Amar por razón de estado
Acto 1 1| de su oriente, ~ porque presa eternamente, ~ eterna mi
2 2| tiempo y caza ~ me hicieron presa amorosa ~ de Isabela, que
3 2| excede ~ a todas si estuvo presa ~ en su amor; y la segunda ~
Amar por señas
Acto 4 2| el cuerpo,~ y en Sansueña presa el alma,~ a escuras corro
Amazonas en las Indias
Jornada 5 3| y a vista del puerto presa ~ con guardas en una nave. ~
6 3| desaires de su nobleza? ~ ¿Presa en la mar mi sobrina? ~ ¿
7 3| Por qué culpa y a qué presa? ~ ¿Por qué en la mar, si
El amor médico
Acto 8 2| que el alma espiritual~ presa en el cuerpo mortal~ obra
Amor y celos hacen discretos
Acto 9 3| que vuestra alma tiene presa.~ Mirad que si os preciáis
10 3| que vuestra alma tiene presa.~ Si os preciáis de agradecido, ~
11 3| Acabe ahora.~DUQUESA: Y esté presa en el castillo ~ ese ingrato
Amor no teme peligros
Acto 12 2| pasa,~ podéis retirarla presa.~ Estaré yo en su lugar,~
13 3| cohechada? ¿Que me destierra,~ presa a vista de la corte,~ porque
14 3| estrechez con que estoy presa,~ pues necesita mi mesa~
Antona García
Acto 15 2| pecho.~MARÍA: Pues vaya presa.~CONDE: Eso sí;~ mas su
16 2| ella. ~ Juró de guardarla presa. ~ Dieron tras los labradores; ~
17 2| sin tal compañía?~REINA: ¿Presa está Antona García?~BARTOLO:
18 2| García?~BARTOLO: Herida y presa, señora.~REINA: Pesárame
19 2| REINA: Mucho siento dejar presa ~ a nuestra Antona García.~
20 2| CONDE de Penamacor y ANTONA, presa~ ~ ~CONDE: El cirujano os
21 2| castellano,~ a una labradora presa,~ Herida está y a la muerte;~ ¿
22 2| que por librarse de ella,~ presa y en nuestro poder,~ su
23 2| piedras arroja,~ del huego, presa, me valgo,~ elemento que
El Aquiles
Acto 24 1| cazadora,~ que si da gusto la presa~ a quien la caza profesa,~
25 3| llama ~ en que Deidamia está presa, ~ su lado ocupa en la mesa, ~
El árbol del mejor fruto
Acto 26 1| que ya habrán hecho en él presa.~ Si no parece ¿quién duda,~
Averígüelo Vargas
Acto 27 1| basta para ver~ el alma presa en poder~ de quien mi muerte
Los balcones de Madrid
Jornada 28 3| un tiempo y, sin culpa,~ presa en tu mismo aposento~ él
Los balcones de Madrid
Jornada 29 3| viene,~ la dejo en su cuarto presa.~ÁLVARO: A Leonor topé en
30 3| un tiempo y, sin culpa, ~ presa en tu mismo aposento~ él
El burlador de Sevilla
Acto 31 1| punto~ a esa mujer llevad presa~ a una torre, y con secreto~
32 1| Isabela, por mil modos,~ [presa, ya lo ha dicho al rey. ~
El caballero de Gracia
Acto 33 1| que ya habrán hecho en él presa.~ Si no parece ¿quién duda,~
La celosa de sí misma
Acto 34 2| napolitano ~ le dio la pinta y la presa, ~ y ella a mí me dio el
35 3| hay que iguale a nuestra presa?~MELCHOR: ¡Que la condesa
El cobarde más valiente
Jornada 36 1| puedo estar quejoso~ de que presa en tu poder,~ mi alma a
37 3| moro en Valencia~ con la presa que robó;~ sólo la gente
38 3| mesa,~ como harpía, vida y presa,~ que el moro goza seguro.~
39 3| lleve,~ y no le quitáis la presa,~ ni a que os venguéis os
40 3| paganos~ dame para él esta presa;~ ve que le dejo en la mesa~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 41 1| voluntad.~ Si la vuestra vive presa,~ la misma prisión confiesa~
42 1| priva~ el alma que tenéis presa.~DUQUE: Conde, Armesinda
43 2| Aurora.~ Tiénela su padre presa~ hasta que dé el sí de esposa~
La dama del olivar
Acto 44 2| pajes. ~ Seréis de su gusto presa ~ y hartaréisle en breve
45 2| hombre ~ haga torpe y loca presa ~ en una frágil mujer, ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 46 2| y ARNESTO~ ~ ~SERAFINA: Presa voy; mas vencedora.~ Lucrecia,
47 3| condesa ~ contenta, puesto que presa.~FEDERICO: ¿Contenta? ¿De
Doña Beatriz de Silva
Jornada 48 2| Que estés~ encerrada y presa así.~ donde sin respiración~
49 3| humana,~ libremos a Beatriz presa;~ que, yo os juro desde
Escarmientos para el cuerdo
Acto 50 1| creyendo ~ hacer en él presa rica ~ y envïarle en una
La fingida Arcadia
Jornada 51 Per| ÁNGELA: Yo en fe de que presa soy ~ le doy en estos zarcillos ~
Los hermanos parecidos
Sección 52 Auto| pintar~ y perdíme por la presa.~ Al pintar Dios lo crïado~
53 Auto| gracia y principado;~ hice presa cuando vi~ el árbol en que
54 Auto| que al pintar gané~ por la presa lo perdí.~ENGAÑO: Son suertes
La vida de Herodes
Acto 55 1| garza real ~ les podrá dar presa igual ~ cuando la sigan
56 2| pastores, ~ fuera sin duda presa ~ de tigres o leones. ~
57 2| hambrientas fieras, ~ que era presa mal lograda~ de su crüeldad
58 3| cadahalso.~ Esté en el castillo presa.~ ¿Qué hacéis villanos?
El honroso atrevimiento
Jornada 59 1| enemigos, que tendrán la presa ~ por cierta, y su venganza
60 3| ambas las manos;~ hacen presa y pinta en mí.~LELIO: ¿Morir
El laberinto de Creta
Sección 61 Auto| rivales brutos ~ llevándose la presa ~ de la consorte vaca.~
62 Auto| condenados, ~ sirviéndole de presa, ~ primero su muerte hallan ~
Los lagos de San Vicente
Acto 63 1| de igual, que es sabrosa presa~ digna de las majestades ~
64 1| Buitrago. ~ Pero ninguna presa ~ la fama de mis armas interesa ~
65 2| que era su Hijo.~ Soltó la presa después ~ su amor tierno
66 3| enojo, enriquece~ con la presa a tus soldados.~ALÍ: Al
La lealtad contra la envidia
Jornada 67 1| la mano izquierda~ y la presa hizo en vacío~ la bestia.~
68 3| imitaros~ muriendo, como vos, presa?~FERNANDO: ¿Tanto rigor,
El mayor desengaño
Acto 69 1| Sopla!~ "Jo" y bofetón, presa y pinta.~ La mano te pido
70 2| cobre, ~ que no es bien que presa sea ~ de un soldado humilde
71 2| vida le privo. ~ La noble presa consuelo, ~ su honor precioso
72 2| soldado~ que, atrevido, tal presa ha presentado ~ al César,
La mejor espigadera
Jornada 73 3| mejores~ para vos guardé una presa.~ Venid, señora, a comer.~
La mujer que manda en casa
Acto 74 3| Cuando a Raquel tengo presa~ mi crueldad metaforizan. ~ ¡
75 3| águila atrevida,~ siendo presa a los voraces~ lebreles
76 3| Levántase tocada~ ~ ~ Yo ¿presa de brutos fieros?~ Yo ¿en
El pretendiente al revés
Acto 77 1| espantarme la caza, ~ no harás presa en el amor ~ que en ofensa
78 1| marquesa ~ haga la deshonra presa, ~ pues sois cazador mayor.)~ ~
Quien calla, otorga
Acto 79 2| Yo entonces tomé la presa ~ que tanto mal vino a hacer, ~
Quien no cae no se levanta
Acto 80 1| cuando echa mano a la presa ~ que de sustancia ha de
81 3| santa. ~ ¿Qué lobo deja la presa ~ por más que ayunar profesa? ~ ¿
Las quinas de Portugal
Jornada 82 1| Cautiva mi Leonor? ¡Cielos!~ ¿Presa la beldad que adoro,~ usurpador
83 1| esperáis?~ Segura tenéis la presa;~ sino es que saben volar,~
La república al revés
Acto 84 1| y en dulce cautiverio presa el alma ~ que tienes puesta
85 1| ANDRONIO: Que lleve a una torre presa ~ a vuestra alteza.~TARSO: ¿
86 1| TARSO: ¿Qué dijo?~FLORILO: Presa parece que oí.~IRENE: ¿
87 1| asombro de mi gusto.~ Llévala presa.~LEONCIO: Señora,~ tener
88 1| CAROLA: Vamos, pues gusta que presa ~ padezca, el emperador.~
89 1| antepuesta la crïada; ~ presa la que está injuriada, ~
90 2| agravio~ con que Irene, presa está;~ mira que tu madre
91 2| Si a mi madre tengo presa ~ es porque viva en sosiego ~
92 2| Corre~ donde mi madre está presa~ y con diligencia y priesa,~
93 2| En él quiero que estéis presa.~ Guardas, de vista le pon. ~ ~
94 2| que adoro ~ de mi divina presa la hermosura, ~ perdonen
95 2| Pues si tienes tu madre presa ahora, ~ siendo de la virtud
96 2| donde me aguarda Lidora.~ Presa aquí la infanta mora; ~
97 3| como aquésa~ promete famosa presa.~CONSTANTINO: A mi madre
98 3| madre, ~ que ella es la presa que pretendo sola.~ ~Sale
La Santa Juana - Primera parte
Acto 99 1| FRANCISCO: Dificultosa es la presa.~LILLO: Traspúsose por el
100 2| vos ~ os ha de quitar la presa.~FRANCISCO: Dadme, mi esposa,
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 101 3| TERCERO~ ~ ~Sale la SANTA, presa, a una reja~ ~ ~SANTA: Presa
102 3| presa, a una reja~ ~ ~SANTA: Presa estoy por mi abadesa, ~
103 3| justo es que la tengan presa. ~ Castigado el loco asesa; ~
104 3| que si he sido,~ mi Dios, presa y castigada,~ soy mala,
105 3| No quiere que esté más presa,~ sino que perdón la dé~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 106 1| pues el ave que está presa ~ por librarse se ata más. ~ ~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 107 1| libertad y albedrío?~ Rompa la presa este río~ cual avenida
Todo es dar en una cosa
Jornada 108 3| fugitivos en la guerra,~ son presa de sus escoltas.~ Ya os
El vergonzoso en palacio
Acto 109 1| y venado. ~ ¿Hay mucha presa?~CAZADOR 2: Habrá la suficiente~
|