Amar por razón de estado
Acto 1 2| En la elemental región,~ imagen de mis desvelos,~ verás
Amar por señas
Acto 2 2| alma, mudemos de estilo;~ imagen soy de Perilo;~ mi tormento
Amazonas en las Indias
Jornada 3 1| en él retratada está~ tu imagen, tan semejante~ en las llamas
4 2| arrimo, ~ por ser animada imagen ~ del gran marqués don Francisco, ~
El amor médico
Acto 5 3| viendo espiritualizada~ la imagen con que la sirven,~ produce
Amor no teme peligros
Acto 6 1| CONDE: (Corrió a la imagen divina~ del sol estorbos
7 3| guardándola el sueño?~ La imagen de don Juan miro ~ valientemente
El Aquiles
Acto 8 2| la causa?~DEIDAMIA: (La imagen propia Aparte~ del monstruo
9 2| desaparece en el viento ~ la imagen representada ~ con todos
10 3| luna en que fingida~ mi imagen miro esculpida,~ pues en
11 3| perderé la mía ~ si, como su imagen soy ~ en el ánima y esfuerzo, ~
12 3| AQUILES: (¡Ay, cielos, mi imagen vi Aparte~ afrentada a su
El árbol del mejor fruto
Acto 13 1| tosco roble~ se hace una imagen noble.~PELORO: Siendo bárbaro
14 1| dichoso pastor, ~ que con su imagen heredas ~ su imperio, para
15 1| sutil retrato~ quiero que tu imagen veas,~ y con ella a Constantino,~
16 2| espíritus reciba,~ dándome la imagen viva~ del muerto que está
17 3| Adrïano César~ mandó poner una imagen~ o estatua suya, y que allí~
Averígüelo Vargas
Acto 18 1| PEDRO: Sobrino amado, imagen de inocencia,~ segundo Abel,
Bellaco sois, Gómez
Acto 19 1| riesgo. ~ANA: Siendo vos la imagen mía~ del socorro, no osará~
El caballero de Gracia
Acto 20 1| tosco roble~ se hace una imagen noble.~PELORO: Siendo bárbaro
21 1| dichoso pastor, ~ que con su imagen heredas ~ su imperio, para
22 1| sutil retrato~ quiero que tu imagen veas,~ y con ella a Constantino,~
23 2| espíritus reciba,~ dándome la imagen viva~ del muerto que está
24 3| Adrïano César~ mandó poner una imagen~ o estatua suya, y que allí~
La celosa de sí misma
Acto 25 1| humano. ¡Ay, qué bella ~ imagen vi! si es imagen ~ quien
26 1| bella ~ imagen vi! si es imagen ~ quien a sí se representa. ~ ¡
27 1| la Soledad ~ esta hermosa imagen fuera, ~ y no de la compañía, ~
28 1| abrazas ~ de don Juan la imagen propia; ~ que yo viéndole
El cobarde más valiente
Jornada 29 2| estoy, no puedo~ excusar la imagen fea~ de la guerra. Amigo,
30 2| lunar hermoso que tiene~ la imagen de mi valor;~ pero la alabanza
31 2| Adonis~ de la belleza una imagen,~ Venus mendigando gustos~
El colmenero divino
Acto 32 Per| especia, que expresa~ es su imagen, por ser su hijo. ~ Enamorado
El condenado por desconfiado
Jornada 33 1| viva figura~ --por lo menos imagen temorosa--~ de la muerte
34 2| que es retrato ~ y viva imagen de aquél~ a quien siempre
La dama del olivar
Acto 35 1| rebuzne de amor.~ Es de una imagen su cara.~ ¿Con qué la lava?
36 1| en el suelo; en fin,~ una imagen de María,~ que en medio
37 1| Y hallando una hermosa imagen~ debajo de una campana, ~
38 1| celo heredera, ~ darle la imagen procura ~ de la que es de
39 1| coloca y la acompaña. ~ La imagen del Puche es ésta ~ que
40 1| flor primera debida ~ a la imagen de mi fe? ~ Primero que
41 3| entre sus ramas está~una imagen de la VIRGEN, Nuestra Señora
42 3| templo, donde vean ~ mi imagen, que en este olivo ~ como
43 3| casa la edifiquen ~ y a la imagen la dediquen ~ que es la
44 3| con milagros asombre. ~ La imagen que España goza ~ a su apóstol
45 3| hazañas y nobleza. ~ Hijos, mi imagen os dejo. ~ Reverenciándome
46 3| Yo os consagro, insigne imagen ~ mi vida, y desde hoy ordena, ~
47 3| mis travesuras.~GASTÓN: La imagen divina es ésta~ y Dama del
Desde Toledo a Madrid
Acto 48 3| don~LUIS~ ~ ~MAYOR: ¡Qué imagen tan milagrosa!~ELENA: Sólo
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 49 2| punto a esta Corte, ~ nueva imagen de Babel.~ Comunicó intento
Doña Beatriz de Silva
Jornada 50 1| hurtando está,~ como yo, que, imagen suya,~ de los muros de San
51 1| atreva mi vida ~ a otra imagen, a otra ley.~ ~Sale MELGAR~ ~ ~
52 1| nada se pareciera~ a esta imagen mi Isabel,~ aunque su amor
53 1| a vuestra beldad~ bella imagen, vuestro dueño,~ conquiste
54 3| hábito con que pintan a la imagen de~la Concepción~ ~ ~BEATRIZ: ¡
55 3| contemplando arriba en una imagen de la Concepción y~un libro
La elección por la virtud
Jornada 56 3| mía; ~ que es la música imagen de la gloria, ~ y mientras
Escarmientos para el cuerdo
Acto 57 2| la tuya: quede en ti~ la imagen bella amparada ~ de un hijo
Los hermanos parecidos
Sección 58 Auto| tanta; ~ tú, en fin, en cuya imagen y figura ~ puso la Trinidad
59 Auto| hermanos.~ ~Cantan~ ~ ~ "Por la imagen del hombre~ Dios y hombre
60 Auto| llevóle a su casa.~ Por la imagen del hombre~ Dios y hombre
La vida de Herodes
Acto 61 1| nuevo en quien se ve ~ tu imagen, y a Salomé, ~ bella exhalación
62 2| rodilla ~ hincada, como a imagen de amor bella, ~ es mejor
63 2| originales bellos ~ de aquella imagen noble ~ que el alma me ha
64 3| verdugos crüeles? ~ ¿Tu misma imagen deshaces? ~ Llega en este
El honroso atrevimiento
Jornada 65 1| razón toda Venecia ~ como a imagen del dux os ama y precia.~
Los lagos de San Vicente
Acto 66 1| lienzo ni a la plata,~ la imagen respeto yo.~AXA: Siendo
67 3| espada como amenazando a~la imagen~ ~ ~MARÍA: Petrán, ¿por
68 3| conquistador de ti mismo,~ de mi imagen capellán.~ Yo propia he
El melancólico
Acto 69 1| incendios vida, ~ tú, que imagen esculpida ~ de bronce debes
70 1| Francia?~ Mi hijo es, y imagen misma~ de la prenda milagrosa~
La mejor espigadera
Jornada 71 2| obligue~ a conservar en su imagen~ el noble ser que me diste,~
72 2| te adora~ y en quien tu imagen imprimes,~ a quien no fuere
73 3| de mi amado Masalón~ la imagen mas viva y fiel~ que pudo
La mujer que manda en casa
Acto 74 1| mientras está dormida~ es imagen de sí propia. ~ ¡Quién
75 2| y más se juntan~ que la imagen reverencian~ del dios de
La ninfa del cielo
Jornada 76 1| Responderás que la caza ~ es imagen de la guerra, ~ que es de
77 1| y yo digo que a esta imagen ~ tengo poca devoción. ~
78 2| ROBERTO: Señor,~ o es su imagen o ella misma.~NINFA: ¿No
79 2| llaman -- ¡oh, noche! -- imagen muda ~ de temor y la muerte,
80 2| sueño? No; que esta medrosa imagen ~ con mis ojos he visto.
81 3| la amarga~ de la muerte imagen fea,~ rompiendo la no tocada~
82 3| me engaño.~NINFA: ¿Por la imagen de mi daño~ truecas la que
El pretendiente al revés
Acto 83 2| corriente, ni ve, ni habla ~ la imagen que la tabla representa,~
Quien calla, otorga
Acto 84 3| reliquia por vieja,~ de la imagen del Antigua.~ ~Sale ASCANIO~ ~ ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 85 1| pintor, ~ quiso en una sola imagen ~ retratarnos a los dos.~
86 3| que cual toro rompa~ la imagen del padre ingrato~ en el
Quien no cae no se levanta
Acto 87 3| encenderé con la hacienda ~ la imagen de devoción. ~ No ha de
La república al revés
Acto 88 2| y color ~ que vida a mi imagen dieron, ~ pues mi muerte
89 2| él verás que estampó ~ tu imagen, siendo pinceles ~ sus
90 3| adoración que se aplica~ a la imagen, prenda rica~ de nuestra
91 3| lo que significa.~ Es la imagen como historia~ que nos trae
92 3| idólatra sin duda ~ quien una imagen desnuda ~ reverenciara,
93 3| LIDORA: Sola aquí mi imagen veo.~CONSTANTINO: Alguna
94 3| suerte! ~ Bien dicen que es imagen de la muerte.~ ~Échase a
La Santa Juana - Primera parte
Acto 95 2| el retrato del alma ~ su imagen me representa.~LILLO: Yo
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 96 1| es segundo. ~ Su ilustre imagen enseñarte quiero ~ del modo
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 97 1| Vase CÉSAR~ ~ ~DIEGO: Si la imagen al espejo ~ causa amor tan
98 1| procura.~DIEGO: Querido hijo, imagen de mi alma;~ calor de mi
99 2| no os asombre~ que siendo imagen de Dios~ borrada, que aun
Santo y sastre
Acto 100 1| DOROTEA: Verdemar.~HOMO: Imagen de nuestra vida~ es, señora,
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 101 2| Socarrón, señor, favor,~ mala imagen del socorro.~LIBERIO: ¡Ay,
102 3| La vida niegas al alma,~ imagen del ser divino,~ en el fin
103 3| fin, su padre ha sido la ~ imagen de su remedio. ~ Recibióle
La venganza de Tamar
Acto 104 2| princesa malograda~ fue imagen de tu hermosura;~ suspender
105 3| jusiicia~ la piedad; su imagen soy;~ el castigo es mano
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 106 1| es para mi memoria ~ su imagen anacardina, ~ séalo, estudios,
107 2| que en Otón pinta~ como en imagen el ser~ de su heredada nobleza.~
108 3| escritorio, una caja, ~ una imagen, que de un roble, ~ al oro
El vergonzoso en palacio
Acto 109 1| del traje noble,~ parece imagen de roble~ que no mueve pie
110 1| por tu decoro,~ llamándote imagen de oro~ con la funda de
111 2| la reverencia ~ no a la imagen que traía~ sino a él solo
112 3| Narciso,~ y de tu misma imagen y hermosura~ de suerte te
113 3| satisfecho~ desterraré tu imagen de mi pecho.~ ~Saca el retrato
114 3| Como en cristal~ bruñido mi imagen propia~ aquí la pintura
115 3| mismo~ y si es muerto, su imagen echa al vivo ~ pongan sobre
La villana de Vallecas
Acto 116 1| VIOLANTE: ¿Al suelo~ echa la imagen?~ ~Alza doña VIOLANTE el
117 3| serviros me ha traído.~ (Su imagen en ella veo, Aparte~ y,
|