Amar por señas
Acto 1 1| monsiures, ¿en qué peca~ un lacayo, pica seca,~ que en su vida
2 1| eso preguntas? Yo he sido~ lacayo, y ya soy Cupido~ vendado. ¿
3 2| haberse otra vez visto~ lacayo por cerbatana.~ Conocímonos
Averígüelo Vargas
Acto 4 Per| CABELLO, pastor ~- TABACO, lacayo ~- Un PAJE ~- ACOMPAÑAMIENTO ~-
5 1| qué he de ser?~CABELLO: Lacayo.~TABACO: ¿Qué es lacayo,
6 1| Lacayo.~TABACO: ¿Qué es lacayo, si alcanzallo~ puedo?~CABELLO:
7 1| TABACO: ¿Que es aqueso ser lacayo?~CABELLO: Sí, Tabaco; este
8 1| fue primero de Melchor,~ lacayo del gran prïor,~ y tú su
9 1| Que todo esto trae un lacayo?~ ¡Jesús mil veces!~CABELLO: ¿
10 2| de haber hecho un "don" lacayo.~ Mas tantos los dones son~
11 2| poetas,~ como dones de un lacayo.~ Y en mí no es el "don"
12 2| de hombre, y CABELLO, de lacayo. [Habla aparte a~SANCHA]~ ~ ~
13 3| aquí sin tener culpa,~ de lacayo, galeote!~SANCHA: ¡Qué bien
Bellaco sois, Gómez
Acto 14 1| prisa concluyo,~ Montilla, lacayo suyo,~ y de hoy más vuestro
15 2| San Patricio! Aparte~ ¿Lacayo yo de entresuelos? ~ Desde
16 2| señor mío ~ con otra para el lacayo. ~ Sobre calaveras piso.~
17 3| caballeriza, ~ refugio a todo lacayo ~ donde jamás cayó rayo ~
18 3| en el mundo!~BOCEGUILLAS: Lacayo hembro~ he sido. Denme matraca.~
El burlador de Sevilla
Acto 19 Per| Tenorio, su hijo ~- CATALINÓN, lacayo ~- El REY de Nápoles ~-
20 1| fuera, necio, a ser~ de lacayo o lavandera~ la boda.~RIPIO: ¿
El castigo del penséque
Acto 21 Per| CASIMIRO, conde ~- CHINCHILLA, lacayo ~- LIBERIO, viejo ~- CLAVELA,
22 1| Yo respondí, aunque lacayo~ "Como Otón no es papagayo,~
La celosa de sí misma
Acto 23 Per| Don LUIS ~- VENTURA, lacayo ~- QUIÑONES, dueña ~- SANTILLANA,
24 2| papa, ~ me hacéis de anillo lacayo.~ÁNGELA: ¿Tiene doña Magdalena ~
Celos con celos se curan
Acto 25 1| para mí; Aparte~ el primer lacayo soy~ que huérfano de hembra
26 1| estribillos.~ Mas pues lacayo soltero~ soy y no hay con
27 1| os dejo;~ paréntesis fui lacayo,~ ni añado ni quito al texto. ~ ~
28 2| cargo en breve rato~ de lacayo embajador.~ Dejéte con ella
El celoso prudente
Acto 29 Per| ENRIQUE, marqués ~- GASCÓN, lacayo ~- CAROLA, criada ~- ORELIO,
30 1| te prometo. ~ Gascón, lacayo de casa, ~ a falta de otro
31 2| concierto.~ENRIQUE: ¿Sois lacayo suyo, en fin?~GASCÓN: En
32 2| sus caballos ripio~ y ser lacayo al principio ~ sin que al
33 2| reales y escudos, ~ Gascón, lacayo en menudos. ~ ¿Paréceles
34 2| SIGISMUNDO: ¿Pues no?~GASCÓN: ¿De lacayo a caballero?~ ¡Bravo salto!~
35 3| dos.~ENRIQUE: ¿No sois el lacayo vos~ de Fisberto?~GASCÓN:
36 3| GASCÓN: Fui primero~ su lacayo y ya cochero~ de la princesa;
El cobarde más valiente
Jornada 37 Per| PAYO Peláez ~- BOTIJA, lacayo ~- El REY ~- BERMUDO ~-
Cómo han de ser los amigos
Jornada 38 Per| MANRIQUE de Lara ~- TAMAYO, lacayo ~- El DUQUE, viejo padre
39 1| hazañas.~ ~Sale TAMAYO, lacayo, con un harnero~TAMAYO:
40 1| frisones, miente, ~ y si es lacayo, también~MANRIQUE: ¿Qué
41 1| es este?~MANRIQUE: Es mi lacayo,~ y tiene siempre este humor.~
42 1| por él a casa vaya,~ señor lacayo. ~TAMAYO: Sí haré.~ (¡Ah!
43 1| vuesaucé Aparte~ de este lacayo, lacaya. ~ ~Vanse TAMAYO
44 1| Tamayo,~ ¿tú torneador y lacayo?~ Don Manrique, se ha perdido,~
45 2| pique~ de morir está un lacayo,~ si anda cual yo!~MANRIQUE:
46 2| señores,~ a un leal y fiel lacayo?~ROSELA: Ven a enterrarte.~
47 2| Quién es Tamayo?~TAMAYO: Lacayo.~ARMESINDA: ¡Válgame el
48 2| Quién sois vos?~TAMAYO: Un lacayo en su vasera.~ (El diablo
49 2| Qué te parece~ de aqueste lacayo? ~MANRIQUE: Toque~ otra
La dama del olivar
Acto 50 3| Tened,~ lástima de este lacayo.~CORBATO: Allá lo veréis,
Desde Toledo a Madrid
Acto 51 2| amor dio motivo.~ Él era un lacayo pobre,~ y, dejando mujer
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 52 Per| AGUILAR, paje ~- CARAMANCHEL, lacayo ~- UN ALGUACIL~- OSORIO~-
53 1| QUINTANA]. Sale CARAMANCHEL, lacayo~ ~ ~CARAMANCHEL: Pues para
54 1| pienso que no entero,~ de lacayo y despensero. ~ Era un hombre
55 1| Quién ha visto paje ~ con lacayo?~JUANA: Yo no vivo ~ sino
56 2| JUANA: Con mi escudero ~ y lacayo.~QUINTANA: ¿Y el dinero?~
57 3| la escalera~ os eche un lacayo a coces. ~JUANA: Por Dios,
58 3| se gasta el nombre de un lacayo.~ ¡Pero que tenga yo un
59 3| querréis en mí tener ~ juntos lacayo y lacaya.~ No más amo hermafrodita, ~
60 3| han oído!~CARAMANCHEL: ¿Lacayo Caramanchel ~ de alma en
61 3| Jesús! ¡Que he sido ~ lacayo de un alma en pena! ~ ~Sale
Doña Beatriz de Silva
Jornada 62 1| llamándome, y hacen bien,~ paje o lacayo de réquiem.~JUAN: Desesperarme
La elección por la virtud
Jornada 63 3| que lleve del diestro un~lacayo, entre PERETO, de pastor;
Escarmientos para el cuerdo
Acto 64 Per| DIAGUITO, niño ~- CARBALLO, lacayo ~- BARBOSA ~- Doña LEONOR
65 3| aguada, ¿qué quieres de un lacayo, ~ que en puras ocasiones ~
La fingida Arcadia
Jornada 66 Per| CARLOS, caballero PINZÓN, lacayo ÁNGELA, criada LARISA,
La joya de las montañas
Acto 67 Per| ARCISCLO, obispo ~- BODOQUE, lacayo ~- ATANAEL, capitán moro ~-
El mayor desengaño
Acto 68 1| puede~ a un Conde hablar un lacayo~ bachiller en la carteta~
69 1| Laureta?~LAURETA: ¿Es lacayo o paje?~MARCIÓN: Laquipaje, ¡
70 1| de obispo de anillo,~ soy lacayo titular.~BRUNO: Turbada,
71 2| llamo Marción,~ sirvo de lacayo a Bruno.~ Fuéle el amor
Quien calla, otorga
Acto 72 Per| marqués ~- CHINCHILLA, lacayo ~- BRIANDA, dueña ~- TEODORO,
73 1| saliendo con sus calzas,~ hecho lacayo Chinchilla, ~ subióseme
Quien no cae no se levanta
Acto 74 Per| MARGARITA ~- VALERIO ~- ALBERTO, lacayo ~- BRITÓN, lacayo ~- LISARDA ~-
75 Per| ALBERTO, lacayo ~- BRITÓN, lacayo ~- LISARDA ~- CELIO ~- LUDOVICO ~-
76 2| riñendo~ ~ ~BRITÓN: Medio lacayo, no lacayo entero; ~ medio
77 2| BRITÓN: Medio lacayo, no lacayo entero; ~ medio aún es mucho,
78 2| Qué digo? ~ ¡Dos onzas de lacayo! Caballero ~ ando en honrarte
79 2| enemigo. ~ ¡Una onza de lacayo, y aún no quiero ~ darte
80 2| Adarme? ¡Escrupulillo de lacayo! ¿Tú con Leonela, fregatriz
81 3| LEONELA: (¡Válgate Dios! Por lacayo Aparte~ qué buenas piernas
82 3| ALBERTO: Mas que tienes su lacayo ~ con el mismo fingimiento ~
La romera del Santiago
Jornada 83 Per| conde don LISUARDO ~- RELOJ, lacayo ~- El conde GARCI Fernández ~-
84 1| trecientas leguas! Bien haya ~ un lacayo, que si llega ~ a despedirse
85 1| piedras.~BLANCA: ¡Hola! ¡Ah, lacayo del conde!~RELOJ: ¡Qué soberana
86 1| despidiéndose de ella~ está, es lacayo del Conde.~LINDA: Dios te
87 1| locura de amor, matara~ al lacayo.~BLANCA: Reloj, ésta~ es
88 1| esa suerte~ bien puede un lacayo honrado~ decir que es gallego
89 1| URRACA: ¿Y es Durandarte el lacayo?~RELOJ: ¡Qué presto me conociste!~
90 1| toda~ delante, y sólo un lacayo,~ que es Reloj, quede conmigo,~
91 2| montante he de jugar; ~ lacayo: guardad la cara, ~ que
92 2| no se acuerda~ de Reloj, lacayo suyo,~ en tres semanas de
93 2| Quién eres?~RELOJ: Un lacayo sin librea~ del conde don
94 2| pásión!~ORDOÑO: Camina, lacayo.~RELOJ: ¡Oh, mal haya la
95 3| con Dios~ un delincuente lacayo.~ Que me he visto en las
La Santa Juana - Primera parte
Acto 96 Per| ANTONIO ~- LUDOVICO ~- LILLO, lacayo ~- FRANCISCO Loarte ~- Juan
97 1| Gritan dentro LILLO, lacayo, FRANCISCO Loarte, su~amo,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 98 2| caparazón,~ le corre cualquier lacayo. ~ ~Vase~ ~ ~MARI: ¿Éstos
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 99 1| procuras?~ ¿Soy más de un pobre lacayo?~ ¿Puédole yo en sus locuras~
100 1| aquel paje~ vienes con este lacayo.~LUIS: Calla, que ya en
101 1| entrar fue impertinencia,~ lacayo soy serenado.~ Bien me pudiera
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 102 Per| segundo de Clemente ~- GULÍN, lacayo ~- DIODORO ~- DINA, mujer ~-
103 1| atrevimiento igual?~GULÍN: Yo soy lacayo leal.~CLEMENTE: Muy bien
104 1| vase LIBERIO~ ~ ~GULÍN: Yo, lacayo Gandalín,~ y el primero
105 2| ropa,~ caudal de un pobre lacayo.~ Personas, bestias, hacienda,~
106 2| A un verdugo, y no a un lacayo.~CLODRO: Quite los calzones.~
107 2| contigo.~GULÍN: Ni de un lacayo prodigo~ que entra también
108 3| sois vos?" Díjele yo,~ "Lacayo pródigo fui,~ y Gulín es
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 109 3| extrañas~ título dan a un lacayo~ de marqués de Camarasa.~
110 3| acá. ¿Puede ser nada ~ un lacayo en este mundo?~DUQUE: ¿Lacayo
111 3| lacayo en este mundo?~DUQUE: ¿Lacayo sois?~GILOTE: Hasta el alma.~
112 3| escrito madama; ~ y este lacayo es testigo ~ de que vienes
El vergonzoso en palacio
Acto 113 Per| Lorenzo, secretario~- VASCO, lacayo~- Doña JUANA~- Doña MAGDALENA~-
114 1| Salen RUY Lorenzo y VASCO, lacayo~ ~ ~VASCO: Señor, vuélvete
115 1| no se irán.~DENIO: Amo y lacayo ~ han de estar aquí escondidos.~
116 1| Embutido~ va en un pastor un lacayo. ~ ~Vase [RUY Lorenzo y
117 1| vestido.~ ~Sale TARSO, de lacayo~ ~ ~TARSO: ¿No ves las devanaderas ~
118 1| calzas ~ le venga bien, de lacayo;~ que ya el de Tarso me
119 1| no Brito;~ ganadero, no lacayo.~ Por bragas quiero mi sayo.~
120 1| Judas, ~ sin hacer Judas lacayo,~ ¿no he de llorar y temer?~
La villana de Vallecas
Acto 121 2| ALGUACIL: ¡Hola! tené ese lacayo.~CORNEJO: Téngase al rey.~
|