Amar por razón de estado
Acto 1 1| noble, ~ que viviese entre villanos, ~ donde por dueño te tienen ~
El amor médico
Acto 2 2| vencer?~ ¿Pues aquí somos villanos?~GASPAR: Calla.~TELLO: Somos
Antona García
Acto 3 1| ésta?~ANTONIO: Una boda de villanos, ~ que en este pueblo vecino ~
4 1| García.~ ~Vanse y cantan los villanos~ ~ ~TODOS: Por Morales van
5 1| labrador,~ pero pecheros villanos~ de poca importancia son.~
6 2| con perdella~ el ánimo los villanos.~TODOS: ¡Muera Antona, Alfonso
El árbol del mejor fruto
Acto 7 1| cobarde;~ que, en fin, entre villanos,~ cuando las caras sobran,
8 1| CONSTANTINO: Mal conocéis, villanos, los aceros ~ que aqueste
9 3| IRENE, ISACIO y LISINIO, de~villanos~ ~ ~LISINIO: Entrado hemos
Los balcones de Madrid
Jornada 10 3| JUAN: Los celos, tal vez villanos,~ y Amor todo desatino~
Bellaco sois, Gómez
Acto 11 3| fina la pimienta.~ ¡Qué villanos siempre han sido~ los celos!
El burlador de Sevilla
Acto 12 2| temo ~ muerte vil de esos villanos.~JUAN: ¡Buenos ojos, blancas
13 3| vencí,~ porque siempre los villanos~ tienen su honor en las
El caballero de Gracia
Acto 14 1| cobarde;~ que, en fin, entre villanos,~ cuando las caras sobran,
15 1| CONSTANTINO: Mal conocéis, villanos, los aceros ~ que aqueste
16 3| IRENE, ISACIO y LISINIO, de~villanos~ ~ ~LISINIO: Entrado hemos
El celoso prudente
Acto 17 3| donoso el frenesí?~ENRIQUE: Villanos, viven los cielos, ~ si
18 3| princesa? ¡Vive Dios, ~ villanos...!~GASCÓN: Poquito a poco.~
El cobarde más valiente
Jornada 19 1| huir.~PAYO: Son consejos de villanos~ los tuyos.~BOTIJA: Lo que
El colmenero divino
Acto 20 Per| Destierra,~ Cuerpo, esos humos villanos,~ pues ser y valor te doy,~
El condenado por desconfiado
Jornada 21 Per| un MÚSICO ~- algunos VILLANOS ~ ~
22 3| Quién la ha traído?~GALVÁN: Villanos, si no me engaño,~ como
23 3| de bien~ para cuatro mil villanos.~GALVÁN: Ya tocan. ¿No los
24 3| huyendo, y tras él muchos villanos~ ~ ~VILLANO 1: ¡Ea, ladrones,
25 3| manos.~ Muerte me han dado villanos.~ De mi cobardía me ofendo.~
26 3| todo alborotado.~ Allí dos villanos corren,~ las espadas en
27 3| Paulo.~PAULO: ¿Volvéis, villanos, volvéis?~ La espada tengo
28 3| mí~ Muerte me han dado villanos, ~ pero ya que estoy muriendo,~
29 3| que viene? ~ ~Salen los VILLANOS~ ~ ~JUEZ: Si el capitán
La dama del olivar
Acto 30 1| GALLARDO: Huye, señor, que villanos ~ ya sabes que en su lugar ~
31 2| Montalbán se abrasa.~ ~Vanse los villanos. Sale don GASTÓN~ ~ ~GASTÓN: ¿
32 2| Vase. Salen todos los VILLANOS, menos~NISO~ ~ ~MONTANO:
33 2| lobo bárbaro os roba, ~ villanos, una cordera ~ delante de
34 2| manos; ~ pero ya agravios villanos ~ me mudaron de manera, ~
35 2| manos~ vinieren, ya sean villanos,~ ya de sangre conocida;~
36 3| Lleve el diablo a los villanos!~GUILLÉN: ¿Es tiempo éste
37 3| mejor,~ no te sientan los villanos.~GUILLÉN: Yo agradeceré
38 3| viera.~ ~Vanse. Salen los VILLANOS~ ~ ~NISO: ¿Mi Laurencia
La elección por la virtud
Jornada 39 2| encinas y robles -- ~ entre villanos y nobles,~ que tanto los
40 3| manos~ he de hacer que estos villanos~ no se atrevan a poner~
41 3| porque no me han de heredar~ villanos, aunque se quede~ mi casa
42 3| pájaros.~FABRIANO: Si son villanos,~ y sabes lo que me ofenden,~ ¿
43 3| defienden.~FABRIANO: ¡Ah, villanos! ¿estáis sordos?~SABINA: ¡
44 3| casaránse.~ALEJANDRO: Idos, villanos.~SABINA: Iránse,~ que no
Escarmientos para el cuerdo
Acto 45 2| llegan ~ de los ministros villanos ~ a mis confusas orejas.~ ~
La fingida Arcadia
Jornada 46 Per| traéis ~ son guantes de los villanos.~LUCRECIA: (Tirso y Alejandra,
47 Per| que contra agravios villanos ~ la venganza es toda manos ~
48 Per| quiso,~ contra disfraces villanos~ indicios son de sabello,~
49 Per| tiempo;~ robles, si firmes, villanos,~ imitación de los pechos,~
50 Per| constantes en perseguirme,~ villanos en sus deseos;~ murtas verdes
Habladme en entrando
Acto 51 2| viejo, y SANCHO su hijo, de villanos, y~RODRIGO, don LUIS y doña
52 2| hija~ dejé entre aquestos villanos,~ y ansí he resuelto decirle~
53 3| LUIS: (¡Vive Dios que los villanos Aparte~ del lugar quieren
54 3| Suelten all hombre.~LUIS: ¡Ah villanos, reportaos!~ Mirad que el
55 3| Mueran!~ ~Métenlos los villanos a cuchilladas. Salen por~
56 3| parece~ cuál me ponen los villanos!~MENDO: No son villanos,
57 3| villanos!~MENDO: No son villanos, señora,~ los que estáis
La vida de Herodes
Acto 58 1| hecho afrenta a mi honor ~ villanos atrevimientos? ~ Yo mujer
59 1| diablo vería eso!~HIRCANO: Villanos, ¿qué es de mi hija? ~ ¿
60 1| que por robarle~ estos villanos le han muerto.~TIRSO: ¡Aún
61 2| Tú solamente culto entre villanos? ~ Manos groseras que al
62 3| castillo presa.~ ¿Qué hacéis villanos? Daos priesa.~JOSEFO: Mira,
El honroso atrevimiento
Jornada 63 3| debida, ~ desconocidos, villanos,~ que vida que dio la vida ~
La joya de las montañas
Acto 64 2| sosiego.~ATANAEL: Ya los villanos andan alterados; ~ así me
65 2| LEONOR: Y si los hay, son villanos.~CONDE: Mis celos nacen
66 3| tenemos aquí.~ ¡Rendid, villanos, las armas!~ ~MECOT: ¿Qué
67 3| mismo que hicieron~ tus villanos camaradas~ en los que, aunque
Los lagos de San Vicente
Acto 68 1| cuando mira. ~ ¿Qué mucho, si villanos ~ ociosos nos registran ~
69 1| reye?~ Somos bestias los villanos.~ No en balde trae otro
70 3| Salen PASCUAL y CARRASCO,~villanos~ ~ ~PASCUAL: ¿De aquí a
71 3| tamboril y~gaita, vestidos de villanos~ ~ ~MÚSICO 1: "¡Ay que a
El mayor desengaño
Acto 72 1| miedos ~ de menosprecios villanos; ~ den otras el gusto a
73 1| sirvas, ~ pidas limosna a villanos; ~ si jurares no te crean, ~
74 1| del oro vil,~ que califica villanos,~ supliendo sangres ilustres,~
75 2| las almas, ~ de nobles, villanos vueltos. ~ No respondáis
El melancólico
Acto 76 2| para mí los enojos ~ que si villanos despojos ~ el alma os tiranizaron, ~
77 2| comarcanos,~ dejaros entre villanos~ sin acordarme de vos.~
78 3| cuellos, ~ no generosos, villanos, ~ afrentan los cortesanos. ~
79 3| solo estáis? ~ Más ¿qué villanos son éstos?~LEONISA: Yo,
80 3| contentos?)~ Prendan a estos dos villanos.~DUQUE: Sobrina, ¿qué hacéis?~
81 3| ROGERIO: ¡Viven los cielos! villanos, ~ que si, la esposa que
La mejor espigadera
Jornada 82 1| marido? ~ Soltad el manjar, villanos; ~ comé el hijo mal nacido ~
83 2| las manos?~ Celos que como villanos~ acometéis a traición;~
La ninfa del cielo
Jornada 84 1| salieron al principio, de~villanos y la MÚSICA con ellos, que
85 2| NINFA: Arrojad esos villanos ~ a la mar, pues con Olimpa~
86 2| espadas.~ALEJANDRO: ¡Rendíos, villanos!~ROBERTO: ¡Mentís! Y las
El pretendiente al revés
Acto 87 1| FLORO: Está en su villa, ~ y villanos en cuadrilla ~ desharán
88 3| vanos.~ Lo que tienen de villanos~ les hace madrugar mucho;~
89 3| Y luego dirán mal de los villanos!~NISO: Pues Carlos vueso
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 90 1| Ésa es justicia?~JORGE: Villanos: ~ no me enojéis, que yo
91 2| no convirtáis en brasa. ~ Villanos, no ha de quedar ~ piedra
92 2| vavan del lugar?~JORGE: Villanos, habéis de estar~ con su
93 2| me defienda, ~ que entre villanos mal podrá enfrenallos ~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 94 1| quieren sin razón; ~ mas como villanos son, ~ dicen que cuando
95 1| molestos~ que son siempre estos villanos!~ Ya os digo que no las
96 1| creáis rusticidades~ de villanos.~ALDONZA: Pagaréislo.~LUIS: ¡
97 1| LILLO: Líbreme Dios de villanos.~CRESPO: ¿Qué tiene, que
98 1| purga entera~ de Cubas y sus villanos,~ y verás que en pocos días,~
Santo y sastre
Acto 99 2| ayude" ~ dizen, notan de villanos; ~ en fin, que besar las
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 100 2| basta~ la paciencia¡ Abrid, villanos,~ ~Da golpes recios~ ~ ~
101 2| esas medidas.~LIBERIO: ¡Villanos, amigos viles,~ mujeres
102 2| vengo.~ Yo le escribiré, villanos;~ yo volveré presto a ser~
103 3| labrador, TORBISCO y~GARBÓN, villanos~ ~ ~TORBISCO: Sea para bien,
Todo es dar en una cosa
Jornada 104 2| bajezas.~ Apartáos allá, villanos.~ ¿Contra uno tantos?~PIZARRO:
105 2| repara.~ ¿Qué me perseguís, villanos?~ ¿Rómulo y Remo no fueron~
106 3| dió fuego.~GONZALO: ¡Oh, villanos! la traición ~ que en vosotros
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 107 2| sombra de un capitán,~ y en villanos transformados, ~ dándoles
El vergonzoso en palacio
Acto 108 1| intentos vanos,~ progenitores villanos ~ los que me dieron el ser.~
109 1| nos darán alcance; ~ y los villanos de estas caserías~ que nos
110 1| RUY: Sosiégate; solos dos villanos,~ sin armas defensivas ni
La villana de Vallecas
Acto 111 2| quién de ti creerá ~ que en villanos gustos pecas? ~VIOLANTE:
112 2| muerte es cierta.~ Sayal, villanos rebozos,~ mi vida se os
113 3| manos; ~ mas si temen cual villanos,~ y dejándonos se fueren, ~
|