Amar por señas
Acto 1 2| efeto,~ lo que contienen las cartas~ o papeles?~MONTOYA: Pretendílo;~
2 3| como Carlos procura~ con cartas, más negociadas~ que por
Amazonas en las Indias
Jornada 3 3| lengua, ~ pero dásele a estas cartas.~GONZALO: ¡Cesa, que me
El amor médico
Acto 4 1| espejos de honor honestos~ cartas que sin firma salen."~
5 1| gusta de olvidarme;~ mas cartas despertadoras~ quiere mi
6 1| y para abonarme~ lleguen cartas de la corte~ que me prometen
7 1| puedan ver.~GASPAR: ¿Traéis cartas?~GERÓNIMA: Puede ser.~GASPAR: ¿
8 1| GONZALO: ¿Con qué fin?~GASPAR: Cartas de la ingrata mía~ me ofrece.~
9 1| antes que estén concluídas.~ Cartas se escriben fingidas,~ que
10 1| mujer?~GASPAR: "¿Traéis cartas?" "Puede ser."~ "¿Cúyas?" "
11 1| eclipsa, antes se aumenta.~ Cartas bastardas sin firma,~ ya
12 1| no ha mucho pidiéndoos cartas.~GERÓNIMA: Decís la verdad.~
13 1| firmeza,~ podrá divertir con cartas~ soledades de su ausencia.~
14 1| No pongas porte en las cartas,~ si quieres que no se pierdan~
15 3| el apetito animal, ~ con cartas de favor rinde~ privilegios
16 3| por vos doña Micaela~ con cartas que sin firmar~ la intentaron
Amor y celos hacen discretos
Acto 17 1| buscan reyes valedores~ cuyas cartas y favores ~ vienen a parar
18 1| pues tanto... ~ ~Le da las cartas~ ~ ~ potentado te apetece, ~
19 2| sustituído; ~ ni en las cartas que a mi dueño ~ desde Burgos
20 2| privación de vuestras cartas, es único~ remedio de ausencia
21 3| ha tenido de Castilla ~ cartas, de que está en Amalfi ~
El árbol del mejor fruto
Acto 22 1| ANDRONIO, y trae~CLODIO unas cartas y un retrato~ ~ ~CLODIO:
23 1| Sale CLODIO, con las cartas y retrato. PELORO y~MELIPO~ ~ ~
24 1| del cielo poder, ~ y aquí cartas y retrato ~ de Irene tengo,
25 1| aqueste trasunto ~ de Irene, y cartas, volvía ~ con las nuevas
Averígüelo Vargas
Acto 26 1| partas,~ Ramiro, con estas cartas~ a Santarén.~SANCHA: (Muerta
27 2| Nuño, y dejóse allí~ las cartas que luego abrí,~ y viendo
Los balcones de Madrid
Jornada 28 1| Confirmaron sus recelos~ las cartas que le leyó ~ y tu padre
Bellaco sois, Gómez
Acto 29 1| recelos~ de que jugó con diez cartas ~ y, la décima, encubriendo ~
El burlador de Sevilla
Acto 30 1| JUAN: Cierto.~PEDRO: Mis cartas te avisarán~ en qué para
31 3| OCTAVIO: Ya sabes, señor, por cartas~ de tu embajador, y el mundo~
El caballero de Gracia
Acto 32 1| ANDRONIO, y trae~CLODIO unas cartas y un retrato~ ~ ~CLODIO:
33 1| Sale CLODIO, con las cartas y retrato. PELORO y~MELIPO~ ~ ~
34 1| del cielo poder, ~ y aquí cartas y retrato ~ de Irene tengo,
35 1| aqueste trasunto ~ de Irene, y cartas, volvía ~ con las nuevas
El castigo del penséque
Acto 36 1| valerosa herencia. ~ ¿No traes cartas de favor ~ para el archiduque?~
37 1| Sale la CONDESA, con unas cartas,~CASIMIRO, PINABEL, y FLORO.
38 1| conforme su pretensión ~ y cartas del duque Arnesto,~ en saliendo
39 2| a Flandes confïado ~ en cartas de deudos míos ~ para el
La celosa de sí misma
Acto 40 3| enlutada?~VENTURA: Serán como cartas de Indias~ que se escriben
41 3| porque me alcancen las cartas.~ Adiós. ~ ~Quiere irse
El colmenero divino
Acto 42 Per| distinos~ manjares forman sus cartas,~ según el Rey Sabio, dijo,~
43 Per| prevenido~ el tahur de buenas cartas ~ que no quedó en el circuito~
44 Per| con precio infinito~ las cartas de su ganancia; ~ tripuló
45 Per| mismo~ el hombre, con buenas cartas~ coopere también conmigo.~
46 Per| diestro lado, ~ vio en las cartas que era Cristo~ su gracia,
47 Per| virtudes y amor, ~ descarta cartas de vicios.~ Aquí el bueno
Cómo han de ser los amigos
Jornada 48 1| TAMAYO: A dar al mantenedor~ cartas para la otra vida~ viene.~
49 2| Castúla, Alfonso Octavo, ~ por cartas he tratado que os reciba ~
50 3| Invicto rey de Aragón, ~ cartas de Castilla tengo ~ en que
Del enemigo el primer consejo
Acto 51 3| acusan a su instancia.~ Cartas enseña de Francia.~ ¡Tan
52 3| desvanecer ~ queréis testigos y cartas ~ que vuestro valor desdoran, ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 53 3| imita el pincel~ son sus cartas de favor.~LUIS: Devotas
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 54 2| Que con un pliego de cartas ~ finjas que agora has llegado~
55 2| puso a los pies. ~ Dióle cartas de favor ~ el viejo, y quiso
56 2| Babel.~ Comunicó intento y cartas ~ al amigo don Miguel, ~
57 2| de don Gil le hurtó las cartas ~ y el nombre, porque con
58 2| a Palacio, ~ darme las cartas allá.~MARTÍN: En buen hora. (
59 2| Osorio, bien venido. ~ ¿Hay cartas?~OSORIO: Cartas ha habido. ~
60 2| Hay cartas?~OSORIO: Cartas ha habido. ~MARTÍN: ¿De
61 2| a echarse don MARTÍN las cartas en la~faltriquera; y mételas
62 2| pliego aquí. ~ ~Alza las cartas~ ~ ~ Oye, que son para
63 2| hurte en la Corte ~ las cartas? Delito grave. ~ Pero si
64 2| mano hayan venido ~ estas cartas. Ya no temo ~ mal suceso.)~
65 2| aposentado ~ le hurtó las cartas una noche y vino ~ [por]
66 2| a no haberme asegurado ~ cartas que hoy he recibido ~ de
67 2| este papel~ ~Enséñale las cartas~ ~ ~ no admitáis satisfacciones~
68 2| a perder ~ un pliego de cartas venga~ un hombre como yo? ~ ~[
69 2| demonio] y me hurtó ~ las cartas que al mercader ~ ha dado.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 70 1| ribera abajo ~ pidiendo cartas al Tajo, ~ creyendo que
71 2| las diese me rogó.~JUAN: ¿Cartas? ¿Cúyas?~MARÍA: ¡Ay cuidado!~
72 2| Toda soy desasosiego. ~ ¿Cartas y llevarme a Diego? ~ Leed,
73 3| Si hemos de dar~ fe a cartas de marear,~ de cafres es
La fingida Arcadia
Jornada 74 Per| Liseo~ te escribe amorosas cartas,~ que, como tu padre, he
75 Per| Padre, yo tengo~ de ver las cartas que Anfriso~ me escribe,
Los hermanos parecidos
Sección 76 Auto| quiero.~ENVIDIA: Yo sí; eche cartas.~CODICIA: Paciencia;~ a
La vida de Herodes
Acto 77 2| desvelos, ~ lo que estas cartas preciara ~ si sus letras
La huerta de Juan Fernández
Acto 78 2| embarcó en mi lugar, ~ y con cartas me encomienda ~ a 'selencia,
79 3| ausente consolarse. ~ Hablen cartas; que estas dos~ ~Dale una~ ~ ~
80 3| aliviar sus celos, ~ vuestras cartas me pidió ~ que a la condesa
81 3| Madrid competidora, ~ en sus cartas alegó ~ palabras que recopila,~
82 3| por la firma de tres cartas, ~ lo que don Hernando debe ~
El melancólico
Acto 83 1| escriba?~LEONISA: Si las cartas son la sal~ que conserva
La mejor espigadera
Jornada 84 1| inclinación y el deseo~ le dan cartas de favor.~ ¿Pero de mi honestidad~
85 2| premie su valor,~ que no hay cartas de favor~ como buena cara
86 3| en la arena escribió~ sus cartas de obligación.~ ........................~ ........................~ ........................~ ........................~
La ninfa del cielo
Jornada 87 2| CORREO con una maleta con~cartas~ ~ ~CÉSAR: Entra, borracho.~
88 2| peso.~CORREO: Todas son cartas.~NINFA: Tú llevas~ famosa
El pretendiente al revés
Acto 89 1| Rentoy.~CELAURO: ¿Tenéis cartas buenas?~ ~CARMENIO: Así,
90 1| hacer compañía?~CARLOS: Unas cartas de importancia ~ que he
Quien calla, otorga
Acto 91 1| Cánsate ya de cansarme. ~ Cartas traigo en mi favor ~ de
92 1| ha de darme, ~ que ya las cartas leyó, ~ y su crïado he de
93 1| Clavela ~ quejas, ni de amigos cartas ~ fié al camino deseos, ~
94 2| solicitan tus intentos, ~ las cartas quiero que leas ~ que los
Quien no cae no se levanta
Acto 95 2| sustento ~ de ésas y de otras cartas despachadas; ~ por el infierno
Las quinas de Portugal
Jornada 96 1| Dios, cuando venga~ con cartas, que oflcio tenga~ que el
97 1| don Mahoma tuvo.~ISMAEL: ¿Cartas traes? Dime de quién.~EGAS: (
98 1| con perdices.~ISMAEL: ¿Las cartas?~BRITO: Helas aquí. ~ ~Dáselas~ ~ ~
La romera del Santiago
Jornada 99 1| no soy mía,~ y que a sus cartas molestas~ tan diferentes
100 2| LINDA y BLANCA~ ~ ~BLANCA: ¿Cartas del Conde, señora?~LINDA:
101 2| la Coruña, y con estas~ cartas me despachó, y quiere~ que
102 2| mis ofensas,~ que en las cartas de ese ingrato~ me traes
103 3| a su desembarcación~ las cartas le hayan faltado.~LINDA:
104 3| esperaban, vuelvo~ y tus cartas doy entonces.~ Leyéronlas,
105 3| capitulaciones,~ y, remitiendo a las cartas~ lo demás, partí de Londres~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 106 3| que en tantos colores ~ cartas al cielo escribís; ~ fuentes
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 107 1| leche una oveja.~ En cuantas cartas me escribe~ esta santa me
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 108 1| registro del cielo ~ las cartas de pago rasgas? ~ Si felicidades
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 109 3| provisión.~OTÓN: Hablen cartas.~CRISELIO: A mí, gran señor,
El vergonzoso en palacio
Acto 110 2| de Penela, y os traigo cartas suyas, ~ en que mis pretensiones
111 3| Ingalaterra ~ socorro, con cartas falsas~ en que mi firma
La villana de Vallecas
Acto 112 1| cinco mil pesos, ~ pierde cartas, libranzas y procesos! ~
113 1| prueba~ de que don Pedro soy cartas de abono.~ ¡Que la vida,
114 1| al peligro temor, ~ buscó cartas de favor,~ y a la corte
115 1| PEDRO: Abre alguna de esas cartas, ~ supuesto que traen cubierta, ~
116 2| a fe!~ ¿No abriste las cartas?~GABRIEL: Sí;~ que, viniendo
117 2| plata, por más que aleguen ~ cartas, ni correspondencias?~ ¿
118 2| ropa mía.~CORNEJO: Y más cartas que lleva la estafeta.~GABRIEL:
119 2| de ella admitido, ~ por cartas reconocido, ~ y por las
120 2| acaba de dar? ¿No son ~ las cartas testigos fieles ~ que del
121 2| temores, ~ viene a Madrid con cartas de favores. ~ Ésta es la
122 3| padre había concertado ~ por cartas, según parece, ~ con el
123 3| buscaré.~GABRIEL: ...con cartas en que le dé~ don Antonio
|