Amor y celos hacen discretos
Acto 1 3| maravillas, ~ dad ánimo a vuestro Tirso, ~ para que despacio os
El Aquiles
Acto 2 3| segunda~ mañana os convida Tirso.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~
La celosa de sí misma
Acto 3 3| de mí mesma.~MELCHOR: Ni Tirso estará quejoso,~ si os agrada
La fingida Arcadia
Jornada 4 Per| LUCRECIA: Más os precio Tirso, a vos,~ cuando me habláis
5 Per| LUCRECIA: Quedáos aquí, Tirso, vos,~ que de la Arcadia
6 Per| con su sentido.~ALEJANDRA: Tirso, basta lo fingido. ~ Yo
7 Per| esperanzas y amores?)~ALEJANDRA: Tirso, vos sois caballero. ~ Aunque
8 Per| los villanos.~LUCRECIA: (Tirso y Alejandra, están Aparte~
9 Per| holanda, y sayal fuera, ~ Tirso hipócrita de amor. ~ Pero
10 Per| vuestra alma? Debe ser ~ alma, Tirso, de aLquiler ~ con huéspedes
11 Per| por vos.~LUCRECIA: Andad, Tirso, andad con Dios,~ que no
12 Per| el azadón~ ~ ~LUCRECIA: Tirso, Carlos, ¿qué es aquesto?~
13 Per| saber si disfrazado ~ era Tirso jardinero. ~ Injurias del
14 Per| costumbres!~ALEJANDRA: (Tirso es, sin duda, el Anfriso
15 Per| entretanto que agradece~ Tirso a la Vega de España,~ la
La vida de Herodes
Acto 16 Per| ELIACER ~- EFRAÍM ~- TIRSO, pastor ~- PACHÓN, pastor ~-
17 1| Vanse. Salen PACHÓN y TIRSO, pastores~ ~ ~TIRSO: En
18 1| PACHÓN y TIRSO, pastores~ ~ ~TIRSO: En fin, ¿vos tenéis amor~
19 1| abrid la huesa~ a Pachón.~TIRSO: Celera es ésa.~PACHÓN:
20 1| comparan a los puercos.~TIRSO: Pues bien, y ella, ¿sabe
21 1| que la amáis?~PACHÓN: Sí.~TIRSO: Bueno está;~ y ¿habéisla
22 1| Pullas la echo a cada paso.~TIRSO: Pescudo si la habéis dicho~
23 1| la declaro mi capricho.~TIRSO: ¿De qué modo?~PACHÓN: Daros
24 1| en su lenguaje gatuno...~TIRSO: Sí.~PACHÓN: ...los nombres
25 1| deshaciéndome el gallillo.~TIRSO: Hizo bien, porque un gatillo~
26 1| pero otro me hizo mayor.~TIRSO: ¿Mayor, cómo?~PACHÓN: Hué
27 1| y volviómelas a tirar.~TIRSO: ¿Qué más quieres si conoces~
28 1| FENISA le da una~coz~ ~ ~TIRSO: Impertinente,~ dila, si
29 1| FENISA: ¡Oh! ¿Es mi tío?~TIRSO: Pues ¿con quién~ gruñís?~
30 1| han dejado lino a vida.~TIRSO: Nuesos príncipes serán~
31 1| mojicón~ ~ ~PACHÓN. ¡Ay!~TIRSO: ¿Dónde te dió?~PACHÓN:
32 1| que corre un caballo~ ~ ~TIRSO: Será el príncipe, que
33 1| HERODES: ¡Terrible golpe!~TIRSO: No mueve~ pie ni mano.~
34 1| bien, a los que engaña.~TIRSO: En esta pobre cabaña,~
35 1| a caza sobre un rocín?~TIRSO: La mujer, si es recogida,~
36 1| se nos muera~ entre manos~TIRSO: Bueno fuera~ que aquí viniesen
37 1| llama,~ yo iré a Jerusalén.~TIRSO: Yo voy contigo también,~
38 1| pastores, FENISIA,~PACHÓN, y TIRSO~ ~ ~ ~HIRCANO: Muerta la
39 1| vestidos de HERODES~ ~ ~TIRSO: ¡Aun el diablo vería eso!~
40 1| villanos le han muerto.~TIRSO: ¡Aún peor está que estaba!~
41 3| su cuna. ~ ~Vanse. Salen TIRSO, BATO, PACHÓN y~FENISA~ ~ ~
42 3| BATO, PACHÓN y~FENISA~ ~ ~TIRSO: ¡Válgate Dios por chicote, ~
43 3| aquillotro por volver~ a verle.~TIRSO: Debe de ser~ el dios de
44 3| en gozar tales despojos.~TIRSO: ¡Y que un pesebre sea cuna~
45 3| En el heno estaba echado?~TIRSO: ¿No has visto cuando conservas~
46 3| la Fénix que sola es una.~TIRSO: ¿Y el padre?~PACHÓN: El
47 3| padre del bello zagal.~TIRSO: Para en uno son los tres.~
48 3| que no se cayese~ volando?~TIRSO: ¿No era Luzbel,~ el otro
49 3| me acuerdo.~BATO: Ni yo.~TIRSO: "Gloria a Dios en las alturas,"~
50 3| nos cantó; decís verdad.~TIRSO: Y de huena voluntad.~BATO: ¿
51 3| ya no ha de haber guerra?~TIRSO: Si es el Mesías el chico,~
52 3| por misterio le tendré! ~TIRSO: Postrado el rey viejo está ~
53 3| el corazón y la vida.~TIRSO: ¿Cuatro reyes sobre paja?~ ¿
54 3| será~ el rey de bastos.~TIRSO: ¡Verá~ qué gallardo rey
55 3| llamarse puede rey de oros.~TIRSO: Pues el niño, si a vencer ~
56 3| será entonces rey de copas.~TIRSO: Otro manjar le señalo~
57 3| aqueste tirano.~PACHÓN: Vamos.~TIRSO: No es bien que en pámpanos
Los lagos de San Vicente
Acto 58 3| estos. En la segunda, ~ Tirso, su fin os promete.~ ~FIN
El melancólico
Acto 59 3| comedia se acaba~ sin bodas. Tirso la ha escrito;~ a quien
El pretendiente al revés
Acto 60 Per| pastor ~- PEINADO, pastor ~- TIRSO, pastor ~- CELAURO, pastor ~-
61 1| cantando y~bailando, y TIRSO y otros PASTORES con ellos~ ~ ~
62 1| vísperas.~TORILDA: ¡Lindo día!~TIRSO: Es San Juan. ¿Qué no tendrá? ~
63 1| y descansarán despacio.~TIRSO: ¡Mal hemos hecho en armar~
64 1| fiesta, estando buena? ~TIRSO: Para ser tan principal, ~
65 1| ha de comer tal bocado! ~TIRSO: Poco el amor la retoza.~
66 1| como la música es buena.~TIRSO: A ser la vuesa, Sirena, ~
67 1| que de aguzar quede agudo.~TIRSO: Si el discreto en cualquier
68 1| que quedan ambos con pujo.~TIRSO: No ha gastado el tiempo
69 1| FENISA: Serán entierros.~TIRSO: Aqueso no, doyle a perros.~
70 1| Juguemos los cuatro, pues.~TIRSO: ¿Qué juego?~CORBATO: Flor,
71 1| CELAURO: Carmenio, pasaos acá.~TIRSO: ¿Juega bien?~CELAURO: Mejor
72 1| CORBATO, CELAURO, CARMENIO y TIRSO, y A otra~parte, alrededor
73 1| tiempo me han ocupado. ~ ¡Oh Tirso, oh alcalde honrado! ~ ¡
74 1| CARLOS, silla a silla~ ~ ~ ~TIRSO: Pardiez, pues nos da licencia, ~
75 1| señor,~ entre en su casa.~TIRSO: Mijor ~ será echar a fuera
76 3| PEINAO, CLORI,~MENGO y TIRSO. Suena grita dentro, y van
77 3| Hablan~dentro~ ~ ~CARMENIO: Tirso, a recoger las parvas;~
78 3| potras! ~ ~Vase MENGO. Sale TIRSO~ ~ ~TIRSO: ¡Ah! ¡Pese a
79 3| Vase MENGO. Sale TIRSO~ ~ ~TIRSO: ¡Ah! ¡Pese a quien me parió, ~
80 3| hizo!~CARMENIO: ¿Qué traes, Tirso?~TIRSO: ¿Qué sé yo? ~ No
81 3| CARMENIO: ¿Qué traes, Tirso?~TIRSO: ¿Qué sé yo? ~ No he de
82 3| CELAURO: ¿La pïara...?~TIRSO: Ahí quedó ~ en la zahurda;
83 3| agua escupe el nublado?~TIRSO: No han bastado los encinos ~
84 3| alma.~CLORI: Éntrate allá.~TIRSO: Pobre de aquél que le coge ~
85 3| Hácia allí una luz parece~TIRSO: De nuevo suena rüido, ~
86 3| Borgoña.~PEINADO: ¡Arre allá!~TIRSO: Llama a Corbato, alimaña.~
87 3| heis de chorrear gotas!~TIRSO: Hechos palominos van.~DUQUE:
88 3| hogar la colgad. ~ Corre tú, Tirso, al ganado. ~ Trae dos cabritos
89 3| tú otros tantos lechones.~TIRSO: ¿Ha escampado?~CORBATO: ¿
90 3| PEINADO: ¡La priesa...!~TIRSO: Ya van.~CORBATO: En un
91 3| En un santiamén.~ ~Vanse TIRSO y PEINADO, y los otros pastores.
92 3| mesa?~ ~Salen PEINADO y TIRSO que sacan la mesa~puesta~ ~ ~
93 3| sacan la mesa~puesta~ ~ ~TIRSO: ¡Ah! Pregue a Dios que
94 3| habrán enjugado.~PEINADO: Tirso, vélos a llamar.~CORBATO: ¿
95 3| algo agora que cantar? ~TIRSO: Si tengo ó no, ello dirá.~
96 3| Mas que nos haces reír?~TIRSO: Los duques salen acá.~ ~
97 3| PEINADO: ¿Ésta es la duca?~TIRSO: ¿No es buena?~PEINADO:
98 3| si se quedase entre nos.~TIRSO: ¡Buena Madalena haría!~
99 3| que el bote? ~ Digámoselo.~TIRSO: Anda, vete.~PEINADO: Mas
100 3| tiesa está que un virote.~TIRSO: Es moza de buen jarrete.~
101 3| PEINADO: Empieza a templar.~TIRSO: Yo no tiemplo, impertinentes.~
102 3| los dientes.~ ~Canta~ ~ ~TIRSO: "Pero Gil amaba a Menga~
103 3| revés me nota.~ ~Canta~ ~ ~TIRSO: "Corrido Pedro de verse~
La venganza de Tamar
Acto 104 Per| DAVID ~- MICOL ~- SALOMÓN ~- TIRSO ~- BRAULIO ~- ALISO ~- RISELO ~-
105 3| Vanse los dos. Salen TIRSO, BRAULIO, ALISO,~RISELO,
106 3| los zagales el mayoral."~ ~TIRSO: Dichosas serán desde hoy~
107 3| toda yo soy rejalgar.~TIRSO: ¿Es algún lunar, acaso,~
108 3| ni es la deshonra lunar.~TIRSO: Pues sea lo que se huere,~
109 3| TAMAR en los~pechos~ ~ ~TIRSO: Ya vendréis a adivinar ~
110 3| querido~ honrarnos hoy.~TIRSO: ¿Qué aguardáis?~ARDELIO:
111 3| ramos~ entapicemos la casa.~TIRSO: Ardelio, tenéis razón;~
112 3| huyendo ADONÍAS y SALOMÓN~ ~ ~TIRSO: ¡0xté puto! Esto va malo.~
113 3| negro regalo ~ de convite.~TIRSO: ¡Oh, mi cebolla!~ ¡Más
114 3| Absalón~ sus pavos!~ARDELIO: Tirso, chitón,~ que nos darán
|