequeño ~ mil almas.~LUCRECIA: Bien le sublimas.~ 67 Per| y en~él penando algunas almas, y a la izquierda un infierno La vida de Herodes Acto
68 1| con que despierta ~ Amor almas y armas redes;~ pues no 69 1| los cabellos, ~ robando almas y dando ojos, ~ para que 70 1| montes señalen ~ de cazar almas cansados,~ a caza de fieras 71 2| en cuerpos toscos, cubren almas bellas; ~ pero por más que 72 2| robaban corazones ~ y daban almas vivas ~ alientos y colores. ~ 73 3| puesta en la boca,~ que las almas condenadas~ eternamente El honroso atrevimiento Jornada
74 1| que os doy.~HONORATO: Las almas obligamos.~LISAURO: Segura 75 1| con lazo inmortal~ nudo de almas puede hacer,~ Alejandro 76 2| conyugal~ entre dos conformes almas,~ sin mezclar el descontento~ 77 3| cielo ~ que se acompañen las almas ~ pues ya no pueden los La huerta de Juan Fernández Acto
78 2| pues ya comunicamos ~ las almas, sabed que aquí ~ tengo La joya de las montañas Acto
79 1| repetidas~ de tantas dichosas almas~ que con esta fe divina~ 80 1| predicador inclina ~ las almas con santo celo ~ a proseguir 81 3| empresa;~ reciba Dios nuestras almas.~MECOT: Pues morid, fieros El laberinto de Creta Sección
82 Auto| mueran, ~ cual si hospedaran almas ~ sus ojos y cabezas. ~ 83 Auto| Negaréme a los sentidos, ~ las almas conmigo uniendo, ~ juntando Los lagos de San Vicente Acto
84 1| unidad que enlaza en sí~ dos almas, es bien conceda~ Alá, contra 85 1| que en materiales amores ~ almas y cuerpos inquieta. ~ Enséñame 86 3| primer gracia me das~ que las almas eterniza,~ pues si a Cristo La lealtad contra la envidia Jornada
87 1| flor secó el mayo;~ dos almas cortó un desmayo,~ la de 88 1| nos lleváis tras vos las almas.~ Góceos, Medina, siquiera~ 89 3| cuerpos, allí la muerte;~ las almas, allá la vida.~ Reliquias 90 3| dos la profesamos, ~ las almas juntas y unidas~ a pesar La madrina del cielo Secció
91 Auto| cielo la llave ~ para las almas piadosas. ~ Siempre vivid El mayor desengaño Acto
92 1| el cuerpo no.~MARCIÓN: ¿Almas llevas? Serás diablo.~ ~ 93 2| grosero ~ disfrazaremos las almas, ~ de nobles, villanos vueltos. ~ 94 3| la nave que surcando ~ almas para Dios flectúa, ~ tienes El melancólico Acto
95 1| donde sosiega?~ Todas las almas, amiga,~ son iguales. La 96 1| voluntades, que traviesos, ~ más almas prenden, cuando están más 97 1| alabanza los ojos~ y las almas a su envidia.~CARLÍN: ¡Oh! La mejor espigadera Jornada
98 1| Amor, pues hieres~ las almas con flechas de oro.~ y al 99 2| maltratas,~ guerra, que almas tiranizas,~ ¿de qué conjuros 100 2| consiste~ en conformarse las almas,~ pues el querer es unirse,~ 101 3| esta espigadera ~ que las almas, vueltas cera, ~ con manos 102 3| del engaño~ que idólatras almas ciega.~ Sed vos conmigo La mujer que manda en casa Acto
103 3| acompañe un rigor mismo ~ dos almas, que en tiernos lazos~ reciprocó 104 3| envidia~ dividió, si no dos almas,~ los arrullos de dos vidas."~ ~ Quien da luego da dos veces Jornada
105 1| como amor es unión ~ de las almas, de tal suerte ~ su yugo 106 2| Carlos soy,~ que con dos almas estoy,~ porque vive Margarita,~ 107 3| amoroso dios ~ hace en las almas su empleo; ~ pero su retrato 108 3| Pues ¿soy yo corchete de almas?~MARGARITA: Tú eres el diablo Quien no cae no se levanta Acto
109 2| infernal cazador ~ que caza almas, con tus ojos ~ perderá 110 3| cabellos de oro~ que, como las almas suelta,~ que en ellos tuvo Las quinas de Portugal Jornada
111 1| altar ~ han recreado las almas.~ALFONSO: Pues en fe del La romera del Santiago Jornada
112 1| de Menga, ~ no trata de almas ni trata~ de más que de 113 1| ha menester pedir~ quien almas viene robando?~SOL: Yo soy, 114 2| correspondencia~ entre dos iguales almas,~ que la costumbre la engendra~ La Santa Juana - Primera parte Acto
115 2| cuestas.~ ¿Yo cuenta de tantas almas~ no pudiendo tener cuentas~ 116 2| norabuena.~ABADESA: Las almas del purgatorio, ~ después, 117 2| váselos dando~ ~ ~ÁNGEL: Las almas del purgatorio ~ te dan 118 2| purgatorio ~ cada día muchas almas, ~ y gana tantos perdones ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
119 1| anto]~ las almas con su sangre redimidas, ~ ¿ 120 1| muerte a la idolatría, almas al cielo, ~ y a su linaje 121 1| gana ~ dos mundos cuyas almas atesora?~SANTA: ¡Oh nobleza 122 2| medicina ~ de precipitadas almas! ~ Por vosotras reducida, ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
123 2| os lleva~ a que acechéis almas fieles~ por ventanas y canceles,~ 124 2| qué parte estás?~ ¿entre almas gloriosas?~ALMA: Menos.~ Santo y sastre Acto
125 1| Sastre santo, vos vestis~ almas, que los cuerpos no.~ Escoged 126 2| DOROTEA: ¡Oh, Amor, que almas eslabonas,~ dos en una unidas 127 2| conformidades presas~ las almas años prolijos;~ vean Papas Tanto es lo de más como lo de menos Acto
128 1| está. ~ Si yo tuviera tres almas ~ en tres cuerpos que lograr, ~ 129 2| echáis prisiones ~ a las almas!~DIODORO: ¿Hay largueza~ Todo es dar en una cosa Jornada
130 1| es padrino el valor,~ las almas, no la honra abrasa. ~ ~ La venganza de Tamar Acto
131 1| Amor! ¡Por qué de modos ~ almas estáis abrasando! ~ Quiero, La villana de Vallecas Acto
132 3| junten, ~ si no se juntan las almas?~ ¿Dónde? En cas del escribén~ 133 3| burlas; ~ que, si tuviera dos almas, ~ dueño la una os hiciera;~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License