Amar por razón de estado
Acto 1 1| dos veces te llamo~ dueño natural. Deseos~ de no desmentir,
2 1| los estorbos ~ que en el natural humano ~ el uso de la razón ~
3 1| militar disciplina ~ en tu natural bizarro ~ lograr hazañas
4 1| y por la vida Aparte~ es natural la defensa.~ Duque, aunque
El amor médico
Acto 5 1| determino~ irme tras el natural~ que aprenden todos tan
6 2| más propia~ para el calor natural~ que con su aumento la honra. ~
7 3| a que se le incline ~ el natural apetito~ que está en la
Amor y celos hacen discretos
Acto 8 1| mecánico oficial, ~ confesando natural, ~ hizo comedias: que anima ~
9 2| rüina total ~ de mi quietud natural, ~ de la paz de mi sentido. ~
10 3| discreto penetra~ y el natural debe al arte. ~ Leedle parte
Amor no teme peligros
Acto 11 2| que, si desmentiste ~ el natural liviano en las mujeres,~
Antona García
Acto 12 1| del rey Fernando, ~ rey natural de Aragón, ~ de nuestra
13 3| despreciarlo,~ de perverso natural;~ más castigad su porfia,~
El Aquiles
Acto 14 1| está satisfecha ~ con el natural templado ~ que el bárbaro
15 1| una onza, así profeso~ el natural heredado~ de la leche que
16 1| poder defenderle.~ Si su natural inquieto~ diera lugar al
17 2| gallardo brío~ de tu inquieto natural.)~AQUILES: (Pídeselo tú
18 2| padre, rey severo, ~ cuyo natural dominio ~ te violenta a
El árbol del mejor fruto
Acto 19 1| fuese en los dos~ de un natural semejante,~ de tal suerte
20 1| mi fortuna,~ Lisinio, mi natural,~ aunque en verme te congojas~
21 1| puesto que mi madre sea~ natural de aquesta aldea,~ porque
22 1| al sayal~ deba el ser y natural,~ que este presagio divino~
23 1| mi padre.~ Que el ilustre natural~ que a mi humildad hace
24 1| violentes, ambicioso, ~ tu natural, si perdido ~ después llorar
25 1| elocuencia~ en las almas natural.~ ~MINGO: (¡Válgame el diablo
26 2| contento.~ Si al efecto natural~ hago juez en esta prueba~
Averígüelo Vargas
Acto 27 1| de ser.~ Mi inclinación natural,~ aunque entre el tosco
28 1| semejante;~ mas él, fundado en natural derecho~ de tierno amor
Los balcones de Madrid
Jornada 29 1| forma injurias ~ el azabache natural de Asturias,~ pues de estos
30 1| vuestra~ seguís vuestro natural.~ A doña Ana, sí, y no poca, ~
Los balcones de Madrid
Jornada 31 1| vuestra~ seguís vuestro natural. ~ A doña Ana, sí, y no
Bellaco sois, Gómez
Acto 32 3| patrimonio.~MELCHORA: Si es natural, no es afrenta.~ANA: Echará,
El caballero de Gracia
Acto 33 1| fuese en los dos~ de un natural semejante,~ de tal suerte
34 1| mi fortuna,~ Lisinio, mi natural,~ aunque en verme te congojas~
35 1| puesto que mi madre sea~ natural de aquesta aldea,~ porque
36 1| al sayal~ deba el ser y natural,~ que este presagio divino~
37 1| mi padre.~ Que el ilustre natural~ que a mi humildad hace
38 1| violentes, ambicioso, ~ tu natural, si perdido ~ después llorar
39 1| elocuencia~ en las almas natural.~ ~MINGO: (¡Válgame el diablo
40 2| contento.~ Si al efecto natural~ hago juez en esta prueba~
El celoso prudente
Acto 41 1| deseo, y cuando vaya ~ al natural que apetece, ~ podréis decir
42 1| altos pensamientos ~ mi natural semejanza, ~ tan sublimes
El colmenero divino
Acto 43 Per| quisieran desquitarse,~ mas su natural maligno~ es incapaz de ganancia;~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 44 2| muerto.~TAMAYO: Un Lázaro al natural~ soy, que huelo como el
La dama del olivar
Acto 45 1| buscar sin compostura ~ la natural hermosura ~ de Laurencia?~
Del enemigo el primer consejo
Acto 46 1| hay que importe~ contra su natural rebelde~ dispuesto a persecuciones?~
47 2| pesadumbre~ y que en mí es natural si no es costumbre,~ aumentar
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 48 1| amistad, ya convertida~ en natural amor, que en los extremos~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 49 1| fuego, ~ volviéndose en natural ~ la costumbre poderosa; ~
50 1| del rey~ don Pedro hijo natural.~ Abuelo materno mío~ fué
51 2| de amor fomentada~ y en natural convertida,~ suele andar
La elección por la virtud
Jornada 52 1| tosco sayal,~ eres vela al natural,~ que en la linterna encubierta~
53 3| cielo os dió,~ como hijo natural~ de Césaro, del sayal,~
54 3| serrano igual ~ a su sangre y natural; ~ que ansí quedaréis honrado, ~
55 3| sayal eran buenas.~ Quien su natural violenta~ bien es que su
56 3| Ambición es ésa~ de un rústico natural!~ ¿Vos conmigo competencia,~
57 3| extremada~ belleza! ¡Qué al natural!~ Yo vine determinado~ de
Escarmientos para el cuerdo
Acto 58 2| tribunal ~ la clemencia natural; ~ declarad si la admitís. ~ ¡
59 2| hermosa ausente; ~ hijo natural es Diego; ~ no es bien que
60 2| portuguesa?~MARÍA: Volver a mi natural, ~ pues en mis dichas he
La fingida Arcadia
Jornada 61 Per| de nación gallego;~ mi natural Rivadavia, ~ el doctor Parra
Los hermanos parecidos
Sección 62 Auto| la Vanidad.~ENGAÑO: Será natural de España.~ENVIDIA: ¿Qué
La vida de Herodes
Acto 63 2| premios apetece ~ fuera de su natural, ~ nada darle me parece, ~
64 2| muerte ejecutó ~ en mí el natural poder ~ que no permite excepción, ~
65 3| manera terrible~ que el natural apacible~ de su valor generoso~
El honroso atrevimiento
Jornada 66 3| satisfacción, ~ Lisauro, es la natural; ~ a esto inclina la razón ~
67 3| amistades viejas,~ la obligación natural~ nos cierra al fin las orejas.~
68 3| aunque no hay obligación~ natural por quien la cuadre~ a hacer
La joya de las montañas
Acto 69 3| no tenéis~ agua ni os es natural,~ sacad, que sudar podéis.~ ~
Los lagos de San Vicente
Acto 70 1| Dios ~ sé que hay, por luz natural. ~ Píntamelo corporal ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 71 1| hacinas había de leña ~ al natural imitadas; ~ que siendo de
72 1| estoy culpando~ mi remiso natural,~ y que en deudas semejantes~
73 1| experimentado ~ estará en su natural, ~ pues dando, señoras,
74 2| escarmientos~ y no ley tan natural,~ que los bárbaros la guardan,~ ¿
El mayor desengaño
Acto 75 3| eso, realzando ~ nuestra natural flaqueza, ~ según el orden
76 3| tiene de haber proporción ~ natural, medida y cierta. ~ Dios
77 3| infinito y puro ~ nuestra natural flaqueza. ~ Luego ¿por eso
El melancólico
Acto 78 1| le engaña. ~ Hijo es mío natural ~ mi Rogerio, y la prudencia ~
79 1| de enemigas sumas, ~ mi natural inclina venturoso, ~ en
80 1| desigual, ~ de tu noble natural ~ te ha de hacer que degeneres, ~
81 2| tristeza intenta~ buscar en mi natural~ alivios que allá no tengo.~ ¡
82 3| tristeza semejante~ no es natural, ni yo puedo~ creer que
La mejor espigadera
Jornada 83 1| mantenga~ de mi tribu y natural~ los pobres, y antes que
84 2| cielo que me incline~ con natural influencia~ a aquesta nación
85 2| pechos viles. ~ La patria más natural ~ es aquélla que recibe ~
86 3| atreve. ~ El más quieto natural ~ te ha podido persuadir, ~
87 3| sido,~ no hay patria más natural~ como la hacienda. Has venido ~
La mujer que manda en casa
Acto 88 1| modos. ~ Mi ley, mi Rey natural~ reverencio, esto profeso.~
89 2| el centro?~ Esto es cosa natural;~ el aire niega avariento~
La ninfa del cielo
Jornada 90 1| Fortuna.~CARLOS: Temo el natural desdén.~ROBERTO: Nunca quien
91 2| ocasión!~ Llámela vueseñoría~ natural melancolía.~CARLOS: Duquesa,
92 2| la melancolía~ es efeto natural,~ y desde el principio mal~
El pretendiente al revés
Acto 93 1| LEONORA: No sé en eso el natural ~ de su voluntad incierta. ~
94 2| como tal, ha de acudir ~ al natural de su ser.~ Lo que más suelen
Quien calla, otorga
Acto 95 1| no, no sé; aunque admiro~ natural en mujer tan caviloso. ~
96 3| amantes cría.~AURORA: ¿El natural perficiona ~ el arte?~RODRIGO:
Quien da luego da dos veces
Jornada 97 1| venganza en las mujeres~ es natural condición.~ Perdí con mi
98 1| Luis se case ~ fuera de su natural. ~ Un año ha que estoy por
Quien no cae no se levanta
Acto 99 3| el nombre, ~ frágil es mi natural.~ Ni acero ni pedernal~
100 3| no se levanta. ~ No hay natural tan robusto ~ que pueda
La Santa Juana - Primera parte
Acto 101 2| temor que en la mujer ~ es natural, la ley guarde ~ del miedo
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 102 3| que demos. ~ Su mudable natural, ~ gozada Mari Pasqual ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 103 1| engañoso don Lúís! ~ De tu natural travieso ~ y mudable condición ~
104 1| extranjero? ~ Mas ¿quién es natural como el dinero?~ ~Salen
Santo y sastre
Acto 105 2| va mal;~ siendo éste mi natural,~ poco o nada en él merezco;~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 106 3| Nineucio, si de Israel~ es natural, y el hebreo~ no puede comer
Todo es dar en una cosa
Jornada 107 2| virtudes que en vos veo.~ El natural derecho~ que hasta aquí
108 2| hecho mal. ~ Sin ellas el natural ~ conocerá que heredaste; ~
109 2| Vive Dios!~PIZARRO: Soy natural~ de encinas y de carrascos.~
La venganza de Tamar
Acto 110 2| se conserve; ~ que la ley natural en contra alego. ~ Amor,
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 111 1| bien me asombre. ~ Si es natural en todo hombre ~ el deseo
112 1| decid~ que no fuerce el natural~ de su hijo con violencia,~
113 1| odiosos estudios dejo;~ que al natural cansa el Arte.~ ¿Qué gramática
114 1| igual?~OCTAVIA: Ir contra su natural ~ es contradecir al cielo. ~
115 2| conserva el universo~ el dar natural diverso~ y distinto a cada
El vergonzoso en palacio
Acto 116 1| ejemplo~ hallo en ti más natural,~ que vuelve por tu decoro,~
117 1| ten,~ porque en ella es natural, ~ cuando comienza por mal,~
118 2| honrada y la no tal, ~ apetito natural;~ y si deferencia se halla,~
119 2| lo que veo~ en mi honrado natural,~ que muestra más que hay
120 2| mal.~MIRENO: ¡Peregrino natural!~ ¿Que nunca has de hablar
121 3| traje que tosco ves~ es mi natural herencia;~ no es de Lauro
122 3| un tributo~ y una deuda natural~ en cuantos viven, igual~
La villana de Vallecas
Acto 123 1| mucho mi descuido fía ~ del natural inconstante ~ de una mujer,
124 1| de Ocaña,~ de tu casa y natural,~ porque tu hermosura extraña,~
125 3| trato, ~ suele en un buen natural ~ trocarse en seda el sayal. ~
|