Amar por razón de estado
Acto 1 2| la DUQUESA~ ~ ~DUQUESA: Albricias me puedes dar, ~ Isabela,
2 2| marqués.~ISABELA: Si da albricias un pesar,~ pídamelas vuestra
Amar por señas
Acto 3 1| elijo.~GABRIEL: (¡Pedidme albricias, deseos!) Aparte~CARLOS:
El amor médico
Acto 4 3| pues, destos deseos~ y albricias de que os sublime ~ el
Amor y celos hacen discretos
Acto 5 2| solo~ ~ ~ROMERO: Buenas albricias me mando, ~ si de quien
6 2| saber, para que me diera ~ albricias, si las da Amor.~DUQUESA: ¡
7 2| si las da Amor.~DUQUESA: ¡Albricias! ¿De qué?~ROMERO: Este pliego, ~
Amor no teme peligros
Acto 8 1| así, Engracia mía, ~ en albricias de ser falsas~ mis sospechas,
9 2| JUAN: Para que me des albricias,~ para excusarte congojas,~
10 2| el pecho,~ mándame muchas albricias.~BUÑOL: Mándote quince raciones~
11 3| derrama~ ganó al honor las albricias.~ A desvanecer malicias~
12 3| en que está, y yo medro albricias~ que el pie me saquen del
13 3| ay, suerte escasa!,~ en albricias de su vida,~ gozoso permitiré ~
Antona García
Acto 14 1| conde de Penamacor,~ dame albricias! Toro aclama~ a la alegre
15 3| como antes,~ daráles buenas albricias.~ Callar y sofrir conviene~
El Aquiles
Acto 16 2| el alma tengo.~ ¡Oh qué albricias os prevengo~ si la vuelvo
Averígüelo Vargas
Acto 17 2| DIONÍS: Pedidme el alma en albricias,~ si es padre suyo el infante.~ ~
18 2| Aquí estoy.~DIONÍS: Pues en albricias te doy~ de hallarte esta
Los balcones de Madrid
Jornada 19 1| me condenan en costas sus albricias.~ Oíd la letra agora ~ común
20 3| yo ~ perdón siquiera en albricias~ de que está aquí tu don
21 3| caso,~ yo te permito, en albricias ~ del gusto que he de tener,~
Los balcones de Madrid
Jornada 22 1| pues de su parte~ cuando albricias os esperan.~ ¿Qué temor
23 1| me condenan en costas sus albricias.~ Oíd la letra agora ~ común
24 3| yo ~ perdón siquiera en albricias~ de que está aquí tu don
25 3| caso,~ yo te permito, en albricias ~ del gusto que he de tener, ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 26 1| los brazos yo agora, ~ en albricias de la vida ~ que juzgaba
27 1| ellos;~ que yo prometo en albricias~ de su prisión un diamante.~
El burlador de Sevilla
Acto 28 3| MOTA: Por las nuevas~ mil albricias quiero darte.~REY: ¡Justo
El castigo del penséque
Acto 29 1| pedirle de su venida~ las albricias. ~ ~Vase ROBERTO~ ~ ~CHINCHILLA:
30 3| Sale CLAVELA~ ~ ~CLAVELA: Albricias, señora mía.~CONDESA: ¿De
La celosa de sí misma
Acto 31 1| aceto, ~ y a ganar voy las albricias ~ de mi hermana; que no
32 2| allí apercebida, ~ y tus albricias prevén ~ si don Melchor
33 2| desazona, ~ pedidme, señora, albricias.~MAGDALENA: Pídoos pues
34 2| nadie,~ si no es que le pida albricias~ de su ventura a su dueño.~
35 3| me trae pienso darla ~ de albricias.~VENTURA: Voy a llamarla. ~
Celos con celos se curan
Acto 36 2| era mi duque entendí,~ las albricias le pedí;~ pero al punto
37 2| instante mi contento~ las albricias me pidió;~ que ya dobladas
38 3| CÉSAR: Daré a mi ventura albricias.~NARCISA: ¿Y Sirena?~CÉSAR:
El celoso prudente
Acto 39 2| veras, ~ yo te perdono, en albricias ~ de que ya a la infanta
40 3| SANCHO: (Honra mía, dadme albricias; Aparte~ que si lo que escucho
Cómo han de ser los amigos
Jornada 41 2| Agradece mi cautela~ y dame albricias.~ARMESINDA: Si es cierto~
42 3| indicias, ~ yo te perdono, en albricias, ~ don Gastón, de haberte
43 3| pesar, sentidos. ~ Pedid albricias al alma.~ ~Sale don MANRIQUE~ ~ ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 44 1| otorgue?~ Dióme salud en albricias~ este contento, y quitóle~
45 2| enlace~ y venga a pedirme albricias;~ mas pretender que malicias~
Desde Toledo a Madrid
Acto 46 3| encomienda.~ Váyale a pedir albricias~ a vuestro padre el que
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 47 2| pedirla me adelanto ~ las albricias.~MARTÍN: Bien harás. ~ Hoy
48 2| atropella.~MARTÍN: Quisiera en albricias daros ~ el Potosí. Esta
49 3| tu carta, en que fundé ~ albricias que no cobré. ~ Regocijóse
50 3| con que enriquecer ~ mis albricias, todas nueces,~ gran rüido
Doña Beatriz de Silva
Jornada 51 3| Sale MELGAR~ ~ ~MELGAR: Albricias pido, eche mano,~ señora
52 3| vienen~ tras nosotros, deme albricias.~ Íbame yo en mi jumenta;~
La elección por la virtud
Jornada 53 2| Eso me dices ansí ~ sin albricias?~CAMILA: Yo os las pido.~
54 2| os las pido.~CÉSARO: ¿Qué albricias?~CAMILA: Las del marido.~
55 2| al cielo~ mil gracias en albricias de que toma ~ a su cargo
56 3| amores.~PERETO: Pedidme albricias, pastores. Dentro~ ¡Viva
57 3| principio tan humilde,~ al cielo albricias pedilde.~ ~Salen PERETO,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 58 2| al oído.~MARÍA: Señal que albricias esperas.~ ~Al oído~ ~ ~CARBALLO: ¿
La fingida Arcadia
Jornada 59 Per| pastor, bien venido.~ROGERIO: Albricias al monte ha dado ~ porque
60 Per| dos~ esta tarde, y me dé albricias~ de las nuevas que le llevo;~
La vida de Herodes
Acto 61 1| Hircano me concede ~ largas albricias me pide.~JOSEFO: No sólo
62 2| Orontes. ~ Pagaba el rey albricias ~ con gracias y con dones, ~
63 2| cuando os ha hallado!~FASELO: Albricias pida a Faselo ~ su amor
64 2| cubierta.~MARIADNES: Sí, albricias tengo de dar ~ de que el
65 3| humilde a tus pies ~ en albricias de este gusto ~ la vida
La huerta de Juan Fernández
Acto 66 1| al alma ~ pesadumbres en albricias ~ del deleite de su objeto, ~
67 2| MANSILLA: Pues prevénme las albricias~ que cuando anochezca espero. ~ ~
68 3| suceso~ vengan a pedirme albricias~ por la parte que en él
69 3| bien los puedo merecer ~ en albricias de que os veo.~ Parece que
La joya de las montañas
Acto 70 1| BODOQUE: (Pues gánome las albricias Aparte~ y me quedo.) ¡Ah,
71 1| secreto; ~ para ganar las albricias ~ corro por llegar primero. ~ ~
72 3| allí.~MOSQUETE: Hoy gano albricias aquí.~LAURA: ¿De qué?~MOSQUETE:
Los lagos de San Vicente
Acto 73 2| Toledo desde hoy, ~ que en albricias te le doy ~ sólo de que
La lealtad contra la envidia
Jornada 74 1| malicias; ~ mándame que os pida albricias, ~ y bien me las podéis
75 2| Sale un INDIO~ ~ ~INDIO: Albricias pido a estos pies,~ generoso
El mayor desengaño
Acto 76 1| serviros, amigo, en algo,~ en albricias de la pena~ os doy...~MARCIÓN: (¿
77 3| Dadme todos esos brazos ~ en albricias de mi gozo, ~ y en ejecución
El melancólico
Acto 78 2| por el cabrito ~ que en albricias me mandó?~LEONISA: Traidor,
79 3| hacienda tengo es poca~ para albricias de este bien.~ El seso he
80 3| sano y paga~ mi voluntad en albricias,~ excede mis esperanzas,~
81 3| Leonisa mi hermana,~ en albricias de su hallazgo, ~ mi amor
La mejor espigadera
Jornada 82 2| dar a mi vejez prolija~ albricias?~RUT: Cuando una hija~ que
83 3| la ley nuestra,~ pídame albricias Judá,~ envidia Israel me
La mujer que manda en casa
Acto 84 3| sufriré que otra quieras~ en albricias de que vivas.~ Menos quietud
85 3| tu Alteza sin cuidado,~ albricias, señora, han dado ~ reinas
86 3| y viva, que es morir. ~ Albricias de poco fruto~ intentas,
La ninfa del cielo
Jornada 87 2| pudiere,~ de mi ventura en albricias,~ y vete, porque un traidor~
El pretendiente al revés
Acto 88 2| caricias,~ con ruegos, con albricias, y de modo ~ tentaré el
89 2| aguardas? ~ Pídeme largas albricias. ~ ¿No ves cómo se declara ~
90 3| juveniles apetitos.~LEONORA: (Albricias, venganza loca, ~ que con
Quien calla, otorga
Acto 91 2| mañana,~ yo, Amor, os prometo albricias. ~ ~Vase ASCANIO~ ~ ~CARLOS:
92 3| persona pretendo ~ ganar estas albricias; que sintiendo ~ prorogar
93 3| nuevas ~ y a pedirle las albricias.~ Pero, pues sale ella mesma, ~
94 3| sale ella mesma, ~ esposo y albricias gano.~ ~Salen AURORA y don
95 3| que se conviertan,~ por albricias, bella Aurora ~ del esposo
Quien da luego da dos veces
Jornada 96 1| diciendo a voces llegó, ~ "Albricias, Carlos ilustre, ~ vuestra
97 1| prometido~ ser monja.~ELENA: (¡Albricias, Amor, Aparte~ que ésta
98 2| Diego?~DIEGO: ¡Bueno!~ Dadme albricias.~LUIS: ¡Ay, amigo!~ ¿Qué
99 2| de buscarte,~ y aunque en albricias de hallarte~ te tengo de
100 3| que quiero ganar ~ las albricias del marqués, ~ aunque siendo
Quien no cae no se levanta
Acto 101 2| calles ~ y dé a los pobres albricias? ~ Margarita soy hallada, ~
102 2| seré la loca divina. ~ ¡Albricias me pedí, cielos, albricias! ~
103 2| Albricias me pedí, cielos, albricias! ~ Que si soy la perdida
Las quinas de Portugal
Jornada 104 Per| Anuncias dichas nuestras ~ y albricias no me pides, ~ cuando si
La república al revés
Acto 105 2| nombre suyo el senado,~ en albricias del estado ~ que Dios te
106 3| Carola cace.~LIDORA: Pedidme albricias cuando halléis la infanta, ~
107 3| Chipre fiesta, ~ si sois vos; albricias pida ~ la Fama por tantos
La romera del Santiago
Jornada 108 2| RELOJ: Por cierto buenas albricias~ para quién viene por ellas~
109 2| en aquesta ocasión~ por albricias de estas nuevas~ hallo tantas
110 3| Aunque llegan tarde~ mis albricias para quien~ tan buenas nuevas
111 3| nuevas de las horcas~ y albricias de cadahalso.~ ¡Quién pudiera
La Santa Juana - Primera parte
Acto 112 2| Pedid, padre, a mi contento~ albricias. Éste es brocado,~ no es,
113 2| EVANGELISTA: ¡Madres, albricias! Ya ha vuelto ~ nuestra
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 114 2| JORGE: María,~ a mi vista albricias den~ mis deseos, que en
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 115 2| la SANTA sola~ ~ ~SANTA: Albricias, alma mía, ~ que ya de
116 2| contento que encierro ~ pedí albricias. Alzáronme el destierro. ~
117 2| Vase el ÁNGEL~ ~ ~SANTA: Albricias, madres mías, ~ tocad a
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 118 3| que con todos generoso, ~ albricias y joyas da. ~ Terneras de
119 3| criados~ ~ ~CLEMENTE: Dame albricias, hijo mío,~ a para decir
Todo es dar en una cosa
Jornada 120 1| rebelde ~ que el pulso pidiese albricias, ~ entró, aunque inquieta,
121 1| Señor, a pedirte vengo ~ albricias de las mejoras ~ que alientan
La venganza de Tamar
Acto 122 2| cómo estáis?~TAMAR: Dando albricias a la vida ~ que vos ausente
123 3| eres tú, pide al deseo ~ albricias, que los instantes ~ juzga
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 124 1| hermana soy~ de Césaro. Albricias pocas~ por tales nuevas
125 1| Sale AGUDO~ ~ ~AGUDO: Albricias, señora mía;~ tu padie y
126 3| amor corresponde.~ Pedidme albricias si es él,~ Amor.~DUQUE:
El vergonzoso en palacio
Acto 127 3| Duarte~ ~ ~CONDE: Dadme albricias, gran señor,~ el conde de
128 3| te dé Dios. ~ Escoge en albricias, Bato,~ la oveja mejor del
129 3| zapatos~ te beso, y pido en albricias~ de la esposa y del ducado~
La villana de Vallecas
Acto 130 2| carta viva, y ganar quiera ~ albricias de que ya en España vive.~
131 2| esto es verdad, dadme en albricias~ el gusto que me falta por
132 3| gala~ a Antón, y a pedirle albricias.~VIOLANTE: Vístale, padre,
|