Amar por razón de estado
Acto 1 1| tu roto honor~ razones de carta rota.~ Niega que la infame
2 3| se alcanza. ~ Razones de carta rota ~ he visto ya, donde
3 3| sin ver al DUQUE, con una carta en la~mano~ ~ ~ENRIQUE:
Amar por señas
Acto 4 2| leyendo en voz alta una carta,~CARLOS, ENRIQUE, BEATRIZ,
5 2| no es vuestra ahora~ la carta de obligación~ que os tiene
6 2| tiene~ hizo escribir la carta que previene~ en mí nuevos
7 2| bujías~ encendidas y una carta,~ con papel, pluma y tintero.~
8 3| con quien me mostró~ como carta de creencia~ el billete
El amor médico
Acto 9 1| Dios os guarde."~ Iba la carta sin firma~ y, como en Valencia
10 1| riesgo de matarme,~ aquella carta había escrito~ y, airada
11 1| de mi ultraje~ y aquella carta sin firma,~ una vez que
12 1| firmar en esta no sabe.~ Carta sin firma es libelo~ que
13 1| desdecirse el quitarle~ a una carta autor y firma?~ Dígalo el
14 1| desmienta,~ la falsedad de una carta~ que la infamia afirma vuestra.~
15 1| GERÓNIMA: Yo vengo por carta viva.~GASPAR: ¿De Toledo?~
16 3| No y sí;~ no, porque es carta cerrada~ y sí, porque el
Amor y celos hacen discretos
Acto 17 1| manifiesta. ~ ~Le da una carta~ ~ ~ ¿Quién dudará que vencí?~
18 1| castigan. ~ ~Va a romper la carta~ ~ ~DUQUESA: Paso; ~ que
19 2| que llegó, y cogiendo ~ la carta de buen talante ~ a la dama,
20 2| pliego. ~ ~Tomándole la carta~ ~ ~ROMERO: ¿Para qué?~DUQUESA:
21 2| se merezca igualar ~ esta carta a las que escribe ~ por
22 2| vuestro daño!~ ~Abre la carta~ ~ ~ Un retrato viene dentro. ~ ¡
Averígüelo Vargas
Acto 23 3| pues para la posesión~ sois carta de obligación;~ ¡mil veces
Bellaco sois, Gómez
Acto 24 1| dos compañeros~ casi todos carta blanca~ pasaban; pero, soberbio~
25 1| rematar el pleito,~ por última carta el basto.~ Dicen, pues porque
26 1| caso os desafía~ en una carta que dejo~ en la maleta,
27 1| MELCHORA~ ~ ~MELCHORA: Esta carta con su porte~ me dio un
28 1| Gregorio Aparte~ la tal carta!)~MELCHORA: En buena fe~
29 1| PETRONILA: Lo que contiene esta carta~ veré con vuestra licencia. ~ ~
30 1| MELCHORA: Ni el que la carta escribió,~ que, a fe que
31 2| la está escribiendo una carta~ y en ella cuerdos avisos~
32 3| ANA: Las escritas~ en la carta de la venta~ que me llaman
El burlador de Sevilla
Acto 33 2| la verdad digo,~ por esta carta estoy del caso cierto,~
34 3| ajeno dueño esposa,~ esta carta me escribió~ enviándome
El castigo del penséque
Acto 35 3| no ha dos horas que una carta~ de don Rodrigo tuve, en
La celosa de sí misma
Acto 36 1| pues conforme a vuestra carta, ~ si salísteis de León
37 3| leeros, ~ la cubierta de esa carta?~MELCHOR: Apártate allá,
El celoso prudente
Acto 38 1| favores tantos ~ que es carta de obligación ~ pero no
El colmenero divino
Acto 39 Per| ocasionó su castigo. ~ La carta de más valor,~ sin dar naipes,
40 Per| hombre aunque es divino, ~ carta blanca en accidentes.~ Si
41 Per| de que sois una mujer~ de carta de ejecutoria?~ Pues sabe,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 42 1| conde de Fox, leyendo una~carta, y don MANRIQUE de Lara,
43 1| lloraré.)~ ~Lee el DUQUE la carta~ ~ ~DUQUE: "Tres cosas me
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 44 1| PEDRO, viejo, leyendo una carta,~don MARTÍN, y OSORIO~ ~ ~
45 2| Vamos, pues; ~ darásme la carta escrita.~JUANA: Ven, que
46 2| penitenciales ~ por ti. ¿Esa carta no da~ certidumbre que te
47 2| MARTÍN: Dice ansí:~ ~Lee [la] carta~ ~ ~ "Hijo: Cuidadoso estaré
48 2| libranza de mil escudos ~ y esa carta para Agustín Solier, mi
49 2| Agora llegó Quintana ~ con carta suya, y por ella ~ he sabido
50 2| arte.~INÉS: Pues si esa carta tu opinión confirma, ~ repara
51 2| Albornoz se firma ~ dándole carta de pago. ~ Solier me enseñó
52 3| no poco contento ~ con tu carta, en que fundé ~ albricias
53 3| sospecha era vana. ~ Leyó tu carta tres veces, ~ y cuando iba
54 3| que niegues lo que esta carta ~ afirma de tus traiciones?~
55 3| Pues no es tuya aquesta carta?~JUANA: Todo fue porque
La elección por la virtud
Jornada 56 2| Beatísimo padre, en esta carta ~ que nuestro padre general
57 2| flaca que ande~ Ansí la carta, padre santo, dice,~ ~Lee~ ~ ~ "
Escarmientos para el cuerdo
Acto 58 2| MARÍA: Sí.~CRIADO 2: Esta carta es para ti,~ y ésta también
La fingida Arcadia
Jornada 59 Per| Benavente.~ Me da aviso en esta carta~ que hoy llegará a ser padrino,~
Habladme en entrando
Acto 60 3| que verdugo ~ no le des carta de pago.~TORIBIA Loca voy
Los hermanos parecidos
Sección 61 Auto| entrara un rey~ y quedéme en carta blanca.~ENVIDIA: En blanco
62 Auto| dos naturalezas,~ cobraré carta de pago~ y la fijaré en
63 Auto| lo adviertes, ~ yo soy la carta de pago, ~ mis letras están
La vida de Herodes
Acto 64 2| respuesta ~ aguarda de aquesta carta.~ ~Dale una carta~ ~ ~FASELO:
65 2| aquesta carta.~ ~Dale una carta~ ~ ~FASELO: A medida del
66 2| ejecución leo.)~ ~Lee la carta~ ~ ~ "A embarcarme parto
67 3| Llévanle. Sale EFRAÍM con una~carta~ ~ ~EFRAÍM: Aquésta trujo
68 3| algo importante. ~ ~Toma la carta y lee~ ~ ~HERODES: "Si acaso
69 3| papel afirma? ~ No; porque carta sin firma ~ si no miente
70 3| importa que si alcanza ~ la carta que hoy a Faselo ~ le despachó
71 3| confusión, Aparte~ si lo que la carta dice ~ es verdad, por vuestros
La huerta de Juan Fernández
Acto 72 2| MANSILLA. Don HERNANDO lee la~carta~ ~ ~HERNANDO: "Llevó el
73 2| LAURA, acabando de leer otra~carta~ ~ ~LAURA: "El cielo os
74 2| es la misiva?~HERNANDO: Carta es, Laura, de mi tierra, ~
75 2| sería el correo ~ de esa carta precursora.~LAURA: Retírate,
La joya de las montañas
Acto 76 1| MOSQUETE: Tomad, Leonor, esta carta~ que un caballero os envía;~
El laberinto de Creta
Sección 77 Auto| le enviaré de allá una carta~ con un celemin de porte;~
La lealtad contra la envidia
Jornada 78 2| infinito. Di.~ ~Lee RADA la carta~ ~ ~RADA: "Don Diego de
79 3| como vuestra, ~ pues la carta en que me avisa ~ que en
El melancólico
Acto 80 2| polvos. ¿De qué?~CARLÍN: De carta, que si los ve, ~ también
81 2| La que me ha dado esta carta,~ cuyo porte pagáis vos,~
82 2| la duca.~ ~Lee ROGERIO la carta~ ~ ~ "Del pláceme que os
83 2| improviso,~ y véngome sin la carta.~ Ya la debe haber escrito.~
84 3| Vuelve a escribir otra carta~ ~ ~FILIPO: (Otra vez vuelve
85 3| ésta.~ ~Vase ROGERIO con la carta escrita~ ~ ~FILIPO: ¡Compendiosa
La ninfa del cielo
Jornada 86 2| tenido~ del rey mañana una carta~ en que me manda que parta~
Quien calla, otorga
Acto 87 1| NARCISA y AURORA, con una~carta~ ~ ~AURORA: ¿Sois vos por
Quien no cae no se levanta
Acto 88 2| recado? ~ ¿Cuándo te traje yo carta o billete? ~ Siempre el
Las quinas de Portugal
Jornada 89 1| Abre el moro ISMAEL otra carta~ ~ ~ISMAEL: Dice Muley de
La romera del Santiago
Jornada 90 1| aqueste pliego, conde, ~ va la carta de creencia, ~ la instrucción
91 3| efecto, con esta ~ postrera carta de pago ~ han acabado conmigo ~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 92 3| manzanas y papel?~ ~Lee la carta~ ~ ~ "Para castigo de mi
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 93 1| de seguir su mudanza.~ La carta a escribirle voy.~LILLO: ¡
94 1| esperanza tiene,~ aquesta carta te envía~ y para la enfermería,~
95 1| Salen don DIEGO, leyendo una carta, y~LILLO~ ~ ~DIEGO: Beso
96 1| ay de mí! -- que en esta carta leo ~ otras razones de mayor
97 1| reciba cuenta ni se lea ~ carta de Santa Juana, que es lisonja ~
98 1| costado cual dirá ~ esta carta, y con temor ~ ~Dásela~ ~ ~
99 1| escribir; responderé ~ a la carta que me ha dado.~MARÍA: Favor
100 1| procura ~ doña Ana en aquesta carta, ~ Laurel divino, asegura.~
La venganza de Tamar
Acto 101 3| puerta tras ella.~JONADAB: Carta, Tamar, viene a ser;~ leyóla
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 102 3| Otón;~ y por un papel o carta~ que le dio suyo Rosela,~
El vergonzoso en palacio
Acto 103 1| soberanos?~ ~Lee el DUQUE la carta~ ~ ~ "Para satisfacción
104 1| mi ~ causa. Sírvaos esta carta de creencia, y dádsela ~
105 1| usurpada, ~ su firma en una carta contrahice;~ y, saliéndome
106 2| escribir cuando recibe~ alguna carta, o si escribe,~ que no se
107 3| veros dar lición~ que la carta que ayer vi~ para el conde,
La villana de Vallecas
Acto 108 1| valor con que le abona~ la carta, aunque me mintió~ en el
109 2| apercibe, ~ venga a ser carta viva, y ganar quiera ~ albricias
110 2| el gusto en plazos, ~ la carta quise ser, cobrando el porte ~
111 2| traslado?~ Mira pues esta carta, y saca de ella ~ cómo se
112 3| y que el que trae esta carta~ me dará dos mil doblones.~
113 3| PEDRO: Escribiéndola una carta.~SERAFINA: ¡Gallardo padrino
|