Amar por razón de estado
Acto 1 2| son éstas. ~ Estando en su compañía, ~ engaños, por este día, ~
Amar por señas
Acto 2 3| CLEMENCIA: Sí, pero, sin compañía,~ mucho habláis para estar
Antona García
Acto 3 2| Bartolo ahora ~ viudo sin tal compañía?~REINA: ¿Presa está Antona
4 2| los dos~ hemos de hacer compañía;~ yo, villana, y señoría~
5 2| lastimosa~ sin mi amada compañía~ a vengarse me provoca.~
El árbol del mejor fruto
Acto 6 3| dichas Febo.~ Pero esto de compañía ~ reinando me da tristeza. ~
7 3| tirano. ~ El reinar sin compañía ~ es la mayor monarquía. ~
Los balcones de Madrid
Jornada 8 1| tan mal! ~ Tráigote en mi compañía~ por si llega a preguntar~
9 3| siento ~ el verte en mi compañía~ más que cuanta tiranía~
10 3| voluntades,~ no apetezcáis compañía ~ que se ha de dar muerte
Los balcones de Madrid
Jornada 11 3| siento ~ el verte en mi compañía~ más que cuanta tiranía~
El burlador de Sevilla
Acto 12 1| pequeñuelo esquife,~ y ya en compañía de otras,~ tal vez al mar
13 3| tienen loca,~ en vuestra compañía ~ para serviros como humilde
14 3| esposo.]~ISABELA: Ven en mi compañía.~TISBEA: ¡Mal haya la mujer
El caballero de Gracia
Acto 15 3| dichas Febo.~ Pero esto de compañía ~ reinando me da tristeza. ~
16 3| tirano. ~ El reinar sin compañía ~ es la mayor monarquía. ~
El castigo del penséque
Acto 17 2| el llanto ~ consuela la compañía.~CLAVELA: (Hablar siento
La celosa de sí misma
Acto 18 1| imagen fuera, ~ y no de la compañía, ~ porque ninguna tuviera!~
19 1| vuelvo; ~ si no es que en su compañía, ~ por apresurar deseos, ~
20 2| cubierto ~ sin más gente y compañía, ~ que la que en mis años
Celos con celos se curan
Acto 21 1| huésped yo~ para estar en compañía. ~ Carlos, sea o no leal,~
22 3| Estáis sola?~NARCISA: En compañía~ de enemigos pensamientos,~
23 3| desnudo;~ que de vuestra compañía~ ¿qué otra cosa ha de sacar ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 24 3| don Manrique no va en su compañía?~CRIADO 2: Porque pensó
25 3| desdichados hacerse así compañía. ~ El rey te casa este día ~
La dama del olivar
Acto 26 1| hombre no está bien sin compañía. ~ Cuando a medias se llevan
27 2| hermana, adiós. ~ Que apacible compañía~ os dejo, y yo, como suelo,~
28 2| mi ventura, ~ con triste compañía, ~ pues suele ser prisión
Del enemigo el primer consejo
Acto 29 3| rusticos soborné~ y en su compañía entré~ cargado en este castillo~
Desde Toledo a Madrid
Acto 30 3| venturoso~ yendo en vuestra compañía.~FELIPE: El curso que de
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 31 3| osada ~ que duerma sin compañía, ~ si no fui yo, desde el
Doña Beatriz de Silva
Jornada 32 1| ser alemana~ ni admite mi compañía.~BEATRIZ: La reina, nuestra
33 3| suerte. ~ Yendo en vuestra compañía ~ y en otro traje, podría ~
34 3| rey, mi señor, ~ en cuya compañía goce años felices ~ esta
35 3| juré de hacerte ~ a Toledo compañía; ~ pero al otro mundo no, ~
36 3| traje, ~ y en mi coche y compañía;~ venid, seremos las dos, ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 37 1| las almas ~ de la estrecha compañía ~ de sus cuerpos, diez mil
38 1| tres años, ~ llevarme en su compañía ~ quisiera el gobernador; ~
39 1| olvidada,~ que, en vuestra compañía agasajada,~ ni echó menos
40 2| nobleza fïado, ~ haciéndole compañía, ~ saliéramos de cuidado; ~
41 2| ampares~ gusto yo en su compañía~ soledades de mi amor~ que
42 2| feliz efeto~ en la noble compañía~ de amigo tan generoso.~
La vida de Herodes
Acto 43 1| inseparable unión~ y amorosa compañía~ uno con otro retrata~ un
44 2| monarquía, ~ que no admite compañía ~ quien a amar o a reinar
45 2| premio de ella viene en su compañía la ~ infanta de Jerusalén
46 2| mortal sabiendo~ que en su compañía voy.~ Quitaréle a mi homicida,~
47 3| si desde allá te viese en compañía ~ de otro que yo, le arrojaría
El honroso atrevimiento
Jornada 48 3| amante necio,~ llevóme en su compañía,~ y yo, hurtándole el diamante~
La huerta de Juan Fernández
Acto 49 1| esperanza ~ de que en vuestra compañía ~ tengo de hallar buen despacho ~
50 2| voluntad ~ de perder su compañía,~ porque siempre amigos
La joya de las montañas
Acto 51 1| allí ~ vuestro hermano en compañía~ del obispo de Lusacia.~
52 1| embajada~ sola, en vuestra compañía.~CORNELIO: El cuarto de
53 1| solas, ~ antes que otra compañía ~ sea de la atención estorbo, ~
Los lagos de San Vicente
Acto 54 3| discurriera sin vuestra compañía ~ por estas soledades, ~
55 3| BLANCA~ ~ ~BLANCA: Huyó de tu compañía ~ la infanta mora y don
56 3| la malicia ~ de su infiel compañía, cuando anhela ~ retiros
57 3| por sí, todos los de la~compañía cantando con pandero, sonajas,
La lealtad contra la envidia
Jornada 58 1| Barcelona, ~ le hiciésedes compañía, ~ por si fuese dos a dos ~
59 1| este Mercado~ feriar dulce compañía.~QUINTANILLA: ¿Correspóndele
60 1| he dado, ~ un alma que en compañía ~ del favor y cortesía ~
61 1| Vendrán por mí ~ marchando la compañía, ~ que, con otras, por mandado ~
62 2| contagión ~ de vuestra vil compañía, ~ que aquí, el ánimo, el
La madrina del cielo
Secció 63 Auto| años ~ que han andado en compañía ~ haciendo males y engaños, ~
64 Auto| le tocaba, ~ y una mala compañía ~ hace la virtud esclava. ~
El melancólico
Acto 65 1| cortesanos~ con el duque en compañía,~ llenas de volatería~ como
66 2| dé lugar ~ a que sin más compañía ~ que mi descortés pesar ~
La mejor espigadera
Jornada 67 3| soledad ha trocado~ mi amorosa compañía;~ mis contentos en dolor,~
68 3| las eras.~ ~Sale toda la compañía de labradores,~y de las
La mujer que manda en casa
Acto 69 1| noche y día, ~ gobierna sin compañía~ y dios se intitula solo.~
70 3| medio caudillo.~ Estaba una compañía~ en la su aldea hendo gente ~ (
71 3| solo, brindaba~ a toda la compañía.~ Llevábalos a su casa ~
72 3| logrados amores~ de su muerta compañía."~ ~Peinándose JEZABEL~ ~ ~ "
La ninfa del cielo
Jornada 73 1| entendimiento~ agrada la compañía.~ Tú, entre robles y entre
74 1| tanta soledad~ sin admitir compañía~ es de la sospecha mía~
75 2| un traidor~ no es segura compañía.~ César se vaya con él,~
76 3| desengaños,~ hacedme solamente compañía,~ y vosotros, engaños~ del
77 3| estrella,~ pues yendo en tu compañía~ supiste tener tan poco~
78 3| del mal que causa nuestra compañía. ~ Barca parece que hay
79 3| infantería,~ su furia huyó en compañía~ de un caballero sin ley~
80 3| la seguía~ con otro en su compañía~ dándole voces, cortó~ también
81 3| DUQUESA, ROBERTO y~toda la compañía con ellos~ ~ ~ROBERTO: Señora,
El pretendiente al revés
Acto 82 1| pueblo están ~ vienen a hacer compañía?~CARLOS: Unas cartas de
83 1| mas cerca, ~ tenerla en mi compañía.~LUDOVICO: ¿Eso, señora,
84 1| sueño, ~ que sin vuestra compañía ~ ya será imposible hallalle ~
85 1| luego~ que ha de ir en mi compañía. ~DUQUE: ¿No aguardaremos
86 2| ver que la potencia, en compañía~ del poder, cada día precipita~
87 3| aparejarlos,~ que he de ir en tu compañía.~DUQUE: Vamos. (¡Ay Sirena
Quien da luego da dos veces
Jornada 88 1| Calvete~ mejor yo en tu compañía?~LUIS: Ya sabes mi condición.~
89 2| pues podía~ andando en su compañía ~ a mi Margarita ver ~ con
90 3| pretender~ partir en mi compañía~ o no dejarme ir, querría,~
Quien no cae no se levanta
Acto 91 1| del Petrarca. ~ ¿Con tal compañía quieres ~ que tu honor no
92 2| cada día ~ sermón en la Compañía ~ que misa en la Soledad.
Las quinas de Portugal
Jornada 93 Per| ALFONSO: Criéme~ en su casa y compañía,~ y tanto de mí se fía,~
La república al revés
Acto 94 1| Como yo viva en vuestra compañía,~ de Chipre olvidaré prados
95 1| serví;~ yo iré en vuestra compañía.~IRENE: No, Tarso; ya querrá
96 3| vida he dado, en vuestra compañía ~ está segura y libre, yo
La romera del Santiago
Jornada 97 2| tendré~ de la infanta en compañía,~ y su honor satisfaré,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 98 2| lo sienta,~ salir en tu compañía,~ si gustas.~JULIO: Yo gustaría~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 99 2| condenada, ~ y el Ángel que en compañía ~ y guarda el cielo me dio ~
100 3| María?~MARI: Como en vuestra compañía,~ madre santa, que es del
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 101 1| que las dos ~ nos hacemos compañía. ~ También me escribe le
102 1| Ven.~SANTA: En vuestra compañía~ todo será recreación.~
Santo y sastre
Acto 103 1| violentarlas.~ Buscábale compañía~ que con belleza mediana~
104 2| los cielos~ que viva en su compañía;~ que no temo, prima mía,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 105 2| admiten ~ a un pobre en su compañía. ~ Sacadle de aquí arrastrando.~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 106 1| silencio ~ - haciéndole compañía ~ su cómplice en mi deshonra - ~
107 1| con esto ~ sin consentír compañía, ~ promesas puse en efecto. ~
108 3| que después ~ trocase la compañía ~ de infantes en hombres
109 3| el papel, ~ como yo sin compañía. ~ Amor celoso es crüel.~ ~
La venganza de Tamar
Acto 110 1| Salen la MÚSICA y toda la~compañía de dos en dos muy bizarros;
111 2| ni va a cazar, ni admite compañía.~BERSABÉ: A los umbrales
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 112 2| de honrallo~ con mi buena compañía,~ o si no pagadmelé.~OTÓN:
113 2| levantas. ~ Con su feliz compañía, ~ ni temo suerte contraria, ~
El vergonzoso en palacio
Acto 114 1| despierto,~ pretendo en tu compañía~ probar si, hasta donde
115 3| la soberbia~ supo admitir compañía~ en el reinar, y las lenguas~
La villana de Vallecas
Acto 116 1| Nadie ha venido.~PEDRO: Sin compañía, ya sabes~ que son tasajos
117 1| cena se enfría, ~ aguardaba compañía.~GABRIEL: Liberalidad es
|