El árbol del mejor fruto
Acto 1 2| Juventud despojas de oro?~ ¿Vejez reservas de plata?~ Vieran
2 2| dieras final enero~ de la vejez que ya lloro.~ Cobraste
Averígüelo Vargas
Acto 3 1| mis deseos~ de modo que mi vejez~ vuelva a su abril otra
4 1| con el poder,~ suele la vejez hacer~ edificios que compiten~
5 1| aguda niñez~ la más astuta vejez.~ Hay de ella cuentos extraños~
Los balcones de Madrid
Jornada 6 2| acuerdo, religiosa.~ Segura mi vejez de este cuidado, ~ prevenirte
7 3| es grande desdicha~ que vejez tan venerable~ de su prudencia
8 3| ALONSO: ¡Jesús, Jesús, mi vejez ~ el seso me precipita!~ ¿
Los balcones de Madrid
Jornada 9 3| es grande desdicha~ que vejez tan venerable ~ de su prudencia
10 3| ALONSO: ¡Jesús, Jesús, mi vejez ~ el seso me precipita!~ ¿
El caballero de Gracia
Acto 11 2| Juventud despojas de oro?~ ¿Vejez reservas de plata?~ Vieran
12 2| dieras final enero~ de la vejez que ya lloro.~ Cobraste
La celosa de sí misma
Acto 13 2| e hija.~VENTURA: ¡Buena vejez le acomodas!~ Mas si no
14 2| de Chirinola ~ sois. Esta vejez lo afirma.~MELCHOR: ¿Condesa,
15 3| mandan casar con él;~ y la vejez me atormenta~ de un tío,
El celoso prudente
Acto 16 1| ansí preserve~ el tiempo tu vejez sin que le asalte~ decrépito
17 1| nobles casamientos ~ mi vejez apeteciera, ~ no viniera
18 2| Baco alegre ~ sin que la vejez le espante, ~ porque a un
19 3| Polonia se volviera.~REY: La vejez del rey de Hungría ~ le
Cómo han de ser los amigos
Jornada 20 2| suerte, que no perdona~ la vejez ni la puericia~ que su rigor
21 3| vuestra alteza.~REY: Vuestra vejez con verlas se remoza.~ Mucho
Desde Toledo a Madrid
Acto 22 1| de mocedades pasadas~ su vejez tendrá experiencia;~ diréle
23 2| posible~ pasar de aquí, si tu vejez terrible~ no quiere que
24 2| mañana, anuncian~ triste vejez a mis padres~ y a mis años
25 3| alegren tales cargos~ su vejez) medrar con ellas;~ que
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 26 1| quedando sola la casa ~ de la vejez que te adora, ~ sin ser
27 1| hiciera dichosa mi ~ vejez trocando nuestra amistad
28 1| codicia civil ~ que a toda vejez infama ~ te vence, mira
29 2| mi preñez,~ malograré su vejez,~ o me ha de dar muerte
Doña Beatriz de Silva
Jornada 30 2| ISABEL: Peor fuera ~ la vejez para el tálamo confusa. ~
31 2| poco las goza el que en vejez las usa. ~ Doña Beatriz...~
32 3| doctos, los ignorantes, ~ la vejez y la puericia, ~ con palabras
La elección por la virtud
Jornada 33 1| cosa más querida~ de mi vejez...~SIXTO: Quien os lleva,~
34 1| mi sobrina querida! ~ Mi vejez ve en ti su abril. ~CAMILA:
35 1| travieso ~ hace moza mi vejez, ~ y si veo rey esta vez ~
36 1| esperaba~ el amor que mi vejez~ tiene con tu tardanza.~ ~
37 2| Hijo, quien ama ~ remoza su vejez y cobra brío; ~ que amor,
38 2| en vano ~ vuestra honrada vejez baña.~CHAMOSO: No ha sido,
39 2| de ella vivo falto,~ la vejez que me hace guerra~ casa
40 3| en una torre.~ Pues una vejez socorre,~ y una pobre labradora~
41 3| una vez, ~ y que su loca vejez ~ las canas ha de bañar ~
42 3| nobles hijos, ~ que mi vejez de nuevo se remoza. ~TODOS: ¡
Escarmientos para el cuerdo
Acto 43 1| yo estoy de canas y de vejez cargado;~ Leonor es mi heredera~
44 1| don García,~ una alegre vejez.~MANUEL: (¡Ay Leonor mía;
45 2| García es riguroso, ~ la vejez es siempre cruel, ~ si sabe
La vida de Herodes
Acto 46 1| porque con dicha varia ~ la vejez que se te atreve ~ al templo
47 2| agradecida, ~ pues da a mi vejez cansada ~ prolongación de
El honroso atrevimiento
Jornada 48 1| qué importa ~ ser hielo la vejez si el hielo corta? ~ Averiguando
49 3| nuestro padre Honorato,~ cuya vejez afligida~ remediar, Diódoro,
El melancólico
Acto 50 1| Rogerio puede ~ daros mi vejez prolija ~ traslado de original, ~
La mejor espigadera
Jornada 51 1| mas los años~ traen la vejez enfadosa,~ envuelta en los
52 2| cuando para consuelo~ de mi vejez afligida~ en ti creí darme
53 2| cuándo, en fin, mi deseo ~ su vejez remozará, ~ y en los brazos
54 2| Aclara la confusión~ que mi vejez atropella.~ORFÁ: Danos de
55 2| mi Rut, quieres~ dar a mi vejez enojos?~RUT: Padre, siempre
56 2| Cuándo podré~ dar a mi vejez prolija~ albricias?~RUT:
La mujer que manda en casa
Acto 57 2| ministran; ¿qué no hará~ una vejez hechicera? ~ Presentóse
El pretendiente al revés
Acto 58 1| lo que es suyo. ~ A una vejez jubilada ~ le está bien
59 1| mancebo~ estar cojo a la vejez.~ Como no podía cazar,~
60 1| alcalde?~CORBATO: Aunque la vejez caduca, ~ y so hogaño el
Quien no cae no se levanta
Acto 61 1| acá me has de dar. ~ La vejez toda es ahorrar.~ Y pues
62 1| amor tasa.~ Con ella mi vejez pasa~ en descanso.~MARGARITA: ¡
63 1| aunque el temor ~ tiene en la vejez su centro,~ determino entrarme
64 3| huyendo; ~ adiós casa, adiós vejez; ~ honra, adiós. ¡Caí otra
65 3| porque buen fin tenga ~ mi vejez, dándoos los brazos, ~ quiero
Las quinas de Portugal
Jornada 66 1| ALFONSO: A vos, que en vejez dichosa, ~ Giraldo, pronosticáis ~
La república al revés
Acto 67 2| por qué deshonra mi vejez tu gusto? ~ Ella lo jura
68 3| Parca, que venir siente~ mi vejez larga y prolija,~ hasta
69 3| brazos enlaza~ a aquesta vejez prolija,~ y muera yo luego,
70 3| ahora~ de sus dichas mi vejez.~ Y pues el cielo ha querido~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 71 2| deseos, ~ no me dé triste vejez. ~FRANCISCO: Contadme los
72 2| mi deseo,~ mocedad de mi vejez,~ de mi enfermedad remedio.~ ¿
73 2| hay santidad y seso~ hay vejez.~EVANGELISTA: Dices verdad.~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 74 2| vos de querer~ dar a mi vejez prolija~ tan mal fin, y
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 75 1| tened, si os servís,~ a mi vejez reverencia.~ Loco, sosiégate
76 1| LUIS: ¡Oh, qué importuna vejez!~DIEGO: Tenme respeto.~LUIS:
77 1| si merece~ obligaros mi vejez,~ tened a raya esta vez~
78 1| juventud de oro~ dora mi vejez su acero.~ Si esta razón
79 1| más de este hijo ~ y si la vejez desea ~ hacer que en tiempo
80 1| en agraz cortada,~ me des vejez con dolor?~ Trújete de Torrejón,~
81 1| de mi alma;~ calor de mi vejez helada y fría; de mis
82 1| santir, señor,~ y dar alegre vejez~ a tu padre, está en mis
83 2| me diera~ después alegre vejez;~ con las alas que mi amor~
84 2| Juana,~ ¿qué aguarda más mi vejez?~CÉSAR: Mostradnos, madres
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 85 1| tela de tu vida~ teje la vejez ingrata~ hilos de peinada
86 1| tasándoos la cortedad ~ de su vejez alimentos, ~ mal os podréis
87 1| el invierno de tu larga vejez tanto, ~ me tienen, y no
88 1| y no intentes~ que mala vejez te dé.~CLEMENTE: Oye. Eso
89 2| FLORA: Impida~ tu edad la vejez molesta.~ En eterna juventud~
90 3| escasez.~ ¡Efectos de su vejez,~ y prueba de mi paciencia!~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 91 1| mientras el tiempo la vejez jubila, ~ se emplea en travesuras
92 1| suyo al sueño~ - que la vejez ya es antigua~ pensión dormirse
93 1| diga ~ Trujillo que en mi vejez ~ se eclipsó la sangre limpia, ~
94 2| ahorrar~ de achaques de la vejez.~ ~CORTÉS: ¿No sabremos
95 2| disfrazada en parasismos. ~ La vejez - que toda es honra, ~ y
La venganza de Tamar
Acto 96 1| bodas, ~ envidiando su vejez, ~ me enamoro, y habrá vez ~
97 1| años prolijos,~ con la vejez coronado~ de nobles y hermosos
98 2| depositado, ~ descanse mi vejez, que pues los goza ~ si
99 2| si no le mata el pesar,~ vejez triste e inclemente.~ Quiso
100 3| si el desengaño a la vejez verdades.~ABSALÓN: La caza,
101 3| reino pide que atienda~ la vejez que en canas gasto.~ABSALÓN:
102 3| darlos a quien ama;~ para la vejez,~ arrimar las armas;~ para
El vergonzoso en palacio
Acto 103 1| vez~ que, afrentando la vejez~ de Lauro, mi padre, estaba~
104 1| Dios que algún día~ buena vejez le he de dar.~RUY: Adiós,
105 2| rostro ni pesar~ si de mi vejez los días, ~ con esas melancolías,~
106 3| era el muro que tenía ~ mi vejez.~RUY: ¿Ésa es prudencia?~
107 3| sienta~ la falta que a mi vejez~ hace su vista, y que pierda~
108 3| esta vez~ daré a mi triste vejez~ un buen día hoy en Avero. ~
109 3| labrallo;~ propiedad de la vejez, ~ hacellos y no gozallos.~
110 3| labio. ~ ¡Ay, desdichada vejez!~ Vil, ¿por un hombre tan
La villana de Vallecas
Acto 111 3| palabra, ~ que, por dar buena vejez ~ a mis padres, y en Ocaña ~
|