Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
montera 4
monterilla 1
monteros 4
montes 102
monteses 1
montflorel 1
montila 1
Frecuencia    [«  »]
102 fiesta
102 llevo
102 malo
102 montes
102 papa
102 somos
102 venid
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

montes

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| mi juventud, ~ de estos montes y estos prados. ~ Diez leguas 2 1| blanco ~ sacarte de aquestos montes ~ un perfeto cortesano. ~ 3 2| celos sin fundamento,~ pinta montes y no es nada. ~ ¿No pretendes 4 2| hombre ~ que ayer de unos montes fue~ hijo, como ellos grosero? ~ ¿ Amazonas en las Indias Jornada
5 1| cuantas naciones vecinas ~ sus montes y valles moran. ~ Ésta es 6 1| vencerás, ~ cuando por los montes rompas ~ imposibles formidables, ~ 7 1| almas de sus conchas, ~ a montes la plata pura; ~ el oro 8 2| la apetecida ~ canela, en montes inmensos ~ descubierta, El Aquiles Acto
9 1| como me crïé ~ entre estos montes, concluyo ~ que en ellos 10 1| retórica amorosa ~ en montes elocuente? ~ Conclúyesme 11 2| brutos, peces, aves, ~ montes, prados, selvas, cielos, ~ El árbol del mejor fruto Acto
12 1| que no son muros estos montes fieros ~ para excusar castigos~ 13 1| palma troquemos,~ dejemos montes los dos,~ que rústicos 14 2| Víneme huyendo a estos montes~ su rigor y mis desgracias~ 15 2| y Fortuna ~ fueron, que montes abaja ~ y valles, tal vez, 16 2| la Fortuna ~ que en estos montes quedara ~ muerto el César, Averígüelo Vargas Acto
17 1| infante.~ No piséis los montes más~ ni vistáis sayal grosero;~ El burlador de Sevilla Acto
18 2| ánimo y valor verán.~ Montes en casa hay de pan,~ Guadalquivides El caballero de Gracia Acto
19 1| que no son muros estos montes fieros ~ para excusar castigos~ 20 1| palma troquemos,~ dejemos montes los dos,~ que rústicos animales,~ 21 2| Víneme huyendo a estos montes~ su rigor y mis desgracias~ 22 2| y Fortuna ~ fueron, que montes abaja ~ y valles, tal vez, 23 2| Fortuna ~ que en estos montes quedara ~ muerto el César, El celoso prudente Acto
24 3| venguanza que puebla~ los verdes montes de bandos!~ Ya no me tendrás Cómo han de ser los amigos Jornada
25 1| a mi padre; como fueron~ Montes de Oca, Villafranca,~ Villorado, El condenado por desconfiado Jornada
26 2| horizontes~ y en napolitanos montes~ hacéis dulce habitación,~ 27 3| alcázar pisáis~ cándidos montes de estrellas, ~ mi petición 28 3| vicios ciega.~ Ya de aquestos montes~ en las altas peñas ~ la 29 3| rica y tan bella.~ Quedaos, montes míos,~ desiertos y selvas,~ Del enemigo el primer consejo Acto
30 1| gigantes~ son de mi imposible montes. ~ Jamás en juegos pueriles~ Desde Toledo a Madrid Acto
31 2| sol, cuando se prometa~ montes de oro, si después~ se le La elección por la virtud Jornada
32 1| en la espesura ~ de sus montes ando a caza. ~ Ocasión de 33 3| lo que llora su Sabina.~ Montes de crecidos talles~ que Escarmientos para el cuerdo Acto
34 1| oprimido, espumando ~ cólera, montes enrisca ~ tan altos, que 35 1| aplaudiendo nuestra dicha, ~ montes de vidrio levanta ~ por 36 3| imposible ~ si miráis de estos montes la aspereza; ~ rendir las La fingida Arcadia Jornada
37 Per| lauros, palmas, ~ muros, montes, peñas, riscos... ~ Si amarte 38 Per| bizarra~ ~ ~LUCRECIA: Asperos montes de Arcadia~ que estáis mirando 39 Per| quedan siempre en deseos! ~ ¡Montes, fresnos, robles, ~ murtas, 40 Per| ello~ y vuélvanse nuestros montes~ los de Arcadia.~ALEJANDRA: (¿ 41 Per| acordarse~ cuando en los montes de Italia~ perdimos a don 42 Per| para gloria de estos montes.~LUCRECIA: Y vos, venturosa Habladme en entrando Acto
43 2| varios sucesos,~ que en esos montes pasamos~ esta noche, hasta 44 3| el que la nieve~ de esos montes destila~ cuando el invierno 45 3| Caballero, que esos montes,~ quizá pisáis por mi causa~ La vida de Herodes Acto
46 1| cuidados, ~ que por los montes señalen ~ de cazar almas 47 1| desparramados,~ andan por montes y prados~ y vinieron a cazar~ 48 2| las aves ~ y lastimé los montes. ~ Llegué al fin a un desierto ~ 49 3| portátiles pensiles ~ que llevan montes de pluma. ~ Venerable majestad ~ 50 3| escondamos~ que en estos montes están,~ que, en fin, más La huerta de Juan Fernández Acto
51 1| clausuras vírgenes quiebran,~ montes de casas conquistan.~ Brazos La joya de las montañas Acto
52 1| excepta Aragón, ~ que de sus montes soberbios ~ hacen fortines 53 1| perfilando, y con su luz los montes matizando ~ ilustra el campo 54 2| la fresca sombra~ de los montes aquitanos~ me el contento 55 3| aquestos reinos~ con estos montes, Olimpos,~ cuyos encumbrados 56 3| me aseguran que estos montes ~ son los altos Pirineos ~ 57 3| pueblos~ que acreditan estos montes~ de habitables, nunca vemos~ 58 3| no sin causa~ de estos montes hago aprecio,~ pues de su 59 3| qué alborota aquestos montes?~ ¿Quién va allá?~MOSQUETE: 60 3| ATANAEL: Cercad todos esos montes,~ que los caballos que tascan~ El laberinto de Creta Sección
61 Auto| aparente~ sólo construyo en montes de la luna,~ de donde el 62 Auto| que, las fieras en los montes ~ conocen su alojamiento, ~ Los lagos de San Vicente Acto
63 1| miran. ~ Señora de estos montes, ~ de estas sierras altivas, ~ 64 3| por los cuerpos de estos montes~ oro en vez de sangre engendran.~ 65 3| sus valles, ~ ya en sus montes, remedio y salud halles, ~ El mayor desengaño Acto
66 2| muro prolijo, ~ postrando montes de piedra, ~ abortos del 67 2| por su injuria, ~ estos montes vagaba ~ y sus penas cantando El melancólico Acto
68 1| inventa,~ garzas nuestros montes crían;~ Amor es todo ocasión~ 69 2| creyendo que echas menos~ montes de riscos y de encinas llenos,~ 70 2| nacido,~ podrás, como entre montes has vivido,~ de la costumbre 71 2| imaginé divertirme ~ por estos montes agora, ~ pero mi mal empeora, ~ 72 3| su beldad, ~ huyó a estos montes con ella; ~ que por vivir La mejor espigadera Jornada
73 1| desiertos silvestres~ de estos montes y estos valles~ tiendas 74 2| Moab a Ofir;~ pide a los montes de Arabia~ de sus partos La mujer que manda en casa Acto
75 1| sacrificios~ plante en sus montes Samaria; ~ quien fuere de 76 2| tus reinos de hambre,~ los montes están desiertos,~ las plantas 77 2| correspondientes,~ los vivientes,~ montes, prados, lagos, fuentes.~ 78 3| peregrinando horizontes,~ por sus montes~ muero vivo y peno muerto. ~ ¡ 79 3| impiedad tirana~ por sierras, montes y riscos.~ Díganlo tantos La ninfa del cielo Jornada
80 3| que me tenía, ~ en estos montes porfía ~ ser prodigioso 81 3| cielo, ~ porque en estos montes anda ~ sombra y engaños Quien calla, otorga Acto
82 1| es bosquejo ~ el sol que montes raya y valles dora. ~ Con Las quinas de Portugal Jornada
83 Per| arenas, ~ la Beira y Tras os Montes; y le exhorto ~ que debele La república al revés Acto
84 3| Sí; sabrás~ que en los montes más cercanos~ de Constantinopla La romera del Santiago Jornada
85 1| es la librea~ que dan los montes bizarros,~ siendo por faldas 86 3| estandarte~ los cuatro marinos montes,~ que al mar les diese obligaron~ La Santa Juana - Primera parte Acto
87 1| tálamo manchado? ~ Oro en los montes, perlas en los mares~ busqué; Santo y sastre Acto
88 3| dueño mío.~ Vos que los montes y valles~ vestís de hierbas Tanto es lo de más como lo de menos Acto
89 1| reparas ~ en lo que esconden montes, pisan fieras.~ Riquezas, Todo es dar en una cosa Jornada
90 1| mortales ~ mas de estos montes se fía~ que de quien el 91 2| Siendo esta noche propicios ~ montes, tinieblas, secretos ~ a 92 2| ejercitos de enemigos, ~ montes de dificultades, ~ naufragios La venganza de Tamar Acto
93 2| tiempo que caduco pisa ~ montes altivos de cerúleas olas; ~ 94 2| experiencias aprendiera,~ montes ásperos subiera,~ filósofos 95 2| drogas ni hierbas,~ metales, montes o llanos,~ está mi vida 96 3| vuestros ojos bellos~ estos montes alegráis?~ Si dicen que 97 3| celajes negros~ fingidos montes me pintas,~ siendo mentiras Ventura te dé Dios, hijo Jornada
98 1| Dad alivio a mi queja,~ montes alegres, soledad segura,~ 99 2| sus hazañas, ~ hizo los montes incultos. ~ Huyó el tirano El vergonzoso en palacio Acto
100 1| es para la corte~ que los montes su lenguaje.~ Siempre, Tarso, 101 3| Llegamos hasta estos montes,~ donde de parto y tristeza~ 102 3| Melisa, a palacio~ desde los montes incultos?~MELISA: En ellos


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License