La fingida Arcadia
Jornada 1 Per| esto?~PINZÓN: El pastor Criselio,~ que aunque pastor nigromante,~
2 Per| consolarle, ~ le enseñó el pastor Criselio; ~ héroes de Apolo y de
3 Per| Espantosa vista!~HORTENSIO: Es Criselio hombre notable.~ALEJANDRA: ¿
4 Per| importantes~ que el sabio Criselio enseña~ a los pastores amantes,~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 5 Per| viejo ~- GILOTE, villano ~- CRISELIO, caballero ~- CLEMENCIA,
6 1| cabeza. ~ ~Vase GILOTE. Salen CRISELIO y LISENO, cortesanos~ ~ ~
7 1| LISENO: Sosiégate, señor.~CRISELIO: Morir, Liseno,~ es mejor
8 1| muerte aquí.~LISENO: ¡Señor!~CRISELIO: ¿Clemencia ~ del conde,
9 1| señor, mira lo que haces.~CRISELIO: Amor venza mi industria,
10 1| marqués han concurrido.~CRISELIO: Siempre falta ocasión al
11 1| no casarse persuadilla.~CRISELIO: En un hora se vió Troya
12 1| aportilla.~LISENO: Madama sale.~CRISELIO: Amor, volando obra, ~
13 1| boda y vistas en un día?~CRISELIO: (Favoreced, dicha mía,
14 1| no hay que hablar.~ ¡Oh, Criselio!~CRISELIO: Descansar~ del
15 1| hablar.~ ¡Oh, Criselio!~CRISELIO: Descansar~ del camino será
16 1| segura. ~ ~Vase RAMÓN~ ~ ~CRISELIO: Un poco tengo que hablarte.~
17 1| hablarte.~CLEMENCIA: Después.~CRISELIO: Ha de ser aparte.~CLAVELA: (¿
18 1| señora.~ ~Vase CLAVELA~ ~ ~CRISELIO: No quiero con preámbulos
19 1| has de hacer.~CLEMENCIA: Criselio amigo, ~ deudo eres mío,
20 1| cuadra. ~ Mi honra mira.~CRISELIO: Defenderla ofrezco. ~ Enciérrate,
21 1| CLEMENCIA: ¿Avisaré a Clavela?~CRISELIO: No, señora; ~ que estriba
22 1| CLEMENCIA: ¡Oh, conde fementido!~CRISELIO: (Amor, ayuda; Aparte~ que
23 1| Adiós, Clemencia. ~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~CLEMENCIA: De la poca
24 1| el traidor, que no podrá~ Criselio volver tan presto.~ La puerta
25 1| ánimo, honor, acabe~ lo que Criselio concierta.~ Al bosque sale
26 2| Enrique, el DUQUE, viejo, CRISELIO,~CLAVELA, ROSELA, CÉSARO
27 2| de su adorada belleza.~CRISELIO: Conde, en vuestra fortaleza ~
28 2| contento.~RAMÓN: ¡Gran señor!~CRISELIO: (¿Qué es esto, confuso
29 2| sosieguen los celos ~ que ella y Criselio me han dado, ~ como el duque
30 2| a celebrarlas me trujo ~ Criselio, a una fortaleza ~ donde
31 2| de haberle menospreciado.~CRISELIO: (Los sucesos que he escuchado
32 2| Otra vez sois general,~ Criselio.~CRISELIO: La confïanza,~
33 2| sois general,~ Criselio.~CRISELIO: La confïanza,~ gran señor,
34 2| dicha está.~DUQUE: A Otón, Criselio, os encargo; ~ ya sabéis
35 2| ya sabéis lo que le debo.~CRISELIO: Seguro voy, pues le llevo ~
36 2| Vanse todos. Salen marchando CRISELIO y CÉSARO~ ~ ~CRISELIO: Decidme
37 2| marchando CRISELIO y CÉSARO~ ~ ~CRISELIO: Decidme otra vez la traza ~
38 2| ingenio se sujete,~ fácil, Criselio, sería~ la victoria que
39 2| la traza y industria mía.~CRISELIO: Guiarme el duque ha mandado~
40 2| el ingenio y la ocasión. ~CRISELIO: Alto, yo os he de seguir ~
41 2| Mostrarálo la experiencia. ~CRISELIO: (Dadme preso al conde,
42 2| sido extremada.~CONDE: ¿Criselio está preso?~ALBERTO: No.~
43 2| éstos y qué ha sido~ de Criselio.~ALBERTO: Yo he venido~
44 2| éste, y he colegido~ que Criselio está vencido~ y él adorando
45 2| tienes delante.~CONDE: Eres Criselio?~OTÓN: No tengo~ la experiencia
46 2| general señalé;~ vencedor Criselio ha sido~ mil veces del fementido~
47 2| con la victoria sale ~ con Criselio os casaré.~CLAVELA: (¡Ay,
48 2| destempladas las cajas,~CÉSARO y CRISELIO, de luto. CRISELIO se pone
49 2| CÉSARO y CRISELIO, de luto. CRISELIO se pone de rodillas~ ~ ~
50 2| se pone de rodillas~ ~ ~CRISELIO: Ésta es, la primera vez, ~
51 2| eches la culpa al ingenio,~ Criselio, cuyas ventajas~ a tu pesar
52 2| matan.~ ¿Qué es de Otón?~CRISELIO: No sé si afirme~ en su
53 2| Esclavo tuyo me llama.~DUQUE: Criselio, el bastón os vuelvo,~ y
54 2| Restaurad vuestras desgracias.~CRISELIO: Castigando, señor, premias. ~
55 2| casa Rosela Aparte~ con mi Criselio, esperanzas ~ dadle, pues
56 3| conversación;~ y ansí de Criselio siento,~ si tantos tus dotes
57 3| esposo ha de ser, Clemencia,~ Criselio.~CLEMENCIA: ¿Quién?~DUQUE:
58 3| nombre le es odioso~ de Criselio, y porque vea~ si hacer
59 3| más debo a mi hija~ que a Criselio, y entregarla~ a quien aborrece
60 3| llévalo, Césaro, mal.~ Criselio, en fin, es mi primo;~ por
61 3| despojado marqués,~ podrá Criselio después~ no malograr su
62 3| algún desvarío~ no haga Criselio, en razón~ del desdén con
63 3| Clemencia dé la mano,~ mientras Criselio lo ignora;~ que como sabéis
64 3| a Otón matemos,~ que a Criselio atribuiremos~ seguramente
65 3| Pregúntamelo. después; ~ que sale Criselio.~ ~Sale CRISELIO~ ~ ~CRISELIO: ¡
66 3| que sale Criselio.~ ~Sale CRISELIO~ ~ ~CRISELIO: ¡Oh, Conde!~
67 3| Criselio.~ ~Sale CRISELIO~ ~ ~CRISELIO: ¡Oh, Conde!~OTÓN: ¡Oh,
68 3| OTÓN: ¡Oh, señor! ¿A dónde?~CRISELIO: Vengo~ al duque, que por
69 3| respuesta, no queda~ nada ya.~CRISELIO: Bien os suceda; ~ porque
70 3| alborotado.~OTÓN: ¿Cómo?~CRISELIO: Con descuido trata~ promesas
71 3| papeles~ ~ ~DUQUE: Primo.~CRISELIO: Gran señor.~DUQUE: Otón.~
72 3| los dos estimo;~ A vos, Criselio, por primo,~ y A vos por
73 3| pretendo obligaros; ~ ~A CRISELIO~ ~ ~ a vos por aseguraros, ~
74 3| vos.~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~CRISELIO: (¿Por asegurarme a mí?
75 3| cada cual con su sentencia!~CRISELIO: (¿Si es cédula en que Clemencia
76 3| Aparte~ algún estado me da?)~CRISELIO: (Suspensión, veamos va
77 3| alquiler.~ ~Lee alto~ ~ ~CRISELIO: "Antes que os caséis, importa
78 3| sino vos."~ El Duque.~ ~CRISELIO: ¡Válgame Dios!~OTÓN: ¡Dios
79 3| Dios!~OTÓN: ¡Dios me valga!~CRISELIO: ¡Jesús!~OTÓN: ¡Jesús!~GILOTE: (
80 3| bueno es echar bendiciones.)~CRISELIO: ¿Descomponerme procuran?~
81 3| su heredero~ el duque?)~CRISELIO: (Algún lisonjero, Aparte~
82 3| Hecho un papatoste estoy.~CRISELIO: (Clemencia es mía desde
83 3| es Clemencia mía.) Aparte~CRISELIO: (Mi dicha este papel muestra.
84 3| Conde, adiós. ~OTÓN: Criselio, adiós.~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~
85 3| Criselio, adiós.~ ~Vase CRISELIO~ ~ ~OTÓN: ¿Fuése?~GILOTE:
86 3| que el sí le dé agora~ a Criselio; pero aplique~ ruegos, promesas,
87 3| bien que os espere,~ que Criselio usurpar quiere.~ Clemencia,
88 3| Clemencia, esposa del Conde."~ ¡Criselio estorba sin duda~ el bien
89 3| los dos. Sale el DUQUE, y CRISELIO~ ~ ~DUQUE: Ansí, Criselio,
90 3| CRISELIO~ ~ ~DUQUE: Ansí, Criselio, aseguro ~ vuestra herencia
91 3| vuestra herencia y casamiento.~CRISELIO: Y yo en agradecimiento ~
92 3| a verla...~DUQUE: ¿Cómo?~CRISELIO: ¡Ay, de mí!~CLAVELA: Esta
93 3| premiaré~ el aviso que me das.~CRISELIO: (Nunca de mi parte estás,
94 3| duque obligo Aparte~ que con Criselio me case.) ~ ~Vanse todos.
95 3| Mántua.~ ~Salen el DUQUE, CRISELIO y otros~ ~ ~DUQUE: Cortaréle
96 3| gaznate se os encarga.)~CRISELIO: Aguardemos, señor, que
97 3| convertidme en lagartija.)~CRISELIO: ¿Quién va?~GILOTE: (¡Oh,
98 3| calzas.~DUQUE: ¿Quién sois?~CRISELIO: ¿Sois el conde?~GILOTE: ¿
99 3| GILOTE: Hasta el alma.~CRISELIO: ¿De quién?~GILOTE: Del
100 3| y~acometen al DUQUE~ ~ ~CRISELIO: ¡Ay, cielos!~CÉSARO: Éste
101 3| señor?~DUQUE: Tú, traidor.~CRISELIO: A tí te ha escrito madama; ~
102 3| Derribad luego esas puertas.~CRISELIO: Pues mis celos no me matan, ~
103 3| provisión.~OTÓN: Hablen cartas.~CRISELIO: A mí, gran señor, me diste~
104 3| suya el alma.~DUQUE: Dadle, Criselio, a Clavela ~ la mano, y
105 3| y de Cremona marqués.~CRISELIO: Yo beso las tuyas francas.~ ~
106 3| Enrique perdona.~DUQUE: Criselio tiene una hermana,~ su estado
|