Amar por señas
Acto 1 1| servicio aguardo.~ Pártete a Italia agora,~ donde el duque mi
Amazonas en las Indias
Jornada 2 1| nombran, ~ si en guerras de Italia Aquiles, ~ Alejandros de
3 1| desciende de los godos.~ Italia, Francia, Navarra,~ de su
Amor y celos hacen discretos
Acto 4 1| hay potentado Aparte~ en Italia, que no intente, ~ de mi
Los balcones de Madrid
Jornada 5 1| Lucrecia~ Arabias peinó Italia, Ofires Grecia.~ Frecuente
Bellaco sois, Gómez
Acto 6 1| De dónde venís?~ANA: De Italia~ y Nápoles, por lo menos.~ ¿
7 1| que es doña Ana el sol de Italia;~ pero mejor lo hará el
8 1| también el segundo,~ porque en Italia no es nuevo.~ Las mujeres
9 1| noticia~ de ellas, y sé que de Italia~ caminaba el que venía~
10 2| olvidos~ ingratitudes de Italia?~ ~Admirado~ ~ ~GREGORIO: ¿
11 3| y profeta,~ adivinara en Italia~ mi ventura y tu belleza,~
12 3| fueron~ que he recibido de Italia. ~MELCHORA: ¡Qué de ello
13 3| mercedes~ que a la corte, desde Italia,~ y desde la cuna hasta
El burlador de Sevilla
Acto 14 1| espumosa orilla~ del mar de Italia, atendiendo~ que el haberte
15 2| de caber, ni tampoco~ en Italia, si va a Italia.~DIEGO:
16 2| tampoco~ en Italia, si va a Italia.~DIEGO: Señor, aquí está
17 3| ha sabido~ la traición de Italia ya,~ y el de la Mota ofendido ~
18 3| DIEGO: Yo he sido mozo en Italia, ~ a vuestro pesar un tiempo.~
La celosa de sí misma
Acto 19 1| Elena en Grecia, ~ y en Italia qué Lucrecia ~ se la compara?~
20 2| ojos muy lindos,~ llámala Italia condesa, ~ muere por ser
21 2| primo~ viene hoy por ella de Italia;~ que está la herencia a
22 3| MELCHOR: Primo, no; ~ que a Italia deja por mí. ~ Vos me veréis
23 3| quien os quiere tanto, a Italia; ~ pues pasara de vacío~
24 3| suspiro, ~ podré ya volverme a Italia. ~ Gocéis la ocupación nueva ~
25 3| partirme.~ Ved qué mandáis para Italia. ~ ~Vase doña ÁNGELA. Don
26 3| regalo que le hice, ~ que a Italia se parte dice, ~ y que es
27 3| ofenda.~ Mañana me parto a Italia;~ que obligaciones molestas~
28 3| me he detenido;~ mañana a Italia me llevan.~ ¡Ay! ¿Quién
El cobarde más valiente
Jornada 29 1| siglos dieron,~ espanto a Italia pusieron,~ mas no pelearon
Cómo han de ser los amigos
Jornada 30 3| CRIADO 1: ¡Ay, hosterías~ de Italia y Francia!~TAMAYO: ¡Ay,
Del enemigo el primer consejo
Acto 31 1| no lo quedo.~ No volverá Italia a verme,~ condesa, viven
32 3| y nunca vio traidores ~ Italia en sus ilustres sucesores. ~
33 3| honor~ y dar qué decir a Italia.~ Ya sé lo que en esto os
34 3| esposo, ~ pena de ser en Italia ~ de desdichados ejemplo, ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 35 3| teologías?~ Andábame yo en Italia,~ de hostería en hostería,~
La elección por la virtud
Jornada 36 1| aunque soy hijo menor,~ en Italia ni en Sicilia~ no hay más
37 2| ponía ~ tu orden porque Italia te respete; ~ y como la
38 2| dado; ~ en miércoles te vió Italia nacido, ~ en miércoles te
39 2| envidia más me ultraje,~ ~ Italia os la tendrá.~SABINA: No
40 2| Félix es noble y grave; ~ Italia y el mundo sabe ~ las letras
41 2| Marcelo, aquí~ el que a Italia ha enriquecido~ de letras,
42 2| asombra.~MARCELO: El monstruo, Italia, le nombra ~ de letras.~
43 2| que la tenéis ~ en toda Italia abonada.~ ~Sale JULIO, criado~ ~ ~
44 2| lustro con que ilustres~ a Italia, que está en tinieblas.~
45 3| hermana compita.~ Hoy verá Italia que imita~ a Troya, Castel
46 3| grosera y tosca! ~ Antes que Italia conozca ~ tal afrenta, ni
47 3| estorbar ~ lo que en esto Italia gana.~ Y si fuera otra persona ~
48 3| Antonio, la nobleza que es de Italia ~ y aun del mundo. Enamoróse ~
49 3| que se llaman carrozas en Italia.~CHAMOSO: Casarme quiero,
50 3| viejo, alzáos, ~ que os debe Italia infinito ~ por el hijo que
La fingida Arcadia
Jornada 51 Per| Vuestro nombre, que en Italia ~ ser posible publicó ~
52 Per| HORTENSIO: Todos sois en Italia titulados, ~ y a todos la
53 Per| a bisoños de España,~ en Italia las más veces engaña~ pensar
54 Per| héroes semejantes,~ ya en Italia, ya en Florencia,~ que en
55 Per| vendrán a confesar~ que Italia toda es hablar~ y España
56 Per| Marte por mejor,~ siendo en Italia soldado~ que a Esculapio,
57 Per| cuando en los montes de Italia~ perdimos a don Beltrane,~
58 Per| honró en nuestro siglo a Italia,~ don Jerónimo, famoso,~
El honroso atrevimiento
Jornada 59 2| luz del mundo y sol de Italia,~ si el príncipe es aquel
60 2| destierro.~ Ciudades hay en Italia~ donde podéis, disfrazado,~
61 3| Correspondencias y tratos ~ en Italia tenía yo, ~ con mercaderes
La huerta de Juan Fernández
Acto 62 1| los ofendidos;~ partíme a Italia por cohechar olvidos;~ amparóme
63 1| recreada olvido ~ los que en Italia curiosos ~ retratan el paraíso. ~
64 1| guerra divierte celos, ~ Italia hazañas alista, ~ el rey
65 1| qué?~ROBERTO: Conde, y de Italia.~TOMASA: ¿Y camina...?~ ~
66 2| poseerla. ~ Hacienda en Italia heredo~ cuando me quiten
67 2| don Gómez, conmigo ~ a Italia, y verás en ella ~ la provincia
68 2| hemos de desposar~ y por Italia trocar ~ patria y profesión
69 2| los dos nos partamos ~ a Italia, o si sois mi amigo, ~
70 2| Dije que sí, y que de Italia~ soldado viejo venía~ a
71 2| unas berengenas ~ que en Italia no se comen, ~ y vengo
72 3| el amor encierra,~ huyó a Italia, y por la guerra ~ trocó
73 3| estas dos~ ~Dale una~ ~ ~ de Italia a su madre escritas, ~ aunque
74 3| Enseñándome los pliegos ~ que de Italia y de esta corte ~ la envïastes,
75 3| cohechos.~ Como os partistes a Italia~ aquella tarde sin vernos,~
76 3| lícitos himeneos~ me ofrece en Italia estados~ y en España pensamientos.~
77 3| que cuando os volváis a Italia ~ lleves menos la opinión ~
78 3| yo el conde soy, que de Italia ~ a perder paciencia y pleitos~
79 3| Malatesta~ que vino a Madrid de Italia. ~ Vuexcelencia me perdone;~
Los lagos de San Vicente
Acto 80 3| suerte ~ que de Palestina a Italia ~ lo que en el Oreto tiene ~
La lealtad contra la envidia
Jornada 81 1| más airoso soldado~ que Italia y que Flandes vió.~OBREGÓN: ¿
82 1| y camaradas los dos~ en Italia.~FERNANDO: ¡Oh, capitán,~
83 3| leguas.~ Rebeldes venció en Italia;~ rindió luteranos belgas;~
La ninfa del cielo
Jornada 84 2| con quien~ dando guerra a Italia estoy~ y al mundo; que aunque
Quien calla, otorga
Acto 85 1| habéis vos conseguido ~ y por Italia os alaba, ~ a estimaros
Quien da luego da dos veces
Jornada 86 1| obligó a ver novedades~ de Italia, cuyas ciudades,~ letras,
87 1| Europa es caja~ y en ella Italia es la perla.~ Gustó de venir
88 1| sobre el imperio bajó~ a Italia, sin estorbarlo ~ el papa
89 1| verá amor,~ a pesar de toda Italia,~ cuál cumplí mi obligación..~
90 1| tal valor y linaje,~ en Italia y en tal traje?~ELENA: Hazañas
91 1| Vinose huyendo de mí,~ a Italia; mas, como amor~ crece en
92 2| amorosa hazaña, ~ pues a Italia desde España ~ don Luis
93 3| gallardía~ que ha envidiado Italia en ti,~ y por esto a Belflor
94 3| enhornarlos.~CALVETE: Los de Italia serán ésos, ~ porque los
95 3| CARLOS: Eres espejo~ de Italia y del mundo todo.~ ~Salen
Quien no cae no se levanta
Acto 96 1| Y son la cosa mejor ~ de Italia. No las alabo ~ por mías;
97 1| liviandad ~ bastaba a dar a Italia una vuelta. ~ Mas como te
La romera del Santiago
Jornada 98 2| Francia, en Ingalaterra, ~ en Italia, en Alemania; ~ sacándole,
La Santa Juana - Primera parte
Acto 99 2| gran capitán, que en Italia ~ dejaste en bronce esculpidos ~
100 2| propias ~ de Asís, famosa en Italia. ~ Saldrán los demonios
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 101 1| Plegue a Dios no vuelva ~ a Italia sin padecer y sentir, ~
102 2| voces.~ ¿No hay Indias? Italia y Flandes,~ ¿no pagan sueldo
Santo y sastre
Acto 103 1| mía, ~ que mi hijo es en Italia ~ el sol de la compostura.~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 104 1| Tesalia, ~ ya con Falernos de Italia,~ y ya con Candias de Grecia; ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 105 2| al que amparan. ~ Vióme Italia acometer ~ imposibles de
106 2| achacándome mudanzas ~ tomó de Italia el camino ~ fïando hazañoso
107 3| amor liviano?~ ¿Iréisos a Italia ya~ para que no legitime~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 108 1| ha alcanzado?~AGUDO: Toda Italia le sublima~ por el más noble
109 1| en esta comarca son~ de Italia y Milán las llaves~ el
110 1| sabio tal vez yerra,~ de Italia los potentados~ han convocado
111 1| volando a las ciudades~ de Italia la fama, avisa~ a las universidades~
112 2| copia de sangre que dió Italia ~ a los trágicos campos
113 2| Césaro, que es espejo~ de Italia, y con el consejo~ de tan
114 2| marqués~ fueran proverbio en Italia.~ Di tú que no bastan ciencias,~
115 3| Grimaldos y Fregosos ~ en Italia generosos ~ me dan el ser
116 3| sois~ de lo más limpio de Italia;~ lo que la ventura ha hecho~
117 3| ejemplo,~ con que inmortalice Italia~ lo que puede la ventura.~
La villana de Vallecas
Acto 118 1| dice, "Al presidente~ de Italia;" y éste, "Al Marqués~ de
|