negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por señas
Acto 1 | Amar por señas~ ~
2 1| secretos, y conjeturar por~ señas cuál de las tres primeras~
3 1| GABRIEL: ("Y conjeturar por señas...") Aparte~MONTOYA: Las
4 1| corro en él,~ cuando por señas colija~ quién es quien me
5 1| saquemos en limpio~ por señas mis desengaños.~ENRIQUE: ¡
6 1| favorecerme con ellos.~ Si señas sirven de indicios~ a certidumbres
7 1| su banda.~ Amor, ¿qué más señas pido?~ ¿Si fue ella la usurpadora~
8 1| certidumbres sois, indicios;~ las señas fueron no hacerlas;~ cifras
9 1| cierto, esto sigo;~ amar por señas sin señas~ sabrán los bien
10 1| sigo;~ amar por señas sin señas~ sabrán los bien entendidos,~
11 2| pues tengo de amar por señas.~ ~Quédase suspenso y no
12 2| partirse, y a amar ~ por señas que le han de dar,~ mudo
13 2| empieza?~ Ahora bien, por señas quiere~ desmentir publicidades;~
14 2| Ay cuidado! Aparte~ Si señas buscando andáis,~ ya las
15 2| secretos; yo he de negar~ las señas con que me advierte,~ mientras
16 2| como mandáis -- ~ por señas cuál de las tres bellezas ~
17 2| confusiones,~ equivocando las señas~ que entre esperanzas pequeñas~
18 2| mismos estrañáis,~ si tantas señas negáis,~ y conmigo os ofendéis~
19 2| que os obliga a amar por señas.~GABRIEL: No son, señora,
20 2| CLEMENCIA: Mal~ vuestras señas conjeturan;~ examinadlas
21 2| es forzoso errar?~ Si por señas he de amar,~ que Clemencia
22 2| Vase~ ~ ~GABRIEL: (Estas señas interpreto, Aparte~ aunque
23 2| hora que acaba~ de darme señas escritas,~ ¿qué intentas,
24 2| que me atormentan,~ hallo señas que desmientan~ las señas
25 2| señas que desmientan~ las señas que me aseguran.~ Ríense
26 2| Toledo.~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: ¿Señas nuevas? ¡Vive Dios,~ que
27 2| qué hará mi paciencia?~ ¿Señas Beatriz y Clemencia?~ ¿Señas
28 2| Señas Beatriz y Clemencia?~ ¿Señas también Armesinda?~ Burlarme
29 3| industrie y aconseje,~ que por señas no lo deje,~ pues hartas
30 3| yo con tantas lucho.~ Si señas tienen de ser~ del gallardo
31 3| gallardo español prueba,~ señas Enrique le lleva~ con que
32 3| del amor que le mostráis~ señas que disimuláis,~ y él conjetura
33 3| BEATRIZ: Duque, ¿qué decís de señas?~CARLOS: Señas le apuran
34 3| decís de señas?~CARLOS: Señas le apuran el seso.~BEATRIZ:
35 3| empeñas.) Aparte~BEATRIZ: ¿Señas os ha dicho a vos~ que en
36 3| de los dos.~BEATRIZ: ¿Yo señas? (¡Válgame Dios! Aparte~
37 3| como ésas, presumirá~ señas que dicho os habrá.~CARLOS:
38 3| el español buscando~ las señas con que le mando~ que sus
39 3| pequeñas.~ Mas ¡decir lo de las señas!~ Aquí el culparle es forzoso.~
40 3| prima mía,~ que no me reveló señas,~ ya en acciones y ya escritas,~
41 3| cuando quieras~ que por señas un amante~ sus discursos
42 3| su ingenio de modo~ que señas y conjeturas~ ni del todo
43 3| persuadiste~ a amar por señas, y ignora~ cuál de las tres
44 3| antojos~ juzgan que le hacemos señas.~ Cayóseme un guante ayer~
45 3| que firmé?~ Si amor por señas juré,~ y hallo señas en
46 3| por señas juré,~ y hallo señas en Clemencia,~ ¿es mucho
47 3| Armesinda me aguarda,~ con las señas de Gerarda?~ ¿Fue el intrincado
48 3| deservicio de Carlos?~ENRIQUE: Señas me dio suficientes,~ aunque
49 3| que, si no me creéis,~ por señas no lo dejéis;~ que hartas
50 3| y todo~ astrólogo de mis señas;~ pero no ingrato a lo mucho~
51 3| a quien su confusión por señas ama;~ conocerás sin duda~
52 3| has de lograr tu amor por señas.~ ~Vanse. Salen don GABRIEL
53 3| español,~ mandándoos amar por señas,~ es la sutil inventora~
54 3| culpas que no sé que tenga,~ señas ofrezco bastantes,~ [...................
55 3| y en ella el Amar por señas.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~
El amor médico
Acto 56 1| son.~GERÓNIMA: Pues hazlos señas. ~ ~Tápanse. Salen don GASPAR
57 1| las dos damas.~ ~Hácenles señas~ ~ ~GASPAR: Señas nos hacen.~
58 1| Hácenles señas~ ~ ~GASPAR: Señas nos hacen.~TELLO: Pues llega.~
Amor y celos hacen discretos
Acto 59 3| su ausencia ~ haberos sus señas dado, ~ sin haberla jamás
Amor no teme peligros
Acto 60 1| circunstancias~ de afectos, cuidados, señas,~ entre los que os acompañan;~
El Aquiles
Acto 61 3| miro.~ ~Hácele POLICENA señas con un lienzo~ ~ ~ULISES:
Averígüelo Vargas
Acto 62 3| sabes lo que pasa?~ ~Hácele señas CABELLO de que calle. ~ ~ ~ (
Los balcones de Madrid
Jornada 63 3| impertinente~ que no te podré dar señas~ de si en el camino hay
El burlador de Sevilla
Acto 64 2| Traerás, mi gloria, por señas ~ de Leonorilla y las dueñas~
65 2| amor, ~ y que llevases por señas~ de Leonorilla y las dueñas,~
66 3| muertos comen? Di.~ Por señas dice que sí.~JUAN: Siéntate,
67 3| resolución.~ ~GONZALO hace señas, que se quite la mesa, y~
68 3| quitad esa mesa,~ que hace señas que los dos~ nos quedemos,
69 3| quedan los dos solos, y hace señas~que cierre la puerta~ ~ ~
El castigo del penséque
Acto 70 2| parleras~ porque hablan por señas mudas,~ ya la condesa Dïana,~
71 3| lerdo? ~ Si Amor habla por señas, cómo es mudo?~ Aquí está
72 3| vos venís por él, ~ y esas señas me habéis dado, ~ vos, conde,
La celosa de sí misma
Acto 73 1| Qué ligero! ~MELCHOR: Por señas, ¿no me mostró ~ la mano?~
74 3| guardados yo, ~ y aquésas son señas falsas ~ pues para contrabacerlos, ~
75 3| estoy loco!~VENTURA: Por las señas~ del bolsillo y los cordones~
76 3| hurtándome el nombre y señas ~ y para confirmación ~
El celoso prudente
Acto 77 1| seguidilla:~ ~ "Dime qué señas tiene, ~ niña, tu hombre" ~ "
El condenado por desconfiado
Jornada 78 1| las errantes nubes hace señas~ para que noche y día,~
79 1| conocerásle, en efeto,~ por señas, que es gentil hombre,~
80 1| Cómo es eso?~PAULO: Las señas que me dio el ángel~ son
81 3| con silbos~ y avisé con señas.~ Ya por los jarales~ por
La dama del olivar
Acto 82 1| seña hiciese ya!~MAROTO: (¿Señas le ha de hacer? ¡Verá! Aparte~ ¡
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 83 1| sino es yo.~PEDRO: ¿Qué señas tiene ése? ~INÉS: Aguarda. ~
84 2| los que me buscan da~ por señas mis calzas verdes.~ Un don
85 2| de Valladolid.~QUINTANA: ¡Señas son para Madrid ~ buenas!
Escarmientos para el cuerdo
Acto 86 3| que así lo notificó ~ por señas un carnicero ~ que allá
Habladme en entrando
Acto 87 2| nos casamos.~LUIS: Buenas señas.~MENDO: Llega acá,~ mochacha.~
Los lagos de San Vicente
Acto 88 3| compañías; ~ el cielo me dio sus señas y él mismo inclina mis
La madrina del cielo
Secció 89 Auto| porque me hablara por señas?~DOMINGO: ¡Jesús, hermano! ¿
90 Auto| advertí en preguntar ~ por las señas de la capa ~ cuando le salí
La mujer que manda en casa
Acto 91 2| pan.~SOLDADO 2 Si dan esas señas~ no hay duda que entre estas
La ninfa del cielo
Jornada 92 3| yo os daré todas las señas. ~ Es a la parda avellana
Quien calla, otorga
Acto 93 2| también...~ digo doncellas por señas~ que en lo demás no me
94 2| Quién será?~RODRIGO: Por las señas que me da ~ yo sospecho
Las quinas de Portugal
Jornada 95 Per| BRITO: Digo que según las señas~ que a sus mercedes oí,~
La república al revés
Acto 96 2| Ya os dije el traje y las señas.~DAMÓN: Bien las sé, pierda
La romera del Santiago
Jornada 97 3| volverme entonces;~ que las señas que me has dado~ de Garci-Fernández
La Santa Juana - Primera parte
Acto 98 1| pastora. ~ "Pues yo te daré señas ~ con que de tus palabras ~
Santo y sastre
Acto 99 2| de esta pretensión, por señas,~ que esposos de este jardín~
100 3| No respondéis?~ ~Hace señas que está mudo~ ~ ~ ¡Hay
101 3| LELIO de rodillas y hace señas~de arrepentirse~ ~ ~ Ea,
Todo es dar en una cosa
Jornada 102 1| despues,~ si dándoos las señas mismas~ que en él hallaréis
103 2| a su nobleza; ~ dile las señas del sitio, ~ y ausentándome
La venganza de Tamar
Acto 104 2| es lengua que habla por señas.~ Pero pues no conociste~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 105 3| GILOTE, de noche~ ~ ~OTÓN: Señas del jardín me han hecho.~
El vergonzoso en palacio
Acto 106 1| DORISTO: Ya los vestidos y señas~ del amo y crïado sé.~ Callad,
107 1| escondidos.~LARISO: Las señas de los vestidos,~ sombreros,
108 1| Par Dios, conforme las señas,~ que son los propios.~DORISTO:
109 2| porque al fin hablan por señas~ cuando hablan solos los
110 2| no por razones,~ sino por señas visibles,~ los tormentos
111 3| brazo,~ terrible, y me hizo señas~ con el ojo zurdo.~RUY: ¿
La villana de Vallecas
Acto 112 1| Seguíle; mas nadie da ~ señas de él.~PEDRO: ¡Que por ti
113 2| Entre tanto que duda,~ dando señas de quien eres, ~ esotro
114 2| reconocido, ~ y por las señas que da.~GÓMEZ: Si la corte
|