El castigo del penséque
Acto 1 2| señas mudas,~ ya la condesa Dïana,~ leyendo sus ojos bellos,~
2 2| las manos te pones ~ De Dïana.~CASIMIRO: En sus prisiones~
3 2| ventana ~ del palacio de Dïana.~FLORO: Suyas son aquellas
4 2| RODRIGO: En palacios de Dïana, ~ nunca falta luz, señora.~
5 2| sospecha vana, ~ hermosísima Dïana, ~ conoció la luz divina ~
6 2| no querrá pretender~ de Dïana los ojos bellos,~ compitiendo
7 2| precio,~ con veros no más, Dïana,~ pudiera alegre vivir~
8 2| que a los bellos pies ~ de Dïana humilde pida, ~ o que me
9 3| a recebir a la escalera~ Dïana, entre la nieve de sus tocas~
10 3| viene a ser, como dicen, de Dïana~ amado dueño, con Clavela
11 3| castiga, ni aun pesa ~ a Dïana de que intente ~ lo que
12 3| pues que lo confiesa ~ Dïana.~RODRIGO: Digo que sí. ~
13 3| más firme viene a ser.~ Dïana es la discreción,~ la hermosura,
14 3| respuesta,~ porque a no querer Dïana~ que yo la ocasión gozara, ~
15 3| del plazo ~ vengo; y si Dïana duerme, ~ que con amor no
16 3| excelentes ~ de Casimiro y Dïana, ~ que el alma y mano os
Celos con celos se curan
Acto 17 1| Esperad, oíd; tenelda,~ Dïana hermosa, obligalda~ a que
18 1| estado.~SIRENA: He nacido,~ Dïana, tan sobre mí~ que si le
19 1| Estratagemas amantes.~ Dïana, yo he dado en esto, ~ veamos
El celoso prudente
Acto 20 1| ofenderte, ~ trátame mejor, Dïana; ~ y si malicias, advierte ~
21 1| ven, ~ siendo en el nombre Dïana ~ como en belleza y desdén. ~
22 1| pecho, ~ temí la envidia, Dïana, ~ que te pudiera causar.~
23 1| uso es esto.~LISENA: ¡Ay Dïana! Vesle allí.~DIANA: Despejarte
24 1| creáis que son el tesoro, ~ Dïana, de más grandeza. ~ Los
25 1| siniestro fin.~ Adiós mi Dïana hermosa.~ ~LISENA: La puerta
26 1| hasta su trono supremo. ~ Dïana, que es la mayor, ~ y en
27 1| persuadiera la entereza ~ de Dïana al fin honesto ~ con que
28 1| cuerpos.~REY: ¿Sigismundo con Dïana?~FISBERTO: Ésta es verdad.~
29 1| silencio;~ que yo casaré a Dïana,~ buscando algún caballero~
30 1| me parece que cases ~ a Dïana, y que sea luego; ~ que
31 1| cielos. ~ La sospechosa es Dïana, ~ de mi amor y, por lo
32 2| estoy,~ noble Sancho, bella Dïana,~ pues la hermosura alemana~
33 2| quien nos casa.~FISBERTO: Dïana, conde, es discreta, ~
34 2| en el símil que toco, ~ Dïana, que es de este acuerdo, ~
35 2| y su daño. ~ ¡Casando a Dïana, entiende ~ que lo he de
36 2| sentido quiero Aparte~ de que Dïana se case ~ para que adelante
37 2| inconveniente ~ dando a Dïana marido. ~ Ahora que tiene
38 2| Miren si lo dije yo! ~ Si es Dïana la que os dio ~ en las
39 2| colijo que no estáis de Dïana enamorado~ pues celos no
40 2| intentar terribles cosas. ~ Dïana y Lisena están ~ en este
41 2| en un fingido galán ~ de Dïana, y en nombre suyo ~ corresponderá
42 2| y sujeto de tu amor ~ es Dïana en lo exterior, ~ si bien
43 2| SIGISMUNDO: ¡Qué de ello debo a Dïana! ~ El cielo me favorece; ~
44 2| once a ella, ~ que se finja Dïana; ~ que por ella la he de
45 2| que le quiero nace. ~ Di a Dïana a don Sancho porque loco ~
46 2| viendo a don Sancho con Dïana agora, ~ en nudo conyugal
47 2| indignado Aparte~ porque de Dïana soy~ dueño, y aunque de
48 2| negar, señor,~ que cuando en Dïana vi~ menospreciado el amor~
49 2| Leonora ~ lo que perdí con Dïana.~REY: No con eso satisfecho ~
50 2| yo sé que de tal suerte ~ Dïana te dio cuidado, ~ que a
51 2| Sancho es noble y leal; ~ Dïana es ya su mujer. ~ Tú tienes
52 2| quimera, ~ y hablarás una Dïana ~ que es tercera y es primera; ~
53 2| Casóme el rey sin mi gusto;~ Dïana es moza y hermosa,~ mi edad
54 2| guarda el que es bueno.~ De Dïana soy señor.~ O no os llaméis
55 2| obras aplica en mi mengua ~ Dïana, calle la lengua~ porque
56 2| hurtarte ~ siendo sólo en él Dïana.~DIANA: Provechosa es la
57 2| verla~ y, ayudando a esto Dïana,~ sin dar lugar a sospechas,~
58 2| Señor.~SIGISMUNDO: ¿Es Dïana?~LISENA: Soy, y no soy.~
59 2| ingrata!) Aparte~SIGISMUNDO: Dïana, si es que a mi amor ~ queréis
60 2| quiere.~SANCHO: ¡Oh, mi Dïana! ~ Todas éstas son pensiones ~
61 3| te tienen con tristeza,~ Dïana, en gustos mayores.~ Hoy
62 3| GASCÓN: Ce, Lisena; ce, Dïana! ~ ¿Hay coco de quien temblar?~
63 3| fuerte vos, ~ pues me hacéis, Dïana, agravio. ~ Hoy no más,
64 3| cura repentina. ~ Muera Dïana lasciva ~ hoy, pues afrentarme
65 3| que la doy ~ porque con Dïana hoy ~ he de enterrar su
66 3| su memoria. ~DIANA: (¿A Dïana ha de enterrar? Aparte~ ¿
67 3| Llega~ ~ ~ ¡Señor!~SANCHO: ¡Dïana! ¡Oh mi bien!~DIANA: Si
68 3| cual vistes,~ entre mí, Dïana mía,~ estos discursos hacía:~
69 3| elemento casto.~ Asegurar a Dïana~ me importa; que si ha eschado~
70 3| regalos.~ ~Llamando~ ~ ~ ¡Dïana! ¡Mi bien! ¡Esposa! ~ ¡Ay
71 3| Sigismundo en Valdeflores!~ ¡Dïana allí, y concertado~ para
72 3| ciérranme los labios.~ ¡Dïana con Sigismundo~ su lascivo
73 3| vuestra majestad; ~ que Dïana cree lo mesmo ~ que creyó
74 3| engaño; no quiero ~ que Dïana esté quejosa. ~ Decídselo.~
75 3| consejo ~ no celebró con Dïana ~ el príncipe casamiento ~
76 3| mesmo ~ a su padre que a Dïana.~REY: De regocijos es tiempo; ~
77 3| REY: ¿Pues no amabas a Dïana, ~ traidor?~SIGISMUNDO:
78 3| el retrato ~ que halló a Dïana Fisberto ~ y el día que
79 3| El retrato y el papel ~ Dïana estaba leyendo~ cuando entró
La huerta de Juan Fernández
Acto 80 1| pintan. ~ Venus yo, si antes Dïana, resplandores maldecía ~
La ninfa del cielo
Jornada 81 1| que fuera su marido si Dïana ~ me faltara esta noche.~
82 2| tu gusto.~NINFA: Mata a Dïana.~ROBERTO: Sentencia es definitiva;~
83 3| el cielo ha permitido, ~ Dïana, para bien nuestro. ~ Perdonad,
Quien calla, otorga
Acto 84 1| él. ~ Di, ¿qué te escribe Dïana, ~ condesa de Oberisel?~
85 1| Oberisel ~ fuera conde, y de Dïana ~ esposo.~NARCISA: Para
86 1| prolijos dejo, ~ me dieron a Dïana por señora,~ condesa suya,
87 1| Ya hemos sabido lo que Dïana os quiso.~ Proseguid vuestra
88 1| venturoso aunque ignorante, ~ Dïana entre confusos pensamientos, ~
89 1| cobarde; pues si hablaba ~ a Dïana y su amor agradecía, ~ rayos
90 1| dos en una vida. ~ Viome Dïana, y aumentó corales,~ no
91 1| en vano ~ ser en vez de Dïana, mi partida~ culpa llorosa,
92 1| pies os beso.~NARCISA: Ya Dïana, prima mía, ~ con quien
93 1| vos.~ Por quien sois y por Dïana,~ os hará merced mi hermana.~
94 1| lo mucho que os estima ~ Dïana, y por ser mi prima, ~ cuyo
95 1| CHINCHILLA: Tiene por nombre Dïana, ~ y hasta en las obras
96 1| CHINCHILLA: Saben que a Dïana ~ perdiste y a Oberisel, ~
97 1| contrayerba, ~ si fue veneno Dïana, ~ que cure vuestra memoria. ~ ~
98 1| digna de la afición ~ que Dïana le ha tenido, ~ que no mereció
99 1| hermana, ~ que le quiso bien Dïana ~ la nobleza y calidad, ~
100 1| celosa.~ Hombre a quien quiso Dïana,~ digno es de estimación.~
101 2| hermana,~ su esposo hacerle Dïana,~ condesa de Oberisel?~AURORA:
102 2| gusto don Rodrigo, ~ si a Dïana quiso bien~ que satisfechos
103 2| gallardía, ~ digna elección de Dïana, ~ vuestro valor y nobleza, ~
104 3| señora.~AURORA: Vos que a Dïana servistes, ~ y en Momblán
La república al revés
Acto 105 3| CONSTANTINO: ¡Oh, mi nueva Dïana! A veros Febo ~ en ese
|