Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
marques 3
marqués 301
marqúes 1
marquesa 101
marquesado 3
marquesas 2
marqueses 5
Frecuencia    [«  »]
101 extremos
101 gana
101 hiciera
101 marquesa
101 quieren
101 satisfacción
101 toro
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

marquesa

Amor no teme peligros
    Acto
1 Per| ENGRACIA ~- Doña JUSEPA, marquesa de la Luna ~- Un CARCELERO ~- 2 1| Débote en ese favor, ~ marquesa, todo el caudal~ que no 3 1| dama que solicita~ es la marquesa inconstante.~ ¡Ah, sospechas 4 2| promesa,~ porque admita a al marquesa~ por esposa, el conde infante~ 5 2| pobre, el infante~ con la marquesa de Luna~ le ofrece benigna 6 2| amorosos~ el conde de la marquesa.~ ¿Qué? ¿Te esté mal un 7 2| condesa a majestad,~ y la marquesa de Luna~ que agora temes 8 2| esta noche por esposa~ a la marquesa de la Luna.~ ¡Proposición 9 2| Pues "mar" que empieza en "marquesa"~ y "Luna," inconstancias 10 2| espejo.~CONDE: ¡Disculpad, marquesa, agora~ a vuestra competidora! ~ 11 2| Vuévesele~ ~ ~ y en su casa vos, marquesa,~ sazonad cuerda esta empresa~ 12 2| que el hado ordena.~ La marquesa de Luna~ mejorará tu suerte 13 2| Soplonizado nos han. ~JUAN: ¡Marquesa!~JUSEPA: Ingrato don Juan,~ 14 2| libre la tuya yo.~JUAN: Marquesa, aun ansí rehuso~ ofender 15 2| pagar con la una~ de la marquesa de Luna ~ la piedad más 16 2| es aquél don Juan?~ ¿La marquesa, no es aquélla?~ ¿Libre 17 2| confiesa?~ ¿Su vida de la marquesa ~ deudora? Amor engañoso,~ 18 2| Perdone el severo infante,~ la marquesa compasiva, ~ la Fortuna 19 2| que la clemencia ~ de la marquesa me nombra~ su esposo, no Celos con celos se curan Acto
20 1| indigna competencia, ~ y a la marquesa saco; entre mudanzas~ festivas -- 21 1| rindióse, ya es vencedora~ la marquesa del Final.~ Los pies os 22 1| Y si te deja?~SIRENA: Marquesa ~ me quedo, alivio cuidados~ 23 1| envidias se olvidaron,~ hermosa marquesa, viendo~ en vos cifrado 24 1| dirélo? -- ~ de la marquesa bien visto,~ con que a 25 2| yo una embajada~ de la marquesa Sirena.~CÉSAR: ¿De quién?~ 26 2| dejarlos, mas luego~ que la marquesa advirtió ~ ser ministro 27 2| que nos echó a perder.~ La marquesa es su heredera,~ y hala 28 2| Háceme mucho favor ~ la marquesa del Final.~CÉSAR: ¿Que en 29 2| vos logra su cuidado~ la marquesa? ¿Y llevará~ bien el que 30 2| vuestra alteza.~CÉSAR: La marquesa del Final,~ por recíproca 31 2| ALEJANDRO~ ~ ~ALEJANDRO: La marquesa del Final~ sospecho que 32 2| NARCISA: Nuestro duque, marquesa.~SIRENA: (¡Ay cielos! ¿A 33 3| aun platicante.~ ¿Agora, marquesa, sabes~ que, si el duque -- 34 3| por él pierdes el seso,~ marquesa, solo por eso ~ el alma 35 3| esa;~ que estando aquí la marquesa~ del Final, cuando procura~ 36 3| tiene tu averiguación, ~ marquesa, desta prisión?~SIRENA: 37 3| tiene noticia~ de que la marquesa está~ oyéndonos escondida~ 38 3| entre tantas damas~ con la marquesa compita, ~ no podré comunicada~ 39 3| su igual amante elija~ la marquesa a Marco Antonio~ que su 40 3| cobro en celos.~ ~CÉSAR: Marquesa, llegado ha tarde~ vuestra 41 3| ALEJANDRO~ ~ ~ALEJANDRO: Marquesa, escuchad,~ y los dos menospreciados~ 42 3| ese principio dichoso.~ La marquesa favorece~ mi amor, puesto 43 3| mi amor~ advertid que la marquesa ~ y Marco Antonio me han 44 3| frenesí.~ ~NARCISA: ¡Pues, Marquesa, a tales horas ~ no se 45 3| hijos. ~NARCISA: Guárdete, marquesa, el cielo~ otros tantos, 46 3| señora, habéis dicho!~ Dadme, marquesa, esa mano.~SIRENA: El alma 47 3| si no os olvido,~ si a la marquesa no adoro~ más que al sol 48 3| Dánselas~ ~ ~CÉSAR: Vos marquesa sois mi esposa.~SIRENA: El pretendiente al revés Acto
49 1| Dentro~ ~ ~DUQUE: Avisad a la marquesa.~SIRENA: O mi sospecha me 50 1| Aparte~ no sufráis que en la marquesa ~ haga la deshonra presa, ~ 51 1| fuerza de su ponzoña. ~ Es la marquesa Sirena ~ mujer de tanto 52 1| marido.~ No lo es tuya la marquesa.~CARLOS: ¿Entraré?~SIRENA: 53 1| por huéspeda recibe ~ a la marquesa Sirena, ~ es notable desacato ~ 54 1| obligación. ~ ¿Adónde está Marquesa?~DUQUE: Por aposentarme 55 1| dar esos pies.~DUQUE: La marquesa, mi bien, es.~LEONORA: La 56 1| pan.~LEONORA: Corto es, marquesa, el camino. ~ ~Hablan aparte 57 2| remedio a tanta pena. ~ La marquesa Sirena es el tirano~ que 58 2| ti el alma, y dejara a la marquesa ~ de quien, aunque le pesa, 59 2| No halla mejor triaca, ~ marquesa, el veneno recio ~ de mi 60 2| de hacer, triste de mi? ~ Marquesa, a Carlos preven; ~ que 61 2| Carlos discreto.~LEONORA: Marquesa, Carlos me adora; ~ el temor 62 2| SIRENA~ ~ ~LEONORA: Oye, marquesa, ~ de los celos que me causas ~ 63 2| ansias.~ Menosprecia a la marquesa. ~ ¡Oh, Amor discreto! ¿ 64 2| declara ~ en mi favor la marquesa? ~ ¡Oh, venturosa mudanza!~ ¡ 65 3| promesa ~ de hacer cómo a la marquesa, ~ que este favor reconoce, ~ 66 3| primogénito le hacéis,~ marquesa, en la voluntad.~ Celosa 67 3| la esperanza~ que de la marquesa os doy. ~ ~Vase LEONORA. 68 3| un gran bellaco.~NISO: La marquesa Sirena lo confiesa,~ y no 69 3| y no puede mentir una marquesa.~CARLOS: ¿Luego ya la habéis 70 3| CARLOS: Pues entrémonos, Marquesa, ~ antes que a cenar se 71 3| ti la razón honrosa. ~ La marquesa que has amado, ~ es mi prima Quien calla, otorga Acto
72 Per| hablan en ella: ~- AURORA, marquesa ~- NARCISA, su hermana ~- 73 1| con él.~NARCISA: Si fuera marquesa yo...~AURORA: ¿Luego solo 74 1| VOZ 5: El jardín de la marquesa ~ le ha dado seguro puerto.~ 75 1| jardín, reservado ~ solo a la marquesa Aurora?~RODRIGO: Lo que 76 1| servir encubierto ~ a la marquesa, Teodoro, ~ y averiguar 77 1| están todas las amas~ de la marquesa en el parque,~ por balcones 78 1| bellas damas~ tiene la marquesa!~CHINCHILLA: Bellas; ~ mas 79 2| Duquesa ~ vengo a ser, si soy marquesa. ~ Ya ves lo mucho que gana ~ 80 2| poderosa.~RODRIGO: ¿Es la marquesa?~AURORA: ¿Y no es digna ~ 81 2| digna ~ de vuestro amor la marquesa?~RODRIGO: Es su hermosura 82 2| AURORA: ¿Yo?~RODRIGO: La marquesa así lo afirma.~AURORA: ¿ 83 2| puede día, ~ y saber si a la marquesa ~ otro amante desatina.~ 84 2| que os apadrina ~ de la marquesa el abono, ~ pues de suerte 85 2| de día.~TEODORO: No es la marquesa, a lo menos.~CARLOS: Mucho 86 2| suerte, que ofendida~ la marquesa, o envidiosa~ de que papeles 87 2| aquesa verdad,~ ser yo la marquesa misma?~CARLOS: Teodoro, ¿ 88 2| Escucha y calla.~RODRIGO: La marquesa es prenda digna~ del amor 89 2| bien el palacio ~ de la marquesa, Chinchilla, ~ hablando 90 2| es, y advertid ~ que la marquesa me envía ~ a averiguar la 91 3| CHINCHILLA: Ya dicen que la marquesa~ con sus damiselas sale~ 92 3| has sacado~ que no será la marquesa.~ ~Salen NARCISA, BRIANDA 93 3| vos; ~ que del bien de la marquesa ~ nos dais señales que os 94 3| el siguiente día ~ si la marquesa salía, ~ con otras acompañada, ~ 95 3| CHINCHILLA: Adelante.~ASCANIO: La marquesa ~ se ha de casar con la 96 3| Esto basta. Adiós. . . La marquesa Aurora.~ ~AURORA: Pues yo, 97 3| conde Carlos, ~ y éste a la marquesa Aurora. ~ Vos el uno le 98 3| Hable, pues me mata,~ la marquesa Aurora."~ ~RODRIGO: Si pueden 99 3| muchos años.~ Avisen a la marquesa.~ ¡Hola!~ARMINDA: En el 100 3| RODRIGO: Pues otorgó la marquesa, ~ callando, mi firme amor, ~ La Santa Juana - Primera parte Acto
101 1| LILLO: ¡To, to, capitán! ¡marquesa!~FRANCISCO: ¡Cita, zagala,


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License