Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
amonita 8
amonitas 1
amontona 1
amor 4426
amorado 1
amores 233
amorío 2
Frecuencia    [«  »]
5202 las
5045 os
4454 le
4426 amor
4425 ha
4382 del
4167 ya
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

amor

1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-4000 | 4001-4426

                                                  negrita = Texto principal
                                                  gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
     Acto
1 1| clima llega!~LEONORA: Si Amor en ellos sosiega, ~ ¿de 2 1| tropieza~ por descubrir nuestro amor.~ ¿Bajaste ya?~ENRIQUE: 3 1| ENRIQUE: Reparad en mi amor vos.~LEONORA: Voyme.~ENRIQUE: 4 1| no se da.~ENRIQUE: (Ya, Amor, descubierto está Aparte~ 5 1| ofendieras al secreto~ de Amor mas rico tesoro.~DUQUE: ¿ 6 1| entraste?~ENRIQUE: Si Amor es ave ~ que penetrar nubes 7 1| entrar de noche.~ENRIQUE: Al Amor,~ que es el monarca mayor ~ 8 1| ENRIQUE: Todo yo ~ soy amor, y no soy más.~DUQUE: Si 9 1| encubres, morirás.~ENRIQUE: Amor esfuerzo me dio ~ para defenderme.~ 10 1| Tratos de cuerda el Amor ~ da a la honra. No me espanto ~ 11 1| aliviase en él ~ llamas de su amor ardiente. ~ Vendría de noche 12 1| preciso; ~ descuidéme, y Amor que es descuidado, ~ ¿qué 13 1| Ser olvidado, pues si un amor con otro amor se paga, ~ 14 1| pues si un amor con otro amor se paga, ~ olvido es bien 15 1| flores de una quinta. ~ ¡Un amor sin tercero que le espante, ~ 16 1| amorosas quejas, ~ letras de amor librándome a unas rejas! ~ 17 1| culpado~ es en casos de amor el descuidado?~ ~Sale RICARDO~ ~ ~ 18 1| razones de estado,~ ni de amor ciegos desvelos;~ pues nunca 19 1| Enrique, a cargo ~ de mi amor y mis consejos.~ Creciste 20 1| nota~ de tu descompuesto amor,~ convencen tu roto honor~ 21 1| pues no le agravia el amor ~ que al primero sacramento ~ 22 1| deshonra instrumento?~LEONORA: Amor, cuyo pensamiento ~ por 23 1| que dices está~ el liviano amor que da~ tanta licencia a 24 1| merecedor~ Ludovico de tu amor, ~ ¿por qué con tanta cautela ~ 25 1| cuando me declarara ~ su amor, era cosa clara ~ ser tu 26 1| Mudóse la voluntad; ~ que amor es fuego lijero. ~ Viéndome 27 1| ~ celos, infiernos de amor~ entre tanto que dispongo ~ 28 1| celos has dado, ~ oculte tu amor mi pecho; ~ que aunque crea 29 1| propio.~DUQUESA: No sabe Amor ~ replicar ni resistir. ~ 30 1| ISABELA: Aunque no lo , ~ el amor que me desvela, ~ por intercesor 31 1| reñiros,~ o ahorrara mi amor suspiros,~ pues ya no excusa 32 1| disgusto.~ Límite tiene amor justo~ que el necio desórden 33 2| de Isabela, ~ y aunque su amor os desvela ~ y os quisiese 34 2| con que muestra su poder ~ Amor, que es fuego, si es dios, ~ 35 2| trasunto ~ puede, asegundando Amor, ~ elegiros sucesor ~ del 36 2| confiado~ atrevimientos de amor ~ escuchad. Yo, Ludovico, ~ 37 2| desatinos confieso;~ mas poco el amor abrasa~ que los límites 38 2| guerras pinta~ de Marte y Amor, si oís~ de Adonis que cazador~ 39 2| flechas~ a la madre del Amor,~ cuyas trágicas sospechas, ~ 40 2| esta vida, marqués, ~ pasó amor tan adelante~ que en el 41 2| resistencia~ a que me obligó el amor;~ y embotando su prudencia~ 42 2| esperanza, ~ y muerte a mi amor sin seso.~LUDOVICO: Enrique, 43 2| otro, eficaz, trïaca ~ su amor me receta agora.~ENRIQUE: 44 2| tu ofensa, ~ viudo es mi amor, pues en su luto adora. ~ 45 2| Leonora,~ publicando mi amor, mi muerte trata, ~ y han 46 2| marqués persuadido a vuestro amor lisonjero; ~ fui primero 47 2| Mis temores considera. ~ Amor fuego, mujer cera, ~ yo 48 2| veras son mis temores; ~ que amor burlándose abrasa. ~ Diráte 49 2| contigo a solas?~ISABELA: Amor es mar, y en sus olas ~ 50 2| si estuvo presa ~ en su amor; y la segunda ~ del cuerpo, 51 2| mayor ~ que las que permite amor, ~ se partió de mi presencia.~ 52 2| por ti.~ISABELA: Imposible amor le aflige.~LEONORA: Contemplarte 53 2| Contemplarte como objeto ~ de su amor quiere, y no más; ~ pero 54 2| trates a Enrique mal: ~ amor que mira en caudal, ~ o 55 2| saliera con su porfía ~ el amor que te provoca. ~ Enrique ¿ 56 2| si estás persuadida~ a su amor, ríndele el pecho.~ (Celos, ¿ 57 2| elección le admite,~ mi amor, y ansí le desdora.~ Mas 58 2| atropella ~ obligaciones de amor. ~ Es el duque intercesor, ~ 59 2| opositora bella. ~ Mas si cuando amor se huye~ celos le suelen 60 2| favor~ de burlas, se alzase Amor~ cn mi libertad de veras?~ 61 2| sufrimiento,~ puesto que culpo su amor;~ que yo lo disimulaba,~ 62 2| ISABELA~ ~ ~DUQUE: Poco amor~ te debe el marqués.~DUQUESA: 63 2| a Isabela mi Leonora. ~ Amor, si el alma la adora, ~ ¿ 64 2| celos? ~ ¿Sin advertir en mi amor?)~LEONORA: (Sin mi permisión, 65 2| pobre no os alentáis ~ al amor que la desvela, ~ conde 66 2| ventura más rara ~ que pudo amor merecer, ~ Pues llega el 67 2| favor. ~ ¡Ay poco avisado amor!~ ¡Qué ignorante de esto 68 2| Todas son estratagemas,~ que amor soldado apercibe;~ pues 69 2| Cuál estarás! ~ Deshaga Amor esta tela.)~LUDOVICO: ............... [ - 70 2| ansí? ~ a Enrique tu amor ingrato ~ favor que su dicha 71 2| el sol al duque revele; ~ Amor a tus rejas vele, ~ si en 72 2| vuestra,~ por encubrir nuestro amor, ~ el pretenderla?~LEONORA: ¡ 73 2| sellase el labio villano ~ tu amor las veces que vi.~ENRIQUE: 74 3| estar apercebida?~DUQUE: Amor todo es prevención.~LEONORA: 75 3| Aprovéchate de ella. ~ Todo tu amor ha sabido, ~ y más que tú 76 3| que tú recatada, ~ pone su amor en olvido.~LEONORA: (Sospecha, 77 3| duda ~ que en Enrique su amor muda?)~DUQUE: Determínate, 78 3| secretos ~ de tu descompuesto amor, ~ tus desvelos ha advertido, ~ 79 3| que esperaba ~ cuando tu amor escalaba, ~ hoy un cadalso 80 3| que te advierte ~ que mi amor causa te da ~ a tratarme 81 3| Scila y por Caríbdis, de amor ciego, ~ dará al traste 82 3| casándoos hoy, si plazos llora~ Amor que todo es prisa,~ convertiréis, 83 3| Habráste reducido~ al amor de Isabela, agradecido~ 84 3| Estás loco?~LUDOVICO: Amor que vuela,~ ligeramente 85 3| Creí que reducido~ al amor de Isabela, habías fingido~ 86 3| la haces, ~ si dándole el amor no satisfaces~ a lo que 87 3| causa de ese daño.~ Ella al amor rendida~ de un hombre desigual 88 3| Isabela, engendrando~ celos mi amor en que me esté abrasando.~ 89 3| porque mudando en ella~ el amor de su hermana ingrata y 90 3| letras de Leonora veo. ~ ¡Oh amor, confuso Teseo! ~ ¿Cuándo 91 3| tercera~ fue una cinta de su amor.~ Basta, que Enrique es 92 3| pues me jura,~ que, mi amor menospreciado,~ mano de 93 3| Isabela, mudaría~ en ella su amor? Sí haría;~ que por eso 94 3| atajar los presentes~ de mi amor, es cosa clara~ que me persuadió 95 3| Cuándo en tu jurisdicción, ~ Amor, que en vano resisto, ~ 96 3| pudiera ~ tan dificultoso amor, ~ si de Leonora el favor ~ 97 3| hermana Leonora, ~ de vuestro amor sabidora?~ENRIQUE: Por no 98 3| había de decir ~ nuestro amor, y descubrir~ cuanto la 99 3| disculpas que me bas dado,~ y mi amor le da cuidado,~ yo le pediré 100 3| de parar ~ tanto enredo, Amor injusto? ~ Sacadme ya de 101 3| de estado,~ que en el del amor violentas,~ engañan tanto 102 3| tanto estadista,~ nuestro amor vuelven tragedia.~ Por asegurar 103 3| enemiga. ~ Túvome el marqués amor, ~ y usurpásteme al marqués; ~ 104 3| fabrique ~ nuevos enojos tu amor. ~ El duque intenta casarte ~ 105 3| con iguales empleos ~ a su amor satisfacías. ~ Indignado 106 3| nuestros amores alienta. ~ (Amor, haced, aunque mienta, Aparte~ 107 3| perdido, ~ con Leonora mi amor gana. ~ Ni me desposa una 108 3| flor os regala, ~ ni mi amor rejas escala, ~ ni es mi 109 3| que no vuestro igual. ~ Amor de sí es liberal; ~ por 110 3| quiero~ desazonar vuestro amor,~ sino ser más servidor~ 111 3| estudiado ~ emplea contra mi amor. ~ Ya no hay callar, ¡vive 112 3| que contiene.~ENRIQUE: (¡Amor loco, ~ con mi vida acabáis 113 3| razón, de que os adoro. ~ Ni amor le pierde el decoro; ~ mas 114 3| querido!~ No en vano te tuve amor.~DUQUE: Vuestra presencia 115 3| después de tanto cuidado~ al amor nuestro, mi bien~ y aquí Amar por señas Acto
116 1| ay cielos! -- que el amor~ entra presto y sale tarde.~ ¡ 117 1| Corresponderéle amigo?~ Alto, amor desvanecido,~ el más eficaz 118 1| el olvido;~ de Marte es amor despojos;~ la guerra divierte 119 1| guerra divierte enojos~ que amor pudo ocasionar.~ Si me perdí 120 1| RICARDO: Pues no es su amor~ quien quiere impedir tu 121 1| palacio~ te tiene una dama amor,~ que desea conocerte,~ 122 1| Aparte~ con la lealtad y el amor,~ desean, bella Beatriz,~ 123 1| callada obradora~ de cuantas amor registra!~ ¡Hágate el cielo 124 1| BEATRIZ: Temeridades de amor,~ ¿qué intentáis con arrojaros~ 125 1| encerrarle aquí,~ hallándose amor en mí,~ como en otras, ingenioso.~ 126 1| pues si a vistas sale amor,~ y éste es ya mercaduría,~ 127 1| si al principio de su amor~ pagas gozos con tristeza;~ 128 1| Dilo.~GABRIEL: ...un -- ¡ay amor que me abraso! -- ~ querubín 129 1| debe hallarse digno~ mi amor de sujeto tanto;~ por eso 130 1| GABRIEL: (Deseos, Aparte~ a mi amor os habilito;~ lealtad, 131 1| Armesinda en su banda.~ Amor, ¿qué más señas pido?~ ¿ 132 1| Alma, podré recusaros?~ ¿Amor, podré reprimiros?)~ ~A 133 1| esperanzas;~ recobraos, amor perdido,~ pues trae la 134 1| siquiera Beatriz mirarme!~ Amor, si sois discursivo,~ filosofead 135 2| obedecer,~ los malogros de mi amor.~ No sin causa mis recelos~ 136 2| ofenderán su grandeza;~ amor, de las voluntades~ es 137 2| ofendida,~ que no es el amor herencia~ que se ha de usurpar 138 2| Clemencia; mi fe labra~ en ella amor más que olvido,~ su padre 139 2| parientes,~ celos fuerzas, y yo amor.~ ~Vase~ ~ ~FELIPO: No 140 2| cada perla~ que contra mi amor dispara.~ Cuando nunca adivinara~ 141 2| nunca en los ojos mintió~ el amor cuando suspira;~ que el 142 2| porque la olvidaba;~ que amor de la vista es hijo.~ Según 143 2| conservan viva;~ que en ellas mi amor estriba,~ pues tengo de 144 2| quien desvelos~ deba de amor o de celos;~ que éstos piden 145 2| sutileza~ notable abona su amor;~ ¿qué ha de hacer cuando 146 2| mejor.~ A Carlos le debo amor;~ los servicios me aseguran~ 147 2| perdido,~ en círculo mi amor desvanecido,~ de mis deseos 148 2| estorba; mi porfía~ y el amor que me tiene~ hizo escribir 149 2| Mira, español discreto,~ amor sin competir pierde el afeto~ 150 2| sus deseos?~ En lo fácil amor no logra empleos.~ Beatriz 151 2| es más apetecida;~ que amor con imposibles cobra vida.~ 152 2| medianeros;~ que las alas de amor son los dineros.~ Doradas 153 2| verdaderas,~ puesto que amor, que es loco,~ acaba en 154 2| máquina presente.~ Tenga amor yo a Beatriz perfectamente;~ 155 2| después que el oro afina,~ amor que con los celos se examina~ 156 2| ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: El amor y la sospecha~ nacieron 157 2| a desvelos,~ porque, sin amor y celos,~ nadie busca soledades.~ ¿ 158 2| entre sí~ quien lances de amor ignora?~ No es posible; 159 2| España~ tuvo don Gabriel amor?~MONTOYA: Una ninfa toledana~ 160 2| una palabra.~ Pero como amor es niño,~ y los niños nunca 161 2| partió, si le llamaba~ y a su amor se reducía?~MONTOYA: Por 162 2| castaña.~ ~Vase~ ~ ~ARMESINDA: Amor, ¿qué es esto que oís? ~ ¿ 163 2| porque en él logra su amor,~ aunque un rey competidor~ 164 2| rey~ logre en iguales su amor;~ que esta vez yo he de 165 2| y no ofenda mi respeto.~ Amor busco, no poder;~ esto, 166 2| CARLOS: (Por mí lo dijo. ¿Hay amor Aparte~ semejante? Adoraréla;~ 167 2| que en sus empleos~ su amor empeñó deseos~ y siente 168 2| favor;~ permitidme agora, amor,~ presumirme el más discreto.~ ¿ 169 2| me precipitas?~ ¿Cuándo, amor, me has de sacar~ de tanto 170 3| sentimientos~ con que mi amor se repara,~ fue ardid, señora, 171 3| admirable mi aviso,~ pues mi amor por su orden quiso~ probar 172 3| él~ que os inclinéis a mi amor,~ le seré eterno deudor.~ 173 3| Decid que siga la traza~ que amor y su ingenio enlaza;~ que 174 3| agencias.~CLEMENCIA: Nuestro amor estriba en él.~ Diréisle, 175 3| muestre celoso~ porque a tu amor se reduzga,~ y tú después 176 3| luego.~GABRIEL: Más que el amor eres ciego.~CARLOS: ¿Qué 177 3| CARLOS: En los ojos vuestro amor~ os lleva el alma tras él.~ 178 3| CARLOS: (Mintamos un poco, amor; Aparte~ que va hallando 179 3| Presentóme por testigo~ del amor que le mostráis~ señas que 180 3| determino~ que mude mi amor camino;~ tanto su amistad 181 3| interés, Aparte~ ya os hizo mi amor lugar.)~BEATRIZ: Pero podréisle 182 3| celos mis daños~ que a mi amor diesen desvelos~ y, andando 183 3| Clemencia, trueque estado~ y amor en ti, podemos~ mudar en 184 3| Enigma~ es ésta que tu amor traza,~ y cuando piensas 185 3| papeles,~ cifras de tu estraño amor.~BEATRIZ: (Todo lo ha dicho 186 3| callo. ¿De qué te admiras?~ (Amor, digamos mentiras Aparte~ 187 3| favor,~ ya me imagina en su amor~ perdida; quise volver~ 188 3| duque castigue~ arrojos de amor tan loco;~ que en competencias, 189 3| quería~ obscuridades de amor,~ agora que comenzaba~ mi 190 3| el billete que firmé?~ Si amor por señas juré,~ y hallo 191 3| mismo.~ ¿Cuál de ellas, amor, creeré~ que de esta máquina 192 3| agraviado;~ todos acusan mi amor;~ con las damas, hablador,~ 193 3| Que os prometo que es mi amor~ tan mudo que vive preso~ 194 3| ni juramentos.~ ~ENRIQUE: Amor es loco, sus temas~ imposibles 195 3| estilo profana~ con que amor hasta aquí su imperio allana.~ 196 3| oculto, allí está el torno,~ amor, de mi tragedia.~ Si el 197 3| ARMESINDA: Sutilezas de amor con que ha dispuesto~ Clemencia, 198 3| ARMESINDA: No has de lograr tu amor hasta aquí oculto.~CLEMENCIA: 199 3| Pues poco has de lograr tu amor por señas.~ ~Vanse. Salen 200 3| MONTOYA: Chitón, por amor de Cristo,~ dama en cifra, 201 3| vuestra alteza~ de este amor enmarañado~ culpas que no 202 3| se venga~ de agravios que amor enlaza~ la sangre noble 203 3| Invencionero ingenioso~ es amor; esta novela,~ senado ilustre, Amazonas en las Indias Jornada
204 1| asombre ~ si vieres que mi amor por él te adula. ~ las 205 1| empeño. ~ Gozarán, por mi amor, las amazonas ~ el tálamo, 206 1| al apacible imperio, ~ de Amor. que hasta aquí fué su vituperio. ~ 207 1| doncellas, ~ tan exentas de amor cuanto inhumanas. ~ La reina 208 1| hasta agora~ mentiras de amor ignora,~ no engañaras lisonjero.~ 209 1| con ella me consulta~ tu amor, que si anda con flechas~ 210 1| estás herido.~GONZALO: El amor~ que en las venas predomina~ 211 1| vista en mi voluntad~ cuando amor te trujo aquí.~ Quise refrenar 212 1| no revocas, ~ como a mi amor satisfagas,~ como a mi fe 213 1| te ~ con la mano; y el Amor, ~ uniéndonos en sus lazos, ~ 214 2| mi señora, ~ pues a su amor la fío, ~ juntamente en 215 2| del español sólo un día.~ Amor y melancolía~ martirizan 216 2| quien nunca ha tenido amor! ~ Que, cuando con más valor ~ 217 2| querer admitirle.~ Si del amor que conservas~ remedio a 218 2| dispensar; ~ que admitiendo el amor mío, ~ a pesar de este defeto, ~ 219 2| con silencio igual ~ mi amor sus extremos muestre.~ ~ 220 2| mi Francisca, nuestro amor. ~ Trigueros, guarda esa 221 2| las partes de nuestro amor, ~ para que, el nombre de 222 3| reina por mandadero ~ de su amor; no seas grosero, ~ que 223 3| todo te ofrece, ~ y si su amor se agradece ~ jura desamazonarse. ~ 224 3| librar á don Gonzalo; ~ mi amor a su estrella igualo. ~ 225 3| patrocínete la suerte, ~ y a tu amor agradecido, ~ tu amante 226 3| nuestra tierra, ~ sin que amor nos haga guerra ~ tendremos 227 3| ti pusiese tal eficacia ~ Amor, si te diese gracia...~MARTESIA: 228 3| noble correspondiente~ al amor de Menalipe,~ nuestra corona 229 3| a quien la suerte ~ y el amor de tu caudillo ~ rendida 230 3| coronas, ¡qué quieto goce ~ amor! ¡Que le adore siempre! ~ 231 3| que retorne ~ la fe de un amor ardiente, ~ dispuesto a El amor médico Acto
232 | El amor médico~ ~ 233 1| GERÓNIMA: En accidentes de amor~ no cura bien el dotor~ 234 1| efeto,~ no es bien, cuando amor espera~ morir, que guarde 235 1| llamó un discreto~ donde el amor caminante~ tomar un refresco 236 1| en fe de llamarse~ dios Amor no se eximiese~ de leyes 237 1| no sabe~ encubrirse ni el amor,~ sacaron por las señales ~ 238 1| mí su fama dudosa~ y su amor por inconstante,~ favores 239 1| que por ellos~ renunció su amor don Jaime. ~ Lleguélos a 240 1| despertadoras~ quiere mi amor que dilaten ~ penas, que 241 1| aquí llega la fama~ de mi amor?~ ~Doña GERÓNIMA, tapada, 242 1| primavera~ como en escuelas de amor;~ unas huyendo el calor,~ 243 1| cual su rumbo siga;~ tu amor tú, yo a la tapada,~ que 244 1| sin duda, viene;~ penas de amor absolutas,~ no desesperéis 245 1| peregrinas~ que ha visto el amor, Quiteria.~ Comenzó por 246 1| balanzas opuestas,~ aunque amor es simetría,~ cuando se 247 1| tiernas,~ "Don Gaspar, en todo amor~ que se prosigue de veras~ 248 1| vuestra.~ No habla el cuerdo amor, ni escribe,~ que es niño 249 1| en el apellido,~ ¡triste amor que en "ay" comienza!~ En 250 1| corte portuguesa,~ a su amor agradecido~ y deudor de 251 1| quieren hoy desbaratar~ mi amor? ¿Qué desdicha es esta?~ 252 1| Lisboa se me parte,~ donde amor en sus bellezas,~ extranjero 253 2| la prenda hermosa que mi amor repara.~ Ya el suyo en mí 254 2| lugar solo ~ habitación de Amor, Marte y Apolo.~RODRIGO: 255 2| señora,~ que es digna de todo amor~ y me hace mucho favor, ~ 256 2| podré hacer mudanza;~ el amor, que es semejanza,~ llorará 257 2| estará~ alegre, que el mar y amor ~ no tienen otro color~ 258 2| medicina inhumana,~ qué médico amor es este~ que cura pestes 259 2| nombra Aparte~ medicina y no amor esto,~ en uno y en otro 260 2| mejor ~ para otro tiempo su amor.~ Ya veis, si estimáis 261 2| Todo lo que se dilata ~ en amor de prometido~ trae, don 262 2| ya empieza a temer~ mi amor al dotor Barbosa.~ Cuando 263 2| penas; ~ ¿quién vio que amor por las venas~ hablase 264 2| tocarlas le importuna;~ envidie amor su fortuna~ y llorad desdicha 265 2| vïaje~ ha dado tu ciego amor,~ buena disculpa a tu honor, ~ 266 2| Queréis despicarme vos? ~ Amor a una dama tengo~ con muchos 267 2| corte ninguna ~ cuidado de amor me da~ y no qué me hace 268 2| no poco ~ en el talle; mi amor loco~ de medios ojos se 269 2| que me atropella;~ si mi amor, que a ciegas anda,~ se 270 2| se aliña!~ ¡Qué bien mi amor se mejora!~ Descubrid el 271 2| nobleza ~ tenéis, que mude de amor~ y de un mayorazgo os haga ~ 272 2| tal circunstancia~ de mi amor es piedra imán.~TELLO: ¿ 273 2| ello~ y advierta tu ciego amor ~ que es hermana de un dotor.~ 274 2| También es enfermedad~ el amor y, aunque es afecto~ del 275 2| esperanza,~ mi vida y mi amor se fía.~GERÓNIMA: Eso a 276 2| RODRIGO: (¿Qué peste como el amor?) Aparte~GASPAR: ¿Vais a 277 3| con lo apacible,~ causando amor y respeto~ al soberbio y 278 3| GASPAR: ¡Qué mal tomáis a mi amor~ el pulso, pues que no os 279 3| por imposible~ que sea amor el que me quema;~ porque 280 3| me quema;~ porque si el amor consiste~ en reiterar asistencias, ~ 281 3| Filósofo habláis. Sabed ~ que amor, que en la vista asiste,~ 282 3| sirven,~ produce luego el amor,~ sin que los astros la 283 3| instantáneamente ~ y así el amor que las sigue~ puede, según 284 3| billetes por recetas ~ que a amor y a Galeno sirven. ~ ~Vase. 285 3| GASPAR: Estoy perdido de amor. ~TELLO: Tendrá su achaque 286 3| los que rezan; si tu amor~ da en hereje ¿qué te espantas?~ 287 3| honor,~ porque del modo que amor ~ son los celos portugueses.~ ¿ 288 3| puesto que no estudié~ si amor es filosofía, ~ que doña 289 3| aquí proceden impulsos~ de amor más que de tristeza;~ de 290 3| dotor,~ el médico y el amor~ todo es físicos contactos.~ 291 3| esposa la llamare,~ hará mi amor lo que debe ~ habilitándoos 292 3| estribara ~ lo que vuestro amor repara,~ aunque médico, 293 3| los dos Eneas y Dido ~ en amor y engaños fuistes,~ si huyendo 294 3| vedme de hoy adelante~ si mi amor os da cuidado.~ ~TELLO: 295 3| son las que ver desea ~ mi amor?~TELLO: Ésta es la crïada,~ 296 3| la letra.~GASPAR: Todo mi amor lo penetra.~ ¿Mi doña Marta?~ 297 3| TELLO: Ella le contó tu amor;~ no es lo que te dijo chanza.~ 298 3| Leonor tiene de ser~ o mío? Amor, esto sí.~ Honra, lastimáos 299 3| perder~ la vida que no el amor.~ Matóme doña Leonor;~ ¿ 300 3| donde quiera ~ que toca el amor, abrasa.~ ~Sale don RODRIGO~ ~ ~ 301 3| pulsos conjetura~ vuestro amor y mi ventura; ~ miráisme 302 3| para hablaros ~ y, como el amor no es cosa~ oculta, juzga 303 3| dotor~ que me habéis cobrado amor.~ESTEFANÍA: ¿Quién juzga?~ 304 3| Barbosa.~ ~ESTEFANÍA: ¿Que yo amor os he cobrado? ~RODRIGO: 305 3| que para daros celos~ y el amor sacar en limpio~ que mi 306 3| no a impedirlos~ su loco amor, a ofenderlos, ~ afrentarlos, 307 3| fozinhos~ e sentindo mais amor~ do que amantes tem sentido~ 308 3| GERÓNIMA: Prodigios~ de amor disculpen finezas.~ Don 309 3| tenéis hermana?~GERÓNIMA: El amor la ha convertido~ a ella 310 3| admirado voy!~GERÓNIMA: Amor médico me hizo~ y el Amor 311 3| Amor médico me hizo~ y el Amor médico es éste;~ si os agrada, Amor y celos hacen discretos Acto
312 | Amor y celos hacen discretos~ ~ 313 1| Carlos~ gran mariscal, como Amor~ es cuerdo hijo del Temor,~ 314 1| vuexcelencia, ~ vuele ya su amor gigante, ~ sin que temor 315 1| cuán poco ama, ~ si es todo amor frenesí, ~ quien puede estar 316 1| adora, ~ que en ella mi amor se emplea, ~ y que Capua 317 1| hermana y mujer ~ envidia a su amor tuviera. ~ ¡Hay tal instancia 318 1| tomado por su cuenta~ mi amor y ampararle intenta.~ ¿Quién 319 1| DUQUESA: En ocasión ~ que por amor o porfía ~ todos perdidos 320 1| que no fuera eso pagar~ amor que obligarte puede~ a que 321 1| y entre ellos un ciego amor ~ confïado, desconfía. ~ 322 1| anímase en lo risueño. ~ Amor con mayor empeño, ~ ni cobarde 323 1| clara ~ en vuestros, de mi amor, ojos, ~ animado sol el 324 1| Amalfi una dama, ~ por cuyo amor anda en brama ~ todo hombre 325 1| prevenido daño? ~ ¿Con qué amor diera los brazos ~ la pobreta, 326 1| lo fui confieso;~ mas con amor ¿quién es sabio?~DUQUESA: ¿ 327 1| alarde enfadoso hacer ~ de mi amor a vuexcelencia?~DUQUESA: 328 1| mariscal para tanto.~PEDRO: Amor, prodigioso encanto, ~ saca 329 1| me engolfé en el mar ~ de amor, inmenso y profundo.~DUQUESA: ¡ 330 1| Dios! Y sería ~ vuestro amor considerable, ~ pues como 331 1| Aparte~DUQUESA: Vaya de amor y de celos.~PEDRO: Vino 332 1| valor, ~ le di parte de mi amor, ~ se valió de su privanza ~ 333 1| Disimulaban conmigo~ los dos amor y amistad, ~ fingiendo ella 334 1| finezas, ~ hizo vistas el amor ~ de todo el aparador ~ 335 1| esto; pues si crece~ su amor, será cosa llana~ que gozará, 336 1| exámenes quiere hacer ~ de mi amor. Hame propuesto ~ tantas 337 1| imaginaciones nuevas, ~ niño Amor, cuando te atrevas ~ a cosas 338 1| llave ~ jamás abrió puerta a amor, ~ ¡Tan curiosa en mi favor! ~ 339 1| acreditan. ~ROMERO: (Tiene amor sus papagayos.) Aparte~VITORIA: 340 1| aborreciendo. ~ Más vale amor asentado ~ que no el que 341 1| despierto será un milagro ~ de amor; que el sueño es pintura ~ 342 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~DUQUESA: Amor, este hombre ha venido ~ 343 2| diera ~ albricias, si las da Amor.~DUQUESA: ¡Albricias! ¿De 344 2| y de mi voto, ~ no pesa amor, porque es llama.~DUQUESA: ¿ 345 2| los dos se corresponde ~ amor, y pasa adelante ~ sin entibiarle 346 2| azares~ el juego de nuestro amor.~ Si es infernal su rigor,~ ¿ 347 2| persona no puedo.~ ~Lee~ ~ ~ "Amor, agravio y ausencia conjurados ~ 348 2| Contra celos,~ coronas, amor, desvelos, ~ ¿qué valor 349 2| favor, ~ descréditos de su amor ~ padecerá quien confieso~ 350 2| desvelado;~ que es verdugo Amor, si es dios.~DUQUESA: Y 351 2| PEDRO: ¿Vos?~DUQUESA: Su amor~ no es tan firme como el 352 2| vuestro.~PEDRO: Es luna y ya amor es mar.~DUQUESA: Diréislo 353 2| quedó de muerte; ~ pero el Amor que divierte ~ qeligros 354 2| la circunferencia ~ del amor del mariscal ~ centro y 355 2| parece poco,~ supuesto que Amor es loco,~ que de un tema 356 2| vista ocasionadora,~ y el amor que la tenéis,~ aumentando 357 2| alaba ~ la pluma, lengua de amor, ~ contemplo en doña Leonor.~ 358 2| DUQUESA: La discreción y el amor~ que está seguro, se duerme~ 359 2| Fácilmente. ~ Cuando os obligare Amor ~ a apetecer a Vitoria, ~ 360 2| vergüenza ~ pretende que el amor venza; ~ mas cuando la solicite, ~ 361 2| hermosa mujer ~ que el niño Amor interesa? ~ Acabemos pues, 362 2| interesa? ~ Acabemos pues, Amor, ~ y acabad, mis inquietudes,~ 363 2| Válgame Dios!~PEDRO: O es Amor, ~ o misteriosa cautela ~ 364 2| en la escuela de su amor ~ hice venturoso aprecio ~ 365 2| Grande fuerza tiene Amor!~PEDRO: Mayor la tienen 366 2| no se esmalta ~ con ellos amor, le falta ~ lo mas perfeto. 367 2| efeto, son la sal ~ de todo amor; sin la cuai~ el más fino 368 2| mercaduría?~PEDRO: El mismo amor que la cría.~ De balde la 369 2| tantos celos, ~ que vuestro amor crezca a vuelos ~ y quedáis 370 2| vuela hasta el cielo ~ del amor que le mostráis.~VITORIA: 371 2| celos; ~ que estos suponen amor. ~ Pretended, y dejaos de 372 2| vos? ~CARLOS: En fe de que amor es pleito, ~ oigo a mis 373 2| habláis discreto; ~ y si amor turbar os hizo, ~ debáis 374 2| de querer menos.~CARLOS: Amor es dios estudioso,~ que 375 2| CARLOS: A mucho obliga un amor,~ un amigo sabio y cuerdo, ~ 376 2| afirma, ~ se esmalta mi amor con celos.~VITORIA: ¿Celos 377 3| dudosa quimera ~ que en mi amor don Pedro espera ~ hacer 378 3| VITORIA: Señal de que tiene amor ~ aquí.~ROMERO: Vaya esto 379 3| hermana se desvela ~ por su amor. Contéla yo ~ toda su historia 380 3| cosa que me toque~ y que al amor no provoque~ de Carlos. 381 3| temor ~ por los umbrales de amor?~PEDRO: ¡Ojalá que merecer ~ 382 3| DUQUESA: Sabrá don Pedro el amor ~ que cara a cara no osé ~ 383 3| ahora explico.~ ¿Tiénele amor vuexcelencia?~DUQUESA: ( 384 3| VITORIA: ¿La duquesa tiene amor~ a Carlos?~PEDRO: Hame pedido ~ 385 3| traidor. ~ Al derecho de mi amor ~ mal oponerse podrán ~ 386 3| alevosía ~ será usurparla a mi amor; ~ que pues soy vuestro 387 3| éstos?~PEDRO: Son llave ~ de Amor, con que medra y crece. ~ 388 3| Proseguid con vuestro amor,~ y quedad escarmentado~ 389 3| interesa~ con ella vuestro amor, la pena vana~ que tenéis, 390 3| lo que interesa ~ vuestro amor, la pena vana ~ olvidad 391 3| cuando por cumplir tu amor, ~ sabiendo que haces favor ~ 392 3| cuenta ~ sin la huéspeda tu amor.~VITORIA: ¿Pues qué huéspeda 393 3| DUQUESA: ¿Luego la tenéis amor?~PEDRO: ¿No he de ser agradecido~ 394 3| hermosa Vitoria, ~ cuyo amor al alma mía ~ ha servido 395 3| celos que discretos son, ~ Amor, que hace maravillas, ~ Amor no teme peligros Acto
396 | Amor no teme peligros~ 397 1| tantos primores dueños;~ que amor que empieza en favores,~ 398 1| obligue~ a tan prodigioso amor?~ Noble nací; mas valor,~ 399 1| Pesaráte del empeño ~ que en mi amor te descamina.~ Estimarásme 400 1| ELENA: Lección nueva al Amor das.~ Sabré por ella a lo 401 1| Juan mío? Compre y venda~ Amor vil, y ponga tienda;~ que 402 1| favor,~ y con celos nunca Amor~ fue bien acondicionado. ~ 403 1| tan flojos ~ conjeturar mi amor puede~ que tu temor me 404 1| doña Elena,~ fiestas que el Amor ordena ~ y la sospecha 405 1| hermoso empleo~ como el de tu amor, ¿qué mucho~ que del mismo 406 1| Pocas lealtades permite~ Amor, ciego frenesí.~ELENA: ¿ 407 1| encarecimientos~ con que su amor ponderó~ pudiera, a ser 408 1| alabanza le escucho;~ que amor que encarece mucho~ cerca 409 1| luego;~ que, puesto que Amor es ciego,~ los Celos son 410 1| ser su llama~ de las de Amor amiga,~ las musas, que aborrece, 411 1| acompañan;~ que en fe de que Amor es ciego, ~ creyendo que 412 1| es extraña ~ novedad que Amor se entibie.~ Pero tales 413 1| discreción,~ y a la mano, Amor, la cara,~ a sus celos tengo 414 1| Comparaba~ con el del conde mi amor:~ tan difíciles mis llamas~ 415 1| por enjaularte en su amor,~ de ponernos añagazas.~ 416 1| Sepa Elena~ que sabe mi amor pagarla ~ primores del 417 1| elocuencia ingeniosa~ cuando Amor fingiendo encanta!~ ¡Qué 418 1| las escuchaba ~ mi crédulo amor y pecho!~ ¡Qué fácilmente 419 1| te envía?~ ¿Que si firme amor realzan ~ celos que le hacen 420 1| vuestra;~ y adiós, porque amor que aguarda~ o desengaños 421 1| el murmurarla.~ Poco el amor os abrasa ~ de la belleza 422 1| del sol estorbos molestos~ Amor, ciega monarquía, ~ ¡Válgame 423 1| la merece don Juan ~ Su amor a Jusepa elija;~ mas no 424 1| traiciones sin provecho~ nunca Amor las quimeriza?~ ¿Qué interesas 425 1| burlarme? ~ O, ¿por qué a mi amor te dignas~ si me despeñan 426 1| cara sacrifica~ llamas de amor inmortales, ~ si antes que 427 1| olvidas. ~ Si el abecé de tu amor,~ que no ha mucho encarecías,~ 428 1| también se pinta. ~ Tu amor en ella retratas.~ El propio 429 1| entrambos,~ mientras que mi amor consiga~ ganancias que le 430 2| blasona~ que le enloquece mi amor,~ a don Juan mandó prender,~ 431 2| firmeza~ en el más valiente amor~ que, coronado el rigor,~ 432 2| Deslumbróme mi ignorancia;~ que Amor que ciego se engolfa,~ como 433 2| Jusepa,~ que ingrato a su amor me nombra,~ no se queje 434 2| correspondencias pagara~ finezas que Amor retorna.~ Mas, pues me parto 435 2| que lloras~ pérdidas de un amor firme;~ seránme tus penas 436 2| tiene de éste memoria,~ y Amor al alma acompaña,~ te prevendré 437 2| celos;~ celos cegaron mi amor.~ ¿Pero, para qué te digo~ 438 2| sí~ te ofrezco un eterno amor.~ELENA: Pues ya corre por 439 2| honor.~ ¡Qué receloso mi amor~ se aparta cuando te dejo!~ 440 2| triunfar~ no hay peligros que Amor tema.~ ~éntranse por diferentes 441 2| diferenciamos~ en que vuestro amor, ni cuerdo,~ ni cortés, 442 2| enloquezco,~ de imposible amor me abraso,~ estoy perdida 443 2| atraviesa~ solicitudes de amor ~ contra la fe y la lealtad~ 444 2| no dudéis~ del fin que Amor nos promete.~ a don Juan 445 2| vendrá don Juan, todo amor, ~ reconocido a favor~ tan 446 2| él, pagando la fe~ de mi amor, se ofrece a darme~ palabra 447 2| que no le persüada~ tanto amor, peligro tanto?~ No, conde, 448 2| de él, ~ admitirá vuestro amor.~CONDE: Aunque pudiera el 449 2| yo la deposito,~ y ayude Amor mis quimeras ~ dando a mis 450 2| la fortuna ingrata~ del amor que te he tenido,~ pues 451 2| luego.~JUAN: El apetito, Amor, del conde ciego~ me obliga 452 2| llama~ de mis afectos, en tu amor dichosos~ puesto que malogrados,~ 453 2| firmeza que triunfara,~ y amor impersuasible,~ que mujer 454 2| trazas, medios~ que en vano Amor me advierte, ~ si después 455 2| desengañados ~ ardides de mi amor, quieren rigores~ quitarme 456 2| quien niega~ la fe que tu amor alaba.~ A seguirte estoy 457 2| de la marquesa ~ deudora? Amor engañoso,~ no me permitáis 458 2| Y tu dios, mi fe, mi amor!~JUAN: ¡Esposa del alma 459 2| Dásela~ ~ ~ dos almas enlaza Amor~ cuyo nudo es el honor,~ 460 3| recatado, ~ don Alonso, el Amor acompañado~ de honor y de 461 3| son males los males~ que Amor con gustos sazona.~ ¿Ves 462 3| mayor ~ la alabanza de mi amor; ~ que, puesto que encrecida~ 463 3| salida.~ Celebre el mundo tu amor.~ Tus discursos y labor ~ 464 3| pasos que doy atrás ~ mi amor me los adelanta.~ Mi muerte 465 3| cara~ con las perlas que amor llora. ~ Niño dios, desde 466 3| mejor~ con la sangre de mi amor~ lo blanco de mi limpieza.~ 467 3| son de la fineza~ que mi amor conservar trata. ~ Viértala 468 3| común opinión~ no tiene Amor otra hacienda ~ que la sangre 469 3| es que andéis los dos,~ Amor y sangre, con venda.~JUAN: (¡ 470 3| tan leal ~ la fe que tu amor profes.~ ~Lee~ ~ ~ "A doña 471 3| inadvertencia mía, ~ más de mí mi amor confía,~ porque hüír antes 472 3| avergüencen persuasiones~ de su amor. Pero, ¿qué es esto?~JUAN: ( 473 3| coyuntura mejor~ el manifestar, Amor,~ de mi gozo los extremos.~ 474 3| que eres prenda suya,~ su amor en ti, y que transformo~ 475 3| ni a la duración caduca~ amor de los cuerpos toscos. ~ 476 3| pesar no asalte al gozo.~ Mi amor, malogrado mío, ~ como accidente 477 3| certidumbre.~JUAN: No teme amor.~BUÑOL: Dios te alumbre~ 478 3| Sale ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA: Amor, si al conde has traído,~ 479 3| imposibles que ha vencido,~ su amor queda satisfecho,~ y con 480 3| el sosiego;~ que como el Amor es ciego~ las tinieblas 481 3| desdén y consentimiento,~ amor y aborrecimiento, ~ facilidad 482 3| Intolerable pensión~ del tálamo Amor recibe, ~ ¡válgame el cielo!, 483 3| Ah, joven malogrado!~ Mi amor desbaratado,~ báarbaro jardinero, ~ 484 3| oscura~ que, propicia a mi amor, torcer procura ~ el rigor 485 3| dueño malogrado,~ que ni amor sabe temer ~ ni es poderoso 486 3| Que le aguarda ~ y que su amor impaciente,~ olvidado de 487 3| incrédulo a los favores~ que Amor me ha facilitado,~ admirando 488 3| condesa amada,~ puede un amor atrevido ~ que llevaba 489 3| JUAN: Extremos de tanto amor~ no con palabras presumen...~ (¡ 490 3| aunque difunto, la fe~ de su amor, puesto que en vano, ~ y 491 3| me debéis~ primores que Amor procura.~JUAN: (¡Ah, aleve! ¡ 492 3| amansa suspiros.~ Guïad vos, Amor, mis pasos.~ ~Quiere entrar 493 3| puerta está franca, ~ ciego Amor, por ella os sigo.~ Desmientan 494 3| lo han dicho. ~ Cegáronme amor y celos;~ del real perdón 495 3| hacer mayor la fama~ de mi amor constante y limpio, ~ contenta 496 3| JUAN: Senado, el perfecto amor~ no sabe temer peligros.~ ~ Antona García Acto
497 1| mijor, ~ pues venis, por dar amor, ~ con cara de regidora. ~ 498 1| Antona, agradecida ~ al amor que me mostráis. ~ Con sencillas 499 1| puebro qué habrar~ y mi amor eche a perder.~CARRASCO: ¿ 500 1| Qué, en fin la tenéis amor?~BARTOLO: Yo no si es


1-500 | 501-1000 | 1001-1500 | 1501-2000 | 2001-2500 | 2501-3000 | 3001-3500 | 3501-4000 | 4001-4426

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License