Del enemigo el primer consejo
Acto 1 3| como sin sucesor~ murió Filipo María~ s duque y vuelve
La elección por la virtud
Jornada 2 3| sabio,~ el gran monarca Filipo~ el segundo, le señalo~
La vida de Herodes
Acto 3 1| a Herodes Ascalonita. ~ Filipo al nacerle un hijo ~ asombro
La huerta de Juan Fernández
Acto 4 1| tienen ~ las banderas de Filipo, ~ Alejandro Malatesta~
La lealtad contra la envidia
Jornada 5 3| su lugar, agora,~ el gran Filipo segundo,~ que del uno y
6 3| que allá ofendió ~ sabrá Filipo el prudente ~ vengar a Almagro
7 3| flamencas provincias,~ a Filipo rebeladas~ le reconocen
8 3| que bonanzas certifica. ~ Filipo, prudente, santo,~ a pesar
El mayor desengaño
Acto 9 Per| LUCIO, estudiante ~- FILIPO, esudiante ~- LAURA, dama ~-
10 3| Salen ROBERTO, LUCIO y FILIPO, estudiantes~ ~ ~ROBERTO: ¡
11 3| ella ~ se llevara la tïara.~FILIPO: No hay quien le haga competencia.~
12 3| su mucho estudio cuenta.~FILIPO: Si lee cátedra de prima~
13 3| cuenta~ está un argumento. ~FILIPO: Todos~ delante la real
14 3| con tal maestro mi dicha.~FILIPO: París de hoy más se renueva, ~
15 3| funestos.~ ~Salen LUCIO, FILIPO, el REY y la REINA con acompañamiento
16 3| tieinpo arrodillanse LUCIO,~FILIPO y otros~ ~ ~REY: llegad
17 3| Hay asombro semejante!~FILIPO: El corazón se me ha helado~
18 3| pecho.~LUCIO: Mejor~ es, Filipo que nos vamos.~REINA: Sacadme
19 3| Por mi capitán te elijo.~FILIPO: A tu sombra asegurado ~
El melancólico
Acto 20 Per| El DUQUE de Bretaña ~- FILIPO, caballero ~- ENRIQUE, conde ~-
21 2| ROGERIO: ¿Quién es?~CARLÍN: Filipo, el señor~ de Castel y Fuen-Molino.~
22 2| y Fuen-Molino.~ROGERIO: ¿Filipo, nuestro vecino?~CARLÍN:
23 2| ENRIQUE. Salen PINARDO y FILIPO, caballero;~los dos en traje
24 2| una hermosa labradora,~ Filipo, que si bien se considera,~
25 2| habéis hecho en su hermosura~FILIPO: Si tal abono en mi favor
26 2| que los salga a recibir.~FILIPO: ¿Suyos son?~FIRELA: Y ha
27 2| sentir.~ pena el perderlos.~FILIPO: Mejor~ será, dándoos el
28 2| deis a mí.~FIRELA: ¿A fe?~FILIPO: Y en cabeza los pondré~
29 2| Para qué quiere él corales?~FILIPO: Para aliviar mi pasión,~
30 2| bienes ajenos~ es pecado.~FILIPO: Restituye~ en ellos quien
31 2| liberal ~ de hacienda agena?~FILIPO: Mi mal~ me manda que los
32 2| Si lo sabe, ¿qué dirá?~FILIPO: Dadle vos esta cadena~
33 2| Dale FIRELA los corales a FILIPO y toma de~él la cadena y
34 2| casamentero, ~ y darla a Filipo quiero.~FIRELA: Como ella
35 2| ha querido; Aparte~ si es Filipo su marido,~ y él sabio,
36 2| vendrá a olvidalla.)~ Vamos.~FILIPO: Convertíos en risa,~ lágrimas
37 2| corales de Leonisa. ~ ~Vanse FILIPO y PINARDO. Sale LEONISA~ ~ ~
38 2| quién los tiene?~FIRELA: Filipo.~LEONISA: ¿Quién se los
39 2| que es Rogerio, y no es Filipo, ~ quien con prisiones doradas ~
40 2| fiestas y los domingos.~ ~Sale FILIPO, con los corales al cuello,
41 2| revueltos~en una banda~ ~ ~FILIPO: (¡Que busque yo intercesores
42 2| hago a mi honor agravios.)~FILIPO: (¿En mi cadena los labios?
43 2| Agora sí que lo estáis.~FILIPO: Hallélos yo, y vos halláis~
44 2| Esta cadena era vuestra?~FILIPO: Y vuestros estos corales.~
45 2| Fiad de amistad dorada!~ Filipo, engañada he sido;~ que
46 2| pena a su dueño.~ Soltad.~FILIPO: ¡Leonisa!~ROGERIO: ¡Ay
47 2| Leonisa!~ROGERIO: ¡Ay de mí!~ ¿Filipo y Leonisa aquí?~ Bien se
48 2| sueño.~LEONISA: ¡Rogerio!~ ~FILIPO: ¡Señor!~ROGERIO: Extrañas~
49 2| cada día los mortales!~FILIPO: ¿Qué diré, que estoy confuso?~
50 2| gusto a quien os los puso.~FILIPO: Gran señor...~ROGERIO:
51 2| cierto tu delito.~ Si es Filipo, su señor,~ ¿porqué burlaste
52 2| tenéis, vamos.~ROGERIO: Filipo, no fuera justo,~ habiendo
53 2| vos.~ Sed mi secretario.~FILIPO: Beso~ a vuestra alteza
54 2| pies.~ROGERIO: Seguidme, Filipo, pues.~FILIPO: (¿Hay más
55 2| Seguidme, Filipo, pues.~FILIPO: (¿Hay más infeliz suceso?)
56 3| prudencia el sabio.~ ~Sale FILIPO~ ~ ~FILIPO: En cumplimiento,
57 3| sabio.~ ~Sale FILIPO~ ~ ~FILIPO: En cumplimiento, señor, ~
58 3| suficiencia~ de las partes.~FILIPO: La ignorancia,~ señor,
59 3| celosas ansias!) Aparte~FILIPO: Federico, hijo de Alberto,~
60 3| ROGERIO: ¿Es gentilhombre?~FILIPO: Tiene las piernas delgadas.~
61 3| hacienda, ~ lástima es.~FILIPO: Suple esta falta~ con la
62 3| industria.~ROGERIO: ¿Cómo así?~FILIPO: Trae pantorrillas de plata.~
63 3| piernas anda.~ Proseguid. ~FILIPO: Vino Conrado,~ cubierto
64 3| barba.~ROGERIO: ¿Y que pide?~FILIPO: La tenencia~ de un castillo.~
65 3| PRETENDIENTE sexto. Salen FILIPO y el DUQUE~ ~ ~FILIPO: A
66 3| Salen FILIPO y el DUQUE~ ~ ~FILIPO: A ver entra a vuestra alteza ~
67 3| Vase el DUQUE~ ~ ~ROGERIO: Filipo, la juventud ~ también es
68 3| muestran, sangráos de ellos.~FILIPO: Señor, la que los perdió ~
69 3| aguardéis que os sangre yo.~FILIPO: (Mucho encierra este misterio.)
70 3| Clemencia; ~ traedme con qué.~FILIPO: (La ciencia Aparte~ astróloga
71 3| también?)~ROGERIO: ¿No vais?~FILIPO: (¿Si del cargo grave Aparte~
72 3| amores?)~ROGERIO: Acabad.~FILIPO: (¿Quién vio, temores, Aparte~
73 3| de mal de corales?~ ~Va FILIPO por recado de escribir~ ~ ~
74 3| celos, que son humo.~ ~Sale FILIPO con el recado de escribir~ ~ ~
75 3| el recado de escribir~ ~ ~FILIPO: Aquí está la escribanía.~
76 3| Pónese a escribir~ ~ ~FILIPO: (¡Que de este hombre tiemble
77 3| ROGERIO: Echad polvos.~ ~FILIPO echa el tintero por polvos~ ~ ~
78 3| el tintero por polvos~ ~ ~FILIPO: ¿Qué hice, cielos?~ Turbéme;
79 3| escribir otra carta~ ~ ~FILIPO: (Otra vez vuelve a escribir.
80 3| que te quiero.)~ROGERIO: Filipo, éste es el tintero ~ y
81 3| con la carta escrita~ ~ ~FILIPO: ¡Compendiosa reprensión ~
82 3| atormentarme, ~ que si por Filipo a darme ~ viene penas que
83 3| Quién le dejaría aquí? ~ De Filipo está firmado. ~ Hele reñido,
84 3| que recibió." ~ ¿Por oro Filipo entró? ~ Pero el oro -- ¡
85 3| pierdo, estoy triste.~ ~Sale FILIPO con una caja curiosa cerrada,
86 3| cerrada, con un~papel~ ~ ~FILIPO: El duque, nuestro señor, ~
87 3| ROGERIO: Vendrás a ver a Filipo.~LEONISA: Eso, sí, buscad,
88 3| enredo~ por casarme con Filipo,~ y Carlín fué el instrumento.~
89 3| el instrumento.~ROGERIO: Filipo mismo te culpa.~LEONISA: ¿
90 3| pongo al cielo.~ROGERIO: Con Filipo has de casarte.~LEONISA:
91 3| sujeto; ~ déjame, y ama a Filipo.~LEONISA: Nómbrale y dame
92 3| soplos le he vuelto.~ ~Sale FILIPO~ ~ ~DUQUE: ¿Qué os parece,
93 3| Hechizado está Rogerio.~FILIPO: ¡Válgame Dios, qué desgracia!~ (¿
94 3| ponerle unos corales~ que Filipo trae al cuello.~DUQUE: ¿
95 3| cuello.~DUQUE: ¿En corales de Filipo?~LEONISA: Sí, porque vienen
96 3| DUQUE: ¿Tenéislos vos?~FILIPO: Sí, señor. ~DUQUE: ¿Quién
97 3| DUQUE: ¿Quién os lo ha dado?~FILIPO: Hallélos.~LEONISA: Y consintió
98 3| perderlos.~DUQUE: Dadlos acá.~FILIPO: ¡Ay, prenda mía!~ perdiéndoos,
99 3| ti muero.~ROGERIO: ¿Y a Filipo?~LEONISA: Si le nombras...~
100 3| es ésta. Préndela presto~FILIPO: Amor, ayudad mi causa,~
101 3| hechizarle.~DUQUE: ¿Qué decís?~FILIPO: Este pastor, si a tormento~
102 3| PINARDO. Salen ENRIQUE y FILIPO~ ~ ~ENRIQUE: La duquesa
103 3| rostro y talle retrata.)~FILIPO: (¿No es mi Leonisa ésta,
104 3| jornada.~ ~A CARLÍN~ ~ ~FILIPO: Diga, señor caballero,~ ¿
105 3| CARLÍN: Bona guis~ toixton.~FILIPO: No entiendo palabra.~ ¿
106 3| CARLÍN: Bona guis toixton.~FILIPO: ¿Qué es esto?~ ¿Hay figura
107 3| caballero?~CARLÍN: Monsiuro.~FILIPO: Gracias a Dios que ya habla~
El pretendiente al revés
Acto 108 2| mí consiste, ~ no estés, Filipo, triste. Dame cuenta~ de
109 2| de Amor mas recio? ~ ¡Ah, Filipo torpe y necio ~ a engendrar
110 2| los principios no sea, ~ Filipo, dificultosa. ~ Cuando la
111 3| No temo la ira crüel ~ de Filipo si parezco ~ delante de
Quien da luego da dos veces
Jornada 112 1| provechosas.~ ~ ¿No fue Filipo Gonzaga~ vuestro padre,
Las quinas de Portugal
Jornada 113 1| descendencia~ hasta parar en Filipo,~ segundo en los castellanos~
La república al revés
Acto 114 3| Ciérrase la apariencia~ ~ ~ ¡Filipo! ¡Lesbio! ¡Alesio! ¿nadie
La Santa Juana - Primera parte
Acto 115 2| mundana, ~ renunciarás en Filipo, ~ hijo de mi iglesia amada, ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 116 1| descúbrese otra estatua de Filipo segundo, viejo, con dos~
117 1| quinto ha dado al mundo~ un Filipo primero, que el primero ~
118 2| tierna.~ El segundo Salomón,~ Filipo, cuya prudencia~ hará a
119 2| defensa. ~ Y luego el tercer Filipo, ~ con su Margarita bella, ~
|