Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
secula 2
secunda 1
secundo 2
sed 108
seda 58
sedas 10
sedes 1
Frecuencia    [«  »]
108 generoso
108 grave
108 llego
108 sed
107 diera
107 extraño
107 haz
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

sed

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| gente que siga ~ mi enemigo? Sed mas sabio, ~ honor mío; 2 2| pies invictos beso.~DUQUE: Sed mas constante, ya que sois 3 3| no podéis ser mi esposa,~ sed siquiera mi madrina.~ El 4 3| agravios? ~ No, temores, sed mas sabios~ mientras mi Amar por señas Acto
5 3| algún modo.~GABRIEL: Eso sí, sed vos y todo~ astrólogo de Amor y celos hacen discretos Acto
6 2| VITORIA: Ahora, Carlos, sed celoso, ~ pues lo deseáis. 7 3| mas discreto de poquito. ~ Sed amante de Vitoria ~ que Amor no teme peligros Acto
8 2| estrella, mi inocencia; ~ sed mi segura guía;~ que el El Aquiles Acto
9 1| no bastó fingirme loco, ~ sed vos en mi ausencia cuerdo.~ ~ 10 2| vuelvo a hallar, amor!~ Sed vos su descubridor;~ pues Averígüelo Vargas Acto
11 2| más precioso caudal.~REY: Sed, Ramiro, en Portugal~ maestre 12 2| Interceded en mi amor,~ sed mi tercero discreto.~ ¿Haréislo?~ 13 2| yo fui vuestra tercera,~ sed mi tercero también.~RAMIRO: Los balcones de Madrid Jornada
14 1| sabrosa~ te brindaba la sed apetitosa?~ ¿Hiciste entonces 15 3| Triunfad de vos mismo, conde.~ Sed cortés, pues sois amante. ~ Los balcones de Madrid Jornada
16 3| de vos mismo, conde; ~ sed cortés si sois amante.~CARLOS: La celosa de sí misma Acto
17 2| LUIS: Ya llega a veros.~ Sed con él agradecida.~ Hechizádmele, Celos con celos se curan Acto
18 2| Mi salud estriba en vos;~ sed mi dama en la apariencia,~ 19 3| aliviar accidentes,~ de su sed mortal indicios,~ busca 20 3| con Dios.~MARCO ANTONIO: Sed piadosa, pues sois bella. ~ ~ El celoso prudente Acto
21 3| los celos~ no haya llamas, sed todo humo.~DIANA: (¡A quemarme El cobarde más valiente Jornada
22 2| como en depósito fiel ~ y sed guarda tan crüel ~ que El colmenero divino Acto
23 Per| salada~ y así no apagan la sed.~ El valle donde vivimos~ 24 Per| Piérdanla vuestros encantos,~ sed de este golfo sirenas. ~ Cómo han de ser los amigos Jornada
25 3| temor y celos!~CRIADO 1: Sed tengo, y el calor hace excesivo.~ 26 3| excesivo.~CRIADO 2: Si tienes sed, aquí corre un arroyo, ~ 27 3| perpetuo olvido,~ sin darle una sed de agua...~ mal dije -- 28 3| agua...~ mal dije -- una sed de vino.~MANRIQUE: Pide La dama del olivar Acto
29 1| pues presentes estáis, ~ sed testigos desde ahora ~ que Del enemigo el primer consejo Acto
30 3| vuestro risgo manifiesto. ~ Sed vos de Alfonso esposa; ~ Desde Toledo a Madrid Acto
31 3| fuente~ que de Juan aplacó la sed ardiente.~GARCÍA: Quita Don Gil de la calzas verdes Jornada
32 1| frío ~ besos ofrece a la sed.~JUAN: En fin, ¿quisiste 33 1| llaméis Gil o Beltrán; ~ sed cortés y no grosero.~JUANA: Doña Beatriz de Silva Jornada
34 2| el rapaz ciego; ~ báculo sed, en que mi dicha estribe, ~ 35 2| ser~ amor, toda voluntad?~ Sed buen intérprete, andad;~ La elección por la virtud Jornada
36 1| hay calentura, ~ y ya la sed acabó. ~DECIO: La causa 37 1| asegura, ~ porque me matáis de sed. ~SABINA: Habrá comido aceitunas. ~ 38 2| y trébol llena.~SIXTO: Sed muy aseada.~SABINA: No hay 39 2| en diversa vida y traje.~ Sed agora labradora,~ que así 40 2| gastan tus comidas, ~ tu sed bebe oro potable. ~ De oro Escarmientos para el cuerdo Acto
41 1| hambre el fuego, ~ como su sed la codícia,~ con los robados 42 2| roben tus riquezas, ~ la sed mate a tus amigos, ~ de 43 3| ir a caballo; ~ harta tu sed ahora ~ con un millón que 44 3| su fiereza; ~ morir de sed y hambre es cosa horrible, ~ La fingida Arcadia Jornada
45 Per| Turbado os habéis en vella, ~ sed cortesano para ella ~ y 46 Per| el amor ciego; ~ báculo sed en que mi dicha estribe; ~ Habladme en entrando Acto
47 3| vuestra corriente,~ en vos, sed ardiente~ mitigaré que 48 3| de mi inquietud ejemplo,~ sed piadosa conmigo.~ ¿Qué es 49 3| agua me persigue~ porque mi sed en ella aun no mitigue.~ ~ La vida de Herodes Acto
50 1| tiernos hijos, ~ mostré que mi sed provoca sangre en leche 51 2| la silla del caballo ~ la sed me hizo dejar de aquella 52 3| porque mi afrenta ~ su sed mitigar pueda en tu garganta. ~ 53 3| Hidrópico estoy de sangre, ~ más sed tiene quien más bebe.~ Dejad El honroso atrevimiento Jornada
54 3| puedo. ~ Amor enredador, sed vos conmigo, ~ que me importa La joya de las montañas Acto
55 3| trance?~EUROSIA: La grave sed que avarienta ~ quitarme 56 3| que estimar;~ que padezca sed se ve~ pues lo pinta mi 57 3| a su vista mi amor~ esta sed ha de sufrir.~ÁNGEL: No El laberinto de Creta Sección
58 Auto| sin ellos ~ templase a la sed la calma, ~ y cuando al 59 Auto| pues si ell hombre tiene sed, ~ decid que hay fuente Los lagos de San Vicente Acto
60 1| amigo?~ ¿Para qué, si la sed falta,~ aquellas dos fuentes 61 2| Todo pedir es cobarde. ~ Sed, don Tello, consejero ~ 62 2| delito añadió a delito. ~ Sed de pasar más tormentos ~ 63 3| con todos no apagara ~ la sed que ocasión me da ~ a su 64 3| abrasado bebe ~ cuando le causa sed su misma lumbre, ~ y es La lealtad contra la envidia Jornada
65 1| aún no apagasteis ~ la sed, que avarienta hechiza, ~ El mayor desengaño Acto
66 3| al momento obra fácil; ~ sed sic est, que a la potencia~ 67 3| de voluntad agora~ lo sed, agradeciendo a quien adora~ El melancólico Acto
68 2| de la yegua, ~ y como la sed del vino. ~ Mas yo vengo 69 2| sin acordarme de vos.~ Sed mi secretario.~FILIPO: Beso~ 70 3| manos te beso.~ROGERIO: Sed, pues, hoy en todo franca. ~ La mejor espigadera Jornada
71 3| manteles limpios.~ Si la sed rigurosa~ agravios del estío~ 72 3| idólatras almas ciega.~ Sed vos conmigo animándome,~ La mujer que manda en casa Acto
73 3| daño presente, ~ viendo la sed en creciente~ y la tinaja La ninfa del cielo Jornada
74 1| veces, ~ aunque para mi sed bastaban heces. ~ Pero dime 75 2| estuviera ~ mi hidrópica sed tirana; ~ y siendo eterna El pretendiente al revés Acto
76 1| el ama ~ hace, con que la sed brama, ~ hasta que aplaque 77 1| ser vos su guardadora. ~ Sed espía y centinela.~ Sirena Quien da luego da dos veces Jornada
78 2| inocencia; entrad, Amor, ~ y sed vos el vengador,~ aunque Quien no cae no se levanta Acto
79 3| el agua viene ~ si acaso sed tu ama tiene, ~ que habrá Las quinas de Portugal Jornada
80 Per| sangre~ pienso hoy apagar la sed~ que ha tanto que me provoca.~ 81 1| Avis la han de intitular.~ Sed vos su primer maestre~ su La república al revés Acto
82 3| Vuestro favor acuda; ~ sed, Virgen, paz en tan confusa La romera del Santiago Jornada
83 1| LISUARDO: El cuento me ha dado sed.~RELOJ: ¿Y risa no? ¡Caso 84 3| más sedienta~ mi hidrópica sed entonces.~ ~Quiere irse La Santa Juana - Primera parte Acto
85 2| librarme esta vez. ~ Cordón, sed vos mi remedio. ~ ¿No sois La Santa Juana - Segunda parte Acto
86 1| CARLOS: Quedaos, pues, y sed discreto.~JORGE: Prospere 87 1| ojos,~ un alma muerta de sed.~MARI: Pues ¿qué quiere La Santa Juana - Tercera parte Acto
88 1| bebéis?~LILLO: No tengo sed.~ Beba vuesarcé primero;~ 89 1| hoy~ y es tan terrible mi sed,~ piadosas voces te doy~ 90 2| haced dos luces piadosa; ~ sed justa viendo propicia, ~ Santo y sastre Acto
91 1| para nuestra boda~ galas, sed esposo y sastre.~HOMO: Tal 92 1| sí en honestas llamas.~ Sed tercero vos en ellas~ o 93 2| la risa,~ que cuando la sed provocas ~ se hace por ti 94 2| virtud!~HOMO: Mi Dios,~ sed nuestro himeneo vos.~PENDÓN: ¿ 95 3| que yerra,~ el hambre y sed del camino~ por vivir rico 96 3| con el vino satisfizo ~ su sed. Era advenedizo, ~ el cansancio 97 3| de beber ~ la agotó. La sed abrasa.~ Iremos, hijos, Tanto es lo de más como lo de menos Acto
98 1| la pluma. ~ Bríndo a la sed que desprecia ~ vides que 99 1| licor tan cordïal ~ que su sed no satisfaga, ~ si su prodigalidad ~ 100 1| esposo el oro abraces, ~ con sed al interés, con hambre al 101 2| Diodoro, paso,~ jugad, y sed más cortés,~ que no tardará 102 3| castigue Dios.~OTRO: De sed rabiosa afligido Aparte~ 103 3| da de fuego,~ hidrópica sed me abrasa;~ ten piedad Todo es dar en una cosa Jornada
104 1| BEATRIZ: Desear, es tener sed.~ Diréte después quién me La venganza de Tamar Acto
105 1| que aplacas~ la ardiente sed de verle!~ Si acaso de sus 106 2| aprieto, ~ que cifrando su sed, asoló un pozo; ~ dejó su 107 3| vos, mi Salomón; creced, sed hombre, ~ que si amado de Ventura te dé Dios, hijo Jornada
108 2| sois en las unas sabio,~ sed en las otras valiente.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License