Amar por razón de estado
Acto 1 3| tú decir?~ENRIQUE: No sé. Extraña estás.~LEONORA: Ve, y deja ~
2 3| cabecera.~ENRIQUE: ¡Oh, qué extraña que estás hoy!~LEONORA:
Amar por señas
Acto 3 3| mi ignorancia.~GABRIEL: (¡Extraña mujer, por Dios!) Aparte~
El amor médico
Acto 4 1| dotor."]~GERÓNIMA: ¡Cosa extraña que en cualquiera~ arte,
Amor y celos hacen discretos
Acto 5 1| tengo ~ envidia.)~VITORIA: (Extraña eficacia~ tiene un papel,
Amor no teme peligros
Acto 6 1| desvela,~ y con celos es extraña ~ novedad que Amor se entibie.~
Antona García
Acto 7 1| Toro, deudos míos!~CONDE: ¡Extraña mujer!~ANTONA: No doy~ un
8 2| CONDE: Condición tenéis extraña.~ La pasión, Antona, os
9 3| que llevo ~ una novedad extraña.~PORTUGUÉS 1: ¿Extraña? ¿
10 3| novedad extraña.~PORTUGUÉS 1: ¿Extraña? ¿Qué puede ser?~CASTELLANO
El Aquiles
Acto 11 1| PELORO: ¡Desgracia, por Dios, extraña!~NICANDRO: Notable fuerza
12 2| marciales extremos.~DEIDAMIA: ¡Extraña cosa! Bordemos ~ en buena
13 2| quedaba~ en mujer.~DEIDAMIA: Extraña estás.~AQUILES: Como estaba
El árbol del mejor fruto
Acto 14 1| case con Irene.~MELIPO: ¡Extraña traza, si viene~ a admitir
15 1| suerte escasa,~ la similitud extraña~ que le iguala a su valor,~
16 2| mi imaginación~ de esta extraña confusión.~ ¿Qué es esto?~
17 2| para su alabanza,~ de tan extraña mudanza~ pudo ser sutil
18 2| éste dará claridad~ a esta extraña maravilla,~ que siempre
Averígüelo Vargas
Acto 19 1| me vea~ el reino.~ACUÑA: ¡Extraña mudanza!~ ¡Que en un niño
20 2| nuestro padre murió.~ En tu extraña dicha y medro~ puedes experimentar~
21 2| SANCHA: Con una pasión extraña.~FELIPA: Ya él me ha dicho
Los balcones de Madrid
Jornada 22 2| cerrando con llave~ ~ ~JUAN: ¡Extraña temeridad~ he intentado,
El burlador de Sevilla
Acto 23 1| emprender~ con ira y fiereza extraña~ tan gran traición en España~
24 1| desea, ~ con ira y fiereza extraña,~ hablarte, y si no entendí~
25 1| peñas,~ con gran ira, fuerza extraña,~ mal podrán de su rigor ~
26 2| Vamos.~MOTA: Confusión extraña.~REY: Fulmínesele el proceso~
El caballero de Gracia
Acto 27 1| case con Irene.~MELIPO: ¡Extraña traza, si viene~ a admitir
28 1| suerte escasa,~ la similitud extraña~ que le iguala a su valor,~
29 2| mi imaginación~ de esta extraña confusión.~ ¿Qué es esto?~
30 2| para su alabanza,~ de tan extraña mudanza~ pudo ser sutil
31 2| éste dará claridad~ a esta extraña maravilla,~ que siempre
El castigo del penséque
Acto 32 1| encubrís?~RODRIGO: (¿Hay mas extraña porfía?) Aparte~ Yo llego
33 3| soñado.~ Que con fuerza tan extraña~ ¿qué español me avergüence?~
La celosa de sí misma
Acto 34 1| a no ser hermana mía~ y extraña en su presunción,~ os la
35 3| para decir verdad ~ tiene extraña voluntad ~ a don Melchor,
36 3| avisa;~ que habrá carambola extraña.~ No me encargó la respuesta.~
37 3| de mí huyera. ~ Mira que extraña quimera ~ causa este ciego
38 3| mi esposo me prometa! ~ Extraña condición tengo!)~MELCHOR:
Celos con celos se curan
Acto 39 1| ésta.~ ¿César sin Carlos? Extraña~ novedad.~DIANA: No se acompaña ~
40 1| caminos perplejo~ hallo -- ¡extraña confusión! -- ~ mi desdicha
41 3| testimonio~ de la confusión extraña~ en que me pone mi pena. ~
El celoso prudente
Acto 42 2| adelante...~GASCÓN: (¡Qué extraña Aparte~ condición!)~SANCHO:
43 3| su muerte, y la llama extraña ~ en cenizas esparció ~
El cobarde más valiente
Jornada 44 1| PAYO: ¡Hay simpleza más extraña!~ De quien el alma arriesgare,~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 45 3| mi muerto? ~ ¡Jesús! ¡qué extraña locura! ~ Sin Armesinda ¿
Del enemigo el primer consejo
Acto 46 3| acompaña ~ la emulación más extraña ~ al que en vida persiguió. ~
47 3| Alfonso.~SERAFINA: ¡Qué extraña ~ resolución! ¿Qué hizo
Desde Toledo a Madrid
Acto 48 1| opinión.~CARREÑO: Tiene extraña condición,~ si empieza,
La elección por la virtud
Jornada 49 1| puesto ~ en admiración extraña. ~ ¡Castel Montalto es su
Escarmientos para el cuerdo
Acto 50 3| portugueses.~LEONOR: ¡Compasión~ extraña!~MARINERO 2: Pero el aliento~
La fingida Arcadia
Jornada 51 Per| ROGERIO: ¿Hay desdicha más extraña?~HORTENSIO: ¿Que un libro
52 Per| España~ en cualquier nación extraña~ blasón de las musas es.~
53 Per| si en accidentes ~ de tan extraña locura ~ basta medicina
54 Per| FELIPE: Por inaudita y extraña~ no sé si ha de ser creída,~
Habladme en entrando
Acto 55 3| sueño,~ acaso lo dije. ¡Extraña~ manera de vestir! ¿Cómo~
56 3| deje,~ que será desdicha extraña~ que al difunto se la den~
57 3| Rayo airado!~ALONSO: ¡Furia extraña!~ Mi desgracia estoy temiendo.~
58 3| quiero,~ porque es necedad extraña~ dar armas al enemigo~ con
La vida de Herodes
Acto 59 1| Por Dios que es desgracia extraña!~FENISA: ¿Quién diablos
La joya de las montañas
Acto 60 1| ella,~ que es la dicha más extraña.~ El príncipe de la iglesia~
61 1| previniendo alegre~ a la dicha más extraña.~ Ésta es célebre sin duda,~
62 1| niño dios ~ una sujeción extraña. ~ Y pues ya el tiempo permite ~
63 3| enemiga.~ ¿Hay desdicha más extraña?~ ¿Adónde podré esconderme~
Los lagos de San Vicente
Acto 64 1| vos tengo.~FERNANDO: ¡Qué extraña cuesta!~PASCUAL: Llámase
65 1| no puedo! Juzga baja~ y extraña mi inclinación,~ que una
66 1| salga de él, con perfección~ extraña, una dama hermosa~ que con
67 3| fuera~ lícito en provincia extraña,~ sin vuestro gusto y licencia.~
68 3| quillotra~ la venganza más extraña~ que ha vido nuesa montaña.~
La lealtad contra la envidia
Jornada 69 1| la gente.~QUINTANILLA: ¡Extraña ocasión!~FERNANDO: Presente~
70 1| Inclinación~ muestra don Fernando extraña~ a doña Isabel.~QUINTANILLA:
El mayor desengaño
Acto 71 1| con mantos~ ~ ~BRUNO: ¡Extraña estás!~EVANDRA: No te espantes.~
El melancólico
Acto 72 2| y de mí le vengaré? ~ Extraña respuesta fue. ~ Causa me
73 3| prisiones y amenazas.~DUQUE: (¡Extraña fuerza de amor Aparte ~
La mejor espigadera
Jornada 74 1| nuestro José socorrió,~ aunque extraña nación era,~ y mi casa enriqueció~
La mujer que manda en casa
Acto 75 1| resolución, señora,~ tan extraña...~ ~Quiérese ir, levántase
76 2| en esta montaña.~ ¡Cosa extraña ~ que triunfe el vicio
La ninfa del cielo
Jornada 77 1| David y Sansón.~CARLOS: ¡Extraña imaginación!~ROBERTO: Estoy
78 2| vida. ~ Que con la fiereza extraña ~ que al paso esperando
79 3| ROBERTO: No sé.~CARLOS: ¡Extraña confusión!~ROBERTO: El quererla
80 3| CARLOS: La más lóbrega y extraña~ noche es que he visto.~ ~
81 3| pecho.~ROBERTO: Ella es extraña~ penitencia.~ ~Sale NINFA
82 3| huír quiero.~CARLOS: ¡Extraña cosa!~ Mi bien, aguarda,
El pretendiente al revés
Acto 83 1| mano! ~ Discrecián tienes extraña, ~ aficionado te quedo.~
84 1| mí me han dado una nueva~ extraña, y que me provoca~ a pesadumbre
85 2| refrena ~ resolución tan extraña.~LEONORA: El duque me desengaña. ~
86 2| pueda segura ~ Hablarme. ¡Extraña cordura! ~ ¡Peregrina discreción!)~
87 2| CARLOS: ¡Hay confusián más extraña! ~ ¿La duquesa no me anima ~
88 2| quimera, ~ cree que no soy tan extraña ~ si amara, que no quisiera ~
89 2| CARLOS: (¿Hay confusión mas extraña? Aparte~ De esta vez mi
90 3| FLORO~ ~ ~DUQUE: Desdicha extraña~ es la mía; creí gozar~
Quien calla, otorga
Acto 91 1| os guarde." ~ ¿Hay mas extraña aventura?~CHINCHILLA: Las
Quien da luego da dos veces
Jornada 92 1| tiene?~MARGARITA: Es tan extraña,~ que, según nuestra opinión,~
93 1| adquirió ~ virtud tan nueva y extraña ~ con los brutos sin razón, ~
94 1| Gallardo español!~MARGARITA: Y extraña~ locura la que le engaña~
95 1| España~ de esta contagión extraña.~LUIS: ¿Cómo?~CALVETE: A
96 2| DIEGO: ¿Hay ventura más extraña?~MARCO: Siendo medianera
Las quinas de Portugal
Jornada 97 Per| hasta el cielo.~ALFONSO: ¡Extraña cuesta!~BRITO: Llámase Espantaruínes.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 98 2| el Señor será?~ ¿Hay más extraña belleza?~ Pues la humana
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 99 2| SANTA: ¿Yo con vos? ¡Merced extraña! ~ De rodillas, Ángel, sobra~
100 3| Gran milagro!~TODOS: ¡Cosa extraña!~CARLOS: Vamos, que no somos
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 101 2| Gran suerte!~TODOS: ¡Visión extraña!~ALDONZA: Madre, ¿que os
Santo y sastre
Acto 102 1| Di quién es, que estás extraña?~DOROTEA: El que llaman
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 103 1| quien da estado,~ una de extraña belleza,~ y ofra fea, y
La venganza de Tamar
Acto 104 2| capullos.~JONADAB: ¡Qué extraña~ pasión de melancolía!~AMÓN: ¿
105 2| Adiós.~AMÓN: ¡Crueldad extraña!~TAMAR: Oye, vuelvo.~AMÓN:
106 2| vida,~ aunque es mi pasión extraña~ como es niño Amor, se engaña~
107 3| me cabe a mí?~LAURETA: Extraña;~ espuela de caballero.~
El vergonzoso en palacio
Acto 108 1| te entiendo.~MADALENA: (¡Extraña audacia Aparte~ de hombre!
109 3| prima~ ha de sabello. ¡Qué extraña ~ confusión! Llamalla quiero,~
La villana de Vallecas
Acto 110 1| rey, ~ cuya mansedumbre extraña ~ es causa que goce España ~
111 1| natural,~ porque tu hermosura extraña,~ ennobleciendo el sayal~
112 3| por Dios.~PEDRO: (¡Cosa extraña! Aparte~ Como a los demás
|