Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mantién 1
mantiene 6
mantillas 3
manto 106
mantos 14
mantua 5
mántua 18
Frecuencia    [«  »]
106 haces
106 imposibles
106 males
106 manto
106 pastores
106 traición
106 vale
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

manto

Amazonas en las Indias
    Jornada
1 2| conversación ~ desenfardelen el manto, ~ que hablar a ojo será El amor médico Acto
2 3| doña GERÓNIMA de mujer,~con manto y QUITERIA; y doña ESTEFANÍA, 3 3| ESTEFANÍA: Quitaos el manto.~GERÓNIMA: Nao posso;~ que Amor no teme peligros Acto
4 1| doña ELENA Coronel, con manto, ENGRACIA,~sin él, y don 5 1| Toma, Engracia,~ allá este manto.~ ~Quítaselo~ ~ ~JUAN: ¡ 6 1| mi don Juan, suelto el manto;~ mas vida que estimo tanto~ 7 1| atreven~ los disimulos de un manto. ~ Pero en efecto, ¿no 8 1| Engracia, vuélveme el manto.~ ¿Disfrazada la traición~ 9 1| cierto conde ~ no qué manto que esconde,~ con melindre 10 1| me divierta.~ Pero, ¿qué manto, qué conde,~ qué prenda 11 1| a pesar del envidioso~ manto que su luz me priva,~ átomo 12 1| Toma, Engracia,~ allá este manto." ¡Ah, fallidas~ confïanzas Los balcones de Madrid Jornada
13 1| PRIMERA~ ~Salen LEONOR con manto y doña ANA sin él~ ~ ~ANA: ¿ 14 1| joya.~ Prometió sacarme un manto.~ Si su olvido sientes tanto, ~ 15 1| autoridades ~ de crïadas, manto, coche~ y visitarte de noche.~ 16 3| abre, Leonor, dame un manto.~LEONOR: ¿Para qué?~ELISA: 17 3| dónde habemos de hallar~ el manto si entraste en cuerpo~ desde 18 3| Vanse y salen doña ELISA con manto, don JUAN y~CORAL~ ~ ~ELISA: 19 3| Qué desdicha!~ ~Échase el manto y levántase don JUAN~ ~ ~ 20 3| negarme evidencias? ~ ¡Aquel manto, la basquiña,~ el talle, 21 3| Sale ELISA quitándose el manto~ ~ ~ELISA: ¡Leonor, Leonor!~ 22 3| Leonor, Leonor!~ Quítame este manto luego ~ y escóndele. ¡Acaba, 23 3| y sí. Acaba, esconde el manto.~ Date prisa; que de hallarle~ 24 3| quítase una jaulilla. El manto ha de ser de~los que llaman 25 3| advertencias pensabas?~ ¿Qué es del manto que traías?~ELISA: ¿Manto? ¿ 26 3| manto que traías?~ELISA: ¿Manto? ¿Cuándo? ¡Desvarías!~ALONSO: 27 3| dama que aunque echado~ el manto, juzgué de estima.~ Engañóme 28 3| Leonor, vuelve a darme el manto~ y di a Coral entre tanto~ 29 3| Destócase y sácase el manto y cúbrese ELISA~ ~ ~LEONOR: ¿ 30 3| copete asoma.~ Mientras el manto te pones~ aprovéchete este 31 3| idolatre. ~ ~Salen ELISA con manto y CORAL~ ~ ~CORAL: Entra 32 3| entrar, y échase ELISA el manto quedándose~asentada y levántase 33 3| ELISA: Quédese este manto aquí;~ ~Quítasele~ ~ ~ que Los balcones de Madrid Jornada
34 3| Abre, Leonor. Dame el manto.~LEONOR: ¿Para qué?~ELISA: 35 3| dónde habemos de hallar~ el manto si entraste en cuerpo~ desde 36 3| Vanse y salen doña ELISA con manto, don JUAN~y CORRAL~ ~ ~ELISA: 37 3| sentada y cubierta con el~manto~ ~ ~ALONSO: ¡Válgame el 38 3| negarme evidencias? ~ ¡Aquel manto, la basquiña,~ el talle, 39 3| Sale ELISA quitándose el manto~apresurada~ ~ ~ELISA: ¡Leonor, 40 3| Leonor, Leonor!~ Quítame este manto luego ~ y escóndele. ¡Acaba, 41 3| y sí. Acaba, esconde el manto.~ Date prisa; que de hallarle~ 42 3| quítase una~jaulilla. El manto ha de ser de los que llaman 43 3| pensabas? ~ ¿Qué es del manto que traías? ~ELISA: ¿Manto? ¿ 44 3| manto que traías? ~ELISA: ¿Manto? ¿Cuándo? ¡Desvarías! ~ALONSO: 45 3| dama que aunque echado ~ el manto, juzgué de estima. ~ Engañóme 46 3| Leonor, vuelve a darme el manto ~ y di a Corral entre tanto~ 47 3| oíste!~LEONOR: Tu saya y tu manto me viste. ~ ~Quitándose 48 3| de enredos!~ELISA: El manto toma. ~ ~Pónese LEONOR el 49 3| toma. ~ ~Pónese LEONOR el manto~ ~ ~LEONOR: Llamo al patrón 50 3| porque celebre Madrid~ manto, jaulilla y balcones.~ ~ 51 3| saque. ~ ~Salen LEONOR con manto y CORRAL~ ~ ~CORRAL: Entra 52 3| cielo me saque. Aparte~ ¡El manto, la saya, cielos! ~ Acreditan 53 3| LEONOR: Quédese este manto aquí;~ ~Quítasele~ ~ ~ que Bellaco sois, Gómez Acto
54 2| Sale doña ANA de mujer, con manto, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: ¿ 55 2| doña ANA echa~a la cara el manto~ ~ ~ANA: Retírate; no nos 56 3| puertas.~ ~Sale MELCHORA con manto~ ~ ~MELCHORA: Señor don El burlador de Sevilla Acto
57 2| también gallardas mujeres.~ Un manto tapado, un brío,~ donde La celosa de sí misma Acto
58 1| todo bajel desnuda. ~ Cada manto es un escollo. ~ Dios te 59 1| de caer ~ en la red de un manto negro?~MELCHOR: Anda, que 60 1| hizo blanca siendo negra;~ manto soplón, con mas puntas~ 61 1| Tenía hasta el pecho el manto ~ y santiguóse cubierta. ~ 62 1| QUIÑONES,~cubiertas con manto, y la primera una mano sin 63 1| tanto. ~ Basta que el avaro manto ~ sirva de nube sagrada ~ 64 1| estrellado ~ que en ese manto se esconde; ~ que si al 65 2| liberal y cortesano, ~ a un manto rinde despojos ~ y a una 66 2| sombra de tejados~ si el manto los significa.~MELCHOR: ¿ 67 2| eclipsa ~ la nube de aquese manto.~MAGDALENA: También a venir 68 2| pues por más que el manto impida ~ milagros que reverencio, ~ 69 2| que es bastante solo un manto ~ a amarlos y a aborrecellos. ~ 70 3| tanto,~ y sin engaños de un manto.~ ¡Vaya el diablo para puto~ 71 3| doña ÁNGELA y~QUIÑONES, con manto~ ~ ~QUIÑONES: Antes de quitarme 72 3| QUIÑONES: Antes de quitarme el manto,~ por lo que a tu hermano 73 3| el disfraz velada ~ de un manto, en esta capilla ~ fuístes 74 3| el mismo efeto ~ hace el manto que una ausencia.~MAGDALENA: 75 3| que con el favor de un manto,~ antiyer fingí encubierta~ El condenado por desconfiado Jornada
76 1| Puerta de la Mar. ~ENRICO: El manto puedes tomar.~CELIA: Yo 77 2| ellos se tardan, ~ y el manto lóbrego aguardan~ que su Desde Toledo a Madrid Acto
78 1| CARREÑO: De desafío~ trae el manto a la visera,~ que sólo enseña Don Gil de la calzas verdes Jornada
79 1| querer ~ decirme que tome el manto?~ Aguardándome estará ~ 80 1| que entendí. ~ Dénme un manto.~PEDRO: Allá ha de estar, ~ 81 2| Vanse. Doña INÉS con manto, y don~JUAN~ ~ ~INÉS: Don 82 2| Doña JUANA, de mujer, sin manto, y~VALDIVIESO, escudero 83 2| No hay quien quite el manto ~ a doña Inés?~ ~A ella, 84 2| trasiega!~ Quitalde vos ese manto,~ Valdivieso.~ ~Quítale 85 3| INÉS~ ~ ~ Toma, pues,~ un manto.~JUANA: No, doña Inés, ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
86 3| célebre milicia ~ se viste el manto que ves ~ del candor que El honroso atrevimiento Jornada
87 3| dinero?~ ~Sale EFIGENCIA con manto~ ~ ~EFIGENCIA: ¡Venciste, La huerta de Juan Fernández Acto
88 1| no gastara la mulata ~ manto fino de Sevilla, ~ ni cubriera 89 3| de mujer~y tapada con el manto, y el CONDE Galeazo~ ~ ~ 90 3| un coche, ~ como veis, el manto puesto, ~ dudosa de que 91 3| ROBERTO. Sale TOMASA,~con manto y de dama muy bizarra, y 92 3| apartad del rostro el manto.~PETRONILA: Serviros es El mayor desengaño Acto
93 1| luz~ tellizo cortina, un manto.~ Alborotóse de verme~ 94 1| y adiós. ¡Hola! dame un manto.~ ~Vase EVANDRA~ ~ ~MARCIÓN: ¿ Quien da luego da dos veces Jornada
95 2| como.~ ~Sale MARGARITA con manto~ ~ ~MARGARITA: ¿Dónde iré, Quien no cae no se levanta Acto
96 1| abadejo.~ ~Sale MARGARITA con manto, LEONELA en cuerpo y~ALBERTO. 97 2| Aparte~MARGARITA: Dame un manto Florisa. ¡Hola, la silla! ~ ~ La república al revés Acto
98 1| entretanto ~ que con su negro manto está la noche~ del transparente La Santa Juana - Tercera parte Acto
99 1| velo, ~ si Elías arrojó el manto.~SANTA: Hermana, tenga consuelo, ~ Todo es dar en una cosa Jornada
100 1| doña BEATRIZ, cubierta con manto y~chapín bajo~ ~ ~BEATRIZ: 101 1| y blancos, con los de un manto ~ desvelar conocimientos, ~ 102 2| Con el socorro de un manto ~ cubierta al más viejo La villana de Vallecas Acto
103 2| no es espada negra un manto ~ que se remata en medio 104 2| mejor ~ te avinieras. Dama y manto ~ he visto, y coche a la 105 2| Salen Doña SERAFINA, con manto; Don JUAN, su~hermano; Don 106 2| hay quien me quite aqueste manto?~CORNEJO: ¡Hola! ¿No hay


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License