Amar por señas
Acto 1 1| necesito al día,~ cuando la luna es mi guía;~ lastimada de
2 1| llevan maleta y potro.~ La luna me está diciendo~ que es
3 2| decir, como grullo -- ,~ la luna entre yema y clara~ le hurta
Amor y celos hacen discretos
Acto 4 2| como el vuestro.~PEDRO: Es luna y ya amor es mar.~DUQUESA:
Amor no teme peligros
Acto 5 Per| Doña JUSEPA, marquesa de la Luna ~- Un CARCELERO ~- Un ALCAIDE ~-
6 1| ENGRACIA: Doña Jusepa de Luna~ a nuestras puertas se apea.~
7 1| diligenciando favores~ de esa leve Luna rica ~ con resplandores
8 1| que registra. ~ No es la Luna en quien te empleas~ lo
9 1| virreina del sol, le imita.~ Luna sí, de espejo frágil, ~
10 2| infante~ con la marquesa de Luna~ le ofrece benigna estrella.~
11 2| majestad,~ y la marquesa de Luna~ que agora temes en vano,~
12 2| esposa~ a la marquesa de la Luna.~ ¡Proposición rigurosa!~
13 2| empieza en "marquesa"~ y "Luna," inconstancias toda,~ ¿
14 2| ordena.~ La marquesa de Luna~ mejorará tu suerte y tu
15 2| la una~ de la marquesa de Luna ~ la piedad más verdadera~
El Aquiles
Acto 16 3| por sus soles dejo~ esa luna en que fingida~ mi imagen
Averígüelo Vargas
Acto 17 3| En creciente anda la luna.)~SANCHA: No me repliques,
Los balcones de Madrid
Jornada 18 1| agora ~ que ese sol, esa luna, que esa Aurora~ no alumbra
19 3| Durmiendo la vecindad,~ la luna en el mar del sur,~ y ¡tú
20 3| pues cuando el sol y la luna~ quieran hacer de él alarde,~
Los balcones de Madrid
Jornada 21 3| Durmiendo la vecindad,~ la luna en el mar del sur, ~ y ¡
22 3| pues cuando el sol o la luna~ quieran hacer de él alarde,~
Bellaco sois, Gómez
Acto 23 1| para pedir gollerías.~ Luna hace.~BOCEGUILLAS: ¿Y es
24 2| fuera de ella,~ como la luna que hacía,~ por entre nubes
25 2| entre nubes nos vía,~ ya era luna, ya era estrella;~ y ansí
El burlador de Sevilla
Acto 26 2| rayos me das~ por ti ser luna merezco.~ [Tú eres el sol
El castigo del penséque
Acto 27 2| que está enlutada la luna~ por el sol que muerto llora.~
28 2| resquicios ~ de nubes nos da la luna, ~ nos muestra lejos y visos ~
29 3| mano, señora, ~ al sol, la luna al aurora? ~ Si nieve entre
La celosa de sí misma
Acto 30 3| oscuridad!~VENTURA: Salen la luna y estrellas ~ de medio ojo,
31 3| que aquella brizna de luna~ sirve de perro de muestra~
El condenado por desconfiado
Jornada 32 2| tiene el cielo,~ y rayos la luna dio,~ y peces el mar salado,~
La dama del olivar
Acto 33 1| prata,~ pues los adorna la luna;~ dote suyo son los cielos,~
34 1| fortuna ~ y va a avisalle la luna, ~ de amantes casamentera. ~
35 1| GUILLÉN: Sí, que la luna salió ~ a enseñarme su presencia.~
36 3| la Estrella del mar, la Luna, ~ la que es Hija de Dios
37 3| Alegra nuestra esperanza, ~ Luna llena sin mudanza, ~ ¡oh
Desde Toledo a Madrid
Acto 38 2| la noche, aunque no hace luna,~ es clara; poned el coche,~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 39 Per| Portalegre ~- Don ÁLVARO de Luna ~- Don Álvaro de ESTÚÑIGA ~-
40 1| fortuna~ de don Álvaro de Luna~ tan poderoso en Castilla,~
41 1| bien.~ ~Sale don ÁLVARO de Luna~ ~ ~ÁLVARO: Vuestra Alteza,
42 1| alguna ~ en que quite de esa Luna ~ vuestra majesiad la cara, ~
43 1| ponga en la razón.~ESTÚÑIGA: Luna en breve menguaréis;~ que
44 1| aunque rey soy,~ encima la Luna estén.~ ~Vase don ÁLVARO
45 1| estén.~ ~Vase don ÁLVARO de Luna~ ~ ~PEDRO: ¡Favor y dicha
46 1| discreta~ de don Álvaro de Luna.~ Tan perdido estoy por
47 1| acertada~ de don Álvaro de Luna,~ para mi amor oportuna,~
48 1| tal sol~ fuera tercera la luna.~BEATRIZ: Mire, señor, vuestra
49 2| hablar deseo~ a don Álvaro de Luna.~ (A don Pedro venir veo.
50 2| Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: Don Álvaro de Luna,
51 2| Luna~ ~ ~REY: Don Álvaro de Luna, a esta jornada ~ os prevenid,
52 3| las de, ~ Alba, Estrella, Luna, Sol!~NIÑA: ¿Conócesme?~
53 3| doña ISABEL y don ÁLVARO de~Luna~ ~ ~ÁLVARO: Vuestra alteza,
54 3| puesta al espejo, rompa yo su luna. ~ Guárdaos el rey, y no
55 3| ÁLVARO: ¿Qué es ésto? ~ ¿Qué luna, qué portillo, qué cadalso, ~
56 3| Salen el REY y don ÁLVARO de Luna~ ~ ~REY: En la Reina descubrí~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 57 1| pudo en ellos ~ volverse la luna ninfa. ~ Seis mil flecheros
58 2| maullador ~ y alíviame el ver la luna.~GARCÍA: Sosiégate.~CARBALLO:
La fingida Arcadia
Jornada 59 Per| estudio con el sol ~ a la luna te repito; ~ después que
Los hermanos parecidos
Sección 60 Auto| estrellas, con el sol y la luna, y la inferior, pintada
61 Auto| y por chapas al sol y luna solos, ~ si por aldabas
La vida de Herodes
Acto 62 3| Fortuna, mudable como la luna. ~ No me espanto si te ofendes ~
63 3| madre?~PACHÓN: Ésa es la luna,~ el sol, el alba, el ciprés,~
El honroso atrevimiento
Jornada 64 3| si la ruegas ~ que de la luna el resplandor despida, ~
65 3| honra se ha de quedar~ a la luna de Valencia.~ ~LISAURO:
La joya de las montañas
Acto 66 2| ha de ser algún día de mi luna, ~ y desvaneceré el atrevimiento ~
El laberinto de Creta
Sección 67 Auto| construyo en montes de la luna,~ de donde el Nilo nace
Los lagos de San Vicente
Acto 68 1| patrocine tu amor; cubra la luna ~ presunciones de plata ~
69 2| celeste y terreno: ~ sol, luna, planetas, signos, ~ estrellas,
La lealtad contra la envidia
Jornada 70 1| hechiza, ~ y que en otro de la luna ~ os concedió la Fortuna ~
71 2| cenizas. ~ Cuántas veces la luna, ~ recién nacida en plateada
72 2| padre el sol,~ si a soberana Luna~ mi madre, si la Fortuna~
73 2| su cabeza imperial~ de la luna pedestal~ osa a su globo
74 2| matallos.~ ¡Ínclito Sol, madre Luna,~ no les deis vigor, ni
75 2| corona,~ que sol viste y luna calza;~ enfrena los elementos,~
76 2| CASTILLO: Tú eres el Sol, tú la Luna:~ ¿Cien mil pesos? Compro
77 2| llamaréis progenitor, ~ y a la luna vuestra madre, ~ del cielo
El mayor desengaño
Acto 78 1| PADRE de Bruno~MARCIÓN: A la luna de Valencia~ parece que
La ninfa del cielo
Jornada 79 1| viene la noche, ~ con la luna alegre ~ presto saldrá el
80 1| la noche~ con la alegre luna~ presto saldrá el sole~
81 1| desde estos balcones con la luna ~ las blancas velas amainar
82 1| Y en el semblante~ de la luna nos señala~ el cerco que
83 2| y anda en mudanzas de luna ~ el hombre en baja fortuna, ~
El pretendiente al revés
Acto 84 1| como en retrato, ~ en la luna y las estrellas.~LEONORA:
85 2| mundo un sol ardiente y una luna; ~ si en cada cuerpo es
Quien da luego da dos veces
Jornada 86 1| tenga amor~ a doña Elena de Luna. ~DIEGO: ¡Alto! No hay aconsejaros;~
87 2| cuna,~ ni sirva otra con la luna~ a la noche de farol.~ ¡
88 3| LUIS: ¿Es doña Elena de Luna?~DIEGO: Sí, que vuestro
Quien no cae no se levanta
Acto 89 1| siempre en libranzas ~ al Sol, Luna y Potosí. ~ "Tus cabellos
Las quinas de Portugal
Jornada 90 Per| sol de su cruz su media luna. ~ Sirvióse Alfonso el sexto
91 Per| turbante~ morisco la media luna,~ no desnudar el arnés.~
La república al revés
Acto 92 1| cielo, que ~ ve su bella luna eclipsada, ~ con un castigo
93 3| que es más variable que la luna; ~ la que al tiempo mejor
94 3| ella, hasta la esfera de la luna, ~ está mi madre, que en
95 3| hasta el cerco de la luna, ~ y ya me vences y ultrajas!~
La romera del Santiago
Jornada 96 1| canalla; ~ y tanta africana luna ~ metistes de esta ocasión ~
97 3| un hombre que sobre~ la luna y el sol ha puesto~ con
La Santa Juana - Primera parte
Acto 98 1| uno son los dos, ~ ella es luna y él es sol." ~TORIBIO: "
99 1| son los dos, ~ ella es luna y él es sol." ~ ~LLORENTE: ¡
100 1| español!~ No hay estrellas, luna o sol,~ plata, oro o cristal
101 1| arrebol; ~ ¿por qué ha de ser luna y sol ~ lo que es solimán
102 1| transparentes, ~ el sol y la luna clara ~ con que amantes
103 1| planeta mayor y hermosa luna, ~ que cuando el sol se
104 2| claro que está ausente; ~ luna, un tiempo creciente, ya
105 2| coluna ~ del honor; cielos, luna, sol, estrellas, ~ paredes,
106 2| Sol de la virgen, que es Luna, ~ ¿del torno habéis hecho
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 107 3| de oro, ~ y el sol y la luna son ~ la hermosa iluminación ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 108 1| Dios, que he quedado~ a la luna de Valencia!~ El no entrar
109 1| SANTA: Virgen amorosa,~ luna, sol, palma en cadés, ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 110 2| diremos, ~ "Dejado nos ha a la luna." ~ A las puertas de tu
La venganza de Tamar
Acto 111 3| TAMAR: No se muda cual la luna,~ ni es la deshonra lunar.~
El vergonzoso en palacio
Acto 112 1| nombre que os he dado:~ luna, estrella, locifer...!~ ¿
La villana de Vallecas
Acto 113 2| sol,~ como en creciente la luna~ que, alegrando el caminante, ~
114 2| mudable?~VIOLANTE: Cual la luna.~JUAN: Aborrecerle.~VIOLANTE: ¿
115 2| al sol.~VIOLANTE: ¿Y a la luna?~JUAN: El verano.~VIOLANTE: ¿
|