Los balcones de Madrid
Jornada 1 2| esperanzas deslucir?~ Intenten pobres plebeyos ~ medrar por medio
Los balcones de Madrid
Jornada 2 2| deslucir?~PEDRO: Intenten pobres vulgares~ medrar por medio
El burlador de Sevilla
Acto 3 3| victoriosoa entre ellas,~ cuyas pobres paredes desparcidas~ van
Celos con celos se curan
Acto 4 1| GASCÓN: Señor, ~ ricos, pobres, mozos, viejos,~ damas,
Cómo han de ser los amigos
Jornada 5 3| TAMAYO: La Caridad, que a los pobres~ entierra.~MANRIQUE: Bien
6 3| difunto, no hablemos.~ Los pobres son de las hachas.~MANRIQUE: ¿
7 3| MANRIQUE: ¿Cuáles son los pobres?~TAMAYO: Salíos al zaguán,
El condenado por desconfiado
Jornada 8 1| Mire y calle,~ que somos pobres, y este desalmado~ no nos
9 1| dineros;~ antes persigo a los pobres,~ como habéis visto el ejemplo. ~
La elección por la virtud
Jornada 10 1| signiflcas,~ y que estas montañas pobres~ tu dicha las vuelva ricas.~
11 3| abatido.~ Su humilde estado y pobres ejercicios ~ estime mi Sabina,
12 3| cual vos, fray Félix, ~ pobres y en traje de sayal grosero; ~
13 3| y estotra entre peñas pobres,~ de los castaños y robres~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 14 3| atajaron desconciertos ~ de pobres que sustenté, ~ las huérfanas
La fingida Arcadia
Jornada 15 Per| montañas, ~ sus quintas, pobres cabañas, ~ sus edificios
Los hermanos parecidos
Sección 16 Auto| para remediar con ello~ los pobres?~HOMBRE: Sana intención;~
17 Auto| intenta?~CODICIA: Remediar pobres.~ATREVIMIENTO: ¿Qué cuenta~
18 Auto| cuenta~ tiene Judas con los pobres?~ENVIDIA: ¿Queda más que
La vida de Herodes
Acto 19 2| pobrezas ricas ~ huyen riquezas pobres. ~ Pero, cuando gozaba, ~
20 2| albergue, ~ sobre unas pajas pobres, ~ deposité aquel cielo, ~
El honroso atrevimiento
Jornada 21 1| tienes, Judas, con los pobres?~ Como jamás has tenido~
22 2| mejor~ recibe, cuando son pobres,~ deudos y deudas, señor.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 23 3| aquel diluvio ~ que tantos pobres ha hecho. ~ Habíame prometido, ~
La joya de las montañas
Acto 24 1| aquel calzaparrillas!~ ¡Ay, pobres de mis costillas!~CONDE: ¿
La lealtad contra la envidia
Jornada 25 1| fama hay en Flandes, ~ que pobres de plata mueren. ~ Yo vengo
26 3| templo bayetas; ~ cera y pobres se aperciban; ~ el túmulo
El mayor desengaño
Acto 27 1| noble, que se muere~ entre pobres amor de hambre.~ Agarra
La mejor espigadera
Jornada 28 1| PRIMERA~ ~Salen ASER y HERBEL, pobres~ ~ ~ASER: ¿Hasta cuándo
29 1| en casa mi marido,~ ojalá pobres vinieran,~ que pues Dios
30 1| prevenido.~ Pero aquí están. Pobres míos,~ ¿querreis comer? ~
31 1| poeta.~NOHEMÍ: Entrad, mis pobres, que aquí~ os tengo puesta
32 1| mi tribu y natural~ los pobres, y antes que tenga~ Masalón
33 1| provecho.~HERBEL: Pues de pobres eres madre,~ y con tan piadoso
34 1| mi pan a mí~ para dar a pobres? ¡Bueno! ~ ¿Lo que yo sembré
35 1| mi trigo, mi centeno~ a pobres? Ponzoña sí.~ Muera la gente
36 1| cumplido. ~ELIMELEC: ¿A los pobres viles heces, ~ que siempre
37 1| allá,~ que un pan a los pobres dé.~ Mas ¿quién son estos
38 1| De la república son~ los pobres viles ratones.~ Si a comer
39 1| ELIMELEC, echando a palos a los pobres~ ~ ~ELIMELEC: Salid, harpías
40 1| hacienda, diré que la echas~ en pobres, que es en el lodo.~ ~Sale
41 1| jornada larga~ ni hallaré pobres entre ellos.~ Esta noche
42 1| las paredes.~NOHEMÍ: ¿Los pobres, qué comerán~ en tan miserable
43 1| cielo justo,~ con que a los pobres pretende~ vengar de vuestra
44 1| alguna.~QUELIÓN: Quien los pobres aborrece, ~ y a Dios en
45 2| reales pavimentos,~ ni mis pobres pensamientos~ osar pretender
Quien no cae no se levanta
Acto 46 2| MARGARITA, medio desnuda, y POBRES tras ella,~y LEONELA~ ~ ~
47 2| la desentapiza. ~ Tomad, pobres de mis ojos.~LEONELA: ¡Ah,
48 2| las calles ~ y dé a los pobres albricias? ~ Margarita soy
La república al revés
Acto 49 2| engañan o me engañas. ~ Pobres, ricos, plebeyos y patricios ~
50 3| y es~ la pastilla de los pobres?~CAMILA: Pues traeréte el
La romera del Santiago
Jornada 51 3| dentro~ de palacio, haciendo pobres~ las grandezas de Alejandro~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 52 2| sagrada blancura ~ por estos pobres remiendos;~ que, como las
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 53 2| pan que da cada año ~ a pobres del lugar.~JORGE: ¡Lindo
54 2| renta.~BERRUECO: Pues los pobres, ~ ¿qué han de comer cuando
55 2| qué suerte?~JORGE: A los pobres enfermos desterrallos.~CRESPO:
56 2| guías.~JORGE: No ha de haber pobres; los que aquí lo fueren~
57 2| razones. ~ No es bien que a pobres se reparta el trigo, ~ que
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 58 1| horno a cocer ~ el pan para pobres tantos, ~ ya en llevar de
Santo y sastre
Acto 59 2| que viste a Dios ~ en sus pobres! Los pies beso~ que estrellas
60 2| vestir al fïado~ cuantos pobres sin remedio~ libraren, en
61 3| prestarle a usura?~ Los pobres son las libranzas;~ Dios
62 3| como a ti mismo amaras~ pobres, tú los socorrieras~ con
63 3| un año adquieres ~ das a pobres en un día? ~ Ven acá, desperdiciado. ~
64 3| comer. Gástalo todo~ en pobres. Vive al revés.~ No repares
65 3| tiempo para gracias.~ Los pobres y las desgracias~ se llaman
66 3| no te descarnas;~ que hay pobres, tiñas y sarnas~ de toda
67 3| PENDÓN: ¿Qué dices,~ si los pobres que vinieron~ cuanto quedó
68 3| tu marido que aboga,~ por pobres que desembarca,~ de nuestra
69 3| segura estés~ de lo que a sus pobres des,~ esto no es más que
70 3| HOMO: Ea, mi bien, los pobres llama,~ pues Dios los da
71 3| pues mis herederos son~ los pobres, esperarán~ su merienda,
72 3| cuentas y alcances. ~ Por los pobres que ha vestido ~ quiere
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 73 Per| dama ~- MÚSICOS ~- Cuatro POBRES ~- TIMANDRO, capeador ~-
74 1| de nosotros. ~ Ésta es. ¡Pobres de vosotros, ~ cuáles os
75 1| sepultura.~NINEUCIO: Los pobres y la basura~ echarlos al
76 1| parientes me he sangrado~ pobres, que me dan congoja,~ pues
77 1| el amor."~ ~Salen cuatro POBRES e híncanse de rodillas~ ~ ~
78 1| desalumbramiento, ~ tío, los pobres maltratas, ~ que del crédito
79 1| Da a tus deudos, da a los pobres, ~ y no serás semejanza ~
80 1| limosna a estos diera,~ otros pobres convocaran,~ porque siempre
81 1| siempre se eslabonan~ los pobres y las desgracias.~ Tengo
82 1| gloria aguardas,~ deposita en pobres toscos~ bienes que con ellos
83 1| piadosos pies, ~ amparo de pobres.~LÁZARO: Alza.~ ~A SIMÓN~ ~ ~ ¿
84 1| un lado LÁZARO ~con los pobres, y a otro NINEUCIO con sus
85 1| bienaventuranza.~LÁZARO: En vosotros, pobres míos, ~ la suya ha puesto
86 2| cambios de los cielos,~ pobres digo, de Dios correspondientes, ~
87 2| ayuda en sus parientes.~ En pobres impertinentes,~ loco liberal
88 2| miseria truecas;~ si en pobres las hipotecas,~ no aseguro
89 2| la hacienda que diste a pobres,~ que no es posible que
90 2| la vida breve,~ si en sus pobres Dios te debe,~ ejecutarás
91 2| de tu dama, ~ mojados y pobres, sí.~LIBERIO: Dos amigos
92 2| MÚSICOS: "No recibe esta casa pobres ni calvos,~ porque unos
93 2| cólera; enfermo estoy,~ a pobres mi hacienda di,~ ninguno
94 2| fuera.~LÁZARO: Opinión los pobres dan ~ que a puertas del
95 2| los perros tanto a los pobres. ~ Mira quién eres y fía ~
96 2| la adquiristeis, ~ tú en pobres, tú con mujeres. ~ Felicia,
97 2| que vencedor ~ de estos pobres has salido,~ hacer merced
98 3| enhoramala,~ que así a los pobres regala,~ sin dalle un pobre
99 3| Tengo un amo comilón,~ de pobres tan enemigo,~ que si lo
100 3| Óyese dentro vocerío de pobres~ ~ ~VOCES: ¡Socorro, señor,
101 3| qué premio~ premiáis los pobres humildes~ y castigáis los
Todo es dar en una cosa
Jornada 102 2| ostentativo, ~ dadivoso con los pobres, ~ cortesano con los ricos. ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 103 3| irme, me voy;~ testigos mis pobres calzas.~DUQUE: ¿Quién sois?~
El vergonzoso en palacio
Acto 104 3| rabiosos efetos~ estén los pobres amantes?~ ¡Dichosa mil veces
|