Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
leo 24
leocadia 2
leon 4
león 125
leona 2
leonada 1
leonadas 1
Frecuencia    [«  »]
125 buscar
125 digno
125 huyendo
125 león
125 natural
125 niso
125 vais
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

león

Antona García
    Acto
1 1| principal de Castilla ~ y León, vituperando ~ acciones 2 1| mil, que de Castilla~ y León, le dan la silla.~ANTONA: ¿ 3 1| Juana, ~ en Castilla y en León!~ANTONA: ¿Y la promesa?~ 4 3| que no es tan bravo el león ~ como lo pintan. ~ANTONA: ¡ 5 3| bravo~ como se pinta el león.~ Tomar las de Villadiego~ El Aquiles Acto
6 2| vicios, ~ pieles del tigre y león ~ despedazados por mí~ 7 3| infamaba~ la piel del Nemeo león,~ que por imperial trofeo~ 8 3| mas no es tan fuerte el león ~ como le pintan.~CASANDRA: El árbol del mejor fruto Acto
9 1| traición.~MELIPO: Disfrazóse de león~ un bruto torpe, y trocado~ 10 1| el venablo quiebre~ en el león arrogante,~ ya con el noble 11 1| pedernal,~ y acobardarse el león.~ Y la que así no lo hiciere,~ El burlador de Sevilla Acto
12 1| por la piedra~ y por el león de guarda, ~ donde los reyes El caballero de Gracia Acto
13 1| traición.~MELIPO: Disfrazóse de león~ un bruto torpe, y trocado~ 14 1| el venablo quiebre~ en el león arrogante,~ ya con el noble 15 1| pedernal,~ y acobardarse el león.~ Y la que así no lo hiciere,~ El castigo del penséque Acto
16 2| averiguar; ~ pero a veces el león ~ huye cuando no le ven; ~ La celosa de sí misma Acto
17 1| VENTURA: No lo era menos León.~MELCHOR: ¿Cuándo?~VENTURA: 18 1| Como yo nunca salí ~ de León, lugar tan corto, ~ quedo 19 1| JERÓNIMO: Esperamos de León ~ un deudo con quien procura ~ 20 1| carta, ~ si salísteis de León luego ~ que se escribió, 21 1| nuevo ~ que contarme de León?~MELCHOR: Nada; todos quedan 22 2| mano ~ viene aquí desde León ~ y es tan mudable y liviano~ 23 2| MELCHOR: Llevarémela a León, ~ y con ella en quieta 24 2| venistes vos anoche ~ de León?~VENTURA: Vine.~ÁNGELA: 25 2| que un don Melchor de León, ~ aunque pobre, bien nacido, ~ 26 2| ha venido ~ un capitán de León, ~ algo deudo y muy amigo. ~ 27 2| MELCHOR: Volverme quiero a León.~VENTURA: ¿Qué has de hacer 28 3| resolución,~ ¿nos volvemos a León?~MELCHOR: Ventura, no más 29 3| venderla, ~ pues no saben en León ~ de los diamantes el precio.~ 30 3| parabién te dieron~ en León ,cuando te vieron~ venir 31 3| aquí,~ que vino ayer de León?~ ~ ~VENTURA habla aparte 32 3| día,~ y que se vuelve a León,~ despreciando la belleza,~ 33 3| de una sierra. ~ Las de León os sazonen ~ el vuestro; El cobarde más valiente Jornada
34 1| superiores~ al más robusto león,~ y siempre tus hechos son~ 35 2| mis ojos,~ me despedace un león!~BOTIJA: ¿Dónde vas?~SANCHA: (¡ El colmenero divino Acto
36 Per| costoso, ~ pues soy tigre, león y oso,~ el colmenar destruiré~ 37 Per| produce miel y leche.~ Soy león de Judá real.~ Come, imitando 38 Per| Sansón, ~ que en la boca del león ~ halló el místico panal.~ Cómo han de ser los amigos Jornada
39 1| causa. ~ Reinó en Castilla y León, ~ como reina propietaria, ~ El condenado por desconfiado Jornada
40 2| diera la muerte un ama,~ un león te deshiciera,~ una osa La dama del olivar Acto
41 2| sustenta ~ de la sangre de un león, ~ y hasta la más torpe 42 2| cordero,~ injuriada eres león.~ Pues tengo dicha en quererte,~ Desde Toledo a Madrid Acto
43 3| nuestra ley~ su castillo y su león;~ y ansí no me maravillo,~ 44 3| fe no entienda,~ que tal león la defienda~ y la ampare 45 3| tiempos pasados~ seguro el león dormía,~ viéndose en la 46 3| vituperio~ los lobos que ansí el león~ en los dos mundos tuviese~ 47 3| acción poco bizarra.~ El león, que los sintió,~ dio un Escarmientos para el cuerdo Acto
48 3| apiñados; ~ que hay tanto león y tigre, ~ que en desmandándose 49 3| Portugal.~LEONOR: Soy Leonor~ León al nombre semejante.~MANUEL: La fingida Arcadia Jornada
50 Per| tramoya, y una sierpe y un~león a sus lados; arriba, en Habladme en entrando Acto
51 1| las mulas volando~ saca de León aprisa~ al camino de Rioseco.~ 52 1| servido de consuelo.~ Ya a León corto pedazo~ nos queda. 53 1| quiere valerse.~ Si vais a León, os pido~ que procuréis 54 1| que no he de entrar~ ya en León.~ANA: El cielo aumente .~ 55 1| Que ya as doncelas de León~ libertadiñas son.~ O rey 56 1| que ya as doncelas de León ~ libertadiñas son."~ ~TORIBIA: 57 1| desdicha de mis hados.~ Nací en León, donde anoche,~ apenas recién 58 1| hermano.~ Vengo ahora de León~ de vender en esos carros~ 59 1| honrado,~ caballero de León,~ que, huyendo por ciertos 60 3| ofrece con palabras;~ que en León no te está bien~ entrar Los hermanos parecidos Sección
61 Auto| el áspid venenoso, el león rugiente, el cocodrilo, Los lagos de San Vicente Acto
62 1| conclusión,~ mejor ley la del león~ que despedaza a los hombres.~ La lealtad contra la envidia Jornada
63 2| que el ciervo os vende león? ~ Cuatrocientos mil salisteis, ~ 64 2| riscos ~ la real águila, el león, ~ el tigre, el áspid, la 65 2| y rodela ~ el estremeño león; ~ y aunque desnudo, de La mujer que manda en casa Acto
66 3| águila ejecutiva,~ si ya el león coronado ~ venganzas contra 67 3| dividan."~ ~JEZABEL ¿Qué león, cielos, es este~ que sangriento El pretendiente al revés Acto
68 1| una lición~ la fábula del león.~ Ya tú, señor, la sabrás.~ 69 1| y es que dicen que al león~ le huele muy mal la boca.~ 70 1| para ver y visitar~ al león, respondió, "¡Oste!~ Y asomando Quien da luego da dos veces Jornada
71 1| justo ~ que en la boca del león ~ dejéis a vuestra cordera ~ Quien no cae no se levanta Acto
72 2| Marcela, ~ Faustina, Audronio, León. ~ ¿No me responde ninguno? ~ ¿ Las quinas de Portugal Jornada
73 Per| siempre honroso ~ rey en León, Castilla y en Galicia, ~ 74 1| armas,~ nieto de Alfonso, león~ que, conquistando a Toledo,~ 75 1| leona tiene,~ amansara tal león.~ Conde, suyo es este guante,~ 76 1| estén~ el de Castilla y León~ con el navarro, no hay 77 1| palestino,~ Pan panal, que, león primero,~ cordero ya puro 78 1| gritos.~ Cada cual es un león,~ si hasta aquí cordero La república al revés Acto
79 3| el error~ del emperador León,~ autor de blasfemiás tantas,~ La romera del Santiago Jornada
80 1| camino, y ORDOÑO:, rey de León, y~doña LINDA, infanta, 81 1| Navarra, ~ en ofensa de León ~ quiso hacer ostentación ~ 82 1| ocasión ~ arrastrando por León, ~ que envidié vuestra fortuna ~ 83 1| aguardo, ~ una Infanta de León, ~ legítima hermana mía,~ 84 1| tanto apercibimiento ~ como León sale a ver, ~ dando, Ordoño, 85 1| fama pasó el mar~ hasta León con las nuevas,~ para cuyo 86 1| Dios os guarde y vuelva~ a León con la salud~ que, como 87 1| testa~ que ha de heredar a León,~ porque le he visto con 88 1| bella, ~ y es infanta de León.~ ~Arriba en una ventana 89 1| que llegas~ enamorado a León~ en demanda de esta empresa~ 90 1| horas galopea~ fuera de León, por dar~ más presto a veros 91 1| desean~ mis ojos verle en León.~ ~Da la banda a BLANCA 92 1| Ingalaterra, que yo~ le aguardo en León, si fuera~ un Hércules, 93 1| almena, ~ la más alta de León. ~ ~Vase~ ~ ~GARCI: Esquivos 94 1| peñascos~ a Castilla y a León~ tan honrada sangre han 95 2| SOL: Si a la infanta~ de León la has dado, conde,~ ¿cómo 96 2| posesión;~ que una infanta de León~ no es tan ordinario empleo,~ 97 2| preciado~ de justiciero en León,~ con esta satisfacción~ 98 2| atentamente,~ rey Ordoño de León,~ a quien llama el justiciero~ 99 2| deudos~ en Castilla y en León,~ que sabrán tomar las armas~ 100 2| desafío ~ en Castilla y en León, ~ en Francia, en Ingalaterra, ~ 101 2| menos~ que una infanta de León.~ORDOÑO: Conde de Castilla, 102 2| me llama el justiciero~ León, con mi obligación~ cumplir 103 2| espero,~ cuando fuera de León~ el conde sólo heredero.~ 104 2| haya dado~ de Ingalaterra a León~ la vuelta, y perded cuidado,~ 105 3| veneración,~ como a reina de León.~ Al fin tu dichosa boda~ 106 3| el más pobre~ que hay en León; y por vida~ de mi corona, 107 3| XIMENO: Y llegas, conde, a León,~ a tan famosa ocasión,~ 108 3| satisfacción.~GARCI: O será Troya León;~ que no se ha de persuadir~ 109 3| que vi~ cuando cercando a León~ sobre el feudo de Castilla~ 110 3| espera,~ y no ha quedado en León~ letrado en esta ocasión~ 111 3| cuando más en la vega ~ de León armado os vi, ~ jamás, el 112 3| Cuando~ te partiste de León~ a Ingalaterra, me echaron~ 113 3| mas pudiera el agravio~ a León volverme entonces;~ que 114 3| cuantos letrados~ tiene León, se conforman~ en que pudierais 115 3| alborotado~ por el caso está León!~ Y es tan general el llanto~ 116 3| pensado,~ en la vega de León,~ con cuatro mil castellanos~ 117 3| aguardo~ a la Infanta de León;~ porque no hay duda que 118 3| de años.~ORDOÑO: Vamos a León.~LISUARDO: Con esto~ da La Santa Juana - Primera parte Acto
119 2| abrazos quiero, ~ Pastor, Rey, León, Cordero. ~ Buena ha estado La Santa Juana - Tercera parte Acto
120 1| deja,~ que no es oveja el león~ por darle leche una oveja.~ 121 1| Salomón, Asuero,~ hombre Dios, león, cordero,~ pastor, Rey, Santo y sastre Acto
122 1| profesión?~ Nunca aspira a ser león~ el cordero.~DOROTEA: ¡Qué La venganza de Tamar Acto
123 2| guedejudos ~ del líbico león, fuerzas bizarras ~ hipérboles 124 3| Israel,~ descendiente del León,~ que para vengar injurias~ 125 3| gloria ~ que hacer piezas al león. ~ Hermanos, pedid conmigo ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License