Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
caballeros 92
caballetos 1
caballito 1
caballo 110
caballos 63
cabalmente 2
cabaña 16
Frecuencia    [«  »]
111 testigos
111 vejez
111 vuelva
110 caballo
110 dejar
110 leal
110 pierda
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

caballo

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| qué ~ el hacer mal a un caballo, ~ saber jugar el acero, ~ 2 1| que caballero ciñó.~ El caballo tropezó~ en un tronco y, Amar por señas Acto
3 1| maleta socorre,~ y yo el caballo defiendo,~ ¡oh enlunada 4 1| gallo.~ Franchote, deja el caballo;~ que es pupilo de Montoya.~ ~ 5 2| aunque era su tez blanca,~ a caballo unos sobre otros,~ tanti-cuanti El amor médico Acto
6 1| me ausentase~ me dio un caballo de monte,~ un crïado y liberales~ Amor y celos hacen discretos Acto
7 2| ROMERO: Este pliego, ~ nuevo caballo de Troya.~ Promete vestido Antona García Acto
8 3| prometido.~FERNANDO: Dénle mi caballo a Antona.~ANTONA: ¿El suyo? El Aquiles Acto
9 1| te lleve. ~ Aquí tengo un caballo ~ que a los del sol excede ~ 10 3| armas las salas,~ por el caballo el estrado,~ por los penachos El árbol del mejor fruto Acto
11 1| era él."~CLORO: Dadme el caballo y vestido,~ y no pongamos Averígüelo Vargas Acto
12 1| palacio ser~ de la boca del caballo.~TABACO: Pues ¿he de ser Bellaco sois, Gómez Acto
13 1| éstos,~ otros dos con el caballo ~ el el as de oros. Dijo, " 14 1| guero~ con sólo un triunfo a caballo,~ mas con el rey se le pesco; ~ El burlador de Sevilla Acto
15 1| que no mintáis!~ Parecéis caballo griego,~ que el mar a mis El caballero de Gracia Acto
16 1| era él."~CLORO: Dadme el caballo y vestido,~ y no pongamos El castigo del penséque Acto
17 3| mismo punto ~ que se pone a caballo, porque quiere ~ venir a El celoso prudente Acto
18 3| queje, ~ para que imite al caballo ~ de Troya, que mudo encierra ~ El cobarde más valiente Jornada
19 1| PAYO: Traelde luego el caballo~ Y las corazas. ~ ~Va ÁLVAR 20 1| aquí.~PAYO: ¿Trajiste el caballo?~ÁLVARO: Sí.~BOTIJA: ¿Y 21 1| no has de verme jamás.~ Caballo y armas te doy,~ que es 22 2| adiós,~ que ya suben a caballo.~BOTIJA: ¿De veras podré Cómo han de ser los amigos Jornada
23 1| con un harnero~TAMAYO: El caballo lo hizo bien, ~ y quien 24 1| hombre se encarniza~ es caballo desbocado.~ Vuestra Excelencia 25 1| picada,~ al más cercano caballo~ le dijo, "Monsiur frisón,~ 26 1| apaciguallo,~ y sobre si mi caballo~ o el suyo tuvo razón,~ La dama del olivar Acto
27 2| pena y recelo, ~ que el caballo que corrió ~ en silla, Del enemigo el primer consejo Acto
28 1| hablarla y despedirme,~ en un caballo de monte,~ solo, aunque Desde Toledo a Madrid Acto
29 2| Yo, esposa, os pondré a caballo.~BALTASAR: Paso, hidalgo, 30 2| Adelantáronse tanto~ los de caballo a tomar~ posadas, que en Doña Beatriz de Silva Jornada
31 1| Moisén;~ qué mercader a caballo~ o qué caballero a pie~ 32 3| camina, ~ como en España, a caballo, ~ ni allá hay lacayos que La elección por la virtud Jornada
33 2| no andar en potro ni a caballo. ~ Césaro habrá tres años 34 3| PAPA Pío QuiNTo. Y en un caballo que lleve del diestro un~ Escarmientos para el cuerdo Acto
35 2| Gallego eres?~CARBALLO: De a caballo;~ porque un rocín, aunque 36 3| si sabéis por la mar ir a caballo; ~ harta tu sed ahora ~ Habladme en entrando Acto
37 2| en lo que es:~ manta de caballo.~LUCÍA: ¿Tan larga?~TORIBIA: 38 3| dejarnos durmiendo ~ y en un caballo, serrana,~ tomar las de 39 3| Espera junto al caballo~ por si fuese menester.~ Los hermanos parecidos Sección
40 Auto| desprecio!~CODICIA: Alcé un caballo de espadas.~HOMBRE: Si es 41 Auto| de la hidra, ~ sobre ese caballo mira ~ a Saulo ciego, humilladas ~ 42 Auto| bravatas y fiereza.~DESEO: ¿El caballo perderá~ la espada? No, La vida de Herodes Acto
43 1| supe pintallos.~ ~Salen a caballo, y vestidos como EFRAÍM 44 1| Buena duda!~FENISA: En un caballo sobida,~ como hombre desparrancada,~ 45 1| encaramiento.~JOSEFO: Sobre un caballo del viento ~ vuela un cazador 46 1| dentro, cono que corre un caballo~ ~ ~TIRSO: Será el príncipe, 47 1| Acuérdome que caí ~ de un caballo que siguiendo ~ una garza 48 1| HERODES: Corriendo sobre un caballo, ~ que del tercer elemento ~ 49 1| Atado al tronco dejé ~ un caballo de aquel cedro, ~ sube en 50 2| menudas que marchita ~ y a ese caballo dan fértil pesebre;~ y mientras 51 2| cuando agora la silla del caballo ~ la sed me hizo dejar de 52 2| Potro de palo y en pelo~ a caballo y en camisa,~ corcovos sin La huerta de Juan Fernández Acto
53 1| nuestra pobre Castilla? ~ El caballo traiga silla, ~ y el jumento 54 2| no fui con ella ~ en un caballo prestado. ~ Dióme la litera La joya de las montañas Acto
55 2| Acompañólos un cojo~ a caballo en su jumento,~ y éste será El laberinto de Creta Sección
56 Auto| puerta ~ del modo que el caballo ~ que a Troya dio tragedias. ~ La lealtad contra la envidia Jornada
57 1| Dentro suenan pasos de caballo con pretal~ ~ ~OBREGÓN: 58 1| con el rejón!~OBREGÓN: El caballo es extremado.~CAÑIZARES: ¡ 59 1| examinallo~ la perfección de un caballo:~ cabeza airosa y pequeña,~ 60 1| hierro del rejón.~ ~Ruido del caballo y pretil, como que acomete~ ~ ~ 61 1| CAÑIZARES: Pienso que al caballo hirió.~OBREGÓN: No pudo, 62 2| Baja de una nube sobre un caballo blanco SANTIAGO~armado como El mayor desengaño Acto
63 2| dijo luego, ~ y como el caballo griego, ~ un infierno junto 64 2| No hay hombre cuerdo a caballo,~ pero tente tú al arzón,~ 65 3| No hay hombre cuerdo a caballo;~ camino es aquesta vida~ El melancólico Acto
66 1| que debe ser,~ pues va a caballo, la duca.~ROGERIO: No hay La mujer que manda en casa Acto
67 1| tablado~(habiendo venido a caballo al son de un clarín) en La ninfa del cielo Jornada
68 1| hace dos mil maravillas~ a caballo en las dos sillas,~ y a 69 1| monte esta mañana ~ en un caballo español, ~ sobre cuya piel 70 1| de muchos~pastores, en un caballo, con halcón en la mano, 71 1| sole.~ ~NINFA: Pasead ese caballo~ antes que al pesebre vais~ 72 1| amigos. Dadme apriesa~ un caballo tan veloz~ que a mi pensamiento 73 1| parecen nervios y venas, ~ caballo del mar con alas ~ que para 74 1| raíles, cables y cuerdas;~ caballo griego preñado ~ de traiciones 75 2| este monte, ~ y cansado el caballo dio conmigo ~ en este laberinto 76 3| una noria, que suelen ~ al caballo de más fama ~ cuando ya El pretendiente al revés Acto
77 3| se te da?~ ¡Mas gente a caballo suena!~CELAURO: A la fe Quien calla, otorga Acto
78 1| remedio no tenga?~ Prueba un caballo primero~ quien le compra, Quien da luego da dos veces Jornada
79 1| Válganme las cuatro patas ~ del caballo de Longino! ~ ¿Diz que tengo Quien no cae no se levanta Acto
80 1| ejecutallo.~ Ea, adiós. ¡Hola el caballo!~ Amor todo es desconcierto.~ ~ 81 3| de una caída ~ que dió un caballo corriendo, ~ su desgracia 82 3| peligroso hallo ~ la caída de un caballo ~ como el caer de tu gracia. ~ 83 3| difícil hallo ~ caer Pablo del caballo ~ que el pecador de sí mismo. ~ Las quinas de Portugal Jornada
84 1| mora, y qué tal.~EGAS: A caballo.~BRITO: No hay si dos...~ 85 1| Suben desde el tablado a caballo los tres,~ella a las ancas 86 1| otros, y puédalos seguir a caballo y escaramuzar. ~Habla BRITO La república al revés Acto
87 1| llevara a Santa Sofia~ yo a caballo y él a pie, ~ y adornando 88 2| partido ~ desjarretar el caballo~ y esconderme en la espesura ~ La romera del Santiago Jornada
89 1| por fuerza~ delante de su caballo~ o al lado de su litera.~ 90 2| armas que a pedirte~ el caballo y el azor.~ Y cuando por 91 3| parque~ hallaréis, conde, un caballo~ que, corriendo, con el 92 3| como~ suele el andaluz caballo,~ cuando escucha la trompeta~ La Santa Juana - Primera parte Acto
93 1| Ya está ensillado ~ y a caballo don Juan.~FRANCISCO: Vamos; Santo y sastre Acto
94 2| el que a esta quinta a caballo~ vino, volveráse a pie;~ 95 2| hallo -- ~ Semiramis a un caballo,~ Paisfae lasciva a un toro.~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
96 1| Suena un clarín y salen a caballo, bizarramente de camino,~ 97 2| LIBERIO: Digo y hago.~DIODORO: Caballo y dos.~LIBERIO: Sácala.~ Todo es dar en una cosa Jornada
98 1| enfrente - ~ puso a un caballo la silla, ~ y guarneciendo 99 2| mi delito, ~ pues como el caballo griego ~ admitieron riesgos La venganza de Tamar Acto
100 2| reserva donde bebe ~ el caballo, el vestido y el real puesto.~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
101 2| las ancas me puso ~ de un caballo que sin alas ~ voló hasta 102 2| armas te venzo.~ Y en ese caballo mío~ sube; que en él de 103 3| enamoro ~ como a la asiriu el caballo, ~ o corno a Pasife el toro. ~ El vergonzoso en palacio Acto
104 1| MIRENO: Del castizo caballo descuidado,~ el hambre y 105 1| pensamiento noble,~ como al caballo, el cortesano traje;~ que 106 3| al vivo ~ pongan sobre un caballo, y una palma~ en la mano La villana de Vallecas Acto
107 1| doce dió.~PEDRO: Ponerme a caballo trato,~ con el bocado en 108 1| hallo. ~ Al instante que a caballo ~ te pusiste, apenas mudas~ 109 1| sin detenernos más,~ a caballo nos pongamos;~ que, si en 110 2| los lodos ensucian;~ si a caballo, en cuatro ruedas,~ y la


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License