Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| pretendes,~ si en fuego y nieve deshecho,~ lo que hielas
2 2| tirita; ~ porque hallamos nieve tanta ~ que de las escuadras
3 3| gitanas, ~ esos semblantes de nieve, ~ que son dichosos los
El amor médico
Acto 4 2| eclipsado,~ señor, que entre nieve abrasa?~RODRIGO: Todos participaremos ~
Amor no teme peligros
Acto 5 1| alma.~ Helada ha casi su nieve~ las no agradecidas llamas~
6 1| vista.~ Yo vi una mano de nieve~ con llamas de suerte activas~
Antona García
Acto 7 1| comunicarse pudiera~ a esa nieve!~ANTONA: Hágase a huera,~
El Aquiles
Acto 8 1| restituyes ~ a la animada nieve ~ la púrpura usurpada ~
9 2| Besa la mano~ ~ ~ ¡Ay nieve, que helada abrasas! ~ ¡
El árbol del mejor fruto
Acto 10 1| en la mujer,~ como en la nieve el arder,~ derretirse el
Averígüelo Vargas
Acto 11 1| miré~ rosas, coral, perlas, nieve,~ obligado me ha a que esté~
Los balcones de Madrid
Jornada 12 1| sosiego.~ Alcaides son de nieve,~ en nácares menudos que
13 1| asombra suspensiva~ de que la nieve junto al fuego viva.~ Yo
14 1| las Indias hay volcán~ de nieve la superficie~ y en el centro
Bellaco sois, Gómez
Acto 15 1| de vidrio,~ agua, vino y nieve en ellos,~ un corcho de
16 2| deshace,~ casta toda y toda nieve,~ el yugo amoroso y leve~
17 3| manos, que pellas ~ son de nieve en el color, ~ venden cuajada
18 3| No se la beba,~ que es de nieve y le hará mal.~ANA: Pues ¿
El burlador de Sevilla
Acto 19 1| Quiero besarte~ las manos de nieve fría.~TISBEA: Ve a llamar
20 1| apariencia, ~ siendo de nieve abrasáis.~TISBEA: Por más
21 1| frutas de infinita suerte, ~ nieve de sierra de Estrella,~
22 3| mano, señora,~ infierno de nieve fría,~ de cumplirte la palabra.~
23 3| muerto, ¿allá se bebe~ con nieve?~ ~Baja la cabeza don GONZALO~ ~ ~ ¡
24 3| GONZALO~ ~ ~ ¡Así que hay nieve!~ ¡Buen país!~JUAN: Si oír
El caballero de Gracia
Acto 25 1| en la mujer,~ como en la nieve el arder,~ derretirse el
El castigo del penséque
Acto 26 2| Tiritando con dos fríos, de la nieve y del temor! ~ ¡Y alcahuete
27 3| la luna al aurora? ~ Si nieve entre llamas toco, ~ ¿no
28 3| escalera~ Dïana, entre la nieve de sus tocas~ deshojando
29 3| como cantimplora en nieve.~RODRIGO: ¿Es Chinchilla?~
La celosa de sí misma
Acto 30 1| diamantes, ~ vi, al fin, nieve en fuego envuelta. ~ Tenía
31 3| esa merced ~ a besar la nieve helada ~ del puerto de mis
El cobarde más valiente
Jornada 32 1| cuajada en copos~ hilos de nieve sutiles.~ ¡Valientes fueron
El colmenero divino
Acto 33 Per| que entre copos puros ~ de nieve y de plata,~ con la fe te
Cómo han de ser los amigos
Jornada 34 1| efecto amor hará~ donde es de nieve el pabilo?~ROSELA: Alivio
El condenado por desconfiado
Jornada 35 3| las ovejas blancas~ como nieve en pellas.~ Pero desde el
La dama del olivar
Acto 36 1| aquella redondez, ~ monte de nieve y cristal, ~ rodará encima
37 1| y amasa.~GUILLÉN: Es de nieve.~MAROTO: (¡Y os abrasa!)
38 2| que gordos y mansos ~ la nieve en ellos se pinta.~CORBATO:
Desde Toledo a Madrid
Acto 39 2| bebido frío.~ELENA: ¿De nieve?~BALTASAR: Lo del pozo~
40 3| servir;~ por lo menos traigo nieve~ y ternera, que no es poco~
41 3| cena aquí?~GARCÍA: Y con nieve la bebida.~FELIPE: Pues
Doña Beatriz de Silva
Jornada 42 1| abrasando a fuego lento ~ su nieve mi voluntad. ~ Y si entonces
43 1| Portugal~ y va a derretir la nieve~ del venturoso alemán,~
La fingida Arcadia
Jornada 44 Per| Bebe en invierno sin nieve ~ y escribe clara la letra. ~
Habladme en entrando
Acto 45 1| que aquesas sondas de nieve~ son el iris que bonanza~
46 1| esta sierra el rizo~ de la nieve el hielo afila~ y a estas
47 3| debe~ cobrando el que la nieve~ de esos montes destila~
La vida de Herodes
Acto 48 1| oro ~ restauración de tu nieve. ~ Dióte al príncipe Faselo, ~
49 2| hallé que los colores ~ de nieve y rosicleres, ~ con un desmayo
50 3| bruñido a hacer que la nieve ~ su color envidie adusto, ~
51 3| paja,~lleno de copos de nieve, y en él la adoración de
La huerta de Juan Fernández
Acto 52 1| duplicados.~ Vi, en fin, la nieve en fuego,~ costándome el
El laberinto de Creta
Sección 53 Auto| aurora y sol trasunto ~ su nieve y sus rayos junto ~ en mi
54 Auto| entre paja~ al hielo y la nieve expuesto.~ Di, pues, que
Los lagos de San Vicente
Acto 55 1| suele juzgar verde ~ la nieve quien la vista ~ por verdes
56 3| me abrasa?~ ¿Qué fuego en nieve traspasa~ el alma que en
57 3| vos, cándida Señora,~ la nieve que aurora pisa,~ comparada
58 3| es su pechera en desatada nieve ~ desde el verde coturno
La lealtad contra la envidia
Jornada 59 1| en oposición ~ mezcla la nieve y la tinta; ~ bellas manchas
60 1| pasajero,~ bebida en julio, de nieve,~ y presunción de belleza~
61 2| sobre un bruto que, de nieve,~ es rayo en lo airoso y
62 2| canalla, Diego y María,~ ésta, nieve, el fuego enfría,~ rayo
63 2| de la cuerda el harpón, ~ nieve el uno, fuego el otro, ~
64 2| fraile, que al candor~ de la nieve hurtó ropajes ~ y al cielo
El melancólico
Acto 65 1| y el fuego de mi amor la nieve engaña,~ que este hechicero
La mejor espigadera
Jornada 66 2| besarla.~RUT: Suelta.~MASALÓN: Nieve es entre brasas.~RUT: Vete.~
67 3| vueltas cera, ~ con manos de nieve ablanda?~HERBEL: Ésta es
La ninfa del cielo
Jornada 68 3| rompiendo la no tocada~ nieve de su pecho? Es sueño,~
Quien calla, otorga
Acto 69 1| abrasan~ de amores, con ser de nieve?~ Dejad memorias pasadas;~
70 1| desgracia, ~ que tirar pellas de nieve, ~ que han de resolverse
71 1| sorbiera de chaza; ~ pero ¡de nieve y con huevos ~ sin yemas! ¡
72 1| RODRIGO: Vamos; que entre nieve tanta ~ templaré incendios
73 1| lo primero, en cuanto es nieve ~ su dueño. Aurora se llama, ~
74 1| pasar el puerto ~ de tanta nieve, os calzara? ~ Que a falta
75 1| Ellas tiran alcancías~ de nieve, y ellos por dar~ aromas
76 1| llamas ~ se aumentan con esta nieve.~CHINCHILLA: Si fuera el
77 1| fuer de señor que bebe ~ nieve en verano e invierno, ~
78 1| traspasa; ~ que también la nieve abrasa. ~ De alquitrán fue
79 1| fue aquella pella, ~ no de nieve.~CHINCHILLA: ¿Ya tenemos ~
80 1| te receta, ~ tu fuego con nieve cura.~RODRIGO: No hay otra
81 1| maravilla~ que esté, hasta la nieve helada,~ en este tiempo
82 2| fiesta ~ a vuestras damas, la nieve ~ me tiraron, y leí; ~ mas
83 2| un papel que envuelto en nieve, ~ disfrazó en ella su llama. ~
84 2| RODRIGO: El primero es de nieve ~ juzgad, cuando amor se
85 2| viva. ~AURORA: Con amor, la nieve abrasa, ~ y sin él, el fuego
86 2| enfría. ~ No amáis, si la nieve os hiela.~RODRIGO: Todo
87 3| CHINCHILLA: ¿Ésta fue la de la nieve?~ Sarna es Amor, que la
88 3| y envuelto mi amor en nieve, ~ correo de una ventana ~
89 3| que está celosa~ y entre nieve os dio el primero. ~ Y después
90 3| muerto; ~ a creer que aquella nieve ~ de vuestra mano salió; ~
91 3| causa a vuestras quejas ~ nieve, papel, listón, rejas, ~
Las quinas de Portugal
Jornada 92 Per| de María sandalia urna de nieve. ~ De Magdalena, como blanca
93 Per| tierras, rayos ellos, ellas nieve; ~ y por que tu diadema
La república al revés
Acto 94 1| breve ~ por mejor; que a ser nieve, no se diera ~ tal prisa;
La romera del Santiago
Jornada 95 1| deje en la esfera~ de la nieve de esas manos~ con la boca
96 1| LISUARDO: Dejadme besar la nieve~ de una mano.~SOL: De mi
97 2| en los copos de la densa~ nieve de las blancas manos,~ pongo
98 3| oro y nácar~ prodigios de nieve y flores.~ Levantóme con
La Santa Juana - Primera parte
Acto 99 2| desnudo entre heno y copos de~nieve~ ~ ~ Pero mi buena fortuna ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 100 2| el vano fundamento~ de la nieve, sombra y viento,~ despojos
101 3| la barba cana ~ dando de nieve la lana ~ al monte, el cristal
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 102 1| mueve~ en esta agua, en esta nieve.~LUIS: Ya yo os advertí
Santo y sastre
Acto 103 1| Cosá rara!~ Cuervo blanco, nieve negra,~ luz oscura, firme
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 104 1| humilde tierra, ~ ya la nieve, ya la escarcha, ~ el sol,
Todo es dar en una cosa
Jornada 105 3| manos bollos o bollas,~ nieve y manteca revuelta~ en darme
La venganza de Tamar
Acto 106 1| quien lucho,~ un volcán en nieve helada,~ y, en fin, por
107 3| temor?~ Temblando estoy a la nieve~ de aquestas canas; que
El vergonzoso en palacio
Acto 108 1| bebe~ llamas de amor entre nieve,~ por el vaso de cristal ~
109 2| Pasito, que te derrites.~ De nieve te has vuelto sebo.~ Nunca
110 3| Quédate, fuego, ardiendo en nieve fría. ~Vase~ ~ ~SERAFINA: ¿
La villana de Vallecas
Acto 111 1| dando treguas a la cama~ y nieve a la cantimplora.~ Entras
112 2| aquel carmín,~ que con la nieve se enlaza,~ y en las mejillas
113 2| peine? ~ ¿Hay cristal, hay nieve en pellas, ~ leche o manteca
114 2| colgaduras! ~ Si a pie, sobre nieve corchos~ afrenta de la pintura,~
115 2| queréis her con ella?~JUAN: La nieve de su blancura ~ podrá mitigar
|