Amar por razón de estado
Acto 1 3| da cuidado,~ yo le pediré perdón,~ cumpliendo del duque el
Amar por señas
Acto 2 3| pies,~ dándoos gracias, perdón pido;~ sosegad vos mi sentido,~
Amor y celos hacen discretos
Acto 3 3| a la mano que os besé ~ perdón amoroso os pido. ~ Negármela
4 3| VITORIA~ ~ ~VITORIA: (¡Mano y perdón! ¡Ay tiranos~ engaños!~ ~
Amor no teme peligros
Acto 5 2| intercesión~ confirmáis con el perdón~ la palabra que me ha dado.~ ¿
6 3| amor y celos;~ del real perdón soy indigno. ~ Crüel será
Antona García
Acto 7 3| rebeldes son ~ no gusta de dar perdón.~ALMIRANTE: Ansí entréis,
8 3| padre, le tengo.~FERNANDO: Perdón general prevengo ~ a todos.~
El Aquiles
Acto 9 1| con vos, pues cualquier perdón ~ merece el temor casado.~
10 1| puestos ~ tiemblo y te pido perdón.~AQUILES: ¿Quién eres?~GARBÓN:
El árbol del mejor fruto
Acto 11 3| A tus pies pido, señor,~ perdón, si basta el amor~ a disculpar
Averígüelo Vargas
Acto 12 1| SANCHA: Vos mentís,~ con perdón de los urracos~ y arrequives
13 3| que al cielo me levantas~ perdón de un yerro amoroso,~ sabrás
Los balcones de Madrid
Jornada 14 3| Merezca, señora, yo ~ perdón siquiera en albricias~ de
15 3| Templarélos con pedirles~ perdón. ¿Qué quieres? Soy viejo.~
Los balcones de Madrid
Jornada 16 1| dignas son~ por esta vez, de perdón.~ Volviendo pues a las veras,~
17 1| sentimiento.~ Pide a doña Ana perdón;~ más cebolla al salpicón, ~
18 2| padre conmigo~ que entre el perdón y el castigo~ me derrotan
19 3| Merezca, señora, yo ~ perdón siquiera en albricias~ de
20 3| Templarélos con pedillos ~ perdón. ¿Qué quieres? Soy viejo. ~
El burlador de Sevilla
Acto 21 2| licencia~ del rey, y con perdón y gracia suya~ que puesto
22 2| De mi error~ e ignorancia perdón [pido.]~ ~Hablan aparte
El caballero de Gracia
Acto 23 3| A tus pies pido, señor,~ perdón, si basta el amor~ a disculpar
El castigo del penséque
Acto 24 2| duque Arnesto, ~ y pediréle perdón, ~ y cuando me le conceda, ~
25 3| estabas poco ha.~CASIMIRO: Perdón ~ le pido. En tiempo tan
La celosa de sí misma
Acto 26 3| sabio.~ Pídele al viejo perdón.~ Intercederá su hermano;~
27 3| MAGDALENA: Ahora bien, yo os doy perdón~ como propongáis la enmienda.~
Celos con celos se curan
Acto 28 2| Marco Antonio?~GASCÓN: Sí.~ Perdón cortés le pedí~ y él, en
El celoso prudente
Acto 29 2| querrán ~ a mis pies pedir perdón. ~ Mas no; que en esta ocasión ~
30 3| burla puede perdonarse,~ perdón, señora, a vuestra alteza
31 3| gusta de esto.~LEONORA: Su perdón os pido en pago ~ de que
El colmenero divino
Acto 32 Per| novia ~ a las puertas del perdón,~ do la rosca los espera,~
33 Per| donde alcanzó de barato~ perdón y amor excesivo;~ lo que
34 Per| madre a Juan a su Madre, ~ perdón a sus enemigos,~ sacramentos
35 Per| traen presos los sentidos.~ ¡Perdón, Colmenero santo! ~COLMENERO:
Cómo han de ser los amigos
Jornada 36 2| Manrique ha de ser~ yerno tuyo, perdón pido.~DUQUE: Grande atrevimiento
El condenado por desconfiado
Jornada 37 2| descuido que he tenido~ perdón espero tener~ de vos, Padre
38 2| humilde,~ que Dios le dará perdón."~ ~PAULO: Subid los dos
39 2| tiene ofendido, ~ pídale perdón a Dios,~ porque es señor
40 2| hombre que se arrepiente~ perdón en Dios hallará.~ Pues si
41 2| no puede también hallar~ perdón? Ya vengo a pensar ~ que
42 2| Mas, ¿cómo dará el Señor~ perdón a quien tiene nombre,~ ¡
43 2| que le ha de dar el Señor~ perdón! El juicio me acaba.~ Mas
44 2| su sacro amor~ de darle perdón acabe.~ENRICO: Padre, lo
45 3| enclavados~ los ojos, pidió perdón~ y misericordia, dando~
46 3| está de Dios. Pide a Dios ~ perdón.~PAULO: ¿Cómo ha de darlo~
La dama del olivar
Acto 47 1| rebuznaban ~ los borricos, con perdón. ~ Secábase el prado ameno, ~
48 1| GALLARDO: No, por cierto, con perdón. ~ ¿Es más de una labradora ~
49 3| Gastón~ os pide humilde perdón.~ Yo desde agora os consagro~
50 3| nueva, ~ de nuestra gracia y perdón ~ hijos tuyos sólo son ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 51 3| de mí,~ salga libre y el perdón~ merezca quien vio delante ~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 52 2| tardanza ~ vengo y a pedir perdón ~ no de que en mí haya mudanza ~
La elección por la virtud
Jornada 53 2| ya castigado,~ y a vos perdón os pedimos.~SIXTO: Con él
54 3| condenastes ~ un asno sois con perdón.~FABRIANO: Echa, Alejandro,
La fingida Arcadia
Jornada 55 Per| Injustas mis quejas fueron.~ ¡Perdón, humilde te pido!~ Jacob
Habladme en entrando
Acto 56 2| gracias? ¿Soy la cuenta~ de perdón?~LUIS: ¡Donosa ha andado!~
57 3| incitan venganzas~ a que este perdón os pida,~ tomad, tomad
58 3| diferencias,~ mientras el perdón se alcanza~ de su majestad.~
59 3| bien premiado.~LUIS: Por el perdón partan luego~ de su majestad,
La vida de Herodes
Acto 60 1| despides;~ ya, humilde, perdón me pides~ con los labios
61 2| sentado! ~ Amorosa deidad, perdón os pido.~MARIADNES: Agora,
62 2| que sin velas navega; ~ el perdón al sentenciado, ~ el tesoro
El honroso atrevimiento
Jornada 63 3| noble padre~ merecen por él perdón.~ Yo os le doy, escarmentado~
64 3| lo quiero.~ A Lisauro doy perdón,~ su hacienda y patria le
65 3| los venturosos ecos ~ del perdón de mi Lisauro ~ ya a besarte
66 3| EFIGENCIA: Y yo a pedirte perdón.~LISAURO: ¡Dulce esposa!~
La huerta de Juan Fernández
Acto 67 1| Injustas mis quejas fueron;~ perdón humilde te pido.~ Jacob
La joya de las montañas
Acto 68 1| he faltado inadvertida;~ perdón os pido, señor,~ y si vos
69 1| desatención de Laura ~ piden perdón, pues se debe ~ de posesión
El laberinto de Creta
Sección 70 Auto| lengua?~ Pídele al cielo perdón, ~ que sastre y santo es
Los lagos de San Vicente
Acto 71 1| de desposar.~BLANCA: Como perdón se le dé ~ los pies mil
72 2| diabros~ de mastines, con perdón,~ donde nenguno se ve~ que
La lealtad contra la envidia
Jornada 73 2| petacas ~ como cuenta de perdón! ~ Pues ya tus sufragios
La madrina del cielo
Secció 74 Auto| esclarecido,~ otórguesele perdón,~ que como madre os lo pido.~
75 Auto| alcanza, ~ y me ha de otorgar perdón ~ debajo de confianza. ~
El mayor desengaño
Acto 76 2| contra tu fama, merecen~ perdón de mayores yerros,~ Bruno,
El melancólico
Acto 77 2| prudente consejo ~ a pedir perdón me obliga, ~ y a que respetándoos
Quien da luego da dos veces
Jornada 78 1| agravios,~ ¿no le daría perdón,~ a pesar de la venganza, ~
79 1| viendo al matador~ pedirme perdón humilde,~ soy de tierno
80 3| casa jardinero, ~ o dadme perdón o muerte.~PRÍCIPE: ¿Qué
81 3| pesares?~CARLOS: Dadnos perdón.~MARQUÉS: Es muy presto.~
82 3| hay otro remedio?~MARCO: Perdón, señor, os pedimos.~MARGARITA:
83 3| luego da dos veces, ~ dad perdón a nuestros yerros.~ ~FIN
Quien no cae no se levanta
Acto 84 1| abrazas! ~ Pedirte quiero perdón; ~ dame la mano y pondréla ~
85 2| misterios,~ si alcanzar quieres perdón."~ ~MARGARITA: ¡Oh, qué
Las quinas de Portugal
Jornada 86 Per| la gente nuesa;~ pero su perdón me dé~ que desde hoy le
87 1| por eso vos pido yo~ el perdón por mi dinero;~ pero decidme
La república al revés
Acto 88 3| también os suplico~ que, dando perdón a Andronio,~ le volváis
La romera del Santiago
Jornada 89 2| mí hasta agora.~URRACA: Perdón te pido, señora,~ y estos
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 90 2| ocasiones fía? ~ ¿Tendrán perdón mis pecados? ~ No; que es
91 2| razón que viva ~ mujer que perdón no aguarda ~ y de un hombre
92 2| infinita. ~ Pide con ella perdón, ~ y en estas cuentas benditas~
93 3| merecido.~ Habéisla de dar perdón~ por mi ruego, Esposo santo,~
94 3| esté más presa,~ sino que perdón la dé~ de las culpas que
95 3| ofendido ~ merece que por vos perdón alcance, ~ imitad vuestro
96 3| persiguieron,~ la piden perdón. ~ ~De rodillas todas~ ~ ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 97 1| juro la enmienda~ si el perdón de Dios me alcanza.~CRESPO: ¡
98 1| agora~ tienen de alcanzar perdón.~ El alma, Esposo divino,~
99 1| obstinado, no merece~ mi perdón.~SANTA: Sí, sí, mi Dios,~
100 2| ofensas pasadas ~ si acaso el perdón merece ~ una culpa confesada. ~
101 2| perdonéis como a hijo. ~ Perdón pido, madre Juana, ~ rogad
102 2| favor os pido; ~ por vos el perdón aguardan ~ mis pecados.~
103 2| esas lágrimas con Dios~ el perdón que mis palabras.~ Yo rogaré
104 2| quedar perdonadas.~CÉSAR: Perdón y brazos os doy.~LUIS: Vuestra
105 2| merced tan señalada,~ que perdón tan liberal~ de vos sólo
Santo y sastre
Acto 106 3| esposo, sino es pedirte~ perdón, dichosa en servirte~ y
107 3| pacece ~ que humilde os pide perdón ~ ~Dentro~ ~ ~VOZ: Hable
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 108 1| estás de mí ofendido, ~ perdón y brazos te pido.~LIBERIO:
109 3| justos agravios ~ alcanzo perdón, Liberio, ~ viuda ya y desengañada, ~
La venganza de Tamar
Acto 110 3| izquierda,~ mano es derecha el perdón,~ pues ser izquierdo es
111 3| para agravios de honra,~ perdón o venganza,~ que si triste
El vergonzoso en palacio
Acto 112 1| desvela,~ todo es poco.~CONDE: Perdón humilde os pido. ~DUQUE:
113 3| Penela,~ mi primo.~ANTONIO: Perdón aguardo, ~ duque y señor,
114 3| reducidle a vuestra gracia.~RUY: Perdón pido.~VASCO: Y también Vasco.~
La villana de Vallecas
Acto 115 1| yerro~ que ninguno por ti perdón me pida.~AGUDO: Las maletas
116 1| pretensiones, como el perdón de ~ Majestad, tengo esperanzas
117 3| mañana~ me caso yo, con perdón; ~ vaya su merced allá, ~
118 3| don Vicente y don Pedro ~ perdón y amistad.~PEDRO: No agravian~
|