Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
escusé 1
escuti 1
ese 598
ése 115
esencia 20
esencial 1
esencialmente 1
Frecuencia    [«  »]
116 pagar
115 cuidados
115 entiendo
115 ése
115 eurosia
115 llave
115 luna
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ése

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| DUQUE: ¿Mi primo?~LEONORA: Ése me desvela.~DUQUE: Pues 2 2| mediano valor.~DUQUESA: Sobre ése puede el favor~ trasformar 3 3| secretario y mayordomo.~LEONORA: ¿Ése es posible que diga, ~ 4 3| qué venís? ¿Qué papel ~ es ése?~ENRIQUE: Es cierta consulta~ 5 3| multipliquéis desvelos;~ que ése es Enrique, señor,~ que Amar por señas Acto
6 3| mi fama.~ ¿Qué amigo es ése?~CARLOS: Madama,~ no disimuléis Amazonas en las Indias Jornada
7 1| es arpón cada pestaña?~ Ése de azabache bello~ monte, 8 1| merecedor~ del laurel!~DIEGO: Ése pretendo,~ Juan Valsa. ¡ El amor médico Acto
9 2| ser de importancia.~GASPAR Ése yo os le prometo.~ Venid Amor y celos hacen discretos Acto
10 2| lunar ~ del rostro.~ROMERO: Ése yo le vi.~PEDRO: Tiéneme Antona García Acto
11 1| ordinario es sacamuelas; ~ y ése hué lindo favor.~BARTOLO: ¿ 12 2| señora.~REINA: ¿Qué hombre es ése?~ANTONIO: Es un pastor~ El Aquiles Acto
13 2| Deidamia.~AQUILES: ¿Quién es ése~ que a mi dueño ha de gozar?~ 14 3| de mi hermano os reta, ~ ése os favorece.~AQUILES: Admito~ El árbol del mejor fruto Acto
15 2| hijos y mis desgracias; ~ ése, César; pastor, éste; ~ Averígüelo Vargas Acto
16 2| burlé bien.~ No es tu padre ése.~RAMIRO: Pues ¿quién?~ ¿ 17 2| Nuevo modo de tercera~ es ése, Ramiro! Pues~ ¿es la dama...?~ Los balcones de Madrid Jornada
18 1| ELISA: Don Pedro viene a ser ése.~JUAN: Si es don Pedro, ¿ Los balcones de Madrid Jornada
19 1| ELISA: Don Pedro viene a ser ése. ~JUAN: Si es don Pedro, ¿ Bellaco sois, Gómez Acto
20 1| Desdichada de mi! Que ése~ que decís a ser venía~ 21 2| nuestras almas enlace.~ANA: Ése está tan en mi mano~ como 22 2| respondo,~ don Francisco." "Ése es mi amigo,"~ replica, " El burlador de Sevilla Acto
23 2| GASENO: ¿El viejo?~CATALINÓN: Ése no es don Juan.~BELISA: El caballero de Gracia Acto
24 2| hijos y mis desgracias; ~ ése, César; pastor, éste; ~ El castigo del penséque Acto
25 1| Abrázala~ ~ ~CHINCHILLA: (Ése sí que es lindo pero.) Aparte~ ~ 26 3| PINABEL: Yo, gran señora, soy ése.~ ~Por don RODRIGO~ ~ ~CONDESA: La celosa de sí misma Acto
27 1| responde.~ ~MAGDALENA: No es ése el que yo traía.~ ~Hablan 28 1| ducados?~VENTURA: ¿Y si ése se hubiese muerto, ~ acomodado 29 2| lado de aquella pila.~LUIS: Ése es mi amigo y pariente.~ ~ 30 2| de la pila?~SANTILLANA: Ése es Suero.~VENTURA: Sorberánle ~ 31 3| otro igual remedio,~ y sin ése no es posible~ atajar el 32 3| retrata. ~ Yo que es ése el que adoro; ~ mas ¿qué 33 3| salida menos dudosa. ~ Ése, ú otro como él, ~ a don Celos con celos se curan Acto
34 3| NARCISA: ¡Qué engaño es ése~ tan donoso! ¿Pues tan poco~ 35 3| De Alejandro?~CÉSAR: Ése me abrasa.~NARCISA: ¿De El celoso prudente Acto
36 2| carne de doncella?~GASCÓN: Ése mismo, mula falsa; ~ que El cobarde más valiente Jornada
37 1| voluntad se ha de hacer;~ ése es, Martín, el camino.~ El colmenero divino Acto
38 Per| exento en el paraíso.~ "Por ése he de derribarle, ~ -- 39 Per| cielo y paz la tierra. ~OSO: Ése nos viene a hacer guerra~ Cómo han de ser los amigos Jornada
40 1| deseo,~ "Si el más esclavo, ése es rey~ en las prisiones 41 1| hidalgo.~TAMAYO: Yo soy ése,~ y clavo de vuesaucé~ROSELA: ¿ 42 2| que me vende?~VIOLANTE: Ése a Armesinda pretende, ~ 43 3| mundo.~MANRIQUE: ¿Falso ése?~GASTÓN: El dueño me induce~ La dama del olivar Acto
44 1| Oh, qué mal agüero es ése!)~GUILLÉN: La gente de casa, 45 2| un amante.~PETRONILA: Si ése en el alma ha de entrar, ~ Del enemigo el primer consejo Acto
46 2| haréis mañana de mí.~ Ése, Ascanio, es desvarío.~ ¡ 47 3| prosperidades del suelo.~PORTILLO: Ése, tu Ascanio, recelo, ~ según Desde Toledo a Madrid Acto
48 3| Señora afeita-retablos,~ en ése donde estuvimos.~ ¿No es Don Gil de la calzas verdes Jornada
49 1| PEDRO: ¿Qué señas tiene ése? ~INÉS: Aguarda. ~ Una cara 50 2| vuestro amor.~JUANA: Con ése os pago. ~ ~Sale QUINTANA~ ~ ~ 51 3| casa.~INÉS: ¿De don Gil es ése?~CARAMANCHEL: Sí.~INÉS: 52 3| que imagina ~ mi amor en ése fingido ~ que eres hombre, 53 3| del mismo modo.~OSORIO: (Ése es gentil desatino.) Aparte~ 54 3| ANTONIO y CELIO~ ~ ~ANTONIO: Ése es don Gil. En las calzas ~ 55 3| FABIO y DECIO~ ~ ~FABIO: Ése es el que hirió a don Juan ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
56 2| quien recibe alegre nueva, ~ ése encubrirá el amor a quien 57 3| en el tálamo de amor,~ ése será el preferido;~ porque La elección por la virtud Jornada
58 2| El que saliere~ primero, ése se prefiere~ a todos; y 59 2| Félix, ¿qué descuido es ése?~ Tiempo es de velar, despierta;~ Escarmientos para el cuerdo Acto
60 1| Ah fidalgo!~CARBALLO: Ése es mi nombre.~MARÍA: Una 61 3| fortaleza? ~ Manuel de Sosa, ése sí, ~ que su lealtad atropella ~ La fingida Arcadia Jornada
62 Per| gusto me acomodo no ~ es ése su menor bien.~LUCRECIA: 63 Per| Apolo de Madrid.~FELIPE: ¡Ése es Lope!~PEDRO: Y, advertid~ 64 Per| le alaben~ de ingenio a ése.~ALEJANDRA: ¿Y aquél?~PINZÓN: 65 Per| vaso de agua o un guante,~ ése se coronará.~ALEJANDRA: ¿ Habladme en entrando Acto
66 1| Mendoza?~JUANCHO: Mi amo es ése,~ aunque pese al mundo.~ La vida de Herodes Acto
67 2| usurpara su amor?~HIRCANO: Ése descubriera el pecho ~ que 68 3| el dios de amor.~PACHÓN: Ése es ciego.~ Mas estotro sus La huerta de Juan Fernández Acto
69 3| donde vive ~ un conde, y ése, extranjero, ~ de ayer venido. 70 3| Madrid conmigo...~LAURA: Ése es parte y es testigo ~ El laberinto de Creta Sección
71 Auto| Ata al confuso vergel ~ ése y lo que siendo así ~ no Los lagos de San Vicente Acto
72 3| ministros de su fe.~MARÍA: Ése es Dios, y ése es mi Hijo.~ 73 3| fe.~MARÍA: Ése es Dios, y ése es mi Hijo.~ALÍ: Ése por 74 3| y ése es mi Hijo.~ALÍ: Ése por ti mi fe adora.~ ¿Qué La lealtad contra la envidia Jornada
75 2| FERNANDO: Vivero valeroso,~ ¿ése es consejo digno de la fama~ 76 2| ha de quebrar.~CASTILLO: Ése es blasón del ingrato.~CHACÓN: 77 3| desleal.~PEDRO: ¿Quién es ése?~VIVERO: El que agora fiscaliza~ La madrina del cielo Secció
78 Auto| Remediar mi falta.~DOMINGO: Ése es el saber perfeto, ~ y 79 Auto| El que perdonado hubiere~ ése será perdonado,~ y aquél 80 Auto| aquél que no lo hiciere~ ése morirá en pecado~ si en El mayor desengaño Acto
81 1| amor.~PRÓSPERO: Es un mixto ése süave.~LORENA: Y ésta, Evandra, El melancólico Acto
82 1| descuidado me desvela.~ Ése, que todo lo sabe,~ y haciendo 83 2| nuestro vecino?~CARLÍN: Ése la tién tal amor,~ que a 84 3| será justo castigo ~ que ése usurpe vuestro amor. ~ Cualquier La mujer que manda en casa Acto
85 1| cruel, tantos ha muerto; ~ ése que por un desierto~ llevó 86 2| que el altar consuman:~ ése, Dios llamarse pueda."~ "¡ La ninfa del cielo Jornada
87 2| Vamos~ a verla.~CARLOS: Ése es el mejor.~ROBERTO: Cuando 88 2| romper.~NINFA: ¿Qué pliego es ése?~CÉSAR: "A Sisberto,~ mercader," 89 3| Busca a Dios.~ROBERTO: Ése te valga,~ y de esta sombra 90 3| el mismo a quien serviste ése te mata! ~ No has de lograr El pretendiente al revés Acto
91 1| espejo, pelo a pelo.~CELAURO: Ése lo más tenía andado ~ para 92 1| dudoso recela.~LEONORA: Ése es consejo extremado.~ En 93 2| qué modo de hablar es ése?~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: Quien calla, otorga Acto
94 2| desvanece.~ASCANIO: (Yo soy ése. No hay quien viva Aparte~ 95 3| Qué Monreal? ¿Qué conde es ése? ~ Don Rodrigo, ¿estáis Quien da luego da dos veces Jornada
96 3| todo su estado.~MARGARITA: Ése mi esperanza agosta.~ELENA: Quien no cae no se levanta Acto
97 2| otros medios Dios, ~ que por ése no haya miedo ~ que me coja, La república al revés Acto
98 3| trajeron aquí?~ Calla, que ése es devaneo.~CONSTANTINO: ¡ La romera del Santiago Jornada
99 3| peregrina~ ~ ~ORDOÑO: ¿Es ése, conde, el retrato?~LISUARDO: (¿ La Santa Juana - Primera parte Acto
100 1| escoged mi sabio medio.~MATEO: Ése será más barato.~JUAN: Sabed, 101 2| estudiante Melchor?~LUDOVICO: Ése fue el mismo que viste ~ La Santa Juana - Segunda parte Acto
102 2| como puerros.~BERRUECO: Ése es~ mi voto. Yo a Leganés~ 103 2| la mísera viuda.~JORGE: Ése es engaño; ~ aplícolo a 104 2| este mal mundo.~MINGO: ¿Y ése es buen consejo?~JORGE: ¿ La Santa Juana - Tercera parte Acto
105 1| capitán~ de vuestra iglesia, ése sí~ que es digno de el carmesí~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
106 1| agilidad te igualas?~ Anda, que ése es barbarismo.~ Come, bebe 107 1| cara de a dos.~NINEUCIO: Ése ha de estar en mi casa; ~ Todo es dar en una cosa Jornada
108 1| mío). Hermana, mira~ que ése que llevas... ~BEATRIZ: 109 2| Qué modo de hablar es ése? ~ Daréis lición, aunque 110 2| MAESTRO: Dió~ muestras ése que arrojaron~ sus padres La venganza de Tamar Acto
111 1| TAMAR: Tosco pensamiento es ése.~AMÓN: ¿No suele, aunque 112 2| TAMAR: "Amar."~AMÓN: Ése es mi mal; yo me llamo~ 113 3| TAMAR: Bien dijo, aunque ése es buen medio,~ un ingenio 114 3| Este narciso.~ABSALÓN: Ése a sí mismo se quiso.~LAURETA: El vergonzoso en palacio Acto
115 3| con el ojo zurdo.~RUY: ¿Y ése~ es buen favor?~VASCO: ¡


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License