Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
venirse 3
venirte 6
venis 3
venís 122
veniste 10
venisteis 2
venistes 3
Frecuencia    [«  »]
122 pierde
122 quede
122 toma
122 venís
121 acaso
121 caramanchel
121 despojos
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

venís

Amar por razón de estado
    Acto
1 3| me veis, estáis. ~ ¿A qué venís? ¿Qué papel ~ es ése?~ENRIQUE: Amazonas en las Indias Jornada
2 2| como me llamáis padre, ~ venís á llamarme esposo; ~ que El amor médico Acto
3 1| también estaréis cierta,~ pues venís tan informada~ de mis cosas, 4 2| señor don Rodrigo,~ ¿a qué venís acá?~RODRIGO: La corte sigo~ Amor no teme peligros Acto
5 2| cuidado! Aparte~ ¿Esto venís a escuchar?~ ¿De doña Jusepa Antona García Acto
6 3| yegua apercibidas.~CONDE: ¿Venís con Antona vos, ~ hombre El árbol del mejor fruto Acto
7 1| contra tantos, si no es que venís locos?~CONSTANTINO: Yo no Averígüelo Vargas Acto
8 1| con el valor que merece,~ venís a ser, mientras crece,~ 9 2| Señor...~REY: Siempre que venís~ y para otros me pedís,~ 10 2| fía?)~FELIPA: Pienso que venís turbada;~ si es amoroso 11 2| viere,~ juzgará que a hurtar venís,~ y en mí ese oficio cumplís;~ 12 2| Don Dionís soy.~FELIPA: ¿Y venís~ solo?~RAMIRO: Con mi pensamiento.~ ~ 13 2| FELIPA: Yo, como con él venís,~ y en el alma lo encubrís,~ 14 3| RAMIRO: Pues ¿en su nombre venís?~DIONÍS: ¿Qué os admiráis?~ 15 3| FELIPA: ¡Qué lisonjero venís!~DIONÍS: "¡Qué verdadero!" 16 3| engañar.~FELIPA: Determinado venís.~RAMIRO: Si ya os gozo, 17 3| don Ramiro;~ desengañado venís;~ pero el nombre de Dionís~ 18 3| fingir.~ Alma, a buen hora venís;~ ya he entendido la cautela~ 19 3| DIONÍS: ¿Cómo, mi bien, no venís?~SANCHA: (¡Que mi gloria Los balcones de Madrid Jornada
20 2| abono,~ ¿por qué de noche venís~ a usurpar jurisdicciones~ Los balcones de Madrid Jornada
21 2| abono,~ ¿por qué de noche venís ~ a usurpar jurisdicciones~ Bellaco sois, Gómez Acto
22 1| acepto.~GREGORIO: ¿De dónde venís?~ANA: De Italia~ y Nápoles, 23 1| de atentos censuradores.~ Venís vivo. ¡Dios os guarde!~ 24 1| desmentís;~ pero, aunque vivo venís,~ para amarme venís tarde.~ 25 1| vivo venís,~ para amarme venís tarde.~ Hame casado en El burlador de Sevilla Acto
26 1| habláis,~ y cuando muerto venís,~ mucho al parecer sentís, ~ ¡ 27 1| mis pies desagua,~ pues venís formado de agua,~ y estáis El caballero de Gracia Acto
28 1| contra tantos, si no es que venís locos?~CONSTANTINO: Yo no El castigo del penséque Acto
29 3| afligido corazón!) ~ ¿Cómo venís tan temprano?~RODRIGO: Porque 30 3| mas que a sí. ~ Y pues vos venís por él, ~ y esas señas me La celosa de sí misma Acto
31 1| con qué pretensiones ~ venís a nuestro Babel?~JERÓNIMO: 32 1| encubrís, ~ a ser el fénix venís~ que en Arabia al sol responde.~ ~ 33 1| callar, majadero?~LUIS: Venís muy enamorado?~MELCHOR: 34 2| diligencias exquisitas. ~ que venís a casaros ~ con el fénix 35 3| SANTILLANA: Arre allá. ¿Venís en vos? ~ Aún el diablo Celos con celos se curan Acto
36 2| Dios os guarde. ~ ¿Cómo venís tan galán~ a verme cuando 37 2| afuera~ si es que en mi busca venís.~ALEJANDRO: (Desdichas, El celoso prudente Acto
38 2| Casada está?~GASCÓN: Como venís de camino, ~ en todo sois 39 2| hermosa?~ALBERTO: (Aquí venís nacida, Aparte~ mentirosa 40 3| vi puesto. ~ ¿Tambien vos venís, duquesa, ~ con la princesa?~ El cobarde más valiente Jornada
41 3| estáis culpados; ~ de pelear venís cansados, ~ y el moro os El colmenero divino Acto
42 Per| quepo de regocijo;~ galán venís, a la ,~ ¡qué justo que 43 Per| zagal, apostaré ~ que os venís de vueso padre,~ quedándoos 44 Per| Pentecostés.~PLACER: ¿Y a qué os venís vos al valle?~COLMENERO: 45 Per| polido. ~TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: De cuerpo garrido.~ 46 Per| garrido.~TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: El capote y sayo.~ 47 Per| sayo.~TODOS: ¡Qué galán venís! ~UNO: Branco y encarnado.~ 48 Per| encarnado.~TODOS: ¡Qué galán venís!~UNO: Pues con él cobrís~ Cómo han de ser los amigos Jornada
49 3| vino.~CRIADO 2: ¿Vais o venís de España?~GASTÓN: A Monserrate ~ El condenado por desconfiado Jornada
50 1| digo, ~ como es verdad que venís~ de ella enamorado.~LISANDRO: 51 3| reñís.~ Más de doscientos venís~ para veinte que buscáis. ~ La dama del olivar Acto
52 1| encubrís.~NISO: Galán, Maroto, venís.~MAROTO: Yo saco en la procesión ~ 53 1| su virtud.~MAROTO: ¿Cómo venís de la guerra, ~ buen señor?~ 54 2| regaláis, ~ y a serlo todo venís, ~ pues que con todo os 55 2| después que os ha calzado ~ venís a ser del crïado, ~ porque 56 2| Calláis? ¿Teméis? ¿No venís?~ Mas ¿para qué? No os den 57 3| tanto.~CORBATO: Remoto~ venís de vueso jüicio.~ARDENIO: ¿ Desde Toledo a Madrid Acto
58 1| Madrid.~MAYOR: Y ¿a qué venís acá?~BALTASAR: Oíd.~MAYOR: 59 1| decís,~ ya que en su busca venís,~ asegurándole vos,~ volverá Don Gil de la calzas verdes Jornada
60 1| tiple moscatel!~JUANA: ¿No venís, Caramanchel?~CARAMANCHEL: 61 1| que a ser dueño mío~ venís; perdonad si, ingrata,~ La elección por la virtud Jornada
62 2| prometo.~MARCELO: ¿Pues cómo venís ansí, ~ honra de nuestra 63 3| PERETO: ¡Qué descuidada venís ~ cantando endechas al prado! ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
64 3| espante. ~ Diego, ¿cómo venís vos?~DIAGUITO: Mojadillo, La fingida Arcadia Jornada
65 Per| amores.~ROGERIO: Olimpo venís a ser.~CONRADO: Menalca 66 Per| qué amor.~ ~FELIPE: Si venís, bella pastora,~ después Habladme en entrando Acto
67 2| se me abrasa!) Aparte~ ...venís a quitarla ~ de quien le La vida de Herodes Acto
68 3| garganta ~ que a darme muerte venís? ~ Pisaréos, pues sufrís ~ El honroso atrevimiento Jornada
69 1| sobresalto, ~ y del són que venís tanto me pesa ~ cuanto me 70 1| me tiene afligida.~ ¿Cómo venís? ¿cómo estáis?~ Ya que La huerta de Juan Fernández Acto
71 1| TOMASA: ¿Y a qué a la corte venís?~PETRONILA: A casarme.~TOMASA: 72 2| olvidáis? ~ ¿A desdeñarme venís?~LAURA: ¿Mas que me habéis El melancólico Acto
73 3| ROGERIO: Conrado, mozo venís; ~ no os daré lo que pedís ~ La mejor espigadera Jornada
74 1| mis desvelos.~ Amor, si venís con celos,~ ¿quién resistiros La mujer que manda en casa Acto
75 2| CORIOLÍN Lisarina, ¿vos,~ a qué venís?~LISARINA Las mujeres~ también El pretendiente al revés Acto
76 1| Señora mía?~SIRENA: Triste venís, ¿qué tenéis?~FENISA: Porque 77 1| cumplís, ~ esposo, cuando venís, ~ y en vuestros brazos 78 2| LEONORA: Pues~ ¿De qué venís pensativo?~CARLOS: Disgustos 79 2| escribiré esta quimera.)~PAJE: ¿Venís?~CARLOS: A vestirme voy.~ (¡ 80 3| importa?~LEONORA: De vicio os venís quejando. ~ ¿Tan mala noche 81 3| CARLOS: ¿Confusa, prima, venís,~ y tan pensativa andáis,~ 82 3| un sayo.~CLORI: Remojado venís, Mengo.~MENGO: Mató las Quien calla, otorga Acto
83 1| mereciese ver.~AURORA: ¿Cómo venís de esa suerte? ~RODRIGO: 84 1| caros,~ si a restaurarlos venís. ~ ~Vase NARCISA~ ~ ~RODRIGO: ( 85 2| sin fuego hierve,~ y hoy venís a sangre y fuego?) ~ ~Vase 86 3| vuestro cuidado!~AURORA: ¿No venís á misa?~RODRIGO: Espero~ La romera del Santiago Jornada
87 3| conde, bien venido.~ ¿Cómo venís? Levantad.~LISUARDO: Deseando, La Santa Juana - Primera parte Acto
88 1| salís? ~ Porque si a cazar venís ~ estas mañanas, que frescas ~ 89 1| LABRADOR 2: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "El sayo 90 1| verde." ~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "La capa 91 1| sombrero." ~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "De flor 92 1| romero." ~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "Blancos 93 1| zapatos"~TODOS: "Muy galán venís." ~LABRADOR 1: "Morados 94 1| lazos." ~TODOS: "Muy galán venís."~LABRADOR 1: "Pues que 95 2| encubrís ~ con que a enriquecer venís ~ esta casa, que estáis La Santa Juana - Segunda parte Acto
96 1| Antón..." ~TODOS: "Pues venís a Cubas..." ~MÚSICO 2: " La Santa Juana - Tercera parte Acto
97 1| majadero,~ pues a la corte os venís~ por zarzamoras, sabiendo~ 98 2| CRESPO: Muy en su favor venís.~CÉSAR: Don Lüis no hiciera 99 2| ofendido, ~ César, A tiempo venís ~ que todo lo halláis vencido. ~ 100 2| amado,~ ¿a qué a mi arca venís?~ ¿De qué enemigos huís,~ Santo y sastre Acto
101 3| Señor inmenso!~ ¿Hoy que venís vos aa honralla?~ ¿Hoy que 102 3| Por Dios, Grimaldo, que venís devoto. ~ A Dios me remitís. ¿ 103 3| compasión?~ Decidme a lo que venís~LELIO: Aba, aba, ba.~PENDÓN: ¿ Todo es dar en una cosa Jornada
104 3| Tarde, diligencia mía,~ venís; honra, no sois fiel~ si 105 3| amor. ~ Si a darme ayuda venís, ~ ¿por qué agraviar me La venganza de Tamar Acto
106 1| mi padre.~BERSABÉ: Galán venís,~ Absalón.~ABSALÓN: Soy 107 1| hagamos favores.~ABSALÓN: ¿Venís, príncipe?~AMÓN: Después,~ 108 2| amor mil veces!~TAMAR: ¿Venís solo?~AMÓN: No es discreto~ 109 3| adivina.~ Llena de flores venís;~ ¿cómo no las repartís,~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
110 2| DUQUE: Basta.~ Vencidos venís los dos;~ las letras sin El vergonzoso en palacio Acto
111 1| él despreciada,~ agora os venís acá;~ mas no entraréis porque 112 2| MADALENA: ¡Qué agradecido venís!~ ¿Cómo os llamáis?~MIRENO: 113 3| Dionís,~ ya que a enseñarme venís~ a un tiempo a escribir 114 3| Sí, mi señora.~JUANA: ¿Venís~ con don Dionís?~TARSO: (¿ 115 3| esos pies.~DUQUE: ¿A qué venís, secretario?~SERAFINA: Conde, ¿ La villana de Vallecas Acto
116 1| GABRIEL: ¿De dónde, señor, venís?~PEDRO: De Cuenca inmediatamente, ~ 117 2| decís~ de Mendoza, y que venís~ de Méjico?~VIOLANTE: (¿ 118 3| sabido, ~ si agraviada de él venís, ~ que está en Madrid y 119 3| venganza,~ el honor por quien venís.~ A la cárcel voy a ver ~ 120 3| VIOLANTE: Vos, señor, venís turbado.~ Sentaos; toma 121 3| Don Juan! Pues, ~ ¿de qué venís pensativo?~JUAN: No qué 122 3| malos dejos.~GABRIEL: Picada venís, a fe.~VIOLANTE: Picóme


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License