Amazonas en las Indias
Jornada 1 3| Estacio, Valverde, ~ y Álvaro Caravajal, ~ todos caudillos
Antona García
Acto 2 Per| VELASCO, soldado~- Don ÁLVARO de Mendoza ~
3 2| Vender la albarda.~ ~Sale don ÁLVARO de Mendoza~ÁLVARO: El rey
4 2| Sale don ÁLVARO de Mendoza~ÁLVARO: El rey está, gran señora, ~
5 2| Zamora.~ ¿Quién viene con él?~ÁLVARO: Secreto salió de Burgos
6 2| vuestro apellido ~ sois, Álvaro de Mendoza.~ Marche el campo
7 3| pierde la milicia. ~ Don Álvaro de Mendoza ~ os acometió
8 3| alientos si faltan dichas.~ Don Álvaro es generoso; ~ cuando la
9 3| desgracias que me persigan.~ Don Álvaro de Mendoza~ salió con seis
10 3| a Zamora y digan~ al don Álvaro que lleva~ al conde Antona
11 3| ANTONIO de~Fonseca y don ÁLVARO de Mendoza~ ~ ~ALMIRANTE:
12 3| Ah, señor! Desde lejos~ÁLVARO: ¿A quién~ llamas, pastor?~
13 3| pastor?~BARTOLO: A nueso amo.~ÁLVARO: ¿A cuál?~BARTOLO: Al rébede
Los balcones de Madrid
Jornada 14 Per| Don PEDRO, galán ~- Don ÁLVARO, viejo, amigo de don Alonso ~-
15 2| padre y de don Pedro,~ don Álvaro y don Miguel,~ doña Ana
16 2| en puridad ~ le dijo, "Álvaro, yo estoy~ resuelto a honrar
17 2| engaño la restauró.~ Vos, don Álvaro entre tanto, ~ en fe que
18 3| don ALONSO, LEONOR y don ÁLVARO, y en saliendo doña ELISA~
19 3| mejoren de consejo.~ De don Álvaro te fío.~ Ésta es su casa,
20 3| prolija esta prisión.~ ~A don ÁLVARO~ ~ ~ Primo, nadie ha de
21 3| que es hora~ de partirme.~ÁLVARO: Ejecutor~ he de ser de
22 3| mismo aposento~ él de don Álvaro ocupas.~ Con caminar ocho
23 3| Salen don ALONSO y don ÁLVARO a la puerta del vestuario
24 3| don JUAN~ ~ ~ALONSO: Don Álvaro, de este modo~ averiguaré
25 3| el~balcón el CONDE y don ÁLVARO~ ~ ~LEONOR: Si ella está
26 3| Acertaron mis sospechas,~ don Álvaro, pues no hallasteis ~ aquí
27 3| Para vengarla no es tarde.~ÁLVARO: ¡Asomaos a este balcón!~ ¡
28 3| una parte el CONDE y don~ÁLVARO y a otra don PEDRO y en
Los balcones de Madrid
Jornada 29 Per| Don ALONSO, viejo ~- Don ÁLVARO ~- ELISA, dama ~- Don JUAN,
30 2| padre y de don Pedro,~ don Álvaro y don Miguel, ~ doña Ana
31 2| la restauró. ~ Vos, don álvaro entre tanto, ~ en fe que
32 2| Esto mismo prometió~ el don Álvaro, pariente,~ partiendo a
33 3| ACTO TERCERO~ ~Salen don ÁLVARO, don ALONSO, LEONOR y~ELISA,
34 3| ALONSO habla aparte a don ÁLVARO mientras que ELISA salga~
35 3| dejo en su cuarto presa.~ÁLVARO: A Leonor topé en la calle, ~
36 3| Juan la esperanza pierda.~ÁLVARO: Está muy bien advertido~ [. . . . . . . . .
37 3| consultándolo contigo. ~ ~A don ÁLVARO~ ~ ~ Cerrad y venid, que
38 3| que es hora~ de partirme. ~ÁLVARO: Ejecutor~ he de ser de
39 3| mismo aposento~ él de don Álvaro ocupas.~ Si quieres averiguar~
40 3| desengañarme.)~ ~[Hablan aparte don ÁLVARO y don ALONSO]~ ~ ~ÁLVARO:
41 3| ÁLVARO y don ALONSO]~ ~ ~ÁLVARO: Voy a verlo.~ALONSO: Id
42 3| con secreto.~ ~Vase don ÁLVARO~ ~ ~ALONSO: (De duda el
43 3| ELISA y LEONOR, al paño,~don ÁLVARO y después don JUAN~ ~ ~LEONOR:
44 3| dijo Agrajes.~ALONSO: Don Álvaro, ¿estaba aquí? ~ÁLVARO:
45 3| Don Álvaro, ¿estaba aquí? ~ÁLVARO: Con sentimiento bastante~
46 3| CARLOS], don~ALONSO, y don [ÁLVARO] y bajan los de arriba~ ~ ~
El cobarde más valiente
Jornada 47 Per| ABENÁMAR. el rey moro ~- ÁLVARO, criado ~- ORDOÑO ~- LIDORO ~-
48 1| MARTÍN Peláez, PAYO~Peláez, ÁLVARO, criado, y BOTIJA, villano~ ~ ~
49 1| ÁLVAR con las armas~ ~ ~ÁLVARO: Las armas están aquí.~PAYO: ¿
50 1| PAYO: ¿Trajiste el caballo?~ÁLVARO: Sí.~BOTIJA: ¿Y alforjas?
51 1| y no en ayunas! Aguarde.~ÁLVARO: ¿Quién es?~BOTIJA: ¿Cuándo
52 1| Somos cuerpos soberanos?~ÁLVARO: Los pueblos por donde has
53 1| hagamos la alforja yo y tú.~ÁLVARO: ¿Tú no ves que no hay lugar?~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 54 Per| CONDE de Portalegre ~- Don ÁLVARO de Luna ~- Don Álvaro de
55 Per| Don ÁLVARO de Luna ~- Don Álvaro de ESTÚÑIGA ~- Doña INÉS ~-
56 1| don Juan de Castilla, don ÁLVARO DE~ESTÚÑIGA y los infantes
57 1| a ser la fortuna~ de don Álvaro de Luna~ tan poderoso en
58 1| por todo paso,~ por don Álvaro me caso~ mas que por mi
59 1| parecer.~REY: Cuerdo es Álvaro, y prudente;~ no hará cosa
60 1| si advierte,~ lo que don Álvaro habrá~ de esos conciertos
61 1| deshacer.~REY: "Sí" que don Álvaro dió, ~ por mí, no puede
62 1| que llegue a vella,~ a don Álvaro veré~ que, como él contento
63 1| parezca bien.~ ~Sale don ÁLVARO de Luna~ ~ ~ÁLVARO: Vuestra
64 1| Sale don ÁLVARO de Luna~ ~ ~ÁLVARO: Vuestra Alteza, gran señor,~
65 1| que le está mejor.~ A don Álvaro, dé oídos,~ de Estúñiga,
66 1| rey~ que os desenojéis.~ÁLVARO: Señor,~ el ausentarme es
67 1| este sentimiento ya,~ id, Álvaro, a recibilla;~ no riñamos
68 1| Santisteban de Gormaz.~ÁLVARO: Besaré estos pies.~ ~Tiénele~ ~ ~
69 1| la Luna estén.~ ~Vase don ÁLVARO de Luna~ ~ ~PEDRO: ¡Favor
70 1| al fin, discreta~ de don Álvaro de Luna.~ Tan perdido estoy
71 1| Qué es esto?~ ~Sale don ÁLVARO~ ~ ~ÁLVARO: La reina, gran
72 1| esto?~ ~Sale don ÁLVARO~ ~ ~ÁLVARO: La reina, gran señor, viene, ~
73 1| Elección bien acertada~ de don Álvaro de Luna,~ para mi amor oportuna,~
74 2| que hablar deseo~ a don Álvaro de Luna.~ (A don Pedro venir
75 2| huye.~ ~Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: Don Álvaro
76 2| ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: Don Álvaro de Luna, a esta jornada ~
77 2| valor quien más derrama.~ÁLVARO: No quedará en tus reinos
78 3| reina doña ISABEL y don ÁLVARO de~Luna~ ~ ~ÁLVARO: Vuestra
79 3| y don ÁLVARO de~Luna~ ~ ~ÁLVARO: Vuestra alteza, señora,
80 3| siempre en qué agraviarme.~ÁLVARO: Mándame el rey que sepa
81 3| Idos con Dios, andad.~ÁLVARO: El rey me obliga ~ a que
82 3| gustos torpes le promete.~ÁLVARO: ¿Qué dice vuestra alteza?~
83 3| ISABEL: Aquesto digo.~ÁLVARO: ¿Y yo soy digno de ese
84 3| Mas, él viene; andad.~ÁLVARO: ¿Qué es ésto? ~ ¿Qué luna,
85 3| tiene de asombrar al suelo.~ÁLVARO: ¿Hay hazaña más impía?~
86 3| muero.~ ~Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: En la Reina
87 3| deposite~ doña Beatriz.~ÁLVARO: La razón~ lo aconseja y
88 3| cuando viva la dejé.~ Don Álvaro la tendrá,~ por vuestra
89 3| precipitar las menguantes.~ÁLVARO: Basta, que estas quejas
90 3| doña Beatriz, de Silva"~ ~ÁLVARO: ¡Devota resolución!~ISABEL: ¡
Todo es dar en una cosa
Jornada 91 Per| GONZALO Pizarro ~- Don ÁLVARO Durán ~- Doña MARGARITA ~-
92 1| volverle a leer.~ ~Sale don ÁLVARO, y llégase sin ser~visto
93 1| está leyendo el~papel~ ~ ~ÁLVARO: (Leyendo está mi papel.
94 1| Mil sales vienen en él.~ÁLVARO: (¡Ay, cielos! Letra es
95 1| Lee el papel para sí don ÁLVARO,~detrás de doña MARGARITA~ ~ ~
96 1| detrás de doña MARGARITA~ ~ ~ÁLVARO: (Mis desdichas en él leo,
97 1| solicito."~ ~Lee aparte~ ~ ~ÁLVARO: ("Venturá, tiempo y lugar
98 1| vuestra pérdida llorar.~ÁLVARO: (Tarde el Santelmo ha llegado
99 1| Vanse las dos. Sale don ÁLVARO~ ~ ~ÁLVARO: Fenecieron ya
100 1| dos. Sale don ÁLVARO~ ~ ~ÁLVARO: Fenecieron ya sospechas ~
101 1| riñe con celos. ~ ~Vase don ÁLVARO. Salen don Francisco~CABEZAS,
102 1| no fuera dios.~ ~Sale don ÁLVARO rebozado~ ~ ~ En la mitad
103 1| Podremos~ pasar?~ ~Don ÁLVARO, con la espada desnuda al
104 1| espada desnuda al pecho~ ~ ~ÁLVARO: Podréis por aquí.~GONZALO:
105 1| vecinos. ¿Sabéis quién soy?~ÁLVARO: Sé que fuisteis licenciado,~
106 1| su honor.~ ~Riñen y don ÁLVARO cae dentro~ ~ ~ÁLVARO: ¡
107 1| don ÁLVARO cae dentro~ ~ ~ÁLVARO: ¡Muerto soy! ¡Jesús mil
108 1| mi fin postrero.~ A don Álvaro Durán,~ casi a vuestras
109 1| que ha sido amante~ don Álvaro, pero honesto,~ de vuestra
110 2| MARGARITA,~don MARTÍN, don ÁLVARO y don FRANCISCO~ ~ ~MARTÍN:
111 2| sois, hijo mío,~ de don Álvaro primo, en quien confío~
112 2| en Beatriz y Margarita.~ÁLVARO: Mi primo y yo mostramos ~
113 2| aquí lloráis por malogrado.~ÁLVARO: Vamos y prevendremos ~
114 2| vuestra jornada. ~ ~Vanse don ÁLVARO, don MARTÍN y don~FRANCISCO.
115 2| ellos mi esperanza. ~ Don Álvaro me engañó ~ engañándose
116 2| con tu hermana, ~ don Álvaro, y que fué vana ~ su sospecha
117 3| Mientras aquí no estoviere~ don Álvaro, que a Trujillo~ a unas
118 3| viejo!~CARRIZO: Mas don Álvaro Durán~ no le va, aunque
|