Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
romería 1
romerías 1
romerillo 1
romero 123
romeros 2
romo 2
rompa 18
Frecuencia    [«  »]
123 estimo
123 letras
123 piedad
123 romero
123 solamente
123 tercero
123 tomasa
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

romero

Amor y celos hacen discretos
    Acto
1 Per| RUGERO, duque de Placencia ~- ROMERO ~- CRIADOS. ~ ~ 2 1| hay de escribir.~ ~Sale ROMERO, sin ver a la DUQUESA~ ~ ~ 3 1| sin ver a la DUQUESA~ ~ ~ROMERO: No hay poder darle un alcance. ~ 4 1| Hola! ¿Qué buscáis aquí?~ROMERO: (No me descontenta el lance.) 5 1| era el papel para quién?~ROMERO: Hay en Amalfi una dama, ~ 6 1| eso, ~ del gran mariscal.~ROMERO: Exceso~ es lo que de él 7 1| DUQUESA: ¿Y vos le servís?~ROMERO: Me ha dado ~ cargo reduplicativo. ~ 8 1| No tenéis vos mal humor.~ROMERO: Tengo una fuente, y así ~ 9 1| quién es vuestro señor?~ROMERO: Un don Pedro de Castilla, ~ 10 1| pues le hizo su secretario.~ROMERO: Más sabe que un boticario ~ 11 1| DUQUESA: ¿Importa al caso?~ROMERO: Querría~ saber con quien 12 1| Dama ~ soy de la duquesa.~ROMERO: Bien. ~ Es mi dueño tan 13 1| verdugados de palacio.)~ROMERO: Mas venga acá. ¿Es de 14 1| haceros culpado a vos.~ROMERO: Hablemos -- ¡cuerpo de 15 1| gusto. ¡Salado ~ donaire!~ROMERO: Soy un jamón. ~ Mas si 16 1| DUQUESA: De algo material.~ROMERO: Ha sido ~ su antípoda Salomón. ~ 17 1| ajenas.~DUQUESA: ¿Cómo?~ROMERO: ¿Pues no es bobería~ que 18 1| mariscal ~ los papeles?~ROMERO: ¿Eso ignora? ~ Son suyos 19 1| escribió~ vuestro dueño?~ROMERO: Es escribano, ~ poeta, 20 1| don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¡Ah Romero, ah Romerillo!~ Quita, aparta, 21 1| Sabes~ con quién hablas?~ROMERO: Cosas graves ~ Tratamos. 22 1| haga caso vuexcelencia... ~ROMERO: (¡Mal año! Excelencia dijo.) 23 1| este necio, que es un loco.~ROMERO: Ha de andar proporcionado ~ 24 1| Deseo ~ saber servirle.~ROMERO: ¡El rodeo!~ Con él estamos 25 1| Enojado~ ~ ~PEDRO: ¡Ea! ~ROMERO: Todo lo sufre el gracejo.~ ~ 26 1| punto, brujulea.~ ~Vase ROMERO~ ~ ~DUQUESA: ¿Qué cargo 27 1| Salen VITORIA, CARLOS y ROMERO~ ~ ~CARLOS: Prométole a 28 1| quiero tanto, tanto... ~ROMERO: (¡Con la turbación que 29 1| encarecen, se acreditan. ~ROMERO: (Tiene amor sus papagayos.) 30 1| secretario.~ ~A don PEDRO~ ~ ~ROMERO: Él no sabe hablar sin ti.~ ~ 31 1| CARLOS: La he de sacar hoy...~ROMERO: (¡Qué bestia!) Aparte~CARLOS: ... 32 1| pensado,~ pues pondréla luego.~ROMERO: ¿A quién?~CARLOS: Dígalo 33 2| amante y mujer?~ ~Sale ROMERO, creyéndose solo~ ~ ~ROMERO: 34 2| ROMERO, creyéndose solo~ ~ ~ROMERO: Buenas albricias me mando, ~ 35 2| sospecho son.~DUQUESA: ¡Hola!~ROMERO: ¿Todo extremaunción ~ anda 36 2| DUQUESA: ¿Qué buscáis?~ROMERO: ¿No me conoce ~ vuexcelencia?~ 37 2| había ~ reparado en vos.~ROMERO: Podía ~ acordarse, así 38 2| DUQUESA: ¿Sois muy secreto?~ROMERO: ¡Y qué tal! ~ Siempre que 39 2| Dónde está vuestro señor?~ROMERO: Eso es lo que yo quisiera ~ 40 2| DUQUESA: ¡Albricias! ¿De qué?~ROMERO: Este pliego, ~ nuevo caballo 41 2| DUQUESA: ¿Es de Castilla?~ROMERO: Si llego ~ a pesarle, es 42 2| su dama.~DUQUESA: ¿Cómo?~ROMERO: Aunque el sobre es prototo, ~ 43 2| llama.~DUQUESA: ¿Filósofo?~ROMERO: Aunque ratero, ~ como Romero 44 2| ROMERO: Aunque ratero, ~ como Romero me llamo, ~ tengo, según 45 2| amo, ~ las virtudes del romero, ~ y debe entre ellas entrar ~ 46 2| Pues se escriben ~ los dos?~ROMERO: Como ausentes viven, ~ 47 2| vuestro dueño de olvidado.~ROMERO: ¿Luego ha dicho a vuexcelencia ~ 48 2| a pausas, como sangría.~ROMERO: ¡Bueno por Dios! Y quería ~ 49 2| que por él lo he sabido.~ROMERO: No haré, aunque estoy enojado.~ 50 2| Tomándole la carta~ ~ ~ROMERO: ¿Para qué?~DUQUESA: Si 51 2| por Carlos vuestro señor.~ROMERO: ¡Oh! ¡Bonita es la Leonor! ~ 52 2| habéisme de tener ~ secreto.~ROMERO: ¿Yo?~DUQUESA: Vos.~ROMERO: ¡ 53 2| ROMERO: ¿Yo?~DUQUESA: Vos.~ROMERO: ¡Sin duda! ~ Venga acá; 54 2| DUQUESA: Yo he de hacerle.~ROMERO: Si es dotora ~ y hay para 55 2| mi tesorero~ cada día...~ROMERO: Si es dinero, ~ divino 56 2| blancas tiene un doblón.~ROMERO: (¡Puto Miguel!) ¿Cuántas 57 2| tantos añadis,~ serán...~ROMERO: Sacada la cuenta, ~ mil 58 2| cumplirse ansí. ~ Acabemos.~ROMERO: ¡Ay de mí! ~ Yo quedaré 59 2| quedaré en quinta esencia ~ de romero, a la ocasión ~ primera. ¡ 60 2| Le da un bolsillo~ ~ ~ROMERO: Si he de callar, recetad~ 61 2| os hará el secreto daño.~ROMERO: (¿A mí mil palos? ¡Mal 62 2| lleve una carreta!~ ~Vase ROMERO~ ~ ~DUQUESA: Basta, que 63 2| patria y de Leonor.~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: (¡Válgate Dios 64 2| Leonor.~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: (¡Válgate Dios por secreto! 65 2| dado!)~PEDRO: ¿Qué hay, Romero?~ROMERO: Estoy preñado.~ 66 2| PEDRO: ¿Qué hay, Romero?~ROMERO: Estoy preñado.~PEDRO: Loco 67 2| preñado.~PEDRO: Loco dirás.~ROMERO: Y en aprieto ~ notable. ¿ 68 2| PEDRO: Anda, borracho.~ROMERO: Quiere salir el muchacho,~ 69 2| vienes ~ con temas nuevos?~ROMERO: No tienes ~ parte en mis 70 2| has hablado!~PEDRO: Tal, Romero, me han traído ~ desvelos 71 2| y mudanzas de Leonor.~ROMERO: ¡Válgame Dios!~PEDRO: O 72 2| mis secretos le dibuja.~ROMERO: Sí, traza tiene de bruja; ~ 73 2| amante ~ se casa Leonor?~ROMERO: ¡Por Dios!~PEDRO: Ella 74 2| el lunar ~ del rostro.~ROMERO: Ése yo le vi.~PEDRO: Tiéneme 75 2| se puso ~ tan de espacio?~ROMERO: Una redoma ~ con dos diablos 76 2| el cómo ~ cualquier cosa.~ROMERO: Yo también ~ por sacar 77 2| PEDRO un papel y se~va~ ~ ~ROMERO: (A no salir en dos credos, 78 2| yo deseo estar celoso.~ROMERO: (El deseo es provechoso, 79 2| qué?~PEDRO: Escarmiento.~ROMERO: (Di fruta de Medellín, 80 3| por el principal.~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: (¿Quién quiere 81 3| principal.~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: (¿Quién quiere apararme 82 3| Éste le sirve.) Aparte~ROMERO: (¡Qué enojo!) Aparte~VITORIA: 83 3| al secretario~ de Carlos?~ROMERO: Sí, mi señora~ y soylo 84 3| afción ~ aquí, o en España?~ROMERO: (¡Trancas! Aparte~ ¡Que 85 3| VITORIA: ¿No respondéis?~ROMERO: No me atrevo~ porque siendo 86 3| por lo que os pregunto?~ROMERO: No, pero en esto de hablar ~ 87 3| de que tiene amor ~ aquí.~ROMERO: Vaya esto de encaje,~ sin 88 3| sirva al gran mariscal.~ROMERO: Ya se le suelta otro punto ~ 89 3| tanto su ausencia siente?~ROMERO: Señora, tecla me toca~ 90 3| enamorada...~VITORIA: Oid, oid.~ROMERO: ...y abrasada ~ de celos 91 3| bella...~VITORIA: Escuchad.~ROMERO: Me preguntó~ su linaje 92 3| amores...~VITORIA: Parad.~ROMERO: ...del rey los rigores,~ 93 3| VITORIA: Detente , hombre.~ROMERO: ...mas, por Dios, ~ que 94 3| Pedro.~VITORIA: ¿De quién?~ROMERO: De vos~ porque anoche soy 95 3| VITORIA: ¿Estás loco?~ROMERO: Yo sutil,~ dije, "Cuando 96 3| tomar el caldo. ~ ~Vase ROMERO~ ~ ~VITORIA: Éste, entre 97 3| aquesto, confusiones?~ ~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: Gracias a Dios 98 3| confusiones?~ ~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: Gracias a Dios que te he 99 3| crïado.~ ~Salen CRIADOS~ ~ ~ROMERO: ¿Pues por qué? ¿por seis 100 3| lengua, y no por la boca.~ROMERO: ¿Está vuexcelencia loca? ~ 101 3| Sois un deslenguado.~ROMERO: Es mengua ~ que de mi sangre 102 3| Llevadle y dadle un garrote.~ROMERO: ¡Mas nonada! Acabe ahora.~ 103 3| ese ingrato castellano.~ROMERO: ¿No es bueno, que esté 104 3| yo soy vuestra esposa. ~ROMERO: Y yo, quien fue de estas 105 3| de por vida ~ el doblón.~ROMERO: ¿Libre de palos? ~DUQUESA: 106 3| de palos? ~DUQUESA: Sí.~ROMERO: Más que una abada vivas.~ Bellaco sois, Gómez Acto
107 1| blanco,~ clavos, canela, romero;~ y está tierno como un El colmenero divino Acto
108 Per| mismo,~ miel sabrosa de romero,~ miel que por ser medicina,~ 109 Per| por ser medicina,~ y de romero, es de Dios, ~ y porque 110 Per| romera y peregrina.~ Es de romero divino,~ pues sois, dulce 111 Per| Colmenero,~ un peregrino y romero ~ que haciendo vuestro 112 Per| comeré ~ por ser de miel de romero. ~COLMENERO: Llega, Abeja, La elección por la virtud Jornada
113 1| pimientos,~ de tomillo, de romero,~ de espliego...~CÉSARO: La fingida Arcadia Jornada
114 Per| lloraba pesares,~ en figura de romero,~ según cuenta en sus anales~ La vida de Herodes Acto
115 3| Descúbrese un portal de heno, romero y paja,~lleno de copos de La huerta de Juan Fernández Acto
116 1| oficial la retama, ~ tomillo y romero al pobre. ~ Pues ¿por qué -- ¡ Quien no cae no se levanta Acto
117 1| acero, ~ quinta esencia de romero, ~ jabón de manos, sebillos, ~ 118 3| avechucho~ que en figura de romero~ no le conoce Galván.~ALBERTO: ¿ 119 3| bien fue que viniera ~ un romero a una ramera ~ como ella 120 3| agujero,~ un San Roque, soy romero.~ALBERTO: Yo a su mastín La república al revés Acto
121 3| CAMILA: Ponte el de flor de romero.~LIDORA: La color es extremada, ~ 122 3| porque cobres ~ odio al romero?~LIDORA: ¿No ves~ que huele La Santa Juana - Primera parte Acto
123 1| LABRADOR 1: "De flor de romero." ~TODOS: "Muy galán venís." ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License