Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cúya 6
cuyas 71
cúyas 4
cuyo 117
cúyo 8
cuyos 53
cuzco 33
Frecuencia    [«  »]
117 apenas
117 compañía
117 corbato
117 cuyo
117 elección
117 fenisa
117 fuente
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

cuyo

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| cuerpos simples y varios, ~ de cuyo influjo dependen ~ los vivientes 2 1| instrumento?~LEONORA: Amor, cuyo pensamiento ~ por los ojos 3 3| traste conmigo ~ niño piloto, cuyo rumbo sigo.~DUQUE: Ludovico, ¿ Amar por señas Acto
4 1| cuenta de cosas más graves,~ cuyo consejo remedia~ imposibles. ¿ 5 1| que feriaba~ deleites, a cuyo alarde,~ ni pechero ni cobarde,~ 6 1| dado~ en Valencia del Po, cuyo condado~ le toca por herencia,~ 7 1| las acciones~ de un hombre cuyo sujeto~ perdió gallardo 8 2| desde aquí los ojos, en cuyo estudio haré ~ alarde de 9 2| detenido~ en el cuarto cuyo adorno~ sólo pudo vuestro Amazonas en las Indias Jornada
10 1| don Alonso de Alvarado, ~ cuyo valeroso esfuerzo~ levantó 11 2| Pizarro, ~ mi señora, en cuyo arrimo, ~ por ser animada 12 3| es aquel Caravajal ~ a cuyo esfuerzo y valor ~ desde 13 3| ti la reina, mi hermana,~ cuyo renombre obedecen~ cuantas El amor médico Acto
14 1| vuestra casa, en fin,~ en cuyo noble hospedaje~ pudiera 15 1| fuerza pasarme~ a Portugal, cuyo rey ~ gente alista que se 16 1| embarque~ al Oriente, en cuyo extremo~ son sus quinas 17 2| aunque es afecto~ del alma cuyo sujeto ~ es, señor, la voluntad,~ 18 3| juntando voluntades~ el cielo, cuyo dominio~ es superior a preceptos, ~ ¿ Amor y celos hacen discretos Acto
19 1| otra cosa tu opinión. ~ ¿Cuyo es el papel que miras?~VITORIA: 20 1| Amalfi una dama, ~ por cuyo amor anda en brama ~ todo 21 3| Yo me aflijo~ de un mal cuyo nombre ignoro.~ Culebras 22 3| vos, hermosa Vitoria, ~ cuyo amor al alma mía ~ ha servido Amor no teme peligros Acto
23 2| casa interesa~ esperanzas cuyo fin~ te haga reina de Aragón?~ 24 2| dos almas enlaza Amor~ cuyo nudo es el honor,~ cuyo 25 2| cuyo nudo es el honor,~ cuyo imperio es soberano.~ Desatarle Antona García Acto
26 3| de isto.~CASTELLANO 3: ¿Cuyo es ese cuerpo santo?~PORTUGUÉS El Aquiles Acto
27 2| tu padre, rey severo, ~ cuyo natural dominio ~ te violenta El árbol del mejor fruto Acto
28 1| del emperador, airado,~ cuyo hijo malogrado,~ sin conocer, 29 3| Restauración de Adán, cuyo desmedro~ originó la culpa Averígüelo Vargas Acto
30 1| tuvo aquí a cierta beldad,~ cuyo nombre me encubrió,~ diciéndome 31 1| el soberano~ rostro, en cuyo valor tanto confío,~ y déme Los balcones de Madrid Jornada
32 3| pregunta.~ Sacabuche balconero~ cuyo cuello como grulla~ ya se Los balcones de Madrid Jornada
33 2| inadvertido;~ de Elisa, en cuyo poder~ me he perdido sin 34 3| pregunta.~ Sacabuche balconero~ cuyo cuello como grulla~ ya se Bellaco sois, Gómez Acto
35 2| Deudor le sois de la fama,~ cuyo delicado vidrio~ se mancha El burlador de Sevilla Acto
36 1| hija hermosa y bella,~ en cuyo rostro divino~ se esmeró 37 2| Sevilla el rey lo sabe,~ cuyo delito es tan grave,~ que 38 3| los dedos en sortijas~ en cuyo engaste parezcan~ [estrellas El caballero de Gracia Acto
39 1| del emperador, airado,~ cuyo hijo malogrado,~ sin conocer, 40 3| ELENA: Restauración de Adán, cuyo desmedro~ originó la culpa El castigo del penséque Acto
41 2| señal.~ Palma ingrata, cuyo fruto~ no goza el dueño 42 2| pagáis tributo ~ a Amor, cuyo tribunal ~ tiene imperio La celosa de sí misma Acto
43 1| mi divina mano cuentas, ~ cuyo alcance han de pagar ~ desde El celoso prudente Acto
44 1| Quién el venturoso fue, ~ en cuyo papel estás ~ deletreando 45 3| ésta,~ el rey mi padre, en cuyo real estado ~ tengo de suceder El colmenero divino Acto
46 Per| Contemplábase ab eterno,~ cuyo pensamiento vivo,~ substancia 47 Per| labres, alma, la colmena~ cuyo panal de amor, dulce y sabroso,~ 48 Per| oficio,~ en cera frágil, cuyo ejemplo exhorta~ a la soberbia Cómo han de ser los amigos Jornada
49 1| consigo a don Manrique,~ a cuyo encuentro primero~ no hay 50 2| Don Guillén de Tolosa, cuyo estado, ~ como hermano, 51 3| palabra y mano~ a Armesinda, cuyo pecho,~ casa de aposento 52 3| su furia ~ la amistad, a cuyo espejo ~ me miro para enmendar ~ La dama del olivar Acto
53 1| breve, ~ buscan mujer, en cuyo estado amable ~ muestran Desde Toledo a Madrid Acto
54 1| medias y zapatillas,~ en cuyo ámbar y rosetas~ pudieran 55 2| escogéis~ a un rústico, cuyo oficio~ sirviendo brutos, Don Gil de la calzas verdes Jornada
56 1| en esta fuente repara, ~ cuyo cristal puro y frío ~ besos 57 3| que es un don Gil, ~ en cuyo hábito padece, ~ porque Doña Beatriz de Silva Jornada
58 1| Girón, por castellano ~ a cuyo reino voy, me corre cuenta ~ 59 3| la Religión francisca,~ cuyo hábito le consagra, ~ sol La elección por la virtud Jornada
60 1| Precedióme a la razón ~ una voz cuyo sentido ~ me ha dejado suspendido; ~ 61 2| Santo Papa Pío Quinto,~ en cuyo favor esperan~ Austria y 62 3| princesa de Fabriano? ~ ¿Vos, cuyo padre en Montalto, ~ con Escarmientos para el cuerdo Acto
63 2| pudiéndome despertar ~ un hijo en cuyo retrato ~ contemplando cada 64 2| saberse viene ~ mi insulto, cuyo castigo ~ será mortal; no 65 3| Ay, amor, si éste es mi cuyo~ en buen punto acá salió.~ Habladme en entrando Acto
66 2| Diego, aqueste caballero~ en cuyo poder quedé~ no me agrada, 67 2| Ana?~LUCÍA: Ese viejo a cuyo cargo ~ vino aquí.~DIEGO: ¡ Los hermanos parecidos Sección
68 Auto| llamado ~ microcosmos, en cuyo noble asiento, ~ como abreviado La huerta de Juan Fernández Acto
69 2| yo en Valencia del Po, ~ cuyo derecho le dan.~PETRONILA: 70 3| descompuesto ~ con Laura, de cuyo amor, ~ solos ya desdenes La joya de las montañas Acto
71 3| mi hermana y el sol~ en cuyo lucido espejo,~ se mira 72 3| es, señora, Aragón,~ con cuyo cristiano cetro~ el príncipe 73 3| aquel Salomón divino,~ con cuyo arrimo bien puedo~ asegurarme El laberinto de Creta Sección
74 Auto| nombra. ~ Cerqué a Atenas, cuyo estrago, ~ a pesar de sus 75 Auto| al Minotauro infame ~ en cuyo cuerpo median ~ lo irracional Los lagos de San Vicente Acto
76 1| del bruto,~ no del alma, cuyo ser~ es substancia inmaterial~ 77 3| monarca es de diamante, cuyo ornato~ trono es del sol La lealtad contra la envidia Jornada
78 1| despojasteis ~ un templo al sol, cuyo muro ~ de tablones de oro 79 2| hecho?~ ¿Quién erescuyo pecho~ rubí y grana honra El mayor desengaño Acto
80 2| águilas del imperio, en cuyo asiento~ fijando el estandarte, El melancólico Acto
81 1| mangas presas al hombro, cuyo lino ~ humano fue esta vez 82 2| de él.~CLEMENCIA: ¿Pues cuyo?~CARLÍN: Es cierto papel.~ 83 2| me ha dado esta carta,~ cuyo porte pagáis vos,~ es, señora, La mejor espigadera Jornada
84 3| pescudaba la comadre ~ cuyo es el niño, y tú mesma ~ La mujer que manda en casa Acto
85 1| suspiros reales.~ Mas vos, cuyo corazón~ desprecia tales 86 2| vuestra quinta Jezrael,~ en cuyo ameno vergel~ Abril su copia 87 3| celadores.~ Reina Jorán agora, cuyo celo~ idólatra, a su padre La ninfa del cielo Jornada
88 1| Mesina o pasa el faro ~ cuyo estrecho de mar términos Quien calla, otorga Acto
89 1| Dïana, y por ser mi prima, ~ cuyo gusto alabo y sigo, ~ os 90 3| papel os llevó, ~ enigma, cuyo secreto ~ acertara el que Quien da luego da dos veces Jornada
91 3| labradora~ de aquí cerca, cuyo padre~ una milla de aquí 92 3| usurpado el Marqués,~ con cuyo favor después~ el que a Quien no cae no se levanta Acto
93 1| te envía; ~ y el poeta, cuyo nombre ~ por ser el principio Las quinas de Portugal Jornada
94 Per| que Alfonso Enríquez, cuyo brazo fuerte ~ del valor La romera del Santiago Jornada
95 1| León con las nuevas,~ para cuyo efecto agora~ en la Coruña 96 3| manda el rey~ dar la espada, cuyo corte~ tanto católico acero~ La Santa Juana - Primera parte Acto
97 2| de vuestra casa vive, cuyo nombre ~ es Marcela. Una La Santa Juana - Segunda parte Acto
98 1| Monarca eterno, ~ contra cuyo poder no prevalecen ~ las 99 2| la tarde,~ y es instante cuyo ser~ está a las puertas 100 2| costado le habéis~ a Dios, con cuyo valor~ vino al mundo a remediaros;~ 101 2| será el amor divino,~ por cuyo amor combatís.~ Yo haré La Santa Juana - Tercera parte Acto
102 1| mano! ¡Oh, quién al día, cuyo curso breve ~ la sucesora 103 1| Dinero en reales blancos cuyo blanco ~ es al que miran 104 2| plaza, Luis, pretendo,~ que cuyo soy me mandó.~ Cuando, después, 105 2| esa mal trazada planta,~ cuyo edificio deshecho~ deje Santo y sastre Acto
106 1| ser sucesor ~ de un tío cuyo valor ~ como en sangre en Tanto es lo de más como lo de menos Acto
107 1| para los gustos de amor,~ cuyo objeto es la belleza.~ En 108 1| sobre ella estriba ~ éste, cuyo nombre oculto ~ para callar Todo es dar en una cosa Jornada
109 2| cuerdos retiros~ de una casa, cuyo alcaide~ fue el honor, cuyo 110 2| cuyo alcaide~ fue el honor, cuyo presidio~ fueron honrados 111 2| repudiado he sido~ de ti, cuyo honor no quiere ~ que me La venganza de Tamar Acto
112 2| dedos como instrumento,~ a cuyo encendido acento~ conceptos Ventura te dé Dios, hijo Jornada
113 1| las leyes conociesen,~ en cuyo estudio y cuidado~ sus pleitos El vergonzoso en palacio Acto
114 1| Lauro,~ a quien sirvo, y cuyo pan~ como, es discreto y La villana de Vallecas Acto
115 2| esgrima ~ en la corte, en cuyo estilo ~ la que menos sabe, 116 3| que esperar ~ en tu amor, cuyo decoro~ sólo ha estribado 117 3| Vamos a hablar~ al alcaide cuyo preso~ sois, para que os


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License