Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
tormenta 30
tormentas 8
tormente 1
tormento 115
tormentos 74
tormentoso 1
tormes 1
Frecuencia    [«  »]
115 papeles
115 prueba
115 rostro
115 tormento
114 comedia
114 dichosa
114 guarde
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

tormento

Amar por razón de estado
    Acto
1 2| solicito?~ Perilo soy, pues su tormento imito ~ tejiendo celos por 2 2| costa de mis suspiros, ~ mi tormento hacen inmenso. ~ Que labro, 3 2| me obligara a morir ~ el tormento con que lucho, ~ a tanta 4 2| Ignoro ~ a quien deba más tormento: ~ los del marqués lloro 5 3| dilates con mi ausencia~ mi tormento; aquí es mejor~ muriendo, Amar por señas Acto
6 2| imagen soy de Perilo;~ mi tormento me he labrado.~ ¡Ay cielos! 7 2| empeñado,~ quejas que den tormento a tu cuidado.~CARLOS: ¡No El amor médico Acto
8 2| GASPAR: Lastimaos de mi tormento.~GERÓNIMA: ¿Pois eu, fidalgo, Amor y celos hacen discretos Acto
9 2| perfeto. Quimeras ~ son de un tormento gustoso.~ En efeto, son Amor no teme peligros Acto
10 3| conductos al llanto~ y al tormento desahogos;~ que penas que Antona García Acto
11 1| de esta manera.~CONDE: Mi tormento es más notorio,~ pues el El Aquiles Acto
12 1| Mitades de mi vida; en mi tormento, ~ estorbos atropella ~ 13 2| melancolías ~ me daban antes tormento.~AQUILES: Yo en vuestra El árbol del mejor fruto Acto
14 3| intentáis ~ -- que lo demás es tormento -- ~ vengad este vituperio, ~ 15 3| tengo de hallarla agora.~ Tormento tengo de dar~ a cuantos 16 3| este niño.~JUDAS: ¡Ay, que tormento!~ELENA: ¿Dónde está la cruz, 17 3| frailes.~ELENA: Morirás en el tormento~ traidor, mientras no declares~ Averígüelo Vargas Acto
18 3| señor,~ que no me mate el tormento.~PEDRO: De don Ramiro sabré~ Los balcones de Madrid Jornada
19 2| escarmiento. ~ Pretender que en el tormento~ sufra las penas atroces~ Los balcones de Madrid Jornada
20 2| escarmiento. ~ Pretender que en el tormento~ sufra las penas atroces~ El burlador de Sevilla Acto
21 1| soñoliento,~ y más de tanto tormento!~ Mucho contento ofrecéis;~ 22 1| contento ofrecéis;~ pero si es tormento el mar, ~ y son sus ondas 23 3| Dichosa vos, que en su tormento agora~ de él os estáis riendo!~ 24 3| De otra causa precede su tormento,~ ¿dónde está?~DIEGO: En El caballero de Gracia Acto
25 3| intentáis ~ -- que lo demás es tormento -- ~ vengad este vituperio, ~ 26 3| tengo de hallarla agora.~ Tormento tengo de dar~ a cuantos 27 3| este niño.~JUDAS: ¡Ay, que tormento!~ELENA: ¿Dónde está la cruz, 28 3| frailes.~ELENA: Morirás en el tormento~ traidor, mientras no declares~ El castigo del penséque Acto
29 3| atrevimiento, ~ despierto, y da más tormento ~ el bien después de soñado.~ Celos con celos se curan Acto
30 1| frutos.~ ¡Qué cerca está el tormento de la gloria!~ ¡Qué bien 31 2| regalo divertirte ~ y mi tormento ofenderte.~ Pero en lo demás 32 3| siento;~ uno mismo es el tormento~ que disimulo y sufrís.~ 33 3| arrojamiento.~ ¡Oh celos, vuestro tormento~ la vida me ha de quitar!)~ ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
34 1| Alivio suele tener~ el tormento más terrible~ viendo el 35 1| eterno.~ ¡Ay, Rosela! más tormento~ tiene de darme el pensar~ 36 1| blanco es~ el blanco de mi tormento.~MANRIQUE: (¿Qué dices? ¡ 37 3| gusto~ me será gloria el tormento.~MANRIQUE: Conde, esposo 38 3| Gastón ~ con Armesinda. ¡Ay, tormento! ~ Acabadme de matar. ~ 39 3| TAMAYO: ¿Pues?~MANRIQUE: Mi tormento.~TAMAYO: Ya filosofisticamos. ~ ¡ El condenado por desconfiado Jornada
40 1| descubrió~ aunque les dieron tormento.~ Pagaron en una plaza~ 41 1| oscuro~ donde ha de ser el tormento~ eterno y ha de durar~ 42 3| arrepentimiento; ~ que es pintado este tormento~ si se compara al de allá!~ La dama del olivar Acto
43 2| estar sin vos ~ tendrá por tormento extraño. ~LAURENCIA: Todo 44 2| de casaráste.~LAURENCIA: Tormento,~ atado, aquí os han de 45 3| dos, ~ que yo le he de dar tormento.~GALLARDO: Señores míos, 46 3| Tomad.~GALLARDO: ¿Hay igual tormento?~ Que he de morirme es notorio.~ 47 3| mutilación;~ mas hallaron un tormento~ Mucho aprieta este argumento,~ 48 3| GALLARDO: Pero hallaron un tormento, ~ aquí pienso que quedamos, ~ 49 3| presencia,~ trueque en gozo mi tormento.~ ~Salen todos los que pudieren~ ~ ~ Desde Toledo a Madrid Acto
50 2| para disponer los dos~ o mi tormento o mi alivio.~ Sentémonos, Don Gil de la calzas verdes Jornada
51 2| padre ~ no aumentará mi tormento ~ con su odioso casamiento, ~ La elección por la virtud Jornada
52 1| soy muy salada.~CÉSARO: Mi tormento os lo asegura, ~ porque 53 1| tened el pulso,~ poned mi tormento en cura.~SABINA: ¡Mas arre!~ 54 3| gloria, ~ y mientras dura mi tormento olvido. ~ ~SABINA: Ya está Escarmientos para el cuerdo Acto
55 1| contento:~ reinar sin Dios es tormento,~ servirá Dios es reinar.~ 56 3| navío.~CARBALLO: ¿Ha tal tormento?~MANUEL: Echa al agua esas Habladme en entrando Acto
57 2| sentimiento,~ que en tan amargo tormento~ puedo enseñaros~ a sentir La vida de Herodes Acto
58 1| Es bien que permitas ~ el tormento en que estoy puesto? ~ Cuando 59 2| casamiento. ~ ¿No bastaba por tormento ~ el casarnos a los dos? ~ 60 2| por potro!~FENISA: ¿Y qué tormento, si sabe,~ mos tienen de El honroso atrevimiento Jornada
61 2| tiemblo y desconfío.~ Amado tormento mío,~ ¿hasta cuándo imitarás~ 62 3| Aparte~ el poder que tenéis tormento tanto? ~ ¿Al que mató a 63 3| confirmados, ya a un amante ~ dais tormento, ¿qué haréis al que es casado? ~ 64 3| esposo,~ ya es la dilación tormento~ del alma donde vivís,~ Los lagos de San Vicente Acto
65 2| vuestra dama bella; ~ es tormento el esperar ~ dichas que La lealtad contra la envidia Jornada
66 1| Por ventura era menor ~ el tormento que sufría? ~ Jacob engañó 67 3| convento~ podrá honestar el tormento~ que es fuerza acabarme La madrina del cielo Secció
68 Auto| recuesta~ publicando mi tormento~ y lo que su amor me cuesta,~ 69 Auto| gloria, ~ suele a veces dar tormento. ~ Mas dejando eso, ¿no 70 Auto| apacible."~MÚSICO 1: "Es tormento de garrucha."~MÚSICO 2: " 71 Auto| engendrada ~ para aumentar mi tormento! ~ ¡Que una niña delicada ~ El mayor desengaño Acto
72 3| poca suerte,~ para darme tormento si no muerte,~ que al sacerdocio El melancólico Acto
73 2| contento. ~ Ya sin ti, será tormento ~ la más regia voluntad. ~ 74 3| LEONISA: Nómbrale y dame tormento.~ROGERIO: Clemencia es ya 75 3| FILIPO: Este pastor, si a tormento~ le ponen, dirá lo que es.~ La mejor espigadera Jornada
76 2| ocupaciones~ doy ziguroso tormento~ a enamoradas pasiones.~ ¿ 77 2| Remedio buscar procura~ y el tormento que hay más grave,~ conocido 78 2| querrá~ mi padre que en un tormento~ viva eterno, quien adora.~ 79 2| en esperanza, ~ que no es tormento eterno ~ el más prolijo 80 2| veras trata~ su gusto y mi tormento?~ Mas --¡ay, de mí!--soñando 81 3| llanto eterno mi amor~ y en tormento mi alegría,~ a Moab os reducid;~ 82 3| RUT: Turba a la lengua el tormento.~ Quien amando se despide~ La mujer que manda en casa Acto
83 3| Dios ~ confieso, al darme tormento~ (que a la muerte me apercibo),~ La ninfa del cielo Jornada
84 2| delincuente ~ sino es dándole tormento?~ROBERTO: Esos músicos cobardes ~ El pretendiente al revés Acto
85 1| ser muda,~ hago mayor mi tormento. ~ No oso hablar; que estoy 86 2| Disimular quiero aquí Aparte~ el tormento que reprimo.) ~ Tu gusto, 87 2| siempre mi vivo cuidado,~ y mi tormento sosiegue,~ que me llamen Quien no cae no se levanta Acto
88 2| están atados;~ pues menos tormento dieran~ los necios como 89 3| mi muerte y Valerlo ~ mi tormento y vituperio. ~ Sólo en mi La república al revés Acto
90 2| al que es de muerte ~ de tormento le sirven ~ las medicinas La romera del Santiago Jornada
91 2| ave?~ORDOÑO: Confiesa~ sin tormento la verdad,~ y la información La Santa Juana - Primera parte Acto
92 1| obligando a locuras su tormento; ~ y así ya está el amante 93 2| FABIO~ ~ ~MELCHOR: ¿Hay tormento como un viejo,~ Julio, para 94 2| donde habita ~ quien mi tormento incita. Ved si el hombre ~ 95 2| entrar.~MAESTRA: ¿Hay tal tormento? ~ (Presente está quien La Santa Juana - Segunda parte Acto
96 2| sobrina, o haré~ que os den tormento.~MINGO: Pues ¿~ yo 97 2| Pascual~ declarad, o en el tormento~ moriréis.~CRESPO: (A lo La Santa Juana - Tercera parte Acto
98 1| instrumento~ de mi deshonra y tormento,~ pues de suerte te ha cegado~ 99 1| Sosiéguese.~LILLO: ¿Hay tal tormento? ~MINGO: Esmpiece a contar 100 1| tal vez de castigo y de tormento. ~ Humano soy, por serlo 101 1| un ardiente toro,~ con un tormento excesivo;~ alcance yo de Tanto es lo de más como lo de menos Acto
102 2| Que hasta aquí me den tormento ~ parientes! No me entre 103 3| escarmiento, ~ pues para mayor tormento ~ de mis desengaños vanos, ~ La venganza de Tamar Acto
104 1| inventó ~ en alivio del tormento.~AMÓN: Cantar quieren; no 105 1| que de mi locura vana~ el tormento es más atroz~ y la pasión 106 2| quien venga a dar alivio~ al tormento que me abrasa?~ ~Salen ELIAZER 107 2| satisfaces~ la pena de mi tormento.~TAMAR: Dime ya tu mal; 108 2| la cama.~AMÓN: No es mi tormento ficción.~JONADAB: Disimula 109 3| por la mano.~AMÓN: ¿Vióse tormento como éste?~ ¡Hola! ¿No hay Ventura te dé Dios, hijo Jornada
110 1| Pedidme de ella agora,~ que es tormento doblado~ el ser a un tiempo 111 2| no gozarle ~ es hacer el tormento más terrible.~ ~Sale ALBERTO, 112 3| bien, ~ gloria fuera mi tormento.~CÉSARO: (Enrique es éste. 113 3| cédula y provisión.~DUQUE: Tormento es la dilación, ~ pero alivie El vergonzoso en palacio Acto
114 1| que da a la lengua y boca~ tormento, no de cuerda, mas de toca. ~ 115 2| ausente.~ No me conoce y mi tormento ignora,~ y así en quedarme


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License