Amar por razón de estado
Acto 1 3| poesía?~ENRIQUE: Si la edad verde en que estoy, ~ pide a la
Amar por señas
Acto 2 1| Ay, si fuese el dragón verde~ que fue palafrén de Urganda?~
El amor médico
Acto 3 2| echar en las ollas~ cilantro verde, mastuerzo,~ verdolagas
Antona García
Acto 4 2| del tronco es un ramo verde ~ de los reyes de Castilla, ~
5 3| pierde.~ ¿De qué modo, siendo verde,~ volveréis vos negro un
El árbol del mejor fruto
Acto 6 1| asaltaron, ~ y el abril verde agostaron ~ de treinta años
7 1| patria y solar de su morada verde.~ Dichoso, libertad, el
8 2| pierde,~ floreciera en abril verde~ su joven naturaleza,~
Los balcones de Madrid
Jornada 9 1| Siempre firme, siempre verde ~ sus rigores me verán~
10 2| JUAN: Deleita el color verde, que consiste ~ entre el
Los balcones de Madrid
Jornada 11 1| Siempre firme, siempre verde ~ sus rigores me verán~
El caballero de Gracia
Acto 12 1| asaltaron, ~ y el abril verde agostaron ~ de treinta años
13 1| patria y solar de su morada verde.~ Dichoso, libertad, el
14 2| pierde,~ floreciera en abril verde~ su joven naturaleza,~ y
El castigo del penséque
Acto 15 1| quien llevo ~ el fin de su verde edad.~CONDESA: Si no pago
16 2| quitasol ~ el compuesto y verde ornato ~ de estos jazmines
17 3| de ser ~ tálamo amoroso y verde ~ de mis dichas. Subir quiero.~
La celosa de sí misma
Acto 18 1| MELCHOR: Una piedra es verde oscura, ~ atada a un listón.~
Celos con celos se curan
Acto 19 3| trates~ secar mi esperanza verde?~NARCISA: Perdida estás,
El celoso prudente
Acto 20 2| pierde, ~ áspid entre la flor verde ~ mi desventura los llama;~
21 3| de que yo muera ~ en la verde primavera ~ que ya agostar
Cómo han de ser los amigos
Jornada 22 1| colores?~RAMÓN: Leonada,~ verde y blanca.~RENATO: ¡Bien,
El condenado por desconfiado
Jornada 23 1| el huésped se llama ~ o verde yerba o pálida retama!~
24 1| girones de cristal en campo verde, ~ me quitan mis desvelos~
25 2| tierra o salvajes~ por lo verde que os vestís,~ el huésped
26 2| habrás visto jamás. ~ En esa verde ribera, ~ de tantas fieras
27 3| mantengo.~ Al pie de este sauce verde~ quiero un poco descansar,~
28 3| sucesos lastimosos.~ En este verde tapete~ jironado de cristal,~
La dama del olivar
Acto 29 1| alegra el soto ~ ni está verde el prado en balde~ viéndoos,
30 1| huye del agua clara y roble verde. ~ Enlaza a su consorte
31 3| oliva inmensa, ~ que siempre verde y florido ~ el tronco del
32 3| amarga a quien la prueba ~ verde, y después por sabrosa ~
33 3| oliva cuelga. ~ Un Ramón es verde rama ~ que mi olivar fertil
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 34 1| con calzas y~vestido todo verde, y QUINTANA, criado~ ~ ~
35 2| que por la gracia de un verde vestido ~ con que le vi
36 2| éste?~PEDRO: Don Gil el verde.~INÉS: Y el blanco de mi
37 2| Solier que anda vestido ~ de verde, porque te acuerdes ~ de
38 3| traje de hombre, ~ todo de verde, la vio ~ [una] noche, y
39 3| y llamo~ nunca quiere mi verde amo~ que en sus calzas me
40 3| que en sus calzas me dé un verde. ~ Aquí le vi no ha dos
41 3| en obras y en nombre es verde. ~INÉS: Vos sois un grande
42 3| premio por más gentil ~ es verde cual mi esperanza ~ y es
43 3| yo solamente y un vestido verde ~ en cuyas calzas funda
44 3| Don MARTIN con vestido verde y OSORIO. [Quedan~apartados
45 3| es porque vino~ con traje verde, yo y todo ~ he de andar
46 3| Don Gil el blanco o el verde,~ ya se ha llegado la hora~
47 3| en mí?~JUAN: Don Gil el verde soy yo.~CLARA: (Ya he vuelto
48 3| JUANA: Yo soy ~ don Gil el verde o el pardo.~INÉS: ¿Hay suceso
49 3| Sale don MARTÍN vestido de verde~ ~ ~MARTÍN: Calles de aquesta
Escarmientos para el cuerdo
Acto 50 3| CARBALLO: Ya me hacen carnero verde.~BUNGA: Parece que el temor
La fingida Arcadia
Jornada 51 Per| de mis desvelos ~ aquel verde cenador, ~ que en el pleito
52 Per| mudanza,~ y dejando el color verde, ~ funda en negro su esperanza.~ ~
Habladme en entrando
Acto 53 2| bocado.~ANA: En aqueste verde prado~ os suplico me dejéis~
54 2| Hoy despacha el viejo verde;~ pardiez, lindo lance ha
55 3| Bilbao pruebas,~ y al viejo verde te llevas~ antes que pasa
56 3| sale a invadir de luz el verde prado,~ y la escarcha en
La vida de Herodes
Acto 57 2| veráslos que trasponen ~ aquel verde collado.~MARIADNES: Y yo,
58 2| un liviano gusto su edad verde.~ ~Sale SALOMÉ~ ~ ~SALOMÉ:
El honroso atrevimiento
Jornada 59 3| el difunto, ~ el luto en verde aforró, ~ triunfó Roma de
La huerta de Juan Fernández
Acto 60 3| pierde, ~ viva a la mañana y verde, ~ muerta a la noche y con
La joya de las montañas
Acto 61 2| que al suelo ~ trajo la verde paz, arco divino, pues
El laberinto de Creta
Sección 62 Auto| harte de hierba,~ pues es verde la esperanza~ y serálo de
Los lagos de San Vicente
Acto 63 1| eclipsan. ~ Ya suele juzgar verde ~ la nieve quien la vista ~
64 3| desatada nieve ~ desde el verde coturno hasta la cumbre, ~
El melancólico
Acto 65 1| duque al fin heredo,~ y en verde mocedad, Clemencia, puedo~
66 1| dice mi senectud ~ con la verde juventud ~ que en su edad
67 1| Ribeteado sayuelo de palmilla ~ verde en color, azul en mis sospechas, ~
68 2| el viento, y ya el campo verde,~ midiendo auroras frescas~
69 2| su esperanza, un tiempo verde,~ y ya marchita, ¿qué mucho~
La mejor espigadera
Jornada 70 1| TIMBREO: En el teatro verde~ de esta alameda umbrosa,~
71 1| vestidos ~ entre la espesura verde ~ de este bosque reservado; ~
La ninfa del cielo
Jornada 72 2| al parecer, sobre esta verde grama, ~ pues no hay para
El pretendiente al revés
Acto 73 1| eran mas buenas." ~UNO: "Verde estaba el toronjil, ~ el
74 1| mastuerzo y perejil, ~ y más verde por abril ~ el poleo y
75 1| sin sospechas su edad verde.~CARDENIO: El tiempo que
Quien da luego da dos veces
Jornada 76 1| sacará el cobertor~ de este verde cenador,~ pues hechos ojos
77 2| árbol que Amor plantó,~ verde ayer y ahora seco.~ (¡Ay,
Las quinas de Portugal
Jornada 78 Per| escaladores. ~ Desde el verde pavimento ~ hasta el florido
79 1| tanto, ~ que agosta su sitio verde, ~ cuando cada moro arroje ~
La república al revés
Acto 80 2| pierde, ~ y que con el lauro verde ~ su frente otra vez adorne.~
81 3| CAMILA: Pues traeréte el verde obscuro.~LIDORA: Verde obscuro, ¿
82 3| el verde obscuro.~LIDORA: Verde obscuro, ¿qué mudanza ~
83 3| Camila, dame el baquero ~ de verde y hojas de plata. ~ ~Vanse.
La romera del Santiago
Jornada 84 1| estrellas copiando.~ Plata y verde es la librea~ que dan los
85 3| manos~ de Linda, una banda verde,~ de cuya ocasión gozando~
86 3| LINDA, armada, con la~banda verde por el rostro, y doña SOL
La Santa Juana - Primera parte
Acto 87 1| en cierne ~ la muerte el verde fruto de mi vida, ~ y os
88 1| LABRADOR 1: "El sayo de verde." ~TODOS: "Muy galán venís." ~
89 1| y el encerado fuese todo verde, ~ creyeron ser dragón que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 90 1| deseo~ la mancha con esta verde.~ ¡Huego en vos y en ella
91 1| merecida palma, ~ siempre verde laurel, corona mía,~ cuando
92 1| Juana. ~ Duélase de la edad verde ~ de su devota doña Ana ~
93 1| marchite y seque el tiempo~ la verde edad de mi abril! ~ ¡Plegue
94 2| segura~ y más dulce que la verde~ y más tan amarga y dura.~
95 2| LUIS: Pues cuando la fruta verde~ está en almíbar süave,~
Santo y sastre
Acto 96 1| es, señora, este color,~ verde, que en breve se seca,~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 97 1| a tu ocaso.~ De tu edad verde haz más caso,~ que el que
98 2| LIBERIO: Yo quiero salir de verde~ y encarnado, que es color~
99 3| pierde~ a falta del pasto verde.~GULÍN: Y yo con mi gabán
Todo es dar en una cosa
Jornada 100 1| donde envueltas vi~ de seda verde y turquí,~ tres madejas.~
101 1| causaron las vejeces ~ la verde juventud hermoso engaño? ~
La venganza de Tamar
Acto 102 2| queda en blanco~ mi nunca verde esperanza,~ mejor que la
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 103 2| solitaria hiedra, ~ que siempre verde en fe de tu castigo, ~ de
El vergonzoso en palacio
Acto 104 1| y apetito satisface~ la verde hierba que en el campo nace,~
105 2| PINTOR~ ~ ~JUANA: Desde este verde arrayán,~ donde el sitio
La villana de Vallecas
Acto 106 2| esperanza de mi amor, ~ medio verde y medio seca? ~ ¿Qué es
107 3| representa.~ Que, como el verde cristal,~ a quien por él
|