Amar por razón de estado
Acto 1 2| límites no pasa~ comunes, y pierde el seso.~ El estar de Belpaís~
2 3| que os adoro. ~ Ni amor le pierde el decoro; ~ mas si es ciego, ¿
Amar por señas
Acto 3 2| discreto,~ amor sin competir pierde el afeto~ con que se perficiona;~
4 3| suertes que merece airoso,~ y pierde por no callar.~ ~Vase~ ~ ~
Amazonas en las Indias
Jornada 5 2| hechos, cada cual~ el crédito pierde o cobra;~ bien predica quien
6 3| vida ~ con él, si la suya pierde.~CARAVAJAL: Persuasivas
7 3| Pizarro, ~ que nunca ocasiones pierde, ~ por atajos del camino, ~
El amor médico
Acto 8 3| qué importa?~GERÓNIMA: Pierde el jüicio~ mi hermano por
Amor no teme peligros
Acto 9 2| si en tanta severidad~ pierde el blasón la piedad~ que
Antona García
Acto 10 2| necio es quien tal dicha pierde.~LABRADOR 2: Juren, que
11 3| del ocio, que el tiempo pierde.~ ¿De qué modo, siendo verde,~
12 3| a varias partes ~ gana y pierde la milicia. ~ Don Álvaro
13 3| Qué mayorazga~ o infanta pierde Castilla?~ Siendo mujer
14 3| castellanada.~ Aquí no se pierde nada~ y se aventura a ganar~
El Aquiles
Acto 15 1| imposibilitada ~ del bien que mi alma pierde. ~ Nunca pluguiera al hado ~
El árbol del mejor fruto
Acto 16 1| provoca, ~ que la temeridad pierde por loca.~ ~Salen los bandoleros,
17 1| por reinos, vuestro reino pierde.~ ~ ~Sale ISACIO, Duque,
18 2| grandeza,~ que ya mi esperanza pierde,~ floreciera en abril verde~
Averígüelo Vargas
Acto 19 1| larga~ no hiciere estima o pierde la memoria,~ y de estos
Los balcones de Madrid
Jornada 20 1| hojas~ el laurel su verdor pierde.~ Siempre firme, siempre
Los balcones de Madrid
Jornada 21 1| hojas ~ el laurel su verdor pierde.~ Siempre firme, siempre
El burlador de Sevilla
Acto 22 2| quien [más] hace y dice~ pierde por la mayor parte.~JUAN:
23 3| en opinión,~ siempre más pierde que gana,~ que son como
El caballero de Gracia
Acto 24 1| provoca, ~ que la temeridad pierde por loca.~ ~Salen los bandoleros,
25 1| por reinos, vuestro reino pierde.~ ~ ~Sale ISACIO, Duque,
26 2| grandeza,~ que ya mi esperanza pierde,~ floreciera en abril verde~
El castigo del penséque
Acto 27 3| quiero bien, será ~ si me pierde, un grande necio.) ~RODRIGO: (
28 3| diligencia~ siempre gana y nunca pierde.~FLORO: En fin, ¿a entrar
29 3| quien ama, y la ocasión pierde! ~ ~A gritos~ ~ ~ ¡Ah del
30 3| el que una vez la ocasión pierde.~ Yo la perdí, yo el ignorante
31 3| porque al que cual yo la pierde,~ le cabrá parte conmigo~
La celosa de sí misma
Acto 32 2| alborotáis, hijo? ~ ¿Qué pierde mi Magdalena ~ en que no
Celos con celos se curan
Acto 33 3| Perdida estás, y a quien pierde ~ se le sufren disparates.~ ~
El celoso prudente
Acto 34 2| suerte puede esperar ~ el que pierde coyuntura? ~ Si otra vez
35 2| donde su ser mi honra pierde, ~ áspid entre la flor verde ~
36 2| mismo, mula falsa; ~ que pierde en ella ese nombre ~ y no
37 3| mancha de fuego~ que no pierde la señal.~ ~Sale ORELIO,
El cobarde más valiente
Jornada 38 1| Dios~ y por su rey, no se pierde.~BOTIJA: Pues yo he visto,
39 2| le damos ~ siempre lo que pierde en ello. ~ ~Vanse ÁLVAR
El condenado por desconfiado
Jornada 40 3| pesar ~ de mi memoria se pierde.~ Tú, fuente, que murmurando~
La dama del olivar
Acto 41 1| servirla se cansa~ lo mucho que pierde ignora.~ARDENIO: ¡Buen mayordomo!~
42 1| vientos por el bien que pierde, ~ y mientras las exequias
43 1| la hiedra amorosa al olmo pierde, ~ da, pálida y marchita,
44 3| las riendas del tiento pierde, ~ y un perro con rabia
Del enemigo el primer consejo
Acto 45 2| emperador~ de Milán gobernador;~ pierde por Lucrecia el seso~ Alfonso;
Desde Toledo a Madrid
Acto 46 2| quien gusta~ morir si os pierde, es razón~ que os saque
47 3| y dar cebada,~ nunca se pierde jornada.~MAYOR: Éste es
48 3| en respetos semejantes~ o pierde el seso o se venga?~ Agradeced
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 49 1| vos lo que sentirá quien pierde~ vuestro deudo, vuestra
50 2| ha sucedido. ~ Doña Inés pierde el sentido ~ con la libertad
51 2| soy hechicero o duende. ~ Pierde el viejo la paciencia ~
52 2| satisfacción ~ que vuestro crédito pierde.~MARTÍN: ¿Qué don Gil o
53 3| arador~ que de vista se me pierde;~ por más que le busco y
54 3| agora!~ ¡Y qué dos espadas pierde!~JUAN: Don Gil el blanco
Doña Beatriz de Silva
Jornada 55 1| nuestro Tejo y ría,~ pues pierde y goza en un día~ el sol
La elección por la virtud
Jornada 56 3| y una pobre labradora~ pierde poco en ser gozada~ de un
Escarmientos para el cuerdo
Acto 57 3| única creía, ~ y en un día ~ pierde esposo, ser y honor. ~ A
58 3| BUNGA: Parece que el temor pierde.~CARBALLO: Regalos me hace, ¡
La fingida Arcadia
Jornada 59 Per| cumplido ~ el juez noble cuando pierde, ~ por palabra o por escrito. ~
60 Per| ya sabes que la mujer~ pierde el seso por saber.~ ¿Díme
61 Per| pues hoy los recelos pierde ~ de mudanza,~ y dejando
62 Per| Hipócrates que escriba.)~ ¿Así se pierde el respeto~ de mi autoridad,
Habladme en entrando
Acto 63 3| de aplacar, y mi agravió~ pierde la satisfacción.)~ Pues
La vida de Herodes
Acto 64 2| obsequias llorará del bien que pierde.~ ~Sale FASELO~ ~ ~FASELO:
65 2| caza ~ la vida, de quien pierde ~ por un liviano gusto su
66 2| la infanta;~ tenga quien pierde paciencia~ y salgamos a
67 2| la infanta soy esposo, pierde amando el perezoso ~ como
68 3| a un tiempo y a un punto pierde? ~ ¡La vida un traidor me
La huerta de Juan Fernández
Acto 69 1| el que es noble, cuando pierde, ~ por palabra o por escrito. ~
70 2| en su pecho ~ y él no la pierde de vista, ~ El conde y yo,
71 2| desmayado? ~TOMASA: Muera, pues pierde su estado ~ con todos sus
72 3| tributo ~ en flor que fácil se pierde, ~ viva a la mañana y verde, ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 73 2| su multitud intenta ~ se pierde la aritmética en la cuenta. ~
74 2| asombres~ de quien lo que pierde gana.~ Juan, todo valor
75 3| y si la vida cara agora pierde~ de los muertos, después,
El mayor desengaño
Acto 76 1| guante,~ que si por hablar te pierde.~ Quien tal hace, que tal
77 3| que nemo justificatur?~ ¿Pierde el tesorero fiel~ su crédito
El melancólico
Acto 78 2| tiempo~ que el ocio necio pierde.~ Ya el agua, el viento,
79 2| los celos~ que no se les pierde cosa.)~ ~Vase CLEMENCIA~ ~ ~
80 2| No porque vos la améis, pierde conmigo~ la elección que
81 2| FIRELA: Cuando los corales pierde~ Leonisa, perdida está;~
82 3| quinto~ ~ ~PRET. 6: Un amigo pierde el seso ~ por casar con
83 3| Ganó lo que yo perdí. ~ Pierde el que a jugar se asienta, ~
La mejor espigadera
Jornada 84 1| quien mi amor, ganándose, se pierde,~ duerman pesares, para
85 1| el sueño y la soledad~ pierde; mas no hay ocasión~ que
86 1| poco, ~ todo el avaro lo pierde. ~ Huye, no pierdas la vida, ~
La mujer que manda en casa
Acto 87 1| y el reino por Jezabel~ pierde favores del Cielo ~ ¿que
88 2| alma!~ Vivo queda quien vos pierde, ~ mas porque de vos me
89 3| Nabot también ~ le teme y pierde la vida;~ dad en vuestros
El pretendiente al revés
Acto 90 1| CARDENIO: El tiempo que agora pierde,~ llorará cuando sea vieja.~
91 3| el bosque esparcida ~ los pierde la oscuridad.~ENRICO: Poned
Quien calla, otorga
Acto 92 3| vergüenza cuerda, ~ que se pierde por callar. ~ Sin decirme
Quien da luego da dos veces
Jornada 93 2| aguardarle si acude ~ aquí donde pierde el seso,~ no voy a ver el
Las quinas de Portugal
Jornada 94 1| locura. ~ Todo tu ejército pierde ~ el ánimo, y no me espanto, ~
La república al revés
Acto 95 1| mancha su honra y fama ~ no pierde nada si un rey ~ su amor
96 2| al trono imperial que pierde, ~ y que con el lauro verde ~
97 3| asombro, ~ es que a Dios pierde el respeto. ~ Los simulacros
La Santa Juana - Primera parte
Acto 98 1| llevo a Alcalá~ porque me pierde el respeto~ y anda, hermano,
99 2| gente vil, que el tiempo pierde ~ quien me intenta mover.~
100 2| doctrina de su lengua~ no le pierde.)~SANTA: Miren que hoy~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 101 1| juego?~JORGE: A la gana pierde.~MARI: ¿Cómo?~JORGE: Perdiendo
102 2| quien ve que ese honor se pierde?~CRESPO: El perro con rabia
103 2| graves. ~ En su golfo se pierde el que navega; ~ sola la
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 104 1| único heredero,~ y aunque me pierde el decoro,~ no os espante
105 1| hay con flor~ que se les pierde en naciendo;~ y después
106 1| Ana ~ que aprisa la vida pierde.~SANTA: Siempre doña Ana
107 2| cáese ella misma y se pierde.~DIEGO: Es verdad, y más
108 2| süave,~ amargura y daño pierde,~ y así hay mancebo que
Santo y sastre
Acto 109 1| desvarío! ~ Vuelve en ti, pierde el espanto.~DOROTEA: ¿Pues
110 1| los lazos~ donde el alma pierde pie.~ ~Al tiempo que la
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 111 1| para callar es mejor, ~ pierde al punto el tirador.~MODESTO:
112 2| TAIDA: Merendemos, que se pierde~ el tiempo.~DIODORO: Ya
113 3| guaro~ el ganado que se pierde~ a falta del pasto verde.~
Todo es dar en una cosa
Jornada 114 2| porque desde este día ~ si pierde madre, quedo madre y tía. ~ ~
La venganza de Tamar
Acto 115 1| amor que en la paz reposa,~ pierde armado la paciencia.~ Mas,
116 3| tanta,~ que aunque el que pierde es molesto,~ el noble no
117 3| vete luego!~TAMAR: El que pierde, sufre afrentas~ porque
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 118 1| está preñada~ mi Torilda y pierde el seso~ de achaque... ¿
119 2| traidor.~ Date.~ ~(Pelean, y pierde el CONDE la espada~ ~ ~CONDE:
El vergonzoso en palacio
Acto 120 1| pastor;~ que, cuando se pierde amor, ~ ellos le vuelven
121 2| inclinada a versos?~JUANA: Pierde el seso~ por cosas de poesía,
La villana de Vallecas
Acto 122 1| valer cinco mil pesos, ~ pierde cartas, libranzas y procesos! ~
|