Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
seó 1
seor 6
séos 3
sepa 118
sepa- 1
sepáis 9
sepamos 23
Frecuencia    [«  »]
118 plumas
118 pretendo
118 señal
118 sepa
118 venir
118 verá
117 apenas
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

sepa

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| estoy ~ de morir, antes que sepa ~ quién la espada le ha Amar por señas Acto
2 1| Pues en él mora.~GABRIEL: Sepa yo cómo se llama.~RICARDO: 3 1| sí otra vez~ ~ ~MONTOYA: Sepa yo esa cosicosa.~ ¿Es verso? ¿ 4 2| bien que con ella gano,~ y sepa que le obedezco~ el rey, 5 2| agora voluntad,~ que yo sepa, a quien desvelos~ deba 6 3| No hay en casa quien no sepa~ cuanto al silencio fié.~ ¡ 7 3| Aparte~ de muerte, porque no sepa~ ninguno mudanzas suyas,~ ¿ 8 3| halló esta cruz, sin que sepa~ cómo o quién allí la puso,~ Amazonas en las Indias Jornada
9 3| Desamparadme, avarientos! ~ Sepa mi rey, sepa España ~ que 10 3| avarientos! ~ Sepa mi rey, sepa España ~ que muero por no El amor médico Acto
11 1| formidables.~ Generoso es; cuando sepa~ quién soy y para abonarme~ 12 1| ni ¿qué espero aunque lo sepa?~QUITERIA: ¡En verdad que 13 1| obligaros~ a este favor, por vos sepa ~ vuestra amiga y mi señora~ 14 2| Notables sucesos!~TELLO: Sepa, señor dotor tilde, ~ que Amor y celos hacen discretos Acto
15 1| que a Carlos favorece,~ no sepa esto; pues si crece~ su Amor no teme peligros Acto
16 1| me regalan~ vamos a ver. Sepa Elena~ que sabe mi amor Antona García Acto
17 3| sí, tras ellos demos. ~ Sepa el príncipe don Juan ~ El árbol del mejor fruto Acto
18 1| inclinación belicosa~ me asombra. Sepa que estamos~ aquí.~CLORO: Averígüelo Vargas Acto
19 1| Echadme una melecina~ para que sepa querer.~SANCHA: ¿Qué hay Los balcones de Madrid Jornada
20 1| he de empezar.~ ¿Qué no sepa desatar ~ la más hembra Bellaco sois, Gómez Acto
21 2| término ambiguo, ~ que sepa yo con quién ando! ~ Conozca 22 3| oídos,~ sin que hasta hoy sepa lo que es.~ Mudé posadas 23 3| peligro que le maten,~ o que sepa la justicia~ sus mujeriles 24 3| de cosas que es justo sepa~ para asegurar temores.~ El burlador de Sevilla Acto
25 1| cosa me obligo.~ Aunque yo sepa perder ~ en tu servicio El caballero de Gracia Acto
26 1| inclinación belicosa~ me asombra. Sepa que estamos~ aquí.~CLORO: El castigo del penséque Acto
27 1| Ni hay lugar ~ donde no sepa llegar ~ con sus agüeros 28 1| me muero.~LUCRECIA: Pues sepa, y estéme atento, ~ que 29 1| envidias grandes,~ cuando sepa que está en Flandes.~CHINCHILLA: 30 1| importa en este caso, ~ porque sepa el conde necio ~ que si 31 3| Quién hay, Otón, que no sepa, ~ que para que un guante La celosa de sí misma Acto
32 3| sin que doña Magdalena~ lo sepa, esta tarde quieres~ darle Celos con celos se curan Acto
33 2| Narcisa Aparte~ y que no lo sepa yo?~ Sospechas, mal sosegó ~ 34 2| CÉSAR: Ni yo gustaré que él sepa ~ secretos que desbaraten~ 35 2| con dos? ¿Y recelan~ que sepa yo lo que tratan, ~ y me 36 3| Tiénenle mis celos loco. ~ No sepa el que yo aquí estoy;~ verás El celoso prudente Acto
37 1| luz y papel, ~ sin que yo sepa a qué fin! ~ ¿Merece saber 38 1| Cuando te recates ~ de que sepa tus quimeras~ y encubras 39 1| quiero el puesto ~ hasta que sepa de ti ~ que soy de Amor 40 2| impedirlo no podrás. ~ Cuando sepa que te adora, ~ reparará 41 2| industria honrada.~ No sepa de mí ninguno ~ cosa con El cobarde más valiente Jornada
42 3| que es fuerza que bien os sepa; ~ venid a comer, soldados, ~ 43 3| te escondas es mejor,~ no sepa el rey que has entrado~ El colmenero divino Acto
44 Per| desfruta el enjambre,~ sino sepa, pues me ultraja, ~ que Cómo han de ser los amigos Jornada
45 1| he entendido.~ROSELA: No sepa esto don Gastón.~TAMAYO: 46 2| tú has de dar traza~ como sepa que no he muerto~ Armesinda.~ 47 2| mujer hay, que un enredo~ no sepa para advertirla~ que mi 48 2| MANRIQUE: Cuando el rey sepa, amigos, el suceso, aunque 49 3| firme amistad,~ porque sepa el siglo nuestro~ cómo han 50 3| mi amigo a Armesinda,~ y sepa el presente siglo~ que dura El condenado por desconfiado Jornada
51 1| incite agora de nuevo.~ Sepa resistir valiente~ los combates 52 2| si él ha hecho muertes ~ sepa que también yo he muerto~ 53 3| mi Mayoral,~ y cuando lo sepa~ --aunque ya lo sabe--~ La dama del olivar Acto
54 2| mi Petronila, ~ que no sepa que en el alma ~ sus flechas 55 2| tres ojos con que vengo,~ sepa que almorranas tengo,~ así Del enemigo el primer consejo Acto
56 2| aquí nos deserafinan, ~ sepa que allá nos lucrecian. ~ Desde Toledo a Madrid Acto
57 3| la sobra o qué me falta?~ Sepa que el alma me asalta~ la Don Gil de la calzas verdes Jornada
58 3| debe haber criada~ que no sepa lo que pasa, ~ y el papel 59 3| posee en este mundo, que yo sepa. ~ Bien es verdad que me Doña Beatriz de Silva Jornada
60 1| cuando saliendo del nido ~ sepa el ciego dios volar? ~ Mil 61 2| que del entendimiento.~ Sepa yo a quien se la tiene~ 62 3| ÁLVARO: Mándame el rey que sepa qué se ha hecho ~ doña Beatriz La elección por la virtud Jornada
63 1| ninguno hasta este punto ~ sepa quien soy; adonde vivo; 64 2| que es opilación,~ no lo sepa mueso padre.~SABINA: Mi 65 3| nació, porque la envidia sepa ~ que cuando, a su pesar, 66 3| No llegue al brazo,~ y sepa que en mi lugar~ nadie sabe Escarmientos para el cuerdo Acto
67 1| el mundo mientras yo ~ no sepa quién es mi madre. ~ Esa La fingida Arcadia Jornada
68 Per| si sedas el artificio.~ Sepa, señora, de todo;~ buena 69 Per| hay verso en ella ~ que no sepa de memoria. ~ Paró aquesta Habladme en entrando Acto
70 2| ahora no conviene ~ que sepa quién soy.~ANA: Pues vamos.~ ¿ El honroso atrevimiento Jornada
71 3| ha de saber ~ por otro, sepa por mí~ el mal que por su La huerta de Juan Fernández Acto
72 3| Yo tengo la casa lejos. ~ Sepa si volvió la silla ~ por La joya de las montañas Acto
73 1| BODOQUE: Está bien.~EUROSIA: Sepa vuesa señoría,~ tío y señor, 74 3| mí,~ que bien diré lo que sepa,~ porque nunca callar~ Los lagos de San Vicente Acto
75 1| negro anís~ para que oros sepa bien.~ ~Sale don TELLO, 76 3| desde hoy, puesto que no sepa~ el sitio que los oculta~ La lealtad contra la envidia Jornada
77 3| mande~ sobre este punto, se sepa.~ Pero el virrey, obligando~ 78 3| Satisfaga el rey su enojo ~ y sepa que, por no dar ~ a las El mayor desengaño Acto
79 2| ilustran, y no te asombres~ que sepa tu nombre; fía~ de mí, que El melancólico Acto
80 3| basta~ para que nadie las sepa.~ROGERIO: Decid. (¡Ay, celosas La mejor espigadera Jornada
81 2| esposo y prima,~ Rut mía, que sepa yo~ la pasión que te lastima.~ El pretendiente al revés Acto
82 2| Desengañar procura mi deseo;~ sepa yo si es anjeo, comparado ~ 83 2| este adorado desatino; ~ sepa yo si es divino o si es 84 2| tálamo ofenda ~ aunque lo sepa y entienda ~ la esposa que 85 3| duque se ofenda, ~ que no lo sepa ni entienda.~LEONORA: De 86 3| esconderme de suerte, que no sepa~ el duque donde estoy, aunque 87 3| tan encubierta ~ que no lo sepa el duque; que en volviendo,~ 88 3| mismo disfrazado;~ mas no sepa Sirena de esto nada,~ que 89 3| entendido la historia,~ sepa que por él se ha dicho,~ Quien calla, otorga Acto
90 3| pase ese cuento ~ adelante, sepa yo ~ si habláis con el 91 3| Cómo es eso? Antes que sepa ~ mi agravio el mundo, tendrán ~ Quien da luego da dos veces Jornada
92 2| fuera inútiles disfraces!~ Sepa quién soy~CALVETE: ¿Qué 93 2| vio~ tanto enredo?~CARLOS: Sepa yo~ a quién tanta merced 94 3| Déjeme verle y hablalle, ~ sepa mi amor lo que merca, ~ Quien no cae no se levanta Acto
95 3| LEONELA: Habla paso~ no sepa que estás aquí.~LELIO: ¿ Las quinas de Portugal Jornada
96 Per| centeno anís~ para que mos sepa bien;~ habran los dos tan La república al revés Acto
97 1| suspensión penosa ~ la causa sepa.~CONSTANTINO: (Amor, hoy 98 2| me apercibo.~ Haz que no sepa, césar, mi venida;~ verás 99 2| que os cuadre; ~ vamos, no sepa mi padre, ~ señor, mi triste 100 3| habitación seréis áspero monte, ~ sepa vuestro horizonte ~ que La romera del Santiago Jornada
101 1| retrato. ~ Dadme los brazos y sepa ~ lngalaterra por vos~ de 102 1| doy por recibido;~ pero sepa que me llamo~ Urraca y soy 103 1| que mujer~ como soy, sepa dejaros~ con desengaños La Santa Juana - Primera parte Acto
104 1| el fuego ~ primero que lo sepa no ensangrienta ~ la ya 105 2| admirable?~ Razón será que le sepa,~ pues que somos tan amigos.~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
106 1| desayuno.~FELICIA. Porque te sepa mejor,~ quise yo servirte Todo es dar en una cosa Jornada
107 3| el retirarnos~ sin que se sepa el autor~ de su muerte.~ La venganza de Tamar Acto
108 1| vuestro sol mi día, ~ y sepa yo si igualáis ~ la cara 109 1| permitáis, dios ciego; ~ sepa yo, pues que me abraso, ~ 110 2| frenesí!~ELIAZER: ¿Que no se sepa la causa ~ de tanto mal?~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
111 2| que ni lo que estudia sepa ~ ni haga cosa de valor? ~ 112 3| confirma; ~ pues cuando lo sepa airado, ~ mostraré que me El vergonzoso en palacio Acto
113 1| escribiré.~DUQUE: No lo sepa Serafina~ hasta ver si determina~ 114 2| si no quieres que llore y sepa el mundo~ el lastimoso fin 115 2| representar, sin que lo sepa el duque.~ANTONIO: ¿Es inclinada 116 3| el desengaño~ de su amor, sepa la historia ~ del vergonzoso La villana de Vallecas Acto
117 2| Yo? ¿De qué quiere lo sepa? ~ ¿Hele visto yo en mi 118 3| a pares le echaba ~ pues sepa que, aunque villana, ~ todo


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License