Amar por razón de estado
Acto 1 1| instrumento agresor. ~ Tratos de cuerda el Amor ~ da a la honra.
2 1| mas firme mujer ~ frágil cuerda viene a ser, ~ y la mas
3 1| viene a ser, ~ y la mas cuerda, de lana. ~ ~Bájase a tomar
4 1| jardín, ~ la respuesta, cuerda y muda. ~ ¡Nuevo modo de
5 1| que sus especies cría ~ la cuerda naturaleza; ~ porque si
6 1| pues se muda,~ disimula cuerda y muda,~ porque a tu hermana
7 3| ella te ha excusado ~ con cuerda prevención de ese cuidado. ~
Amar por señas
Acto 8 2| provoca~ mi esperanza, o cuerda o loca;~ ¿a quién creeremos,
9 3| apurado~ el seso, siendo yo cuerda,~ permita que por ti pierda~
El amor médico
Acto 10 2| buena suerte de elección tan cuerda.~RODRIGO: Quedárades culpado,~
Amor y celos hacen discretos
Acto 11 1| quien jamas halló razón ~ cuerda en la conversación, ~ adonde
12 3| mandáis,~ si siendo tan cuerda vos,~ queréis curar mis
Amor no teme peligros
Acto 13 1| ponderó~ pudiera, a ser cuerda yo,~ conocer sus fingimientos ~
14 1| ventaja, ~ don Juan, mi cuerda señora,~ que si teme no
15 2| vos, marquesa,~ sazonad cuerda esta empresa~ mientras yo
16 3| seguro.~ Ved si os parece cuerda ~ porque os vos no os perdáis
17 3| Ésta otra sí, que más cuerda~ excusó esa obligación,~
Antona García
Acto 18 1| lealtad castellana,~ sigue la cuerda opinión~ del arzobispo y
19 2| socorra~ mi bando. Pagadme, cuerda,~ la vida que me es deudora,~
El árbol del mejor fruto
Acto 20 3| Mándalos a puros tratos~ de cuerda que el sitio digan~ de la
Los balcones de Madrid
Jornada 21 1| eternicéis con mi prima~ tan cuerda conformidad;~ que yo, mil
22 2| Leonor piadosa,~ Leonor cuerda, Leonor fiel,~ Leonor...~
23 2| don Juan, ya en mi favor cuerda ~ que cobrándote te pierda~
24 2| pues, en el tiempo~ cuya cuerda dilación~ muda afectos y
25 2| del desaire pasado,~ haga cuerda información~ de la honestidad
26 3| mientras no la mudares ~ y más cuerda me obligares~ ha de durar
27 3| intimáronme las dichas~ que con mi cuerda mudanza~ se me siguen de
Los balcones de Madrid
Jornada 28 1| doña Belerma y la has dado~ cuerda con tu sentimiento.~ Pide
29 1| eternicéis con mi prima~ tan cuerda conformidad;~ que yo, mil
30 2| don Juan, ya en mi favor cuerda, ~ que cobrándote te pierda~
31 2| pues, en el tiempo~ cuya cuerda dilación~ muda afectos y
32 2| del desaire pasado,~ haga cuerda información ~ de la honestidad
33 3| mientras no la mudares ~ y más cuerda me obligares~ ha de durar
Bellaco sois, Gómez
Acto 34 3| reputación.~GREGORIO: Sois tan cuerda, mi señora,~ que yo convencido
El caballero de Gracia
Acto 35 3| Mándalos a puros tratos~ de cuerda que el sitio digan~ de la
La celosa de sí misma
Acto 36 1| livianos.~SEBASTIÁN: Elección cuerda y anciana.~JERÓNIMO: Y vos, ¿
37 2| doña Magdalena, ~ noble, cuerda, hermosa y rica. ~ Tenedme
38 3| confesado~ al primer trato de cuerda ~ que basta a haceros mudable, ~
39 3| que yo haré elección mas cuerda ~ de quien mi firmeza iguale.~
Celos con celos se curan
Acto 40 2| vos a Sirena~ que de su cuerda elección~ la doy yo la enhorabuena;~
41 2| desigualdades ~ las admitirá, si es cuerda,~ agora dama de burlas~
42 3| menosprecióme~ y a ser yo cuerda, en su olvido~ fundara felicidades ~
43 3| siempre fue bien visto,~ cuerda elección de Sirena.~SIRENA:
El celoso prudente
Acto 44 2| nudo conyugal e igualdad cuerda~ público hacer lo que mi
45 2| REY: Es la infanta muy cuerda. Tiempo queda ~ en que heredando
46 2| ata ~ con una tan frágil cuerda ~ que la más fuerte es de
47 3| cumplido con aquesto,~ sufrí, cuerda los agravios~ de mi padre,
El colmenero divino
Acto 48 Per| advertís dónde estáis para que, cuerda,~ por panales del mundo
La dama del olivar
Acto 49 1| ser marido, ~ que es rica, cuerda, honesta y es hermosa, ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 50 1| conmigo desdiga~ tu hasta aquí cuerda opinión.~ Satisfaré tu recelo,~
Desde Toledo a Madrid
Acto 51 3| ralo para malo;~ tú eres cuerda, yo discreto;~ si don Baltasar
52 3| estado;~ ya desengañada y cuerda,~ convalece mi jüicio.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 53 1| adquirí ~ la determinación cuerda, ~ porque pocas veces vi ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 54 2| celos de Portugal~ no es cuerda quien no los huye.~ ~Salen
55 3| donde está, que es cosa cuerda~ que para que no se pierda~
56 3| quitáis la libertad.~ Si sois cuerda no incitéis~ mi enojo otra
57 3| sé~ de esa mujer, ni fui cuerda~ cuando viva la dejé.~ Don
La elección por la virtud
Jornada 58 3| ALEJANDRO: En esta ocasión es cuerda.~PASTOR 1: Dale cuerda.~
59 3| es cuerda.~PASTOR 1: Dale cuerda.~PASTOR 2: Dale cuerda.~
60 3| Dale cuerda.~PASTOR 2: Dale cuerda.~SABINA: Ya chilla el vencejo.~
61 3| pierda,~ vine con hurón y cuerda,~ y cuando más a sabor~
La fingida Arcadia
Jornada 62 Per| imagino~ que a igualarnos, cuerda, vino, ~ por no ocasionar
63 Per| imito a la señora, ~ ya sea cuerda, ya sea necia. ~ Esta negra
64 Per| ser ~ que con Belisarda cuerda. ~ ¡Flores, que ya espinas
65 Per| Lucrecia, loca hasta aquí~ y ya cuerda, hace por mí~ los gastos
66 Per| pierda~ loca Alejandra, ella cuerda?~ ¿Hay tan gran bellaquería?~ ~
67 Per| Tu esposa soy; ya estoy cuerda.~CONRADO: ¿Cómo es esto?~
La vida de Herodes
Acto 68 1| honor consagraba ~ la, tarde cuerda, Matrona, ~ Tarquinos atrevimientos, ~
69 2| postre. ~ Mas la razón, que cuerda, ~ noblezas reconoce, ~
70 2| La infanta escoja, que es cuerda, ~ y juzque esto el rey
71 3| JOSEFO: Tus recelos~ la cuerda prudencia engañe.~ Faselo
La huerta de Juan Fernández
Acto 72 2| esta renta. ~ Vuestra madre cuerda os llama; ~ ya os espera
73 3| celosa, rompedlas; ~ pero si cuerda, advertid ~ quien sois
Los lagos de San Vicente
Acto 74 1| ofende; así, vos sois cuerda ~ y en vuestra discreción
75 2| mientras no le dificulto, ~ si cuerda no le consulto ~ aunque
76 2| veneración~ en pie.~TELLO: ¡Qué cuerda razón!~CASILDA: Oye, Tello:
77 3| amenazan mueren. ~ Vos habéis cuerda elegido~ prenda en don Tello
La lealtad contra la envidia
Jornada 78 1| OBREGÓN: Tan dichosa como cuerda.~CAÑIZARES: Pienso que al
79 1| Cortés,~ la modestia siempre cuerda,~ teme mi feliz fortuna~
80 2| arco la saeta, ~ que de la cuerda el harpón, ~ nieve el uno,
81 3| aprovecháos~ de vuestra templanza cuerda~ en la presente desdicha~
El mayor desengaño
Acto 82 1| pierda;~ su alabanza poco cuerda~ justo castigo le ofrece.~
83 1| Evandra, si hermosa, es cuerda, ~ y si elección de vos
84 2| pues que la sabéis;~ pero cuerda me diréis~ que sois secretaria
85 3| llanto,~ y bastara, a ser cuerda,~ para olvidaros esto, mas
El melancólico
Acto 86 2| respetándoos diga, ~ que no hay más cuerda venganza ~ que aquella que
La mejor espigadera
Jornada 87 1| LISIS: Plegue a Dios, cuerda Nohemí,~ que de la familia
88 1| Qué es esto?~ZEFARA: ¡Oh, cuerda Nohemí!~ Crueldades has
89 2| poca~ te entristeces siendo cuerda?~RUT: Volveráme el pesar
90 3| tálamo ofrecido,~ la ley que cuerda truecas,~ por la que el
91 3| abrigo~ de la mujer casta y cuerda.~ Buen testigo, Amor, sois
La mujer que manda en casa
Acto 92 3| piedras a Dios, no está cuerda.~ Espada de su malicia, ~
La ninfa del cielo
Jornada 93 2| aunque es noble,~ discreta, cuerda y prudente,~ es propia
El pretendiente al revés
Acto 94 3| honor,~ queda viva o queda cuerda.~LEONORA: ¿Qué cara es ésa,
Quien calla, otorga
Acto 95 1| amor a efeto,~ que si eres cuerda, si hará,~ con este estado
96 1| Tu industria, no sé si cuerda, ~ prosigue; que con su
97 1| y acaba.~NARCISA: Más cuerda soy.~ Enamorada no estoy,~
98 3| que no es la vergüenza cuerda, ~ que se pierde por callar. ~
99 3| soy, ~ que disimulada y cuerda ~ sé yo que habéis conocido. ~
Quien no cae no se levanta
Acto 100 3| razón,~ ya que en tu defensa cuerda~ la vida pierda, que pierda~
101 3| CLEANDRO: Vida loca y muerte cuerda.~LEONELA: Señor de mi corazón, ~
La república al revés
Acto 102 1| precia el primer fruto ~ es cuerda y da tributo al yugo tierno ~
103 3| nada, ~ tira de aquesta cuerda.~IRENE: Tarso, espera; ~
La romera del Santiago
Jornada 104 2| LINDA: Antes, villano, estoy cuerda,~ pues que sé sentir.~ORDOÑO: ¿
105 2| solamente~ morir le queda de cuerda;~ aunque es grande la desdicha~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 106 1| responde. "Eres muy cuerda; ~ mas desde agora gusto ~
107 2| prelada es ésta, sabia y cuerda; ~ sin su licencia no soy
108 2| el cordón~ ~ ~SANTA: La cuerda de mi padre San Francisco ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 109 2| siendo el mismo vicio! Es cuerda ~ y conoce mis pecados.~
110 2| sus ditas? ~ Matad, pues, cuerda, una loca ~ desesperada
Santo y sastre
Acto 111 2| mujer.)~VALERIO: Dorotea es cuerda y bella.~HOMO: Sea más que
112 2| vida, y la quietud~ de una cuerda juventud~ gozar, que esta
113 2| esposo le falte,~ mira cuán cuerda le adoro.~ ¿No es todo él
114 2| de una mujer ~ tan poco cuerda.~GRIMALDO: Pensaldo~ primero.~
115 3| aprovechase ocasiones~ que, cuerda, de mano doy;~ y advierte
116 3| dichosa en servirte~ y cuerda en obedecerte.~ ¡Mil veces
Todo es dar en una cosa
Jornada 117 1| BEATRIZ: ¿Yo a ti?~ sé cuerda y te le tendré.~ Cayóse
118 2| aquello que apetece.~ Beatriz, cuerda, hace alarde~ de que el
119 3| muy roto, y con~frascos y cuerda en la cinta~ ~ ~QUIRÓS:
120 3| Quiere atarla con la cuerda~ ~ ~PULIDA: ¿Para?~QUIRÓS:
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 121 3| mi paz.~CLEMENCIA: Si cuerda te llamas,~ ni en pensé-ques
122 3| penas publique.)~DUQUE: Cuerda y obediente eres; ~ míralo
El vergonzoso en palacio
Acto 123 1| y boca~ tormento, no de cuerda, mas de toca. ~ Declaróla
La villana de Vallecas
Acto 124 1| dónde se ha ido~ mi poco cuerda señora,~ y sacarás de buscalla~
|