Amar por razón de estado
Acto 1 1| de qué?~ENRIQUE: No son razones de estado,~ ni de amor ciegos
2 1| convencen tu roto honor~ razones de carta rota.~ Niega que
3 2| que juzgaréis agravios mis razones.~LUDOVICO: Antes, señor,
4 3| renglones ~ de Isabela leo razones, ~ y la letra es de Leonora.~
5 3| partes y la dejas!~ Estas razones de estado,~ que en el del
6 3| en fortuna se alcanza. ~ Razones de carta rota ~ he visto
Amar por señas
Acto 7 1| CRIADO 2: Acortemos de razones;~ que no nos trae su dinero.~
8 3| mí ~ que, interpretando razones~ de contrarias intenciones,~
9 3| favor~ le habéis propuesto razones~ opuestas a pretensiones~
Amazonas en las Indias
Jornada 10 2| GONZALO: Por muchas razones debo ~ encarecer el valor, ~
11 3| pues, en el Tambo estas razones,~ "A quien viniere a echarme
12 3| perlas mequetrefes, ~ esas razones gitanas, ~ esos semblantes
El amor médico
Acto 13 1| llama mi opuesto -- ~ las razones semejantes,~ "Por mucho
14 1| las mismas, casi estas~ razones bien rigurosas,~ mas para
15 1| queja~ de vos con justas razones,~ muy mi amiga, aunque no
Amor y celos hacen discretos
Acto 16 1| mira, ~ y responde a sus razones, ~ mientras yo estotras
Amor no teme peligros
Acto 17 1| desmienta mi vista,~ negar razones al alma~ que el conde tu
18 2| mi engaño encubridoras,~ razones persuasivas,~ de suerte
19 3| viento?~ ¿Qué importó romper razones~ por no obligarse a creellas ~
Antona García
Acto 20 2| armas en su defensa, ~ si razones no convencen,~ a costa de
21 3| ha hecho;~ pervirtiéronle razones~ de gente indiscreta y moza.~
Averígüelo Vargas
Acto 22 1| infante persuadido~ con razones que enseña la experiencia.~
Los balcones de Madrid
Jornada 23 1| LEONOR: Señor don Juan, dos razones ~ por despedida, no más.~
24 3| si sois amante.~CARLOS: Razones tan elocuentes,~ dignas
El castigo del penséque
Acto 25 3| no dando respuesta alas razones~ tocantes a su amor y alegres
La celosa de sí misma
Acto 26 1| ellos, ~ y no malogréis razones. ~ Si atrevimientos ladrones ~
Celos con celos se curan
Acto 27 1| labios,~ confuso con tus razones. ~ ¿Las que son obligaciones,~
28 1| no vienen~ a deshermanar razones.~ Mas advierte que hemos
El celoso prudente
Acto 29 3| tirana. ~ Elévase en las razones; ~ no come de buena gana; ~
30 3| caso~ cuando por tantas razones~ vuestra lealtad e inocencia~
El cobarde más valiente
Jornada 31 1| guerra,~ quiero en sucintas razones~ daros de su trato cuenta.~
32 2| Suspenso~ por más de veinte razones~ me tiene el montañesillo~
33 2| Vase~ ~ ~MARTÍN: Vuestras razones notorias ~ dicen del alma
34 2| Aparte ~ Álvar, aquestas razones.)~MARTÍN: Sancha, ¿tan presto
Cómo han de ser los amigos
Jornada 35 1| todos os sigan,~ vuestras razones obligan,~ y vuestros hechos
El condenado por desconfiado
Jornada 36 1| Qué gran contento~ con tus razones me das!~DEMONIO: ...que
37 1| maestro de niños.]~CELIA: Las razones de ignorante. ~OCTAVIO:
38 1| escucha, padre mío, estas razones?) Aparte~PAULO: (Estoy
39 2| Dios,~ confuso con tus razones,~ admirado con tu voz. ~ ¿
La dama del olivar
Acto 40 3| tanto. ~ Si no creéis mis razones, ~ venid, y sobre un olivo ~
41 3| sangraros desea.~GALLARDO: Esas razones son vanas, ~ pues mal me
Del enemigo el primer consejo
Acto 42 1| ay," ~ me dijo aquestas razones, ~ "Don Alfonso de Gonzaga, ~
43 1| Ascanio~ con dádivas y con razones,~ ya animándole a privanzas,~
44 2| SERAFINA: Tengo yo mil razones,~ Ascanio, para ofenderme~
45 2| satisfacciones~ si convencieran razones ~ la poca que he visto en
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 46 3| curioso y resabido,~ las razones he leído~ que hacia aquí
Doña Beatriz de Silva
Jornada 47 2| obligaciones~ y la convenzan razones,~ cuando a persuadirla llegue,~
48 3| dió,~ para el gusto hallen razones,~ soy don Juan segundo yo~
La elección por la virtud
Jornada 49 1| has de vencer, ~ hijo, en razones; mas eso ~ conmigo no ha
Escarmientos para el cuerdo
Acto 50 1| afuera~ y apercibid mañana~ razones concluyentes, que si allana~
Habladme en entrando
Acto 51 1| fuerza...~ANA: No digas~ razones que, imaginadas,~ ofenden
52 3| arrojado,~ y sin advertir razones,~ en viéndole, ejecuciones~
53 3| Si aguardo Aparte~ más razones, este viejo~ me ha de aplacar,
La vida de Herodes
Acto 54 2| imprudencia y discreción.~ ¿Hay razones que compitan ~ con amor
55 2| resoluciones!~ Que quien no admite razones~ da permisión a la fuerza. ~
56 3| MARIADNES: No sé lo que en tus razones~ hallo que me pronostican~
La huerta de Juan Fernández
Acto 57 1| que le desnudaba, ~ Estas razones: "Mansilla, ~ pues se casa
La joya de las montañas
Acto 58 1| clara y limpia,~ y pues razones no bastan~ a postrar tu
59 1| virtud noble guía,~ a las razones de estado~ he faltado inadvertida;~
El laberinto de Creta
Sección 60 Auto| obscuridad~ para uno y otro razones,~ serás de ti mismo guerra.~
61 Auto| hasta en ellas hallarás~ razones también contrarias.~ Porque
Los lagos de San Vicente
Acto 62 1| preceptos dan ~ licencias y no razones. ~ Si le pregunto a un cristiano ~ ¿
63 1| espada~ su verdad, y no en razones."~ Yo defiendo y no disputo.~
La lealtad contra la envidia
Jornada 64 1| adquirido que las armas, las razones. ~ Al Perú he de acompañaros, ~
65 2| dudas,~ primero, con las razones,~ y si éstas no le vencieren~
66 3| agravios ~ y atropella,sin razones, ~ que solas persecuciones ~
67 3| persuasiones,~ que quien escucha razones~ ya las da consentimiento.~
68 3| obligan~ a lo que en estas razones,~ su pesar me significa.~
El melancólico
Acto 69 1| escucharme ~ cuatro gruesas de razones?~ROGERIO: ¡Qué tales ellas
70 2| naturaleza.~ROGERIO: Las razones que alegas~ contra el tropel
71 2| Leonisa mía, ~ con sofísticas razones, ~ buscar necias ocasiones ~
La mejor espigadera
Jornada 72 3| Deja razones prolijas,~ con que mi pobreza
73 3| libertad!~ ¡Ay, madre, que sus razones~ están llenas de elocuencia,~
El pretendiente al revés
Acto 74 2| pretenda ~ agradecer con razones ~ el bien que de vos consigo. ~
Quien calla, otorga
Acto 75 1| mas suspenso. ~ Equívocas razones me responde, ~ con que
76 3| Narcisa, en breves razones,~ quiere con cuerdos avisos~
Quien da luego da dos veces
Jornada 77 1| importa?~CARLOS: ¡Buenas razones!~ Tomad con tiempo la puerta,~
La romera del Santiago
Jornada 78 1| acierto ~ a agradecer con razones; ~ bien que en tales ocasiones ~
79 3| turbación~ en el rostro, en las razones,~ el más abonado ha sido~
80 3| bien,~ con palabras, con razones~ encarecidas disculpa~ sus
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 81 1| EVANGELISTA: Tiene infinitas razones, ~ daréla mil ocasiones. ~
82 2| digno de tus hipócritas razones. ~ No es bien que a pobres
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 83 1| en esta carta leo ~ otras razones de mayor estado.~ La santa
84 2| desnudos~ no admiten estas razones,~ que engaños no son escudos.~
Santo y sastre
Acto 85 1| GRIMALDO: Sí; mas de ambiguas razones~ en sus ojos mis pasiones~
86 2| DOROTEA: (Cuanto más secas razones Aparte~ me dice, más le
87 3| qué por ti no miras?~HOMO: Razones por los cabellos~ traes
88 3| desatinado,~ le confundió con razones~ de tan sutil teología~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 89 1| concedo;~ mas, si no excusas razones,~ ¿he de ser con él tirano?~ ¿
90 2| bailando.~ Dádivas y no razones~ se estiman. Estos doblones,~
Todo es dar en una cosa
Jornada 91 1| osaré que os contradigan~ razones de la lealtad.~ Cuerdas
92 2| sabréis ~ declararme estas razones? ~ Agravios y obligaciones ~
93 3| PIZARRO: ¡Cuchilladas, no razones!~ ¡Cuerpo de Dios! Ya he
94 3| porque a vuestras sin razones~ fin con mis desdichas diera.~
La venganza de Tamar
Acto 95 3| he puesto ~ en duda con razones? Haga alarde ~ la espada
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 96 1| pero dió ~ Césaro tales razones ~ y tan eficaz habló, ~
97 2| DUQUE: A vuestras cortas razones~ y a vuestras hazañas largas,~
98 3| llama~ tenéis. De aquestas razones~ sacad quién es la que os
99 3| llama ~ tenéis, de aquestas razones ~ sacad quién es la que
El vergonzoso en palacio
Acto 100 2| pasiones?~ Diréle, no por razones,~ sino por señas visibles,~
101 2| manos~ queréis vencerme a razones.~ Haga vuestro esfuerzo
La villana de Vallecas
Acto 102 1| BLAS: Ya yo sé lo que en razones~ gasta el Amor que es cumplido. ~
103 2| es de provecho ~ mostrar razones ni espada.~ ¿Conocéisme?~
104 2| nueva. ~ Pero ¿qué sirven razones ~ a quien no hace caso de
|