Amar por razón de estado
Acto 1 1| industria ha granjeado. ~ Sin éstas no puede un hombre ~ perder
2 2| Isabela ~ y la duquesa son éstas. ~ Estando en su compañía, ~
3 3| Marqués, ¿qué escalas son éstas ~ que dos veces os he oído? ~ ¿
Amar por señas
Acto 4 1| joyas que me dio~ Carlos, éstas he escogido~ para las dos.~ ~
5 2| Qué torno o salas son éstas?~ ¿Qué prisiones misteriosas?~ ¿
6 3| conmigo.~ Si algunas de éstas os digo,~ ya graves y ya
Amazonas en las Indias
Jornada 7 1| historias cantan -- ~ si con éstas se atreven ~ a competir --
8 1| cuando lo hechizo todo éstas me hechizan. ~ Las paces
9 1| ciencias, ~ la diadema de éstas goza, ~ tan sabia, que si
10 2| que nosotros guindas. ~ Éstas son las Amazonas ~ que las
11 3| perpetuas, y no al quitar, ~ que éstas saben obligar ~ y no las
12 3| Qué voces, cielos, son éstas ~ que asombrosas nos espantan, ~
El amor médico
Acto 13 3| destas cosas.~GASPAR: Éstas dos~ ¿no son las que ver
Amor y celos hacen discretos
Acto 14 2| informan de palabra ~ y éstas se las lleva el viento, ~
El Aquiles
Acto 15 2| diciéndome, "No os asombre ~ con éstas miedo o fortuna, ~ que no
El árbol del mejor fruto
Acto 16 1| Miren qué culpas son éstas!~CLORO: ¿Vióse necedad mayor?~
17 2| Pero, ¿qué muestras son éstas ~ de triunfos y glorias
18 3| Oh, qué lindo!~ No son éstas de la marca,~ hermanos,
Averígüelo Vargas
Acto 19 1| vístete.~TABACO: ¿Qué son~ éstas?~CABELLO: Tienen muchos
20 1| toman el nombre.~TABACO: ¿Y éstas, con tantas arrugas?~CABELLO:
21 1| Pero dígame, señor,~ éstas (que no son distintas~ traerlas
Los balcones de Madrid
Jornada 22 1| ni persona, porque de éstas~ hay mucha falta en el mundo.) ~
23 1| brevemente posesiones~ y éstas duren siempre en paz~ siglos
Los balcones de Madrid
Jornada 24 1| ni persona, porque de éstas ~ hay mucha falta en el
25 1| brevemente posesiones~ y éstas duren siempre en paz~ siglos
Bellaco sois, Gómez
Acto 26 2| almidones y almendradas,~ una de éstas, entre sueños,~ se levantó
27 3| madre que te ha parido!~ De éstas vengan mís fantasmas.~ANA:
El burlador de Sevilla
Acto 28 3| aposento a estas horas?~JUAN: Éstas son las obras mías.~AMINTA:
El caballero de Gracia
Acto 29 1| Miren qué culpas son éstas!~CLORO: ¿Vióse necedad mayor?~
30 2| Pero, ¿qué muestras son éstas ~ de triunfos y glorias
31 3| Oh, qué lindo!~ No son éstas de la marca,~ hermanos,
La celosa de sí misma
Acto 32 1| tan diestro,~ muchas como éstas tendrá,~ y este bolsillo
33 3| de nácar.~MAGDALENA: ¿Son éstas?~MELCHOR: Sí, mi señora.~
34 3| aplazada, ~ y la ventana una de éstas, ~ que mis esperanzas verdes ~
El celoso prudente
Acto 35 2| Oh, mi Dïana! ~ Todas éstas son pensiones ~ del palacio
La dama del olivar
Acto 36 2| pues ya saben volver éstas ~ los picos contra el milano ~
37 2| Hazañas vuestras serán ~ éstas, y vendréisnos luego ~ a
Desde Toledo a Madrid
Acto 38 2| andado. Ésta es Olías;~ éstas sus ventas llenas~ de palominos,
La elección por la virtud
Jornada 39 1| SABINA: Félix, ¿qué voces son éstas?~SIXTO: Llégase la Pascua
40 2| peñascos?~ Pero ¿qué voces son éstas?~ ~Salen ASCANIO, MARCELO
Escarmientos para el cuerdo
Acto 41 1| espumas, ~ palabras; que éstas y plumas ~ lleva el viento; ¿
42 2| tus maldiciones mesmas ~ éstas, no te alcancen, que me
43 3| de treinta picas.~MANUEL: Éstas son presas más ricas ~ que
La fingida Arcadia
Jornada 44 Per| amorosos pellicos. ~ Todas éstas son comedias.~LUCRECIA:
45 Per| entendimiento~ y por sus objetos éstas;~ así, como la verdad~ es
46 Per| CONRADO: ¿Qué novedades son éstas?~ÁNGELA: Loca la condesa
47 Per| gratulaciones solenes;~ como éstas, por tales bienes~ justo
Habladme en entrando
Acto 48 2| pensado~ que los traen ansí~ éstas, por si acaso~ algún caballero,~
La vida de Herodes
Acto 49 1| hermosura de Etiopia. ~ Mas con éstas comparada ~ es lo que el
50 1| Pero ¿qué gentes son éstas?~JOSEFO: Rústicas de estas
51 1| que le vienen de derecho.~ Éstas son las ropas suyas, ~ y
52 2| emperador."~ ~ROMANO 2: Éstas son las provisiones ~ que
La huerta de Juan Fernández
Acto 53 3| pero tampoco serán ~ éstas las primeras flores ~ que
54 3| Gómez, oye y responde ~ si éstas son burlas o veras. ~ Tan
55 3| garatusas, Tomasa, ~ son éstas?~TOMASA: Se las diré ~ cuando
56 3| amor? ¿Qué escuelas son éstas ~ que de juicio te sacan?~
El laberinto de Creta
Sección 57 Auto| y regia.~RISEL: ¿Qué son éstas?~FLORISO: Chirimías.~RISEL:
Los lagos de San Vicente
Acto 58 3| finezas son voluntades,~ y éstas méritos subliman;~ los que
La lealtad contra la envidia
Jornada 59 2| con las razones,~ y si éstas no le vencieren~ las armas
60 2| cobardes, aun no mujeres, ~ que éstas estiman su honor. ~ No imaginéis
61 3| adversidades, ~ puesto que éstas examinan los amigos, le
El mayor desengaño
Acto 62 1| Qué joyas, traidor, son éstas?~MARCIÓN: Escondo mis cuatro
La mejor espigadera
Jornada 63 2| Qué enigmas, Alba, son éstas? ~ ¿qué partos el alma oprimen ~
La mujer que manda en casa
Acto 64 3| no lenguas vivas,~ que éstas tal vez se apasionan)~ las
65 3| fidedignas. ~ Haz información con éstas;~ la sangre en que se matizan~
La ninfa del cielo
Jornada 66 1| LAURA: ¿Qué novedades son éstas, ~ de amor y de honor, Ergasto?~
67 2| NINFA: ¡Hola! ¿Qué cajas son éstas?~ ~Salen HORACIO y POMPEYO~ ~ ~
68 3| sirviendo ~ a su dueño, y más en éstas ~ que no han tenido remedio. ~
El pretendiente al revés
Acto 69 2| cosa pesada~ cualquiera de éstas, señor;~ que en la mujer
70 3| PEINADO: ¿Pues han de caber en éstas ~ tanta braga y lechuguillas?~
71 3| abajo. ¿Qué cosas ~ son éstas?~FLORO: Son groserías~ de
Quien calla, otorga
Acto 72 2| decid, envidia mía, ~ son éstas, que a mi amor hacen Proteo? ~ ¿
73 2| Aquéstas son.~CHINCHILLA: ¿Éstas romas?~BRIANDA: ¿Qué querías?~
74 3| Que es esto?~CARLOS: Éstas son finezas ~ de mi amor
Quien no cae no se levanta
Acto 75 1| Trazas tienen de ser éstas ~ para mi ofensor molestas, ~
76 3| no hay otras puertas que éstas,~ ¿qué he de responder?~
77 3| VALERIO: ¿Qué confusiones son éstas?~LEONELA: Entrad, veréis
Las quinas de Portugal
Jornada 78 Per| nuevas; ~ y después que éstas a luz ~ sacaron de esas
79 Per| sobre el pavés.~ALFONSO: Éstas son sus torres altas;~ el
80 1| traer~ las ropas.~MORO: ¿Y éstas?~GRITO. Al cisco.~ Acabemos.~
La república al revés
Acto 81 1| despierto. ~ Buenas señales son éstas, ~ si no se vuelven funestas; ~
La romera del Santiago
Jornada 82 1| os tengo, me han hecho, y éstas~ con la merced de la infanta~
83 1| LINDA: Son necias finezas éstas ~ cuando me ve en esperanzas ~
84 2| conoces?~SOL: No son trazas~ éstas de hombres como el conde,~
85 2| ORDOÑO: ¿Qué voces son éstas?~ ¿qué tiene la infanta?~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 86 1| esposa, patria y casa. ~ Éstas son sus paredes, ~ depósito
87 2| Francisco. Habla~dentro~ ~ ~VOZ: Éstas son mis galas, Juana. ~SANTA: ¡
88 2| Cómo el contento resisto? ~ Éstas son galas de Cristo~ y de
89 2| ANTONIO: ¿Qué voces serán éstas? ¿No es Leonora ~ la que
90 2| nunca han visto.~CARLOS: Éstas sí, gran capitán, ~ son
91 2| cuente; ~ para alabarte éstas bastan.~ ~Sale UNO que acaba
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 92 2| amor te espera.~MARI: (¿Éstas las cenizas son Aparte~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 93 1| sagrada pasión~ las insignias. Éstas son.~ ~Aparécese la cruz
94 2| MARÍA: Madre: ¿qué voces son éstas? ~SANTA: Si vieran lo que
Santo y sastre
Acto 95 1| pretende para dama,~ porque en éstas solicita~ el vicio su torpe
96 2| os confesáis, porque en éstas~ andar las damas escucho~
97 3| DOROTEA: ¿Qué perdiciones son éstas, ~ Homo Bono, o hombre malo, ~
98 3| funestas ~ me prometiste? ¿Éstas son ~ las ofertas que me
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 99 2| quedado,~ repartid vosotros, y éstas~ vosotras. ~ ~Dales unas
100 3| des a mí bellotas? ~ Aun éstas me son vedadas, ~ que entre
101 3| MODESTO: ¿Qué músicas serán éstas~ tan nuevas en esta casa?~ ¿
Todo es dar en una cosa
Jornada 102 1| Para cualquier cosa de éstas, ~ Mendo amigo, necesita, ~
La venganza de Tamar
Acto 103 2| hermanada afición ~ como éstas, si ya no son ~ Tamar, de
104 3| Válgame Dios! ¿Qué voces serán éstas?~ ~Sale TAMAR descabellada
El vergonzoso en palacio
Acto 105 2| MADALENA: ¿Qué novedades son éstas, ~ altanero pensamiento?~ ¿
106 3| alegrarme tanto~ como con éstas. Ya cesan~ las desdichas
La villana de Vallecas
Acto 107 1| otras bodas dilata, ~ y a éstas su amor endereza.~ Toda
108 2| principal,~ y otras marañas como éstas?~PEDRO: A atrevimiento tan
109 2| persecuciones,~ crüel España, son éstas?~ ¿Qué insultos he cometido?~ ¿
110 2| PEDRO: ¿Hay confusiones como éstas?~ ¿No estuvistes vos presente, ~
111 3| habrar de veras?~JUAN: ¿Luego éstas, burlas han sido?~VIOLANTE:
|